Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - TALLER DE CONSTRUCIÓN AMBIENTAL 1

INFORME Nº 007 - 2023/ UPN - C - TM/ AC - CG - IC - IV - KP

ARQ. SHERRY KRSNA ANTHONY CANDELA SALVATIERRA


A : Docente del curso Taller de Construcción Ambiental 1

ING. LORENA FRANCIS VELA HUALLPARIMACHI


Docente del curso Taller de Construcción Ambiental 1

DE : ANEL CONDOR HUERTA 100%


Asistente de Residencia

CARLOS GAMBOA VARGAS 0%


Asistente de Residencia

ISAAC CABANILLAS AGUILAR 0%


Asistente de Residencia

IRENIA VASQUEZ ACUÑA 100%


Asistente de Residencia

KATHERINE PARIMANGO MEZA 100%


Asistente de Residencia

REFERENCIA : TALLER DE CONSTRUCCION AMBIENTAL 1

ASUNTO : INFORME SOBRE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN UNA OBRA

FECHA : 24 DE NOVIEMBRE DEL 2023

Por la presente me dirijo a usted, para saludarlo cordialmente y a la vez hacerle llegar el informe sobre
los costos y presupuestos de una obra, elaborados por los alumnos Parimango Meza Katherine,
Gamboa Vargas Carlos, Cabanillas Aguilar Isaac, Condor Huerta Anel y Vásquez Acuña Irenia, que
detallan lo siguiente.

En el ámbito de la construcción, los costos y presupuestos de una obra se refieren a la estimación y


control de los gastos asociados a la realización de un proyecto de construcción.

1. ¿QUÉ SON LOS COSTOS Y PRESUPUESTOS EN LA OBRA?

El presupuesto de una obra es una planificación detallada de los costos que se esperan incurrir
durante todas las etapas del proyecto. Incluye los costos de materiales, mano de obra, equipos,
permisos, servicios públicos, entre otros. El objetivo del presupuesto es proporcionar una guía
financiera para asegurarse de que los recursos estén disponibles y se utilicen de manera eficiente.

Por otro lado, los costos de una obra son los gastos reales incurridos durante la ejecución del
proyecto. Estos costos pueden variar debido a cambios en los precios de los materiales,
modificaciones en el diseño, retrasos, entre otros factores. Es importante llevar un control y
seguimiento de los costos para garantizar que el proyecto se mantenga dentro del presupuesto
establecido.

INFORME Nº 007-2023/ UPN - C - TM/ AC - CG - IC - IV - KP

ANEL CONDOR HUERTA CARLOS GAMBOA VARGAS Isaac Cabanillas Aguilar IRENIA VASQUEZ ACUÑA KATERINE PARIMANGO MEZA
ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA
N00295841 N00302336 N00291998 N00156301 N00294515
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - TALLER DE CONSTRUCIÓN AMBIENTAL 1

2. ¿Cómo se puede controlar los costos de una obra durante la ejecución del proyecto?
Durante la ejecución de un proyecto de construcción, es fundamental llevar un control efectivo de
los costos para asegurarse de que se mantengan dentro del presupuesto establecido. Aquí te
presento algunas estrategias para controlar los costos de una obra:
1.- Establecer un presupuesto detallado: Antes de comenzar la obra, es importante realizar un
presupuesto detallado que incluya todos los elementos y actividades necesarios. Esto te ayudará
a tener una referencia clara de los costos estimados y a tomar decisiones informadas a lo largo
del proyecto.

2.- Realizar un seguimiento de los gastos: Lleva un registro detallado de todos los gastos
realizados durante la obra. Esto incluye los costos de materiales, mano de obra, equipos,
permisos, entre otros. Utiliza herramientas como hojas de cálculo o software de gestión de
proyectos para mantener un control preciso.

3.- Controlar los cambios en el diseño: Los cambios en el diseño pueden tener un impacto
significativo en los costos de una obra. Es importante evaluar cuidadosamente cualquier cambio
propuesto y analizar su impacto en el presupuesto. Si es necesario realizar cambios, asegúrate
de ajustar el presupuesto y obtener la aprobación correspondiente.

4.- Negociar precios con proveedores: Busca oportunidades para negociar precios favorables
con proveedores de materiales y servicios. Obtén cotizaciones de múltiples proveedores y
compara los precios antes de tomar una decisión. También considera la calidad y la confiabilidad
de los proveedores al tomar tu elección.

5.- Mantener una comunicación abierta con el equipo: Mantén una comunicación constante y
abierta con el equipo de construcción y los subcontratistas. Esto te permitirá identificar y abordar
rápidamente cualquier problema o desviación en los costos. Además, fomenta la colaboración y
la búsqueda de soluciones conjuntas para optimizar los recursos.
Recordemos que el control de costos es un proceso continuo y requiere monitoreo constante.
Realiza revisiones periódicas del presupuesto y ajusta las proyecciones según sea necesario. ¡Con
una buena gestión, podrás mantener los costos bajo control y completar tu obra exitosamente!

3. ¿Qué herramientas se pueden utilizar para llevar un registro detallado de los gastos
durante una obra?
Existen varias herramientas que puedes utilizar para llevar un registro detallado de los gastos
durante una obra.

Hojas de cálculo: Se puede crear columnas para diferentes categorías de costos, ingresar los
datos correspondientes y realizar cálculos automáticos. Además, puedes personalizar las
hojas de cálculo según tus necesidades y agregar fórmulas para calcular totales y realizar
análisis.
Software de gestión de proyectos: Esta herramienta nos permiten registrar y categorizar los
gastos, generar informes, establecer presupuestos, realizar seguimiento de cambios y
colaborar con el equipo de construcción. Algunos ejemplos populares son Procore, PlanGrid y
Autodesk BIM 360.

