Está en la página 1de 7

Observaciones de cuarto grado grupo c

NOMBRE DEL ALUMNO OBSERVACIONES POR CAMPO


Lenguajes: Identificar y Comprender la función y características principales de la narración. Planea, escribe,
revisa y Corrige textos. Participa activamente en diálogos. Es capaz de seleccionar fuentes para obtener
información.

Pensamiento científico: Realizar conteos de manera oral y representa algunas cantidades, comprende que los
números tienen un orden especifico, identifica situaciones en las que sus derechos pueden ser vulnerados o no
respetados, como el acoso o la exclusión.
ALBARRAN LEDEZMA KARLA NAOMI
Ética Naturaleza y Sociedades: Identificar manifestaciones socioculturales en su comunidad y comprender su
significado, analiza las consecuencias de no respetar normas, comprende la importancia de la flora y fauna de
su entorno y participa el cuidado del ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Lograr comprender que la alimentación saludable es esencial para el


crecimiento y desarrollo adecuado. Reflexionar sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción
en actividades diarias y juegos.

Lenguajes: Reconocer la importancia de escuchar a sus compañeros, cuando se comunican, utiliza un lenguaje
claro y apropiado para expresar sus pensamientos. Realiza preguntas sobre el contenido de los textos para
profundizar en la comprensión de la lectura.

Pensamiento científico: Reconocer la importancia de los números y comprende el concepto de longitud, realiza
operaciones básicas, y resuelve problemas.

Ética Naturaleza y Sociedades: Identificar manifestaciones socioculturales en su comunidad y comprender su


ALVIRDE PROSPERO SALVADOR
significado, analiza las consecuencias de no respetar normas, comprende la importancia de la flora y fauna de
su entorno y participa el cuidado del ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Rreflexionar sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.

Lenguajes: Recuperar información escuchada y relacionarla con otros contextos, describe objetos y lugares del
entorno de manera oral y escrita, utiliza signos de puntuación en la escritura y reflexionar la importancia de las
convenciones del lenguaje.

Pensamiento científico: Reconoce que sus familias, la comunidad tienen conocimientos valiosos que pueden
aplicarse en situaciones cotidianas, reconozca y valore las prácticas culturales relacionadas a la alimentación
saludable a través de los alimentos que consume en casa.
BARRERA AVILES DIANA JANETH
Ética Naturaleza y Sociedades: Indagar sobre los cambios en los componentes del ecosistema Indaga en
diversas fuentes información sobre situaciones específicas ocurridas en su comunidad. Localiza y reconoce
características del territorio de México.

De lo humano y lo comunitario: Reflexionar sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.

Lenguajes: Se sugiere que el alumno lea diversos tipos de textos en casa como cuentos, poemas, cartas entre
otros para que logre reconocerlos y diferenciarlos le ayudara a mejorar su fluidez lectora.

Pensamiento científico: Reforzar en casa la división a través de situaciones problemáticas de su vida cotidiana
y realizar el cálculo de áreas y perímetros de figuras que están en casa.

Ética Naturaleza y Sociedades: Identificar manifestaciones socioculturales en su comunidad y comprender su


CAMPOS GRANADOS ANDERSON YOAVI
significado, analiza las consecuencias de no respetar normas, comprende la importancia de la flora y fauna de
su entorno y participa el cuidado del ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Reflexionar sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.

CORONA ORTIZ SANTIAGO ALBERTO Lenguajes: Realizar en casa la escucha activa para fomentar el respeto a los puntos de vista e ideas de otros
compañeros.

Saberes y pensamiento científico: Se recomienda que el alumno resuelva situaciones problemáticas vinculadas
a su contexto para que se apropie de la suma y resta de fracciones.

De lo humano y lo comunitario: Trabajar en un proyecto de vida que le permita establecer metas y logros en su
contexto educativo.

Ética, naturaleza y sociedades: Se sugiere que el alumno comprenda y analice críticamente sobre la condición
de los diversos grupos sociales que prevalecen en su contexto.

Lenguajes: Reconocer la importancia de escuchar a sus compañeros, cuando se comunican, utiliza un lenguaje
claro y apropiado para expresar sus pensamientos. Realiza preguntas sobre el contenido de los textos para
profundizar en la comprensión de la lectura.

Pensamiento científico: Reconocer la importancia de los números y comprende el concepto de longitud, realiza
operaciones básicas, y resuelve problemas.

