Está en la página 1de 1

RESPONDA LAS PREGUNTAS

1. ¿DIFERENCIA ENTRE OFERTA Y DESCUENTO?

Las ofertas consisten en propuestas especiales que le hacemos al consumidor, por


ejemplo, la oferta de que el consumidor pueda llevarse dos productos por el precio de
uno, que pueda llevarse un artículo gratis por la compra de otro, o que pueda al comprar
un producto, adquirir el segundo a mitad de precio.

Los descuentos consisten en reducciones del precio regular de un producto por un


periodo de tiempo determinado, por ejemplo, podemos brindar descuentos por cantidad,
en donde reducimos los precios a medida que nos compren en mayor cantidad, o
podemos brindar descuentos por temporada, que consiste en reducir los precios de los
productos que estén fuera de temporada.

2. CITA: TRES INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN DE VENTAS.

 1. Póngase del lado de sus clientes y haga una lista por escrito de todas aquellas
ventajas y beneficios que usted desearía tener y disfrutar “como cliente” de su mismo
negocio.
 2. Seleccione de su lista, aquella necesidad de mayor importancia para su cliente;
que su negocio pueda satisfacer sin mucho esfuerzo. Por ejemplo, Mexicana otorga
kilómetros/vuelo por cada vuelo que usted compra.
 3. Una vez que identifica la necesidad que desea satisfacer su cliente y el producto o
servicio que su empresa puede ofrecer a su cliente como un plus por su preferencia y
lealtad, habrá llegado a la idea central de su próximo instrumento de promoción de
ventas.

3. ¿QUE SIGNIFICA LA FIDELIZACIÓN?

La fidelización de clientes es lo que nos permite lograr que el cliente vuelva a comprarnos o a
visitarnos, sino que también nos permite lograr que recomiende nuestro producto o servicio a
otros consumidores.

Muchas empresas descuidan la fidelización de los clientes y se concentran en captar nuevos


clientes, lo que suele ser un error ya que fidelizar un cliente suele ser más rentable que captar
uno nuevo, debido a que genera menores costos en marketing (un consumidor que ya nos
compró es más probable que vuelva a comprarnos) y en administración (venderle a un
consumidor que ya nos compró requiere de menos operaciones en el proceso de venta).

También podría gustarte