INFORME Nº 007-2023/ UPN - C - TM/ AC - CG - IC - IV - KP

ANEL CONDOR HUERTA CARLOS GAMBOA VARGAS Isaac Cabanillas Aguilar IRENIA VASQUEZ ACUÑA KATERINE PARIMANGO MEZA
ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA
N00295841 N00302336 N00291998 N00156301 N00294515
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - TALLER DE CONSTRUCIÓN AMBIENTAL 1

Aplicaciones móviles: Hay aplicaciones móviles diseñadas específicamente para el


seguimiento de gastos en proyectos de construcción. Estas aplicaciones te permiten capturar
recibos, registrar gastos en tiempo real, agregar notas y fotos, y generar informes detallados.
Algunas aplicaciones populares son Expensify, QuickBooks y FreshBooks.
Software de contabilidad: Esta herramienta, permiten llevar un registro detallado de los
gastos, generar informes financieros, realizar conciliaciones bancarias y administrar la
contabilidad general del proyecto.
Al elegir la herramienta que mejor se adapte a las necesidades y a las características de la obra. Es
importante que sea fácil de usar y que te proporcione la funcionalidad necesaria para un control
efectivo de los gastos.

4. PRESUPUESTO EN OBRA
El presupuesto es una estimación detallada de los costos necesarios para llevar a cabo un proyecto de
construcción.Incluye todos los costos directos e indirectos asociados con la ejecución del proyecto. El
presupuesto sirve como una guía financiera durante la ejecución del proyecto y ayuda a controlar los
gastos para asegurarse de que se mantengan dentro de los límites establecidos.
5. ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO EN OBRA

La elaboración de un presupuesto en una obra es un proceso detallado que implica la estimación


cuidadosa de los costos asociados con todos los aspectos del proyecto de construcción.
1. Recopilación de Información: Revisar todos los documentos relacionados con el proyecto, como
planos, especificaciones técnicas y cualquier otro documento que proporcione información sobre los
requisitos de construcción.

2. Desglose de Trabajos: Dividir el proyecto en elementos más pequeños y manejables para facilitar
la estimación de costos. Esto podría incluir cimientos, estructuras, acabados, instalaciones eléctricas,
etc.
3. Estimación de Costos Directos:
Materiales: Obtener cotizaciones de proveedores para los materiales necesarios en la construcción.
Mano de obra directa: Estimar los costos laborales basados ​en la cantidad de trabajo requerido y las
tarifas salariales.
Equipos y maquinaria: Calcular los costos asociados con la utilización de maquinaria y equipos,
incluyendo alquiler, mantenimiento y combustible.
4. Estimación de Costos Indirectos:
Gastos generales: Calcular los costos generales asociados con la administración y operación del
proyecto.
Costos de supervisión y seguridad: Estimar los costos asociados con la supervisión del proyecto y las
medidas de seguridad.
5. Análisis de Precios Unitarios: Calcular los costos unitarios para diferentes elementos de trabajo
con base en la cantidad estimada y los costos asociados.
6. Contingencias: Agregar un porcentaje adicional al presupuesto para cubrir posibles imprevistos o
cambios en el proyecto.

INFORME Nº 007-2023/ UPN - C - TM/ AC - CG - IC - IV - KP

ANEL CONDOR HUERTA CARLOS GAMBOA VARGAS Isaac Cabanillas Aguilar IRENIA VASQUEZ ACUÑA KATERINE PARIMANGO MEZA
ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA
N00295841 N00302336 N00291998 N00156301 N00294515
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - TALLER DE CONSTRUCIÓN AMBIENTAL 1

7. Suma y Totalización: Calcula la suma total de los costos directos, costos indirectos y contingencias
para obtener el presupuesto total del proyecto.
8. Revisión y Aprobación:
Revisión por expertos: Obtenga la revisión de profesionales de la construcción para garantizar la
precisión y la completitud del presupuesto.
Aprobación: Obtener la aprobación del presupuesto por parte de los responsables del proyecto y las
partes interesadas.
9. Documentación: Mantener un registro detallado de todos los cálculos y estimaciones realizadas
durante el proceso.
10. Actualización continua: A medida que avanza el proyecto, se debe realizar una revisión continua
del presupuesto para realizar ajustes según sea necesario.

Es fundamental contar con experiencia en la industria de la construcción y una profunda comprensión


de los aspectos técnicos y logísticos del proyecto para realizar una estimación precisa. Además, la
tecnología y software especializado en gestión de proyectos y estimación de costos pueden ser
herramientas valiosas en este proceso.Es fundamental contar con experiencia en la industria de la
construcción y una profunda comprensión de los aspectos técnicos y logísticos del proyecto para
realizar una estimación precisa. Además, la tecnología y software especializado en gestión de
proyectos y estimación de costos pueden ser herramientas valiosas en este proceso.

ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO DE UNA OBRA

COSTO COSTO
METRADO TRIBUTOS
DIRECTO INDIRECTO

MANO DE OBRA GASTOS


HERRAMIENTAS MATERIALES IGV
GENERALES

EQUIPOS APORTE
PAGOS UTILIDAD
UNITARIO

BENEFICIOS COSTO DE PRECIO


SOCIALES EQUIPO

COSTO DE
RENDIMIENTO
HERRAMIENTA

INFORME Nº 007-2023/ UPN - C - TM/ AC - CG - IC - IV - KP

ANEL CONDOR HUERTA CARLOS GAMBOA VARGAS Isaac Cabanillas Aguilar IRENIA VASQUEZ ACUÑA KATERINE PARIMANGO MEZA
ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA ASISTENTE DE RESIDENCIA
N00295841 N00302336 N00291998 N00156301 N00294515

También podría gustarte