Está en la página 1de 4

MEMORANDO

PARA: Estudiantes Preinscritos Año Escolar 2020-2021


DE: Dirección Conservatorio de Música Simón Bolívar
FECHA: 15 de Mayo de 2020
ASUNTO: REPERTORIO PARA AUDICIÓN PARA NUEVO INGRESO 2020-2021

Sirva la presente en ocasión de anunciar el Repertorio de audición para estudiantes


nuevo ingreso en el CMSB, Año Escolar 2020-2021 de acuerdo con cada Cátedra

CÁTEDRA REPERTORIO
VIOLINES Escala: una, dos o tres octavas de cualquiera de los siguientes: Carl Flesh
ó Jan Hrimaly, en diferentes tonalidades y con diversos golpes de arco y
arpegios.
Escoger una lección de los siguientes métodos:
Método practico de violín de Nicolas Laoureux.
Una lección del Op. 32 de H. Sitt.1
Una lección (del 7 al 12) de libro de J. Dont, Op. 37.
Una lección del libro F. Mazas, Op. 36, 1er. libro.
Una lección del de H. Sitt. libro 5 Op.32
Conciertos: un movimiento de cualquiera de los siguientes:
Rieding, Drla, Seitz, Portnoff, Acolay, Vivaldi sol menor, la menor o Re Mayor.
VIOLA Escala: dos o tres octavas de cualquiera de los siguientes: Lifschey ó
Moggill en diferentes tonalidades y con diversos golpes de arco y arpegios.
Escoger una lección de los siguientes métodos:
Kayser 36 estudios:(entre la no.10 y no18 o entre la no.20 y la 36)
Hans Sitt 5: (entre la no.1 y la no.5)
Hans Sitt 2: (una lección de 1ª a 3ª posición)
Schradiek. Op.8 :( con cambios de posición).
Hans Sitt Op. 32 (lección en posición fija 4ta. ó 5ta ó lección para cambiar de 1ra.
a 7ma)
Mazas estudios especiales. (libre)
Conciertos: un movimiento a escoger de los siguientes:
Pieza o Sonata Barroca a libre elección:
Telemann, Bocherini, Marcello.
Haendel, G. Concierto en si menor (I. Allegro moderato o III. Allegro molto)
J.Ch.Bach. Concierto do menor (I. Allegro molto ma maestoso)
Zelter. Concierto en Mib mayor (I.Allegro con fuoco)
J.S.Bach. Suites 1,2, ó 3 (Preludio, Allemande, Courante o Gigue).
VIOLONCELLO Escala: una escala en 4 octavas con su arpegio y dobles cuerdas
Escoger una lección de los siguientes métodos:
Dotzauer N°: 20, 32 y 34.
Popper Op.73 N°: 2, 5, 8, 9, 12, 13, 21, 22, 34 ó 36.

Calle Sanabria, Quinta 05-03, El Paraíso. Caracas, Venezuela. Teléfonos: 0212-481.1441 0212-
482.7728
Una danza de las Suites para Violoncello de J.S.Bach.
Conciertos: un movimiento de cualquiera de los siguientes:
Antonio Vivaldi
J. Ch. Bach.
Golterman N° (3, 4 ó 5 (1er mov.)
St. Saens (1er mov.)
Georg Moon (1er ó 3ero mov.)
Concertino de Klengel (1er mov.)
Haydn en do m (1er ó 3er mov.)
St. Saens (1ro y 3er mov.)
Romberg N° 2 ó 4 (1er mov.)
Boccherini (1er ó 3er mov.)
CONTRABAJO Escala: una escala en 2 octavas y ligadas hasta 4.
Escoger una lección de método de libre elección
Conciertos: obra solista de libre elección
FLAUTA Escalas mayores y menores hasta 5 alteraciones. (Sistema Moyse)
Un estudio del método “15 ejercicios fáciles para flauta” de Ernesto Koehler
Op. 33 (escoger uno a partir del número 6)
Escoger del repertorio: Concierto de Pergolessi o Stamiz, Sonata sol menor
de Haendel o fa mayor de Telemann u otra del período Barroco temprano.
Nota: si el alumno viene de otra institución y trae el aval (soporte) puede tocar
Concierto de Mozart en sol Mayor u otro concierto del período Romántico.
OBOE Escala mayor a dos octavas con su relativa menor armónica (elegir hasta 4
alteraciones). Ambas escalas con sus respectivos arpegios.
Una lección de los métodos a escoger: Sellner, Lacour I y II, Barret o
Salviani
Repertorio a escoger entre: Concierto en Re Mayor para oboe y orquesta de
Albinoni Op. 7 (1er y 2do mov)
Sonata en la menor de G. Telemann (1er y 2do mov)
CLARINETE Escalas mayores y menores del Didier con terceras y arpegios. Escoger
una tonalidad.
Estudios del Rose: escoger uno de los 40 o 32.
Una obra solista (de libre elección) del repertorio académico.
Pieza para clarinete solo, sonata o concierto (un movimiento)
FAGOTTE Escalas (fa mayor y do menor) dos octavas, terceras y arpegios (Método
Krakamp)
Lección Num. 1 Milde Op 24 (tiempo negra= 80)
Una lección de un método a escoger
Un movimiento de una Sonata o Concierto de A. Vivaldi o G.Telemann
CORNO Escala: Ejecución de una escala mayor a dos octavas con su relativa
menor.
Lección a escoger entre Concone y Kopprash
TROMPETA Escalas: La mayor y Fa# mayor progresivas, Si mayor
dos octavas.
Concierto para trompeta de Arutunian o de Hydn.
Primer solo de trompeta de quinta de Mahler.
Estudios: J.B. Arban, lección 46.
Característicos De J.B. Arban (primero y segundo)