CRUZ REYES MATEO YAEL Ética Naturaleza y Sociedades: Identificar manifestaciones socioculturales en su comunidad y comprender su
significado, analiza las consecuencias de no respetar normas, comprende la importancia de la flora y fauna de
su entorno y participa el cuidado del ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Reflexionar sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.

Lenguajes: Reconocer la importancia de escuchar a sus compañeros y adultos cuando se comunican, utiliza un
lenguaje claro y apropiado para expresar sus pensamientos, realiza preguntas sobre el contenido de los textos
en la comprensión de la lectura.

Pensamiento científico: Realizar conteos de manera oral y representa algunas cantidades, comprende que los
números tienen un orden especifico, identifica situaciones en las que sus derechos pueden ser vulnerados o no
respetados, como el acoso o la exclusión.
DELGADO CARMONA RUTH HANANI
Ética Naturaleza y Sociedades: Identificar la diversidad de celebraciones en su comunidad, comprende la
importancia de la flora y fauna de su entorno, así como la necesidad de cuidar el medio ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Lograr comprender que la alimentación saludable es esencial para el


crecimiento y desarrollo adecuado. Identifica situaciones en las que la elección de alimentos saludables es
relevante, reflexiona sobre las normas de convivencia.

Lenguajes: Reconocer la importancia de escuchar a sus compañeros, cuando se comunican, utiliza un lenguaje
claro y apropiado para expresar sus pensamientos. Realiza preguntas sobre el contenido de los textos para
profundizar en la comprensión de la lectura.

Pensamiento científico: Reconocer la importancia de los números y comprende el concepto de longitud, realiza
operaciones básicas, y resuelve problemas.
GARDUÑO LAZCANO KARLA DANIELA
Ética Naturaleza y Sociedades: Reconocer y valorar la importancia de ser parte de una familia, comunidad o
grupo escolar. Comprende la importancia de la flora y fauna de su entorno, así como la necesidad de cuidar el
medio ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Escuchar las opiniones de sus compañeros y compañeras, describe sus
sentimientos y emociones en situaciones familiares y escolares, expresa ideas y emociones.
Lenguajes: Es importante que el alumno dialogue de manera respetuosa comprendiendo los puntos de vista o
ideas de otros a través de la socialización y sepa respetar la opinión de los demás.

Saberes y pensamiento científico: Se sugiere que el alumno realice diversos experimentos para que conozca el
sistema solar y la interacción con los eclipses, es importante que busque textos que motiven más su lectura y
generen interés en él.
GARDUÑO SILVA JUAN DANIEL
De lo humano y lo comunitario: Se recomienda que el alumno participe activamente en la toma de decisiones
tanto en la escuela como en casa para que separa dialogar y defender sus puntos de vista.

Ética, naturaleza y sociedades: Es importante que el alumno reconozca sus derechos, así como sus
obligaciones dentro y fuera del salón.

GONZALEZ CORDOBA JULIO JESUS Lenguajes: Realizar visualización de videos que le permitan al alumno reconocer personajes lugares
acontecimientos y secuencias en los textos narrativos.

Saberes y pensamiento científico: Reforzar en casa la división a través de situaciones problemáticas de su vida
cotidiana y realizar el cálculo de áreas y perímetros de figuras que están en casa.

De lo humano y lo comunitario: Es importante que el alumno trabaje en un proyecto de vida donde proponga
metas a corto plazo. Identificar manifestaciones socioculturales en su comunidad y comprender su significado,
analiza las consecuencias de no respetar normas.

