Está en la página 1de 9

MÓDULO: ADM 107-4832-220431-ONL

SEMANA: 3
Docente: José Herrera Rivas
Estudiante: Constanza Jara, Natalia Amigo, Matías Pierola, Dorca Andrades.
Índice

Introducción....................................................................................................................................................................
Capítulo 1........................................................................................................................................................................
1.1 Antecedentes de la
empresa………………………………………………………………………………………………………….4
1.2 Misión, visión y objetivos………………………………………………………………………………………………………………4
1.3 Características del
producto…………………………………………………………………………………………………………..5
Capitulo 2……………………………………………………………………………………………………………………………………………6
2.1 Gestión de compensaciones………………………………………………………………………………………………………….6
2.3 Causas e importancias que tiene la gestión de compensaciones…………………………………………………….6
2.4 Gestión de compensaciones desde una perspectiva estratégica…………………………………………………….7
Capítulo 3……………………………………………………………………………………………………………………………………………7
3.1 Definición de descripción de cargos……………………………………………………………………………………………….8
3.2 Descripción de cargos en la empresa……………………………………………………………………………………………..8
3.3 Propuesta de descripción de
cargos……………………………………………………………………………………………….8
Conclusión………………………………………………………………………………………………………………………………………….9
Referencias bibliográficas………………………………………………………………………………………………………………….10

Nota para el estudiante:

El índice es una tabla de contenidos con la jerarquía de títulos que expresa la


estructura del informe.

Una vez que termines de armar tu trabajo, actualiza esta tabla haciendo clic derecho
sobre la misma y marcando la opción “Actualizar campos” y luego “Actualizar toda la
tabla”.

2
Introducción

En la introducción deberán establecerse las ideas que faciliten la comprensión del


tema, a saber: objetivos, antecedentes que lo motivaron, enfoque empleado,
herramientas utilizadas, alcances, proyecciones, etc.

1. Se plantea el tema del texto.

2. Se plantea una razón o una motivación.

3. Se plantea los objetivos del trabajo:

El trabajo debe contener un objetivo general y al menos tres objetivos específicos.

Ejemplos:

Objetivo general:
● Aplicar herramientas de gestión de compensaciones y de descripción de
cargos en una empresa.

Objetivos específicos:
● Identificar las causas e importancia que tiene la gestión de compensaciones
desde una perspectiva estratégica en una empresa.
● Analizar descripción de cargos considerando las características y
necesidades de la empresa.

4. Se plantean los destinatarios

5. Se desarrolla una presentación general de los contenidos que se tratarán en el


texto.

3
Desarrollo

Es la parte medular del trabajo. Ordenada en capítulos, su presentación y enfoque es


fundamental para dar orden. Se recomienda el orden establecido en los ejemplos a
esta pauta y/o de acuerdo a las normas APA. La numeración de capítulos estará
basada en un esquema decimal y con división de puntos para los sub-capítulos.

Capítulo 1

Presentación de la empresa : Viñas Undurraga

1.1 Antecedentes de la empresa

Fue en 1885, cuando Francisco Undurraga Vicuña tuvo la visión de establecer una viña
en el corazón del Valle del Maipo, Chile. No fue una tarea fácil, pero su pasión y
dedicación pronto dieron frutos, colocando a Viña Undurraga en el mapa vitivinícola
mundial.

En 1903 comenzó la exportación de los vinos Undurraga, en la que ha representado la


excelencia de los viñedos chilenos, por la cual ha recibido varios premios que avalan su
calidad y la tradición que los caracteriza.

Además la empresa ha demostrado su compromiso con el medio ambiente, haciendo


uso de energías renovables, tienen un programa de reciclaje de residuos de sus
productos y elementos de estos.

1.2 Misión, visión y objetivos

Misión: La empresa vitivinícola está enfocada en la elaboración y producción de vinos de


alta calidad, que sean auténticos y así esta pueda expresar un producto único que los
identifique por los atributos que posee sus vinos. También unas de las estrategias son que
sus tradiciones como elaboradores de vinos es poder combinar su historia conjuntos con
innovaciones viables y sustentables , comprendiendo sobre la importancia del cuidado del
medio ambiente.
4
Visión: Con una tradición histórica de 136 años de trayectoria, lo ha llevado hacer
innovaciones tecnológicas para sus producción y siempre atentos a las nuevas
tendencias que están en el mercado, con la finalidad de poder satisfacer a los
consumidores.

