Está en la página 1de 7

DISCIPLINA

MORALIDAD
TRABAJO

ANEXO 01
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 – ACTIVIDAD 05
TÍTULO: “CONSTRUIMOS NUESTROS APRENDIZAJES UTILIZANDO NÚMEROS ENTEROS PARA CUIDAR
NUESTRA SALUD”

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
La comunidad educativa de la I.E. Modelo, está expuesta a diversas enfermedades: Infectocontagiosas como el
dengue; también a trastornos emocionales como estrés, ansiedad y depresión; del mismo modo la presencia de
anemia en las estudiantes y otras más graves como el cáncer.
Las causas son diversas, y dependen del tipo de enfermedad: El manejo inadecuado de las emociones, las
sobrecargas ocupacionales, los problemas sociales ocasionan trastornos emocionales. Las enfermedades
infectocontagiosas se acentúan por la escasa cultura de medidas preventivas, el poco conocimiento de los
peligros, riesgos, tratamiento, agentes de trasmisión, además se relacionan con problemas de saneamiento y
contaminación del entorno. Otras enfermedades como la anemia se deben a los hábitos alimenticios poco
saludables. Causas generales que contribuyen a la presencia de enfermedades son el sedentarismo, la falta de
higiene personal, el consumo de tabaco y alcohol, así como la limitada accesibilidad a servicios de salud de
calidad. En lo relacionado al cáncer fundamentalmente se debe a que no se toman en cuenta medidas preventivas
para evitarlo.
Esta problemática afecta el bienestar personal en nuestra comunidad educativa, limita el desarrollo de las
actividades. Específicamente en las estudiantes repercute en los niveles de logro de sus aprendizajes en las
competencias de las diferentes áreas de desarrollo personal
¿Cómo ejerzo mis derechos y deberes respecto a mi salud integral? ¿Qué estrategias efectivas podemos
implementar para reducir la presencia de vectores como el zancudo Aedes Aegypti y minimizar la propagación
de enfermedades como el dengue y el zika? ¿Cómo podemos fomentar hábitos alimenticios saludables y
promover estilos de vida activos entre todos los miembros de nuestra comunidad educativa?, ¿Qué acciones
concretas podemos llevar a cabo para mejorar el acceso de nuestra comunidad educativa a servicios de salud
de calidad?, ¿Cómo podemos fortalecer nuestra salud mental?
Por las razones expuestas las estudiantes del 1er grado de educación secundaria, en el área de Matemáticas han
decidido desarrollar las competencias de: Resuelven problemas de cantidad, resuelven problemas de gestión de
datos e incertidumbre; y presentar como evidencia de la presente experiencia la siguiente evidencia: Un
Portafolio Escolar sobre ¿Cómo prevenir enfermedades infectocontagiosas como el dengue, trastornos
emocionales, anemia y otras graves como el cáncer?

INICIO
MOTIVACIÓN Y SABERES PREVIOS:
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

1
Desarrollamos la presente actividad de aprendizaje, utilizando los 4 pasos de Polya:

2
3
ANEXO 02
DESARROLLO
CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO SABER

4
5
ANEXO 03
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO
FICHA DE TRABAJO “CUANTO APRENDÍ”
SP 01. Efectua las siguientes operaciones combinadas de adición y sustracción con números enteros.

6
SP 02. Resolver las siguientes operaciones combinadas de adición y sustracción con números enteros:

a.
b.
c.
d.
e.
SP 03.

SP 04.

SP 05.

CIERRE

EVALUACIÓN

REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES


Estimada estudiante, te presentamos la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte, es decir, analizar tus avances, logros y
dificultades en relación con las competencias que desarrollaste. Marca X en el recuadro que corresponde: Sí, en caso hayas
cumplido la meta. No, si no lo lograste.

Nº LISTA DE COTEJOS SÍ NO
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Establece relaciones entre datos y acciones de ganar, perder, comparar e igualar cantidades, o una
1 combinación de acciones sobre adición y sustracción con números enteros de acuerdo con las
condiciones de la situación planteada.
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión sobre adición y
2 sustracción con números enteros para interpretar un problema según su contexto.
Selecciona, emplea y combina estrategias de cálculo, estimación y procedimientos diversos para
3 realizar operaciones de adición y sustracción con números enteros de acuerdo con las condiciones
de la situación planteada.
Plantea afirmaciones sobre las operaciones con números enteros para interpretar un problema según
4 su contexto.
COMPETENCIA: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
1 Organicé mi tiempo y establecí mi horario de estudio.
2 Determiné los aprendizajes que debo desarrollar en el día y los registré en mi portafolio o cuaderno.
Identifiqué mis fortalezas y dificultades para el desarrollo de los aprendizajes que me he propuesto
3
lograr en el día y los registré en mi portafolio o cuaderno.
4 Me esforcé en superar las dificultades hasta lograr los aprendizajes que me he propuesto.

También podría gustarte