Está en la página 1de 10

UNIDAD DIDÁ CTICA 5

Diná mica o matiz.


1º E.S.O.
Cuadernillo de actividades

IES LIBERTAD (Carranque, Toledo)


CURSO 2010/2011

NOMBRE:___________________________________________________________________
CURSO: ___________________ GRUPO:____________________
CURSO 2010/2011

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DINÁMICA O MATIZ

PÁGINA 53:

1.- ¿ Cómo se da relieve a la obra musical? Y ¿cómo se denomina esta acción en música?

2.- ¿Qué pasa si varias el volumen al cantar una canción?

PÁGINA 54:

3.- Al hablar hacemos inflexiones con la _________ y cambios de _________ para dar
más__________ expresiva o un cambio de __________ al mensaje que queremos
comunicar.

4.- Lee y practica la escena para representar que tiene en la página 54. Tendré en cuenta
para puntuar el carácter y la capacidad expresiva.

Esta actividad se puntuará junto con la nota de los trabajos.

IDEAS:

9
CURSO 2010/2011

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DINÁMICA O MATIZ

PÁGINA 55

5.- ¿A qué se refieren las indicaciones de dinámica o matiz?

6.- ¿Cómo se indica el cambio gradual de volumen?

PÁGINA 56.

8.-
AUDICIÓN 1 PÁGINA 56 DISCO 1 PISTA 37

TÍTULO (Movimiento)

OBRA

COMPOSITOR

INTRUMENTOS

DESCRIPCIÓN
PERSONAL

¿CUÁNTOS FORTES
TOCA LA ORQUESTA?

9
CURSO 2010/2011

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DINÁMICA O MATIZ

9.
AUDICIÓN 2 PÁGINA 56 DISCO 1 PISTA 11

TÍTULO (Movimiento)

OBRA

COMPOSITOR

INTRUMENTOS

DESCRIPCIÓN
PERSONAL

¿Qué indicación
refleja mejor el
cambio de matiz de la
obra?

PÁGINA 57
10.-
AUDICIÓN 3 PÁGINA 57 DISCO 1 PISTA 39

TÍTULO (Movimiento)

OBRA

COMPOSITOR

A.- ¿Qué indicaciones de matiz encontramos en la partitura?

B.- ¿Qué timbre ha elegido Vivaldi para el instrumento solista?

9
CURSO 2010/2011

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DINÁMICA O MATIZ

C.- ¿Cuál es el sonido más agudo?

D.- ¿Cuál es la figura rítmica de más duración?

E.- ¿Y la de menor duración?

PÁGINA 59:

11.-
AUDICIÓN 4 PÁGINA 59 DISCO 1 PISTA 40

TÍTULO (Movimiento)

OBRA

COMPOSITOR

A.-Sigue el musicograma del fragmento observando atentamente los cambios de intensidad.


Escribe las indicaciones matiz debajo de las casillas del musicograma.

FLAUTA

OBOE

FLAUTA

OBOE

FALUTA OBOE FLAUTA OBOE ORQUESTA

ORQUESTA

B.- Resume el cuadro morado de la página 59.

9
CURSO 2010/2011

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DINÁMICA O MATIZ

PÁGINA 60

12.- ¿Qué sucede al escuchar una música por primera vez?

13.-
AUDICIÓN 5 PÁGINA 60 DISCO 1 PISTA 41

TÍTULO (Movimiento)

OBRA

COMPOSITOR

INTRUMENTOS

RESUMEN CUADRO
MORADO
PAG. 60

A.- ¿Qué compás tiene la pieza?

B.- El movimiento es________________________.

C.- ¿Cuántos mi aparecen en el tema A?

D.- ¿Qué instrumentos acompañan al oboe el principio?

9
CURSO 2010/2011

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DINÁMICA O MATIZ

E.- ¿Cuál es el carácter de la sección central?

ALEGRE DRAMÁTICO DULCE

13.- TRABAJO OBLIGATORIO: Realiza en una cartulina los indicadores de dinámica y matiz
que hemos estudiado a lo largo de esta unidad didáctica.

Fecha entrega:_____________________________________________________________

Otros datos:______________________________________________________________

PÁGINA 62

14.- Realiza un esquema de la página 62 del libro de texto.

PERDIDOS POR LA RED

9
CURSO 2010/2011

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DINÁMICA O MATIZ

Refuerzo: Puedes darle una vuelta a los que has


aprendido y repasar un poco los contenidos del tema
en este enlace. Es muy interesante.
http://mariajesusmusica.wordpress.com/
2009/05/24/la-intensidad-del-sonido-y-la-dinamica-
musical/

Ampliación: El enlace anterior también te puede interesar para ampliar


un poco el tema, pero además te propongo que leas este divertido comic
sobre algunos de los compositores tratados a lo largo de este curso
http://www.iesquintana.net/descargas/musica/comic.swf

TOMA NOTA:

9
CURSO 2010/2011

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DINÁMICA O MATIZ

9
CURSO 2010/2011

UNIDAD DIDÁCTICA 5: DINÁMICA O MATIZ

También podría gustarte