Ética, naturaleza y sociedades: Trabajar con los conceptos de discriminación y exclusión para que proponga
acciones dentro del salón y erradicarla.
Lenguajes:
Se sugiere que realiza actividades que demuestren la escucha activa y respeto durante las interacciones orales
en clase para que la alumna respete la opinión de los demás.
Saberes y pensamiento científico:
Es importante que en casa realicen operaciones que permitan favorecer el cálculo mental a través de
GONZALEZ VALDEZ ASHLEY ZOE situaciones vinculadas a la vida cotidiana.
De lo humano y lo comunitario:
Se recomienda que la alumna tenga mayor interacción motriz en casa o en la escuela para que desarrolle sus
habilidades motrices.
Ética, naturaleza y sociedades:
Realizar acciones dentro de la escuela que permitan preservar las los ecosistemas que hay en ella.
Lenguajes:
Se sugiere que realiza actividades que demuestren la escucha activa y respeto durante las interacciones orales
en clase para que la alumna respete la opinión de los demás.
Saberes y pensamiento científico:
Es importante que en casa realice multiplicaciones y divisiones a través de situaciones de la vida cotidiana que
HERNANDEZ FLORES JESSICA le permitan mejorar su cálculo mental.
De lo humano y lo comunitario:
Se recomienda que la alumna tenga mayor interacción motriz en casa o en la escuela para que desarrolle sus
habilidades motrices.
Ética, naturaleza y sociedades:
Realizar acciones dentro de la escuela que permitan preservar las los ecosistemas que hay en ella.
Lenguajes: Reconocer la importancia de escuchar a sus compañeros y adultos cuando se comunican, utiliza un
lenguaje claro y apropiado para expresar sus pensamientos, realiza preguntas sobre el contenido de los textos
en la comprensión de la lectura.

Pensamiento científico: Realizar conteos de manera oral y representa algunas cantidades, comprende que los
números tienen un orden especifico, identifica situaciones en las que sus derechos pueden ser vulnerados o no
respetados, como el acoso o la exclusión.
HERNANDEZ JIMENEZ LILIA FERNANDA
Ética Naturaleza y Sociedades: Identificar la diversidad de celebraciones en su comunidad, comprende la
importancia de la flora y fauna de su entorno, así como la necesidad de cuidar el medio ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Lograr comprender que la alimentación saludable es esencial para el


crecimiento y desarrollo adecuado. Identifica situaciones en las que la elección de alimentos saludables es
relevante, reflexiona sobre las normas de convivencia.

Lenguajes: Recuperar información escuchada y relacionarla con otros contextos, describe objetos, lugares y
seres vivos de manera oral y escrita, utiliza signos de puntuación en la escritura y reflexionar sobre la
importancia de las convenciones del lenguaje.

Pensamiento científico: Cuenta, ordena, representa y lee cantidades menores a 1000 de diferentes maneras,
realiza cálculo mental de sumas y restas con números naturales de hasta dos cifras, organiza datos recopilados
en tablas.
HERNANDEZ RAMIREZ IRIS BRILLITH
Ética Naturaleza y Sociedades: Identificar manifestaciones socioculturales en su comunidad y comprender su
significado, analiza las consecuencias de no respetar normas, comprende la importancia de la flora y fauna de
su entorno y participa el cuidado del ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Reflexionar sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.
Lenguajes: Identificar y Comprender la función y características principales de la narración. Planea, escribe,
revisa y Corrige textos. Participa activamente en diálogos. Es capaz de seleccionar fuentes para obtener
información.

Pensamiento científico: Reconocer sus necesidades y características para que se pueda relacionar con los
demás, se recomienda al alumno que en casa divida la basura inorgánica e inorgánica para que reconozca los
MARTINEZ ERNESTO ALEXA CAMILA
problemas de la contaminación de nuestro medio ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Es importante que la alumna trabaje en un proyecto de vida donde proponga
metas a corto plazo. Identificar manifestaciones socioculturales en su comunidad y comprender su significado,
analiza las consecuencias de no respetar normas.

MARTINEZ SERRANO ALEJANDRO Lenguajes: Realizar visualización de videos que le permitan al alumno reconocer personajes lugares
acontecimientos y secuencias en los textos narrativos.

Saberes y pensamiento científico: Reforzar en casa la división a través de situaciones problemáticas de su vida
cotidiana y realizar el cálculo de áreas y perímetros de figuras que están en casa.

De lo humano y lo comunitario: Es importante que el alumno trabaje en un proyecto de vida donde proponga
metas a corto plazo. Identificar manifestaciones socioculturales en su comunidad y comprender su significado,
analiza las consecuencias de no respetar normas.

Ética, naturaleza y sociedades: Trabajar con los conceptos de discriminación y exclusión para que proponga
acciones dentro del salón y erradicarla.

Lenguajes: Recuperar información escuchada y relacionarla con otros contextos o textos escritos, describe
objetos, lugares y seres vivos del entorno de manera oral y escrita, utiliza signos de puntuación en la escritura
y reflexionar sobre la importancia de las convenciones del lenguaje.

