Está en la página 1de 19

Reto 3- aprendizaje unadista

Estudiante:
Meiby Esperanza Amaya Pérez
Greisly Lorena Gonzales
Marineth Paola Jaime Arévalo
Stefany Rocio Vergel
Mary Lizeth Rios Quintero

Tutor:
Jessica Lorena Gaona Caceres

Numero de curso: 80017_278

UNAD universidad Nacional Abierta y a Distancia


Catedra unadista
Junio 2021
Cuadro con las respuestas de cada estudiante

Nombre: Stefany Rocio Vergel Barrientos                                               Rol: Entregas  


Tema ¿Qué es? ¿Cómo lo aplicas?
Aprendizaje Se refiere a aprender der forma directa con Desarrollando mis competencias y
autónomo investigaciones, dirigiendo, estableciendo sus habilidades a un nivel elevado y
propios objetivos y se da a partir de su propio entrenando mis habilidades cognitivas.
del aprendizaje por cuenta propia.
Aprendizaje Es crear su propio aprendizaje y fortalecerlo Leyendo diariamente para así poder
significativo con más conocimientos adquiridos en libros, fortalecer los conocimientos.
resultados y entre otras de las que posee.
Aprendizaje Se da cuando trabajamos en grupos de dos o Construyendo grupos de trabajo,
colaborativo más personas, trabajando juntas para resolver mejorando la interacción entre los
un problema en específico aportando ideas compañeros, exponiendo las ideas de
para poder construir lo requerido y así poder cada uno para así aprender de ello
aprender del mismo.
Procesos de Son todas aquellas habilidades que se Analizando videos, imágenes,
pensamiento relacionan con las funciones del pensamiento, tecnologías o comunicación entre
lenguaje, aprendizaje o memoria, todo esto profesor y estudiante.
adquirido a través del desarrollo preciso y
completo.
Estrategias de Es un proceso que se enriquece adquiriendo Realizando las tareas de actividad.
aprendizaje procedimientos con el fin de alcanzar los Planificando que voy a hacer y como lo
logros propuestos para un aprendizaje de hare y teniendo un objetivo claro y
manera flexible y segura. concreto para así hacer efectivo mi
proceso de aprendizaje.
Nombre: Meiby esperanza Amaya Pérez Rol: Revisor

TEMA ¿QUÉ ES? ¿Cómo lo aplicas?

Aprendizaje Es el proceso que yo como Lo aplico buscando un ambiente


Autónomo persona tengo sobre mis adecuado para estudiar, manejando mi
decisiones, que trabajo en mi espacio; las herramientas necesarias
aprendizaje independiente y para poder aprender de una manera
que no influyen otras personas. más cómoda, en donde no voy a tener
distracción y me pueda concentrar.
Aprendizaje Es un proceso en donde Lo aplico cuando desempeño un arte y
significativo modificamos el conocimiento; estudio para fortalecer mis
para reforzar lo que ya se ha conocimientos.
aprendido.
Aprendizaje Es un modelo de aprendizaje, Lo aplico cuando trabajando con mis
Colaborativo donde cada integrante da a compañeros en alguna actividad y les
conocer sus capacidades, colaboro; haciendo algo que se me
habilidades y conocimientos facilita y tengo más conocimiento,
para trabajar en equipo. para así poder llegar a la meta
propuesta.
Procesos de Es un conjunto de información Lo aplico en el momento que estoy
Pensamiento que podemos reunir en nuestra adquiriendo conocimiento, cuando
memoria y elegir entre lo difícil aprendo por medio de libro , videos
y lo fácil; observando, entre otros.
analizando para poderlo
clasificar.
Estrategias de Es un conjunto de ideas, en Lo aplico en el momento de mi
Aprendizaje donde el objetivo principal es aprendizaje, donde la organización,
mirar que esas opiniones nos atención, motivación y busco
ayuden asimilar mejor la diferentes técnicas y las aplico para
información. que el objetivo final sea entendida y
más fácil.
Nombre: Mary Lizeth Rios Quintero Rol: Compilador

TEMA ¿QUE ES? ¿COMO LO APLICAS?

