Está en la página 1de 25

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las

heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

TECNOLOGÍA MODERNA
EMERGENTE
Magister: Martinez Bravo Alberto Jesús

Universidad Peruana los Andes.


INTEGRANTES
1. Arevalo Vila Jazmin Soledad T00607E -C4
2. Davila Yauri Brenda T00662B -C4
3. Castañeda Baldeón Angelina Stefanye T00639H -C4
4. Soto Saez Dafne Daniela T00777A -C4
5. Cabezas Bravo Geraldine Mónica Themis T00431E - C4
Índice
01. Tecnologias modernas emergente
02. La impresión 3D
03. Implantes cocleares
04. Nanotecnologías
05. Telemedicina
06. Prótesis biónicas
07.. Conclusiones
¿Qué son las tecnologías modernas emergentes?

Las tecnologías emergentes tienen una característica


particular que implica la “convergencia” de diversas
disciplinas científicas y tecnológicas. Se decidió
denominarlas tecnologías convergentes también por
las características de multi e interdisciplina que dan
forma a la manera como se construye el conocimiento,
la tecnología y las soluciones que brindan.
Una característica de estas tecnologías es su
heterogeneidad, ya que en sus dinámicas en la
producción, uso y diseminación se observa la
presencia de diversas disciplinas del conocimiento y
actores provenientes de distintos ámbitos.
IMPRESIÓN 3D
IMPRESIÓN 3D APLICADA A LA MEDICINA
MODERNA LA IMPORTAMCIA DE LA
IMPRESIÓN 3D
BENEFICIOS DE LA IMPRESIÓN 3D EN EL SECTOR
SALUD:
IMPLANTES
COCLEARES
¿QUE SON LOS
IMPLANTES
COCLEARES?
◦Un implante coclear es un aparato
electrónico pequeño y complejo. Sirve para
ayudar a dar una sensación de sonido a una
persona profundamente sorda o que tiene
problemas graves de audición.
◦El implante tiene dos secciones. Una sección
externa que se coloca detrás de la oreja y la otra
que se coloca debajo de la piel este se implanta
mediante una cirgugía.
◦Un implante no recupera la audición normal. Más
bien, puede dar a una persona sorda
una representación útil de los sonidos
del ambiente y ayudarle a comprender el habla.​
¿CÓMO FUNCIONAN LAS PARTES DEL
LOS IMPLANTES IMPLANTE COCLEAR:
COCLEARES? • Un micrófono, que capta los sonidos del ambiente.
• Un procesador del habla, que selecciona y organiza los
sonidos recibidos por el micrófono.
Los sonidos son transmitidos a través del aire. En un • Un transmisor y receptor/estimulador, que reciben las
oído normal, las ondas de sonido hacen que el tímpano señales del procesador del habla y las convierten en
y luego los huesos del oído medio vibren. Esto envía impulsos eléctricos.
una onda vibratoria al oído interno (cóclea). Estas ondas • Un conjunto de electrodos, que recogen los impulsos del
son convertidas luego en señales eléctricas, que se estimulador y los envían a diferentes regiones del nervio
envían a lo largo del nervio auditivo hasta el cerebro. auditivo.
A una persona sorda no le funciona el oído interno. El
implante coclear intenta reemplazar el funcionamiento
del oído interno, transformando el sonido en energía
eléctrica. Esta energía se puede usar luego para
estimular el nervio coclear (el nervio de la audición),
enviando señales "sonoras" al cerebro.
NANOTECNOLOGÍA
S
NANOTECNOLOGÍAS
¿Qué son las nanotecnologías? Como ayuda la nanotecnología en la
Es una rama tecnológica que manipula la estructura molecular de los
medicina
materiales para cambiar sus propiedades intrínsecas y obtener otros con 1. Ayuda detectar e identificar las células alteradas,
aplicaciones revolucionarias. utilizando los marcadores biológicos.
“La aplicación de la nanotecnología al diagnóstico, la prevención y el
tratamiento de enfermedades y, en consecuencia, al entendimiento de los 2. Administrar los fármacos de manera directa sin
procesos pato-fisiológicos que intervienen en el origen y curso de una dañar a las demás células.
enfermedad determinada”.