Pensamiento científico: Cuenta, ordena, representa y lee cantidades menores a 1000 de diferentes maneras,
realiza cálculo mental de sumas y restas con números naturales de hasta dos cifras, organiza datos recopilados
en tablas.
MENDEZ PRISCILIANO DANIELA JAYLEN
Ética Naturaleza y Sociedades: Iidentificar la diversidad de celebraciones en su comunidad, comprende la
importancia de la flora y fauna de su entorno, así como la necesidad de cuidar el medio ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Lograr comprender que la alimentación saludable es esencial para el


crecimiento y desarrollo adecuado. Identifica situaciones en las que la elección de alimentos saludables es
relevante.

Lenguajes: Es importante que la alumna participe activamente en clase para que fomente el diálogo y la toma
de acuerdos y puntos de vista.

Saberes y pensamiento científico: Se recomienda que la alumna realice habilidades de pensamiento lógico
matemático como cálculo mental y operaciones básicas de acuerdo a su vida cotidiana.
MENDOZA MARTINEZ LEXI MICHELLE
De lo humano y lo comunitario: Trabajar en la seguridad de sí misma, reconocimiento y autoestima dentro y
fuera del aula.

Ética, naturaleza y sociedades: Realizar acciones que fomenten los derechos de la niñez contra cualquier tipo
de abuso o maltrato.

Lenguajes: Se sugiere que el alumno lea diversos tipos de textos en casa como cuentos, poemas, cartas entre
otros para que logre reconocerlos y diferenciarlos le ayudara a mejorar su fluidez lectora.

Pensamiento científico: Reforzar en casa la división a través de situaciones problemáticas de su vida cotidiana
y realizar el cálculo de áreas y perímetros de figuras que están en casa.

Ética Naturaleza y Sociedades: Identificar manifestaciones socioculturales en su comunidad y comprender su


OCAMPO GUILLEN EMILIO
significado, analiza las consecuencias de no respetar normas, comprende la importancia de la flora y fauna de
su entorno y participa el cuidado del ambiente.

De lo humano y lo comunitario: Reflexionar sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.

Lenguajes: Realizar y explorar diferentes textos que le permitan realizar representaciones dramatizadas a
través de títeres para que pueda recrear fragmentos de una lectura.

Saberes y pensamiento científico: Realizar actividades de indagación sobre la formación de eclipse lunar y
eclipse solar, así como la interacción entre ellos.
OLIN ALBARRAN KEVIN AZEL
De lo humano y lo comunitario: Se recomienda que el alumno trabaje en un proyecto de vida proponiendo
metas y logros a mediano plazo.

Ética, naturaleza y sociedades: Se recomienda que el alumno proponga y practique algunas medidas
preventivas ante situaciones de riesgo y de protección a sus derechos.

Lenguajes: Identificar y Comprender la función y características principales de la narración. Planea, escribe,


revisa y Corrige textos. Participa activamente en diálogos. Es capaz de seleccionar fuentes para obtener
información.

Pensamiento científico: Reconocer sus necesidades y características para que se pueda relacionar con los
demás, se recomienda al alumno que en casa divida la basura inorgánica e inorgánica para que reconozca los
problemas de la contaminación de nuestro medio ambiente.
OLVERA CUENCA BETSABE
Ética Naturaleza y Sociedades Se recomienda que la alumna tenga mayor interacción motriz en casa o en la
escuela para que desarrolle sus habilidades motrices. Interpretar el significado de las celebraciones o
tradiciones que ocurren en su comunidad.

De lo humano y lo comunitario: Reflexiona sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.

ORTEGA ROMERO ERIKA GRACIELA Lenguajes:


Es importante que la alumna fomente la experimentación con elementos visuales y sonoros a través de
producciones colectivas artísticas mejorando tu experiencia colectiva y artística.
Saberes y pensamiento científico:
Se recomienda que la alumna realice diversos experimentos con múltiples mezclas para que identifique sus
características y las conozca.
De lo humano y lo comunitario:
Se recomienda que trabaje en un proyecto de vida donde reconozca intereses logros y proponga metas dentro y
fuera de la escuela.
Ética, naturaleza y sociedades:
Fomentar con sus compañeros el reconocimiento de sus derechos así como sus obligaciones dentro y fuera de
la escuela.
Lenguajes:
Fomentar la lectura y creación de poemas canciones y juegos de palabras para que las disfrute y reconozca las
relaciones entre el texto y las experiencias de vida.
Saberes y pensamiento científico:
El alumno debe de realizar diversas operaciones básicas como sumas restas multiplicaciones y divisiones para
PONTON CORONA JOSHUA YARET
que desarrolle las habilidades de cálculo mental.
De lo humano y lo comunitario:
Es importante que el alumno tenga seguridad de sí mismo y se socializa activamente con sus compañeros.
Ética, naturaleza y sociedades:
Reconozca su identidad y origen a través de la narración de algún familiar o personas longevas de su contexto.
Lenguajes:
Realizar producciones en distintos lenguajes oral, escrito, musical, visual, teatral o dancístico para que el
alumno logre una mejor comunicación con los demás.
Saberes y pensamiento científico:
Se recomienda que el alumno realice sumas y restas diariamente para que desarrolle el pensamiento
RAMIREZ ROSALES DIEGO matemático y realice multiplicaciones de una cifra.
De lo humano y lo comunitario:
Es importante que el alumno crea en sí mismo se reconozca y socialice más con sus compañeros.
Ética, naturaleza y sociedades:
Se sugiere que el alumno esté hasta el frente durante honores para que reconozca la importancia de la identidad
de México su himno su escudo y su bandera.
Lenguajes:
Se sugiere que la alumna se relacione con textos como instructivos empaques y anuncios publicitarios para que
logre identificar el emisor y receptor de ellos.
Saberes y pensamiento científico:
Es importante que la alumna comprenda las formas de generar calor como la fricción y el contacto a través de
ROJAS MENDEZ GRETA experimentos de la vida cotidiana.
De lo humano y lo comunitario:
Se recomienda que la alumna construya un proyecto de vida que le permita diseñar y ajustar sus propias metas.
Ética, naturaleza y sociedades:
Trabajar con el reconocimiento de las lenguas que prevalecen en su comunidad para enriquecerlas y
difundirlas.
Lenguajes: Se sugiere que el alumno lea diversos tipos de textos en casa como cuentos, poemas, cartas entre
otros para que logre reconocerlos y diferenciarlos le ayudara a mejorar su fluidez lectora.

Pensamiento científico: Reforzar en casa la división a través de situaciones problemáticas de su vida cotidiana
y realizar el cálculo de áreas y perímetros de figuras que están en casa.

ROMERO BRITO JHOSUE ARMANDO Ética Naturaleza y Sociedades: Se recomienda que el alumno desarrolle el sentido de pertenencia y de
identidad personal a través de la socialización con sus compañeros dentro y fuera del aula.

De lo humano y lo comunitario: Reflexiona sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.

Lenguajes: Es importante que el alumno dialogue de manera respetuosa comprendiendo los puntos de vista o
ideas de otros a través de la socialización y sepa respetar la opinión de los demás.

Saberes y pensamiento científico: Se sugiere que el alumno realice diversos experimentos para que conozca el
sistema solar y la interacción con los eclipses, es importante que busque textos que motiven más su lectura y
generen interés en él.
RUEDA REYES DILAN NOE
De lo humano y lo comunitario: Se recomienda que el alumno participe activamente en la toma de decisiones
tanto en la escuela como en casa para que separa dialogar y defender sus puntos de vista.

Ética, naturaleza y sociedades: Es importante que el alumno reconozca sus derechos, así como sus
obligaciones dentro y fuera del salón.
Lenguajes: Fomentar la lectura y creación de poemas canciones y juegos de palabras para que las disfrute y
reconozca las relaciones entre el texto y las experiencias de vida.

Saberes y pensamiento científico: El alumno debe de realizar diversas operaciones básicas como sumas restas
multiplicaciones y divisiones para que desarrolle las habilidades de cálculo mental.

SALAS OLIN ARIANA IXCHEL Ética Naturaleza y Sociedades Se recomienda que la alumna tenga mayor interacción motriz en casa o en la
escuela para que desarrolle sus habilidades motrices. Interpretar el significado de las celebraciones o
tradiciones que ocurren en su comunidad.

De lo humano y lo comunitario: Reflexiona sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.
SANCHES LAZCANO LESLYE ANDREA Lenguajes: Reconocer la importancia de escuchar a sus compañeros, cuando se comunican, utiliza un lenguaje
claro y apropiado para expresar sus pensamientos. Realiza preguntas sobre el contenido de los textos para
profundizar en la comprensión de la lectura.