Aprendizaje Es aquel aprendizaje que depende Siendo responsable en mis retos


autónomo de la misma persona, siendo la estudiando y analizado la información
única responsable de su necesaria, aprovechando la web
aprendizaje y conocimiento conferencia para lograr un buen
autoaprendizaje y así lograr un gran
desempeño.
Aprendizaje Es aquel que se construye Cuando adquiero nueva información
significativo mediante un conocimiento previo complemento con lo ya aprendido y así
y un nuevo conocimiento, los logro un mejor conocimiento.
cuales se complementan Aprendiendo de otros cursos información
enriqueciendo la información. valiosa los cuales me sirven en otras áreas
Aprendizaje Es aquel que se adquiere por Al interactuar con mis compañeras
Colaborativo medio de la interacción e aportando mi conocimiento y aprendiendo
integración con otros compañeros de los conocimientos de ellas. Y así
en donde ese aprende de sus fortalecemos el aprendizaje.
conocimientos por medio de sus
aprendizajes, habilidades y
capacidades.
Procesos de Son una serie de procesos Al realizar una actividad, debo primero,
Pensamiento mentales, los cuales nos permiten observar y analizar la información, y que
mejorar a la hora de desarrollar procesos debo utilizar para desarrollar la
las diferentes actividades. actividad.
Estrategias de Son aquellos pasos proyectados Organizando los pasos a seguir llevando
Aprendizaje que debemos realizar al en orden una continuidad en la
encontrarnos con la información realización de cada curso, investigando y
dada, profundizando en ella para programando por fechas la realización de
logar un conocimiento completo cada actividad.
Nombre: Greisly Lorena González Mejía Rol: Evaluador
Tema ¿Qué es? ¿Cómo lo aplicas?
Aprendizaje Este aprendizaje se refiere a la Estableciendo metas, obteniendo
autónomo capacidad de aprender por sí mismo información actual, investigando,
sin necesidad de ninguna persona, recopilando siendo práctico manejando
más bien como a un autoaprendizaje recursos activamente para estar al día
responsable e independiente. con la información actual.
Aprendizaje Este se refiere a la capacidad de Teniendo en cuenta conocimientos
significativo construir su propio aprendizaje, previos, actividades donde se despierte
captar la información apropiándose el interés y la conexión entre antiguos y
del tema de una manera amena es nuevos saberes.
decir significativa ya que reajusta sus
conocimientos, no se le olvida y se
mantiene en las capacidades del
estudiante.
Aprendizaje Este aprendizaje se refiere a una Motivando de una manera creativa, para
colaborativo técnica o estrategia grupal donde se comprometerlos a trabajar estableciendo
manejan las relaciones metas y objetivos didácticos, creando
interpersonales y la capacidad de equipos de trabajo de diversas maneras.
adaptarse a demás ideas y diferentes
maneras de pensar desarrollando así
un buen entendimiento y diferentes
habilidades.
Procesos de Este aprendizaje es donde el Investigando contenidos, desde la
pensamiento estudiante percibe, analiza con observación, comparando y clasificando
atención, compara y clasifica toda temas, leyendo, realizando actividades
información generando análisis y didácticas, dibujos estableciendo así
criterios obteniendo experiencias. potenciales.
Estrategias de Este aprendizaje se basa en un Utilizando métodos o técnicas de
aprendizaje conjunto de procedimientos y estudio tales como dibujos, mapas,
recursos de los estudiantes que se ejercicios, etc. De esta manera
activa cuando se enfrentan a un manejamos la concentración, la
propósito determinado adquiriendo atención, la lectura y muchas
así estrategias y toma de decisiones habilidades obteniendo información
logrando cumplir sus metas. suficiente para completar su objetivo.
Nombre: Marineth Paola Jaime Arévalo. Rol: Alertas
Tema ¿Qué es? ¿Cómo lo aplicas?
Aprendizaje Este aprendizaje se refiere a la Aplicando estrategias .secuenciales y
autónomo capacidad de aprender personalmente, objetivas, generando discusiones en las
sin necesidad de ningún cuales se recibe información práctica,
acompañamiento ni tutoría, en este por medio de la investigación y el
aprendizaje es primordial la análisis.
responsabilidad , la disciplina y el
compromiso , se genera un
conocimiento como individuo que
depende básicamente de su subsistencia
Aprendizaje Este aprendizaje se refiere a donde el Generando discusiones donde
significativo estudiante asocia información que ya constantemente amplio los
posee con nuevos conocimientos, acá se conocimientos para fortalecer lo ya
reestructura y reajusta sus aprendido.
conocimientos para adaptarlos a los
nuevos ya que esta consiste en la
combinación de conocimientos.
Aprendizaje Este aprendizaje se refiere a aplicar una Desarrollando actividades grupales en
colaborativo estrategia con método grupal, con donde se adquiera conocimientos a
equipos heterogéneos pequeños, para través del intercambio de información.
generar un desarrollo en cada uno de los
miembros
Procesos de Este aprendizaje es donde el estudiante .Identificando temas, leyendo,
pensamiento percibe, observa, interpreta, analiza, observando tablas, dibujos, haciéndose
asocia y en donde este hace juicios preguntas y estableciéndose metas y
basados en sus criterios, donde presta propósitos.
atención a lo que percibe o le genera
experiencia.
Estrategias de Este aprendizaje se basa en unas Se aplicaría recopilando y resaltando
aprendizaje estrategias o procesos de toma de las partes importantes, llevando así una
decisiones en donde el estudiante planificación en donde fortalezca y
recopila sus conocimientos para cumplir haga efectivo el proceso de
con un objetivo. aprendizaje.
2. Cuento