La sustentabilidad siendo unos de sus pilares estratégicos, pensando en las nuevas


generaciones, la empresa reafirma su compromiso con el medio ambiente y la lucha
contra el cambio climático.

Objetivos: uno de los principales objetivo como empresa es poder crear cultivos de la
más alta calidad, tratando de intervenir mínimamente el Terroir. Para ello, el equipo
agrícola de Viña Undurraga, trabaja a través de las siguientes etapas: Respeto
ambiental: Tratando de generar vinos, con la menor intervención química y artificial
posible.

1.3 Características del productos: sus productos

Vino Altazor: vino tinto

Color. color rojo rubí, brillante y de intensidad alta con reflejos violáceos.

● Aroma. Aromas a frutas rojas como cassis, frutilla y frambuesa fresca junto con
notas minerales, como grafito y tabaco. ...
● Boca. Denso, amplio y fresco, con gran equilibrio y balance, con sabor a frutos
rojos maduros. ...
● Potencial de Guarda. 10 años.

vino Sibaris: vino blanco chardonnay

Es un vino de color amarillo con aroma varietal y complejo

● Aroma: en nariz es de intensidad aromática media, notas cremosas, yogurt


natural, piña madura y plátano
● Boca: es de acidez media, frutal y láctea.
● Sabor : frutado lo hace particularmente distinguido. Es ideal con carnes frías,
mariscos y pescados.

5
espumante supreme extra Brut: uvas Chardonnay y pinot Noir

es un espumante de color amarillo brillante

● Aroma: aroma complejo, fresco y frutal, con delicadas notas de levadura y pan
tostado.
● Boca: En boca, muy seco y de cuerpo cremoso, elegante y persistente.
● Sabor:damasco pálido brillante. Burbujas finas. Intensidad aromática media,
levaduras, brioche, manzanas rojas frescas

Vino Aliwen: línea reserva carmenere (Aliwen, proviene del mapudungun que
significa “árbol sagrado”)

vino tinto de intenso y brillante color rojo oscuro profundo, este Cabernet Sauvignon

● Aroma:de aromas frutales, con un elegante toque de roble en boca


● Boca: boca acidez media, equilibrado, fresco, tanino intenso, final frutal.
● Sabor:a frutas negras frescas,guindas,ciruelas,moras, notas a pimienta
negra,romero

Capítulo 2

Gestión de Compensaciones

2.1 Definición de Gestión de compensaciones

2.2 Causas e importancia que tiene la gestión de compensaciones

2.3 Gestión de compensaciones desde una perspectiva estratégica

Capítulo 3

Descripción de cargos

6
3.1 Definición de descripción de cargos

3.2 Descripción de cargos en la empresa

3.3 Propuesta de Descripción de cargos

Conclusión

Las conclusiones de un trabajo, debe recoger los puntos primordiales de lo realizado,


siendo una de las partes de un informe más importante. Toda conclusión deberá
contener los elementos básicos que son:

● Volver a exponer el tema del informe de forma breve y explicar el porqué de su


análisis. La argumentación y fundamentación es esencial.
● Resumir los puntos clave, principalmente de aquellos aspectos que
consideremos relevantes.
● Explicar los aspectos descubiertos en el desarrollo o investigación más
importantes con coherencia.

A lo anterior una conclusión requiere:

● Un resumen básico de los puntos tratados en el desarrollo del trabajo.

● Volver exponer las ideas iniciales.

● Exponer sus argumentos a través de una opinión con sentido y acorde a los
temas estudiados
● Es importante que en una conclusión se puedan formular preguntas y hacer
sugerencias, principalmente en la aplicación de los contenidos estudiados.

7
8
Referencias bibliográficas

En esta sección, declara las fuentes y autores sobre los que has basado tu trabajo,
acorde a las normas APA.

SUNDES. (2023).Viñas Undurraga, historia, legado y vinos inolvidables

● https://www.sundes.com/magazine/posts/vina-undurraga-historia-legado-y-vinos-
inolvidables#:~:text=Los%20Inicios%20de%20una%20Vi%C3%B1a%20con
%20Historia&text=Todo%20comenz%C3%B3%20en%201885%2C%20cuando,en%20el%20mapa
%20vitivin%C3%ADcola%20mundial.

Undurraga. (2023).Sustentabilidad, tienda online

● https://undurraga.cl/sustentabilidad-2/

Undurraga.(2024).Viticultura. página web de vinos Undurraga

● https://www.undurraga.cl/viticultura

También podría gustarte