Calle Sanabria, Quinta 05-03, El Paraíso. Caracas, Venezuela. Teléfonos: 0212-481.1441 0212-
482.7728
TROMBÓN Escala: Hacer una o dos escalas con su relativa menor.
Escoger una lección de algún método.
Hacer una lección del método J. Rochutn.
TUBA Escalas: Hacer una o dos escalas Mayores con su relativa menor a una
octava y arpegio.
Una lección de un método a escoger.
Un movimiento de la Sonata de Marcello o de Telemann
PERCUSIÓN Redoblante:
Autor: Jacques Delecluse: método Caisse Claire: Lecciones a escoger: 1, 2 ó 4
Autor: Morris Goldemberg: método: Modern School For Snare Drum: Lecciones
a escoger: pag. 8, 9 ù 11
Timpani:
Autor Saul Goodman: método: Modern Method for Tympani: pag. 25 ejercicio 9,
ó pag. 46 ejercicio 27
Xilófono:
Autor: Morris Goldemberg método: Modern School for Xylophone,
Marimba,
Vibraphone,
Lecciones a escoger: pag. 27 ó 28. Dos escalas mayores y dos escalas
menores.
(El xilófono y el vibraphone son opcionales, si el estudiante tiene
acceso al uso de estos instrumentos)
GUITARRA Escalas Mayores y menores a 1 o 2 octavas.
Escala cromática en primera posición: Do, Sol, Re, La, Mi.
Métodos a libre elección:
Julio Sagregas. Primeras Lecciones de Guitarra.
Mateo Carcassi. Método de Guitarra Opus. 59 o 60.
Leo Brouwer. Estudios sencillos.
Conciertos u obras:
Lauro, Antonio. Piezas libre elección.
Danza sencillas del renacimiento.
MANDOLINA Escala, arpegios y triadas en 1 o 2 octavas en tonalidades mayores y
menores.
Una lección a escoger de cualquiera de los siguientes métodos:
Cerimeli, Félix Santo, Cristófaro o Han Sitt Op. 32. Vol. 1
Ejecución obra del repertorio para mandolina: académico (Clásico) o
tradicional venezolano con acompañamiento de trémolo, staccato, ligados en una
o dos cuerdas, otros.
CANTO Aria Antigua o Aria de Opera
Canción académica Venezolana
Enviar soporte de las partituras
Nota: no deben ser fragmento de coro

Las audiciones se realizarán mediante la grabación de un video que deberán ser enviados
entre el 15 y hasta el 30 de Julio del año en curso (sin prórroga).
El mecanismo mediante el cual enviará su video será el siguiente:

Calle Sanabria, Quinta 05-03, El Paraíso. Caracas, Venezuela. Teléfonos: 0212-481.1441 0212-
482.7728
1.- Se puede utilizar cualquier tipo de video grabadora (teléfonos, video grabadoras, otros)
2.- Grabar en un espacio adecuado con buena iluminación.
3.- Indicar a la Cámara: Nombre, Apellido, Estado donde actualmente reside, y
agrupación a la cual pertenece antes de iniciar la ejecución.
4.- Ejecutar las escalas y estudios que se soliciten sin ediciones y en el orden que se
indiquen.
5.-El tiempo máximo de duración de cada video no debe excederse de 8 minutos.
4.- Recuerden otorgar los permisos para la revisión de los videos cuando son enviados en
drive u otras aplicaciones.
Los videos serán enviados a las siguientes direcciones, según el instrumento al que
pertenezca el ejecutante:

Violines audiciones.violin.cmsb@fundamusical.org.ve
Viola audiciones.viola.cmsb@fundamusical.org.ve
Violoncello audiciones.violoncello.cmsb@fundamusical.org.ve
Contrabajo audiciones.contrabajo.cmsb@fundamusical.org.ve
Flauta audiciones.flauta.cmsb@fundamusical.org.ve
Oboe Audiciones.oboe.cmsb@fundamusical.org.ve
Clarinete audiciones.clarinete.cmsb@fundamusical.org.ve
Fagotte audiciones.fagotte.cmsb@fundamusical.org.ve
Corno audiciones.corno.cmsb@fundamusical.org.ve
Trompeta audiciones.trompeta.cmsb@fundamusical.org.ve
Trombón audiciones.trombon.cmsb@fundamusical.org.ve
Tuba audiciones.tuba.cmsb@fundamusical.org.ve
Percusión audiciones.percusion.cmsb@fundamusical.org.ve
Guitarra audiciones.guitarra.cmsb@fundamusical.org.ve
Mandolina audiciones.mandolina.cmsb@fundamusical.org.ve
Canto audiciones.canto.cmsb@fundamusical.org.ve
Piano Audiciones.piano.cmsb@fundamusical.org.ve

Recuerde cambiar el nombre del archivo del video antes de enviarlo y colocar su nombre
y apellido, al igual que el correo.
Atentamente;
Dirección Conservatorio de Música Simón Bolívar

Calle Sanabria, Quinta 05-03, El Paraíso. Caracas, Venezuela. Teléfonos: 0212-481.1441 0212-
482.7728

También podría gustarte