Está en la página 1de 3

Guía de Prácticas de Biología Celular e Histología

Ficha 4: Permeabilidad de membrana (ósmosis)

Nombre y apellido integrantes del grupo NRC de lab


1. Día de la semana
2. Día mes
3. Mes
4. Año
5. Hora inicio
Puntaje total guía 27pts
La ficha debe ser entregada por un integrante del grupo. La evaluación de la guía es a través de las respuestas de 3
actividades con un total de 4 preguntas. Debe estar completa la tabla de identificación en todos sus campos, de lo
contrario se descontará 1 punto del total de la ficha. La evaluación considera puntaje por redacción y ortografía (1
punto cada una). No olvide revisar la pauta antes de entregar para asegurarse que el trabajo cumple con todos los
criterios de evaluación.

Actividades:
1. Tomando como referencia la hojita en suero fisiológico, describa los cambios que puede observar en las hojas
de los portaobjetos A, B y C (9 pt). Explique con detalle que pasa con los cloroplastos, las vacuolas, la membrana
plasmática y pared celular.
A B C

2. Complete la tabla correctamente analizando lo que sucedió con la hoja de Elodea. Justifique su respuesta (9
pts).

Portaobjetos A B C
Que pasó con el agua con
relación a las células
(entra, sale o nada)

Justifique

El medio externo como se llama


con respecto a la célula
Guía de Prácticas de Biología Celular e Histología

3. Según lo que observó en el práctico, ¿podría decir de forma aproximada cuál es la concentración de solutos de
las hojas de elodea? Justifique su respuesta (3 pts)

4.) Diseñe un experimento para averiguar cuál es la concentración de solutos de un glóbulo rojo. Usted dispone para
ello de: sal (cloruro sódico), portas y cubres, agua destilada, pipetas, microscopio y eritrocitos humanos. Utilice para
ello dibujos y esquemas preferentemente (4 pts)
Guía de Prácticas de Biología Celular e Histología

Revisado por Dra. Amaya Oyarzún 2024

También podría gustarte