Está en la página 1de 2

¿QUE ES EL APRENDIZAJE?

Es un proceso único y personal, aprender supone un desarrollo, un cambio en la persona


que aprende. El aprendizaje es una construcción personal, una creación de un nuevo
contenido que antes no estaba, y esa construcción implica transformación.

Un verdadero aprendizaje es un proceso único, personal e irrepetible. Es un proceso íntimo


y personal en el que cada uno poco a poco va creando sus significados y construyendo unos
contenidos que no olvida porque pasan a formar parte de él.
• El aprendizaje es una construcción personal.
• El aprendizaje es un proceso único y especifico de cada uno.

Características del aprendizaje

Aprendizaje Visual

Se define como un método de enseñanza-aprendizaje que utiliza un conjunto de diagramas


o gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos,
que al utilizarlos ayudan a pensar y a aprender más efectivamente.

Aprendizaje Kinestésico o Físico

Se refiere a las personas que aprenden mediante actividades físicas.

Tips para favorecer el aprendizaje:


• Crea un ambiente educativo flexible que les permita seguir su ritmo.
• Genera un entorno seguro que les permita ser.
• Elabora una relación dialogante basada en la confianza.

https://www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/Recursos
%20Digitales/3o%20Recursos%20Digitales%20TS%20BY-SA%203.0/PROYECTOS
%20INTEGRADOS/U12%20proyecto%2012%20aprendizaje.pdf
¿QUE ES LA MEMORIA?

Es la capacidad de retener y evocar eventos del pasado mediante procesos neurobiológicos


de almacenamiento y recuperación de la información.

Etapas:

1.Recepcion de la información.
2.La recepción de la información en la memoria a corto plazo.
3.La filtración y traspasó a la memoria.

Clasificación:

Memoria a corto plazo: Guarda y procesa por breve tiempo la información que viene de los
registros sensoriales y actúa en función de la información.

Memoria de trabajo: Es un almacenamiento temporal que permite la manipulación de


algunos datos, es decir, permite comprarlos y relacionarlos.

Memoria a largo plazo: Corresponde con lo que sabemos o hemos aprendido. Almacena
diferentes tipos de asociaciones durante un plazo mayor a 6 meses, con la capacidad de
expandirse.

https://www.cognifit.com/co/memoria

También podría gustarte