El área que aplican los médicos en la nanotecnología


• Liberación de fármacos: se enfoca en el desarrollo de biomateriales
a escala nanométrica para construir sistemas que transporten y
entreguen fármacos de manera controlada. En la ingenería de los
tejidos puede combinarse con la biología celular y ser utilizados en la
medicina regenerativa para reparar o reemplazar tejidos u órganos
dañados.
• Diagnóstico: se enfoca en el diseño de dispositivos con habilidad de
identificar una enfermedad a nivel celular o molecular por medio de
nanosistemas o nanobiosensores, capaces de detectar una enfermedad
o agente externo con precisión y en tiempo real.
• Terapia y diagnóstico: se busca diseñar y aplicar nanomateriales que
identifiquen una patología y a la vez liberen moléculas terapéuticas de
manera controlada
La nanotecnología aplicando contra
el cáncer
En la actualidad, los médicos pueden utilizar las nanopartículas
magnéticas junto a un diminuto sensor de resonancia para detectar el
cáncer de manera precoz. Además, se ha empezado a usar la
nanotecnología en medicina para eliminar células cancerígenas con
éxito. ¿Cómo? Insertando unos nanotubos en ellas para exponerlas a la
luz láser, cuyo calor mata al tejido y no afecta a las células sanas.
Otras armas contra el cáncer son la liberación localizada de fármacos (ya
explicada anteriormente) o el uso de biosensores para identificar las
células cancerosas y clasificarlas en función de su tamaño, peso o carga
eléctrica. Este diagnóstico certero conduce a un tratamiento más
preventivo y eficaz.

Análisis: Esta célula de nanotubos que estará en


nanómetros va depender de que tamaño, peso y
que cantidades de nanotubos va tener que entrar
y así poder eliminar ese tejido maligno
TELEMEDICNA
DEFINICION EVOLUCION

• La telemedicina se remonta a mediados


• La telemedicina es el uso de del siglo XX, cuando se empezaron a
tecnologías de la información y la utilizar la radio y la televisión para
comunicación para proporcionar transmitir información médica a
atención médica a distancia, distancia, en las últimas décadas, ha
permitiendo la evaluación, evolucionado desde simples consultas
diagnóstico, tratamiento y por teléfono hasta plataformas
seguimiento de pacientes sin sofisticadas. La pandemia de COVID-
necesidad de contacto físico 19 también ha acelerado su adopción,
directo entre médicos y pacientes. convirtiéndola en una herramienta vital
para garantizar la continuidad de la
atención médica
TECNOLOGIAS UTILIZADAS EN
TELEMEDICINA:
VIDEOCONFERENCIA MOVILES GESTION Y REGISTROS

Herramientas como Zoom, Aplicaciones como MyChart y Plataformas como Epic y Cerner
Microsoft Teams y Skype se HealthTap permiten a los almacenan de forma segura la
utilizan para realizar consultas pacientes realizar seguimientos información médica de los
médicas virtuales, permitiendo de su salud, programar consultas pacientes, permitiendo a los
una interacción cara a cara y comunicarse con sus médicos proveedores de atención médica
entre médicos y pacientes a desde sus dispositivos móviles. acceder a los registros electrónicos
través de video en tiempo real. desde cualquier lugar y en cualquier
momento.
PRÓTESIS BIÓNICAS
¿QUÉ SON? A diferencia de otras prótesis tradicionales, estas llamadas
prótesis biónicas son diseñadas con tecnología de ultima
generación,
que nos permiten imitar los movimientos naturales
del sistema músculo esquelético de los seres humanos.
Las prótesis en si son dispositivos diseñados para reemplaz
ar una parte faltante del cuerpo o
para hacer que una parte del cuerpo trabaje mejor sean los
ojos, las manos,
las piernas o articulaciones enfermas que comúnmente son
reemplazados por dispositivos protésicos.
Este tipo de dispósitivo "prótesis biónica" le permite a la
persona realizar movimientos independientes ya que imita
n procesos biomecánicos de los músculos y huesos del cue
rpo, respondiendo a la necesidad de
no depender de nadie.
TIPOS DIFERENTES DE PRÓTESIS BIÓNICAS
PRÓTESIS DE PIERNAS PRÓTESIS DE MANOS

PRÓTESIS DE PRÓTESIS DE RODILLAS


BRAZOS
¿En qué consiste?
Para que una prótesis pueda funcionar de manera
correcta es muy importante considerar el sistema
de encaje ya que es un dispositivo que utiliza los
músculos, aprovecha los nervios sensoriorales, de
esta manera puede recibir impulsos nerviosos que
se transmitan a través del sensor motor indicando
los movimientos que el paciente desee realizar.

