Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: INGENIERÍA ECONÓMICA

EJERCICIO: SEMANA 3
NOMBRE DEL PROFESOR:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: HUBER MARECOS

Trabajo de investigación.

1. Una situación que a menudo enfrentan tanto las empresas de negocios, las
organizaciones gubernamentales y los individuos es decidir si un activo debe dejar
de usarse, continuar en servicio, o reemplazarse por un activo nuevo.

2. Investiga cuáles son las razones que llevan a las organizaciones a reemplazar
sus activos y escribe el detalle en esta ficha.

Introducción: Las organizaciones, ya sean empresas comerciales, entidades


gubernamentales o individuos, a menudo se enfrentan a decisiones sobre si deben
reemplazar, continuar utilizando o retirar un activo. Estas decisiones son
fundamentales ya que pueden tener un impacto significativo en la eficiencia
operativa, los costos y la competitividad de la organización. A continuación, se
detallan las razones comunes que llevan a las organizaciones a reemplazar sus
activos.

Razones para reemplazar activos:

1. Obsolescencia tecnológica: Los avances tecnológicos pueden hacer que los


activos existentes se vuelvan obsoletos en términos de eficiencia, capacidad
o funcionalidad. La falta de compatibilidad con sistemas más nuevos, la
incapacidad para mantenerse al día con los estándares de la industria o la
disponibilidad de tecnología más eficiente pueden motivar a las
organizaciones a reemplazar activos antiguos.
2. Desgaste y deterioro: El desgaste y deterioro gradual de un activo con el
tiempo pueden afectar su rendimiento, confiabilidad y seguridad. Los
activos que están más allá de su vida útil esperada pueden experimentar
fallas frecuentes, costos de mantenimiento excesivos y riesgos operativos, lo
que lleva a la necesidad de reemplazo.
3. Eficiencia y productividad: La adquisición de activos más nuevos y
avanzados puede aumentar la eficiencia operativa y la productividad de una
organización. Los activos obsoletos pueden no ser capaces de cumplir con
las demandas de producción o servicio de manera efectiva, lo que lleva a
una pérdida de competitividad y oportunidades de negocio.
4. Costo total de propiedad: A veces, reemplazar un activo puede resultar
más económico a largo plazo que mantener uno antiguo. Los costos de
mantenimiento y reparación continuos pueden superar el costo de adquirir y
operar un activo más nuevo y eficiente. La consideración del costo total de
propiedad es crucial en la toma de decisiones de reemplazo de activos.
5. Cumplimiento normativo y regulaciones: Los cambios en las regulaciones
y normativas pueden requerir que las organizaciones actualicen sus activos
para cumplir con nuevos estándares de seguridad, ambientales o de calidad.
La falta de cumplimiento puede resultar en multas, sanciones legales o
pérdida de reputación, lo que motiva a las organizaciones a reemplazar
activos no conformes.
6. Requerimientos de capacidad y demanda: El crecimiento de la demanda,
cambios en la escala de operaciones o necesidades de capacidad pueden
requerir que las organizaciones reemplacen activos existentes con otros de
mayor capacidad o rendimiento para satisfacer las necesidades del mercado
o del cliente.

Conclusiones: El reemplazo de activos es una decisión estratégica que las


organizaciones deben tomar con cuidado, considerando una variedad de
factores que van desde la tecnología y la eficiencia hasta el cumplimiento
normativo y los costos totales de propiedad. Comprender las razones detrás
del reemplazo de activos es fundamental para una gestión de activos
efectiva y para mantener la competitividad en un entorno empresarial
dinámico.

También podría gustarte