Está en la página 1de 3

COLEGIO SAN BONIFACIO

PRUEBA I BIMESTRAL DE DEMOCRACIA


FILA A
CURSO: SEPTIMO __
NOMBRE: ________________________________________________

Lea atentamente el siguiente texto y


responda las preguntas 1-3: 3. La palabra democracia es del
griego:
La democracia es una manera de a. Demos (Poder) Kratos
organización social que atribuye la (decisión).
titularidad del poder al conjunto de la b. Demos (Poder) Kratos
ciudadanía. En sentido estricto, la (Poder).
democracia es una forma de c. Demos (pueblo) Kratos
organización del Estado en la cual (poder).
las decisiones colectivas son d. Demos (Poder) Kratos
adoptadas por el pueblo mediante (Pueblo).
mecanismos de participación directa
o indirecta que confieren legitimidad La palabra democracia es del griego
a sus representantes. Es el gobierno demos (pueblo) Kratos (poder). Hay dos
del pueblo. La palabra democracia tipos de democracia:
es del griego demos (pueblo) Kratos A: La democracia participativa es
(poder). La democracia es una aquella en donde se tienen en
forma de gobierno en la que los cuenta la voz y el voto. Es una
ciudadanos escogen a los forma de democracia en la que
gobernantes o dirigentes que los tienen mayor participación en la
representarán en la conducción del toma de las decisiones políticas que
país. Esta elección se hace a través la que les otorga tradicionalmente la
del voto y los elegidos por mayoría democracia representativa. Sin
deben actuar según las leyes embargo, esta ya no existe al modo
establecidas, procurando siempre lo como existió en la antigua Grecia.
mejor para el país. B: La democracia representativa
(también llamada democracia
1. La democracia significa: indirecta o gobierno representativo)
a. Poder del pueblo. es un tipo de democracia fundada
b. Participación de todos. en el principio de funcionarios
c. Acceso al poder. electos que representan a un grupo
d. Fuerza sobre natural. de personas (el primero en acuñar el
término "democracia representativa"
2. La democracia es también una fue Alexander Hamilton a finales del
forma: siglo XVIII para referirse al sistema
a. De sentir la vida de Estados Unidos), a diferencia de
b. De participación no la democracia directa. Casi todas las
Democrática democracias occidentales modernas
c. es una forma de son tipos de democracias
organización del representativas; por ejemplo, el
Estado Reino Unido.
d. De organización
económica
7. En Colombia tenemos:
4. La democracia participativa es: a. Democracia Representativa
a. La forma de decidir por un b. Democracia Participativa
representante. c. Democracia irreal
b. Directa e indirecta d. Socialismo democrático.
c. Aquella en la que no se tiene
en cuenta la voz y el voto
d. Aquella en donde se tienen 8. En la democracia las decisiones
en cuenta la voz y el voto. colectivas son adoptadas por el
pueblo mediante mecanismos de
5. La democracia representativa es: participación:
a. Es la forma de participación a. Puntual e impuntual.
directa de los ciudadanos b. Directa e indirecta.
b. Una forma de gobierno c. Propia y ajena.
antidemocrático d. Personal y grupal.
c. Un tipo de democracia
fundada en el principio de 9. La palabra democracia es del
funcionarios electos que griego:
representan a un grupo de a. Demos (Poder) Kratos
personas (decisión).
d. Es directa o indirecta b. Demos (Poder) Kratos
dependiendo del país. (Poder).
c. Demos (pueblo) Kratos
6. ¿Quién fue el primero que habló (poder).
de democracia representativa? d. Demos (Poder) Kratos
a. Alexander Hamilton (Pueblo)
b. Alexander Ven Humboldt
c. Clístenes de Atenas
d. Pericles de Atenas. 10. El máximo representante del
gobierno nacional es…
a. Gustavo Petro, El presidente
b. Claudia López. La Alcaldesa.
c. Álvaro Uribe, el expresidente.
d. Juan Manuel Santos, el nobel
de paz.
COLEGIO SAN BONIFACIO
PRUEBA I BIMESTRAL DE DEMOCRACIA
FILA A- HOJA DE RESPUESTAS
CURSO: SÉPTIMO __
NOMBRE: ________________________________________________

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

También podría gustarte