Está en la página 1de 2

FOR-CSB-GA-01 VERSIÓN 1

COLEGIO SAN BONIFACIO

PROYECTOS DE ÁREA febrero 2023

PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES -DEMOCRACIA -GRADO TERCERO

COMPONENTES Nº ESTÁNDAR NOMENCLATURA Nº TEMA Nº SUBTEMA Nº AFIRMACIÓN Nº ACTIVIDADES EVIDENCIA


Aprendo sobre mis rasgos personales a través de la bservación en el espejo y escribir en el cuaderno los
1 detalles fisicos que los hace únicos y diferentes a los demás. Apuntes en el cuaderno / diagrama creativo
"

Identifica la importancia que tengo entro de una sociedad expresando mis derechos y deberes dentro
2 mapa mental
de la misma mediante un mapa mental.
Reconozco conflictos que se generan cuando no se respetan mis Reconocer los rasgos personales que me ayudan a
Relaciones éticopolíticas 1 IRHC8 1 Mis Rasgos personales 1
rasgos particulares o los de otras personas. identificarme cómo un ser que posee derechos y deberes.
3 Realizo cuadro comparativo entre mis rasgos y los de mis semejantes. Cuadro comparativo/Cuaderno.

Reconocimiento de mis Dibuja en una cartulina tu silueta con los rasgos físicos identificándome como un ser que posee
4 Dibujo personal de cada niño en cartelera.
rasgos y de los rasgos de derechos y deberes.
1 otros según edad, género,
oficio, lugr o situación
socioeconómica 5 Aprende la importancia de los rasgos diferentes a los míos mediante dibujos en el cuaderno. Apuntes en el cuaderno / Dibujos.

Reconozco y acepto la existencia de grupos con diversas 6 Discuto la importancia de la tolerancia:Aceptarnos en la diferencia. Dibujos en el cuaderno sobre las diferencias entre los seres humanos.
Competencias ciudadanas (Pluralidad,
características de etnia, edad, género, oficio, lugar, situación Identificar los rasgos de las personas que me rodean cómo
identidad y valoración de las 2 IPRD2 2 Los rasgos de los otros. 2
socioeconómica, etc. (Competencias cognitivas y seres que poseen derechos y deberes
diferencias) Elabora mapa conceptual donde menciono mis derechos, mis deberes, los derechos y los deberes de los
conocimientos). 7 Mapa conceptual en el cuaderno.
otros que me rodean.

8 Realiza el taller de profundización teniendo en cuenta las temáticas trabajadas. Taller de profundización 1

9 Aprende la importancia de la cooperación entre los seres humanos mediante lluvia de ideas. Apuntes en el cuaderno / lluvia de ideas.

Factores de cooperación y Factores de cooperación y


Identifico factores que generan cooperación y conflicto en las Identificar los factores que generan cooperación y conflicto
conflicto en las conflicto en las Diseña un dibujo que represente una escena de cooperación entre los seres humanos a pesar de sus
Relaciones éticopolíticas 3 organizaciones sociales y políticas de mi entorno y explico por IREP4 2 3 3 en las organizaciones sociales y políticas de mi entorno (Yo 10 Dibujo en hojas para entregar y pegar en el cuaderno.
organizaciones sociales y organizaciones sociales y diferencias, resaltando los derechos y los deberes en el colegio, la casa o la calle.
qué lo hacen. y el otro).
políticas de mi entorno políticas de mi entorno
Construye un rompecabezas gigante de forma grupal en el cual cada uno aporte la imagen que diseñó en Mural resultante de unificar las diferentes imagenes por parte de los
11
la clase anterior estudiantes.

Aprende el resultado de la cooperación entre seres humanos: ¿Que resulta de la unión entre seres
12 Apuntes en el cuaderno / esquemas.
humanos? mediante esquemas en el cuaderno.

13 Aprende la importancia de la familia en la sociedad en la que vivo a través de árbol genealógico. Árbol genealógico en el cuaderno.