Pensamiento científico: Reconocer la importancia de los números y comprende el concepto de longitud, realiza
operaciones básicas, y resuelve problemas.

De lo humano y lo comunitario: Se recomienda que la alumna pueda realizar ejercicios de atención y


concentración para que participe ordenadamente dentro y fuera del aula.

Ética, naturaleza y sociedades: Es importante que la alumna sepa reconocer los puntos cardinales y sepa ubicar
lugares en un mapa.

Lenguajes: Fomentar la lectura y creación de poemas canciones y juegos de palabras para que las disfrute y
reconozca las relaciones entre el texto y las experiencias de vida.

Saberes y pensamiento científico: El alumno debe de realizar diversas operaciones básicas como sumas restas
multiplicaciones y divisiones para que desarrolle las habilidades de cálculo mental.
VALDEZ CARREON JONATAN ISACC
De lo humano y lo comunitario: Es importante que el alumno tenga seguridad de sí mismo y se socializa
activamente con sus compañeros.

Ética, naturaleza y sociedades: Reconozca su identidad y origen a través de la narración de algún familiar o
personas longevas de su contexto.

Lenguajes: Comprender que representar su nombre es una forma de apropiarse de su trabajo, describe objetos,
lugares y seres vivos de manera oral, representa situaciones cotidianas del entorno.

Pensamiento científico: Reconocer sus necesidades y características para que se pueda relacionar con los
demás, se recomienda al alumno que en casa divida la basura inorgánica e inorgánica para que reconozca los
problemas de la contaminación de nuestro medio ambiente.

Ética Naturaleza y Sociedades: Se recomienda que la alumna tenga mayor interacción motriz en casa o en la
VALLEJO DIAZ DANIELA YAMILETH
escuela para que desarrolle sus habilidades motrices. Interpretar el significado de las celebraciones o
tradiciones que ocurren en su comunidad.

De lo humano y lo comunitario: Reflexionar sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.

Lenguajes: Comprender que representar su nombre es una forma de apropiarse de su trabajo, describe objetos,
lugares y seres vivos de manera oral, representa situaciones cotidianas del entorno.

Pensamiento científico: Reconoce que sus familias, la comunidad tienen conocimientos valiosos que pueden
aplicarse en situaciones cotidianas, reconozca y valore las prácticas culturales relacionadas a la alimentación
saludable a través de los alimentos que consume en casa.

Ética Naturaleza y Sociedades Se recomienda que el alumno tenga mayor interacción motriz en casa o en la
VALLEJO MILPA KEVIN BARUCK
escuela para que desarrolle sus habilidades motrices. Interpretar el significado de las celebraciones o
tradiciones que ocurren en su comunidad.

De lo humano y lo comunitario: Reflexiona sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.

Lenguajes: Se sugiere que el alumno lea diversos tipos de textos en casa como cuentos, poemas, cartas entre
otros para que logre reconocerlos y diferenciarlos le ayudara a mejorar su fluidez lectora.

Pensamiento científico Reforzar en casa la división a través de situaciones problemáticas de su vida cotidiana y
realizar el cálculo de áreas y perímetros de figuras que están en casa.
VELAZQUEZ ALVIRDE IAN ROMAN
Ética Naturaleza y Sociedades: Se recomienda que el alumno desarrolle el sentido de pertenencia y de
identidad personal a través de la socialización con sus compañeros dentro y fuera del aula.

De lo humano y lo comunitario: Reflexiona sobre las normas de convivencia para mejorar la interacción en
actividades diarias y juegos, reconoce las habilidades y capacidades únicas de cada persona, participa
activamente en actividades.
VELAZQUEZ RUEDA NAOMI VALENTINA Lenguajes: Realizar visualización de videos que le permitan al alumna reconocer personajes lugares
acontecimientos y secuencias en los textos narrativos.

Saberes y pensamiento científico: Reforzar en casa la división a través de situaciones problemáticas de su vida
cotidiana y realizar el cálculo de áreas y perímetros de figuras que están en casa.

De lo humano y lo comunitario: Se recomienda que la alumna realice ejercicios de atención para que participe
ordenadamente dentro y fuera del aula.

Ética, naturaleza y sociedades: Es importante que la alumna reconozca los puntos cardinales y sepa ubicar
lugares en un mapa

También podría gustarte