Grandes sueños

Había una vez un pequeño grupo de niños que siempre habían anhelado ser grandes

futbolistas y querían organizar un campeonato de futbol que les ayudara a cumplir su sueño de

ser jugadores por un día, pero había un gran problema que frenaba sus sueños, aun no tenían el

apoyo ni los recursos que era necesarios para la realización de este campeonato, debido a esto

una noche cualquiera ellos se reunieron a pensar que cosas podrían hacer cada uno para poder

lograr su objetivo, uno de ellos se atrevió a decir que cada uno llevar un elemento que fuera

necesario en los partidos de las grandes ligas, entonces a todos les pareció una excelente idea y

decidieron apoyarlo. Al día siguiente buscaron lo que cada uno tenían que llevar y se agruparon

de nuevo a entregar lo que les correspondía, así, un niño trajo en balón, otro el silbato, otros las

canchas, los guantes del arquero, también sus uniformes y todo lo que era necesario para

empezar el campeonato que tanto anhelaban, cuando tenían todo se pusieron feliz al ver que

todos habían puesto su granito de arena, avisaron a todo el pueblo que los viniera a acompañar e

iban a jugar su primer partido, antes de estos todos hablaron de lo que iba a hacer cada uno en la

cancha y como iban a logar los goles que querían, compartieron las estrategias de cada uno y

dieron su mejor esfuerzo para llegar a la victoria y hacer un buen partido, al gran día llego y con

mucha alegría y entusiasmo salieron a jugar y ganaron el partido. Gracias a esto todo el equipo

aprendió de forma significativa, pedro de forma autónoma, Joan de manera colaborativa, José

por otra parte aprendió por medio de procesos de aprendizaje, gracias a esto el grupo logró ganar

todos los partidos de futbol que venían y el campeonato en general. (Stefany Barrientos)
Después de darse el respeto con los demás equipos, esto se dieron cuenta de que les hacía

falta algo, esta es el de adaptarse a nuevos métodos de aprendizaje para generar mayores

resultados, ya que cada jugador en el fútbol debe ayudarse y colaborarse en general cómo lo que

son, que es un equipo. Juan género otros métodos de aprendizaje tanto también los demás

compañeros, poco a poco ellos se fueron adaptando a los demás métodos de aprendizaje de los

compañeros, para poder darse a respetar y generar buenos resultados en las competiciones, pero

hubo un momento, en el cual el compañero de equipo llamado Pedro que tenía el aprendizaje

autónomo se vio opacado, ya que no generaba nuevos aprendizajes, no desarrollaba nuevas

tácticas como los demás compañeros, esto generó represarías en el equipo ya que hubo un

momento en el cual no ganaban ninguna competición, los demás se dieron cuenta y trataron de

ayudarlo para que generará un aprendizaje colaborativo para que en equipo lograrán avanzar

todos juntos. (Marineth Jaime)

Cada uno había dado su aporte para continuar con ese trabajo colaborativo y para que el

equipo siguiera avanzando y así fue que Juan había desarrollado un aprendizaje qué trata de

obtener un conocimiento más amplio y adaptarse, por este mismo lo puso en práctica con su

compañero Pedro el cuál lo incluyó para que continuará dando lo mejor de sí evitando que se

sintiera opacado y que aprendiera de los demás y creo un ambiente de aprendizaje significativo

el cual consistía en tener voluntad, responsabilidad, interés recordándole todo lo que habían

luchado para conseguir un equipo de fútbol con todos sus implementos lo que faltaba era poco

para que pudieran cumplir sus sueños y ser una gran liga, Juan seguía atribuyendo pues había

investigado y seguía apoyando a su compañero en la dificultad que se le presentaba así fue como

Pedro ya mostraba interés e iniciativa en los partidos donde se vio un avance y llamaron la
atención de la comunidad por su gran esmero Por lo cual decidieron agruparse para escoger un

logo que los identificara. (Greisly Gonzales)