Entiende la importancia y función del colegio en la formación de la sociedad en la que vivo mediante un
14 Memory box
Comparo las formas de organización memory box.
propias de los grupos pequeños Grupos sociales pequeños y
(familia, salón de clase, colegio…) grandes (Familia, salón, Comparar las formas de organización social a traves del
Relaciones éticopolíticas 4 IREP3 3 Grupos sociales 4 4 15 Entiende la importancia de los resguardos indigenas y los territorios afro a través de un mapa conceptual. Apuntes en el cuaderno mapa conceptual.
con las de los grupos más colegio,resguardo, territorios tiempo.
grandes (resguardo, territorios afro)
afrocolombianos, municipio…).
Escoge una de las organizaciones vistas (Familia, colegio, resguardos indigenas y territorios afro) y en
16 Carteleras de exposición.
grupos realiza una exposición en mesa redonda (Parte 1)

Escoge una de las organizaciones vistas (Familia, colegio, resguardos indigenas y territorios afro) y en
17 Carteleras de exposición.
grupos realiza una exposición en mesa redonda (Parte 2)

18 Realiza el taller de profundización teniendo en cuenta las temáticas trabajadas. Taller de profundización 2

19 Aprende los factores que componen el bienestar social mediante un mind´s eyer organizer. Apuntes en el cuaderno/ mind´s eyer organizer.

20 Explica los factores que componen el bienestar social a través de una guía de trabajo. Guía de trabajo en el cuaderno.
Identificar los factores que componen el bienestar social y
Reconozco factores de tipo económico que generan bienestar o Factores que generan Factores que generan
Relaciones éticopolíticas 5 IREA13 4 5 5 generan conflicto entre las organizaciones de seres
conflicto en la vida social. bienestar social o conflicto bienestar social o conflicto
humanos.
21 Dibuja en el cuaderno los distintos factores que componen el bienestar social. Dibujos en el cuaderno.

22 Lotería sobre los factores del bienestar social en el entorno en el que habito. Lotería, cartones de lotería

23 Recuerdo el concepto de Norma y sus usos en la comunidad en la que vivo (colegio, familia) a través de tarjetas de Tarjetas
estudio.de estudio (Estrategia Américana) fichas bibliograficas.

24 Dibujo la principal norma en mi colegio y en mi familia mediante dibujos en cartulina. Dibujos en cartulina o cartón paja.
Las normas y el uso que se le
Identifico normas que rigen algunas comunidades a las que Reconocer las normas al interior de las comunidades a las
Relaciones éticopolíticas 6 IREP6 6 da en las comunidades a las 6
pertenezco y explico su utilidad. que pertenezco.
que pertenezco.
25 Realizo una galería de arte con los dibujos de las principales normas del colegio y de la familia. Dibujos en forma de galería de arte dentro del salón de clases.

Las normas, los derechos y 26 Realiza el taller de profundización teniendo en cuenta las temáticas trabajadas. Taller de profundización 3
los deberes en las
5
comunidades a las que
pertenezco. 27 Aprende los derechos dentro de las comunidades a las que pertenezco mediante una infografía. Apuntes en el cuaderno / infografía.

Los derechos y los deberes


Identifico mis derechos y deberes y los de otras personas en las Identificar los derechos y los deberes en las comunidades a
pertenezco.

28 Apropia los deberes dentro de las comunidades a las que pertenezco a través de esquemas creativos. Apuntes en el cuaderno / esquema creativos.
Los derechos y los deberes
Identifico mis derechos y deberes y los de otras personas en las Identificar los derechos y los deberes en las comunidades a
Relaciones éticopolíticas 7 IREP5 7 en las comunidades a las que 7
comunidades a las que pertenezco. las que pertenezco.
pertenezco.
29 Relaciono un cuadro comparativo entre deberes y derechos. Cuadro comparativo/Cuaderno.

Crea una historieta en un octavo de cartulina teniendo en cuanta derechos y los deberes en las
30 Historieta en octavo de cartulina.
comunidades a las que pertenezco.

Compara las funciones de las diferentes organizaciones sociales en mi comunidad (Policia, bomberos,
31 Cuadro comparativo/Cuaderno.
defensa civil y gobierno) empleando un cuadro comparativo.

Detallo cómo las organizaciones sociales protegen mis derechos y mis deberes como niño mediante un
32 Memory Box sobre las organizaciones sociales.
Identifico situaciones cotidianas que indican cumplimiento en las Organizaciones de mi memory box.
Organizaciones sociales y Identificar las organizaciones sociales que se desarrollan en
Relaciones éticopolíticas 8 funciones de algunas organizaciones sociales y políticas de mi IREP2 6 8 entorno (Colegio, comunidad, 8
políticas de mi entorno mi entorno (colegio, comunidad, barrio, localidad)
entorno. barrio, localidad, país) Realiza un friso con las diferentes organizaciones sociales en mi comunidad (Policia, bomberos,
33 Friso
defensa civil y gobierno) (Parte 1)

Expone el friso con las diferentes organizaciones sociales en mi comunidad (Policia, bomberos,
34 Friso
defensa civil y gobierno) (Parte 2)

También podría gustarte