Presentacion Cuerpo Humano Organico Ilustrado Morado Pastel - 20240305 - 092042 - 0000

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

TECNICAS DE

INVESTIGACIÓN EN
PSICOBIOLOGÍA
Nuñez Nuñez Danae Sinai
Olmos Lira Yuridia Esmeralda
Mendoza Rangel Fatima
IMAGENOLOGÍA
DEFINICIÓN
Es un concepto que se utiliza para nombrar al conjunto de técnicas y
procedimientos que permiten obtener imágenes del cuerpo humano con
fines clínicos y/o científicos. Dentro de estas técnicas encontramos:

Radiografía
Tomografía
Ultrasonido
Resonancia Magnética

https://www.actualpacs.com/blog/2016/06/30/imagenologia-tecnica-que-revoluciona-
radiologia/#:~:text=La%20imagenolog%C3%ADa%2C%20que%20est%C3%A1%20conformada,fines%20cl
%C3%ADnicos%20y%2Fo%20cient%C3%ADficos
TIPOS DE:
01 02 03 04
Tomografías Ultrasonidos Resonancia Magnetica
Radiografías (RM) es una técnica avanzada de
Técnica que combina múltiples Diagnóstico por imágenes que
Imagen médica que utiliza imágenes de rayos X tomadas utiliza ondas sonoras de alta imagen médica que utiliza
rayos X para capturar desde diferentes ángulos para frecuencia para crear imágenes campos magnéticos y ondas de
imágenes internas del crear una representacion en tiempo real de estructuras radio para generar imágenes
cuerpo. detallada de estrucutras internas internas del cuerpo. detalladas del interior del cuerpo.
del cuerpo

01 02 03
Son útiles en la detección y
04
Es especialmente útil para
Se utiliza para diagnosticar y La tomografía computarizada seguimiento de embarazos, obtener imágenes claras y
(TC) es valiosa para identificar evaluación de órganos detalladas de estructuras
evaluar condiciones médicas al abdominales, diagnóstico de
lesiones, tumores, infecciones y anatómicas, permitiendo una
mostrar estructuras como problemas cardíacos, etc.
trastornos, así como para Su ventaja radica en ser no mejor evaluación por parte
huesos, órganos y tejidos planificar intervenciones invasivo y exento de radiación de los profesionales de la
blandos. médicas y cirugías. ionizante. salud
HISTOLÓGICAS
Se ocupa de los métodos utilizados para
elaborar preparaciones permanentes de
células y de tejidos con la finalidad de
analizarlos utilizando diversos tipos de
microscopios.

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1506§ionid=98182304
https://www.lecturio.com/es/concepts/tejido-muscular-histologia/
https://www.uandes.cl/tejido-nervioso/ https://www.uandes.cl/tejido-
nervioso/
TEJIDOS
MUSCULAR

CONECTIVO EPITELIAL NERVIOSO

•Se desarrolla principalmente a


Cubre todas las superficies partir del mesodermo
externas del cuerpo, así como •Músculos lisos intraoculares:
Soporta y relaciona a otros tejidos, Conjunto de células especializadas
las de las cavidades, ectodermo
estructuras y órganos. Es el que forman el sistema nervioso.
conductos y sacos internos. •Mioblastos (células musculares
“esqueleto” del organismo . Las funciones más importantes
La superficie libre protege embrionarias): del mesénquima
La mayor cantidad del tejido del tejido nervioso son recibir,
conjuntivo deriva del
contra el estrés mecánico, el
analizar, generar, transmitir y
mesodermo. acceso de microorganismos, la
almacenar información
CELULAS QUE CONTIENE: pérdida de agua y, por otro
proveniente tanto del interior del
psicología, macrófagas, plasmáticas. lado, tiene una participación
organismo como fuera de éste.
importante en el sentido del
tacto
BIOFEEDBACK
Consiste en que los sensores recogen la información que
produce el sistema nervioso somático que transmite acciones
voluntarios desde el cerebro a
los músculos.
El neurofeedback se aplica en la actualidad en
el tratamiento de diversas patologías como
el TDAH, la ansiedad, las conductas
impulsivas, las adicciones, las lesiones
cerebrales o la
epilepsia, entre otras.
El biofeedback es, en resumidas cuentas, una
técnica basada en un sistema de sensores
gracias a los cuales el paciente es consciente
en tiempo real de varios parámetros
fisiológicos que describen el funcionamiento de
su cuerpo.
VÍDEO
ELECTROFISIOLÓGICAS
Estudio electrofisiológico intracardíaco (EEFIC) es un examen para
observar qué tan bien están funcionando las señales eléctricas del corazón.
Se emplea para evaluar atidos cardíacos anormales o arritmias.

01 ELECTROMIOGRAMA
02 ELECTROCARDIOGRAMA https://www.clinicbarcelona.org/
https://www.clinicbarcelona.org/
03 ELECTROENCEFALOGRAMA https://www.clinicbarcelona.org/
El electromiograma (EMG) es una prueba de diagnóstico que estudia el
01 funcionamiento de los nervios. Esta prueba mide la velocidad y la eficacia de
las señales eléctricas que los nervios transmiten y, también, permite detectar
algunas enfermedades neuromusculares que afectan a los músculos.

Un electrocardiograma, también conocido como ECG, es una exploración no


invasiva que permite estudiar la actividad eléctrica del corazón en un momento
02 dado. Permite conocer la frecuencia de latidos, el tipo de ritmo y la morfología de
las ondas eléctricas del corazón.

El electroencefalograma (EEG) es una prueba que evalúa la actividad


03 eléctrica de las células nerviosas (neuronas) que están situadas en la corteza
cerebral (tejido nervioso que recubre el cerebro). Es una prueba
neurofisiológica que evalúa y mide la función de las neuronas desde el punto
de vista eléctrico, mediante electrodos que se colocan en el cuero cabelludo
de una persona.

También podría gustarte