Preparación:
Antes de colocar una prótesis biónica, el paciente
debe someterse a una seria de pruebas previas
como:
-Un análisis de sangre
-Una radiografía
-Un electrocardiograma
Sin olvidar que el especialista puede pedir pruebas
adicionales.
Observación:
Gracias a estas prótesis se puede ver
un aumento en la calidad de vida de
las personas que por diferentes
circunstancias han pérdido partes de
su cuerpo y gracias a estas prótesis
buscan mejorar su apariencia física y
reanudar su vida como una persona
común.
Conclusión:
Sin embargo se necesita un intenso
entrenamiento físico y mental para Gracias a la evolución de la
desarrollar todo el potencial de estos tecnología se han podido lograr las
dispositivos. prótesis biónicas entre muchas otras
cosas que ayudan al ser humano, las
prótesis mezclan tecnología con
ciencia las cuales se unen por energía
eléctrica generada por el mismo
cuerpo sin duda, este dispositivo es la
unión de la mente y la tecnología.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.La Impresión 3D en la Medicina y su aplicación en 6. Amaro Rosales M, Universidad Nacional 9. Halle/ K DeChant, Walid G Tohme, Seong K
el Perú [Internet]. 3D CAD PERU. 2022 [citado el 20 Autónoma de México, México, Robles Belmont E, Mun, Wendelin S Hayes, Kevin A Schulman
de marzo de 2024]. Disponible en: Universidad Nacional Autónoma de México, Revista de telemedicina. Evaluación de la
https://www.3dcadperu.com/impresion3medicinaperu México. Measuring innovation in the context of telemedicina en sistemas de salud: un enfoque
/?gad_source=1&gclid=CjwKCAjw7-SvBhB6EiwA emerging and converging technologies: some por etapas, díaponible
wYdCAWvAGbh8nLplqNlYFU4eoGjIxRjYpn8AUj methodological reflections. Pk [Internet]. 2020 en:https://www.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/t
pdOdWaToB2qMQ35cbOCBoCGg4QAvD_BwE [citado el 20 de marzo de 2024];10(18):1–22. mj.1.1996.2.303
2.Systèmes D. Impresión médica en 3D [Internet]. Disponible en:
Dassault Systèmes. 2022 [citado el 20 de marzo de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_artt
ext&pid=S2007-36072020000100002 10. Jim Grigsby, Jay H. Sanders. Telemedicina:
2024]. Disponible en:
7. La eficacia de la nanomedicina al prevenir, dónde está y hacia dónde va, disponible
https://www.3ds.com/es/make/solutions/industries/m
edical-3d-printing diagnosticar y combatir enfermedades [Internet]. en:hthttps://www.acpjournals.org/doi/abs/10.7326
CRUCE. 2023 [citado el 20 de marzo de 2024]. /0003-4819-129-2-199807150-00012
3. Implantes cocleares Disponible en:
[Internet].National Institute on Deafness and Other C https://cruce.iteso.mx/la-eficacia-de-la-nanomedicin
ommunication Disorders.. [citado el 20 de marzo a-al-prevenir-diagnosticar-y-combatir-enfermedade
11. David Angaran. Revista estadounidense de
de 2024]. Disponible en: s/?doing_wp_cron=1710908799.945564031600952 farmacia del sistema de salud. 15 de julio de
1484375 1999. Telemedicina y telefarmacia: situación
https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/implantes- 8. Ekon E. Aplicaciones de la nanotecnología en actual e implicaciones futuras, disponible
cocleares medicina [Internet]. Ekon. Cegid Ekon; 2022 [citado
en :https://academic.oup.com/ajhp/article-
el 20 de marzo de 2024]. Disponible en:
4. Implante coclear [Internet]. Medlineplus.gov. abstract/56/14/1405/5159328
https://www.ekon.es/blog/nanotecnologia-en-medici
[citado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: na/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007
203.htm
5. La Dra. Lavilla nos cuenta cómo es y los
beneficios que tiene el implante coclear. 2018.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

11. ¿Qué es la prótesis biónica?- Dr.


Prof. Pedro Gutiérrez Carbonell –
Traumatólogo infantil
https://www.topdoctors.es/diccionario-m
edico/protesis-bionica
#
¿Por qué se utilizan las prótesis?
https://www.fisioterapia-online.com/glos
ario/protesis

12. Prótesis biónicas, biológicas y


tecnológicas
https://gruposdetrabajo.sefh.es/gps/image
s/stories/publicaciones/pam_2018_42%2
0411_256-259.pdf
Conclusiones
Las tecnologías modernas emergentes desde los tiempos antiguos han
estado en constante innovación hasta la actualidad y así puedan llevar
resultados en optimas condiciones, sea muy beneficiosas para la
comunidad.
Estos estudios de tecnologías en diferentes ámbitos han tenido que
pasar por pruebas muy rigurosas para que así la comunidad lo pueda
adquirir y de alguna manera tener las medidas de como batallar con la
enfermedad y como pueda sobrellevar a partir de ahora con una nueva
esperanza de vida que le esta brindando.
Gracias

También podría gustarte