Está en la página 1de 7

SINDROME DE TORCH

Docente: Nery Deda Villavicencio Bonifacio


Integrantes:
 Rivas Gaspar Christian Lener
 Garcia Berrocal Ashly Kiara
 Bobadilla Infante Leily Yanet
 Kawakami Ohiggins Kenji Eduardo
 Aburto Salvador Aylin Maricela
 Garcia Condory Karolyn Milagros
 Del Pozo Vicente Carlos Gabriel
Diagnosticos de
Enfermeria
Diagnosticos
Plan de Enfermeria
Intervenciones objetivos Fundamentos teoricos

didactico
Evitar la lesión
00245 Riesgo de -Medidas asépticas como corneal del neonato La coriorretinitis es una
lesión corneal R/C el lavado de manos. enfermedad ocular que se
coriorretinitis -Colocar las gafas para caracteriza por la inflamación de
(inflamación de la evitar daño en los ojos del la coroides y la retina. La
retina) recién Nacido. coroides es una fina capa
vascular de la pared del ojo y la
-Asegurarse que los retina es la región donde se
protectores oculares no encuentran las células sensibles
oculten las ventanas a la luz que son los conos y los
Nasales. bastones. La toxoplasmosis
-Lavado ocular con agua congénita es aquella provocada
destilada, suero salino por transmisión de la infección
cada vez que se retira las de la madre al feto a través de la
gafas. placenta en el transcurso de la
gestación y produce secuelas
Vigilar signos de
tales como coriorretinitis,
conjuntivitis,
hidrocefalia y calcificaciones
Secreción ocular
cerebrales.
Diagnosticos Intervenciones objetivos Fundamentos teoricos
00049 -Valorar al RN Hidrocefalia es la causa más
DISMINUCION DE periódicamente. Lograr un buen común de macrocefalia en los
LA CAPACIDAD estado neurológico recién nacidos. La hidrocefalia
ADAPTATIVA -Vigilar signos de en el RN. que aparece después de que se
INTRACRANEAL aumento de presión han cerrado las fontanelas no
R/C lesiones intracraneal (PIC). aumenta el perímetro cefálico ni
cerebrales E/P causa abultamiento de las
líquido en el -Medir diariamente el fontanelas, pero puede provocar
cerebro perímetro cefálico. un incremento marcado de la
(hidrocefalia). presión intracraneal.
-Palpar con suavidad
las fontanelas y
suturas con el fin de
detectar el tamaño,
tensión,
abombamiento y
separación.
Diagnosticos Intervenciones objetivos Fundamentos teoricos
- control de funciones -mejorar la Una de las funciones importantes
Deterioro de la vitales. integración tisular: del personal sanitario es mantener
integridad cutánea -cambio de posición. piel y membrana la integridad de la piel y estimular
r/c alteración mucosa. la curación de la piel. Los factores
estado metabólico. -cuidado de las ulceras internos como la genética, la edad y
por presión la salud subyacente del individuo,
así como factores externos como la
-Observar los signos y actividad influyen con el aspecto y
síntomas de infección. la integridad de la piel.

-Manejo de
bioseguridad
Diagnosticos Intervenciones objetivos Fundamentos teoricos
PATRON DE  Asesoramiento en Mejorar la capacidad El neonato debe ser alimentado
ALIMENTACION la lactancia del lactante para a través de una sonda por el pobre
INEFICAZ DEL materna succionar o coordinar reflejo de succión y deglución, además
LACTANTEN R/C  Alimentación con los reflejos de succión ahorrar al máximo energías para que
deterioro neurológico taza o jeringa gane
 Alimentación peso, así como utilizar el método más
enteral por sonda seguro para alimentarlo
 Terapia de
deglución
Diagnosticos Intervenciones objetivos Fundamentos teoricos
Termoregulacion Mantener la
ineficaz r/c proceso -Regulación de la temperatura dentro de La termorregulación o regulación
infeccioso temperatura mediante los valores normales de la temperatura es la capacidad
medios fisicos . que tiene un organismo biológico
para modificar su temperatura
dentro de ciertos límites, incluso
Medir la temperatura
cuando la temperatura circundante
es bastante diferente del rango de
-administrar antibioticos si temperaturas-objetivo.
esta indicado .
Diagnosticos Intervenciones objetivos Fundamentos teoricos

También podría gustarte