Después de escoger el logo y reunir el resto de lo que les faltaba y viendo que ya todos

estaban trabajando en equipo decidieron entrenar mucho realizaron un cronograma en donde

colocaron los días y horas en donde iban a entrenar y que cada uno con disciplina pudiera acudir,

pero como todo hay problemas, un jugador llamado Andrés no puedo asistir, ya que tenía una

calamidad familiar; otro integrante del equipo dijo que deberían sacarlo ya que no estaba yendo

al entrenamiento y por esa razón los otros equipos ya les llevaban la delantera ,entonces Juan

como líder decide y toma la opiniones de los otros compañeros a que deberían invitar a otros

jugadores ya que nadie estaba propenso a sufrir de algún inconveniente e invito al compañero a

que fuera más empático porque en cualquier momento también le podía pasar algo similar y que

en vez de tomar la decisión de sacarlo deberían era apoyarlo preguntando que si le podían ayudar

en su problema. (Meiby Amaya)

Los demás compañeros estuvieron de acuerdo en apoyar a Andrés en su problema y en

buscar otros jugadores para complementar el equipo y así al presentarse un caso como el de

Andrés, no tendrían de que preocuparse ya que habría más compañeros dispuestos a jugar. Por lo

que decidieron convocar a otros jugadores para hacer una elección, observando y analizando las

diferentes capacidades y habilidades necesarias para complementar el equipo.  Luego de hacer la

elección el líder reúne a sus compañeros para hablarles sobre la responsabilidad y compromiso al

entrar a este equipo, siendo compañeristas y solidarios con cada uno de sus compañeros, con el

fin de lograr su objetivo el de ser el mejor equipo de futbol. A todos los integrantes asumir sus

deberes lograron tener un equipo unido y victorioso, siendo reconocido en los medios como uno

de los mejores, ya que se esforzaron por aprender y complementar más su conocimiento


trabajado en equipo y ayudándose entre todos. Convirtiéndose en un equipo de ejemplo,

admiración y superación a los equipos que estaban iniciando. (Mary Lizeth Rios)

3. Reflexión sobre la solidaridad en el trabajo colaborativo

¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo

colaborativo?

La solidaridad es un valor personal que es la capacidad que tienen los miembros que

pertenecen a una comunidad de actuar como un todo. Esto se produce porque los miembros

comparten intereses y necesidades entre sí, gracias a los lazos sociales que les unen, así mismo

fortalece los grupos a los cuales pertenecemos como estudiantes ya que nos ayuda a actuar y a

ponernos en el lugar del otro sabiendo que todos trabajamos en pro de un solo un objetivo,

también podemos decir que es la forma o método por el cual una persona incrementa las

actitudes sociales, este es un valor que se puede definir como el apoyo incondicional a una causa

ajena , el trabajo colaborativo es fundamental ya que es el compromiso de cada estudiante de

ayudar y apoyar a los demás compañeros cuando se les presenta una dificultad en el aprendizaje

y el de estar disponible siempre y cuando se le necesite, esto nos ayuda a entender y tener

empatía en los entornos que viven nuestros demás compañeros, en cada momento de nuestra vida

tenemos que ser solidarios ya que con esto se nos abren muchas puertas y nos sentiremos mejor
cada día de haber aportado nuestro granito de arena, para que en nuestro aprendizaje podamos

tener más fuerzas y no desfallecer. Todos tienen diferentes maneras de vivir, de pensar y es ahí

donde se maneja la empatía por el prójimo sabiendo que todos en algún momento podríamos

tener dificultades en cualquier ámbito ya que al nosotros contar y brindar con apoyo lograremos

llegar a acuerdos sobre el mejor desarrollo de los objetivos o metas propuestas, manteniendo una

buena comunicación, convivencia y aceptación. El trabajo colaborativo, como su nombre lo

indica requiere de varios integrantes para lograr un mejor resultado, para ello es necesario el

valor de la solidaridad, ya que este nos permite ser comprensivos con nuestros compañeros,

entendernos y ayudarnos en las diferentes circunstancias que se nos presenten ya sean laborales o

familiares.

4. Autoevaluación

MARY LIZETH RIOS QUINTERO


MEIBY ESPERANZA AMAYA PEREZ

¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y

colaborativo?

Desempeño alto, porque es algo que se aprende a diario no solo cuando estas en el

aprendizaje en la universidad, si no en tu vida todos los días aprendes algo nuevo; en cualquier

momento eres solidario con el compañero de trabajo, con la vecina, con la familia entre otros.

¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo?

Desempeño alto, porque pude trabajar de una manera diferente y proactiva, dando a

conocer mis conocimientos y mis compañeras las de ellas, la ova me ayudó mucho a entender y

diferenciar la importancia de cada aprendizaje.

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más

claro?

Nivel alto, porque me permitió realizar un reaprendizaje sobre conceptos que ya conocía

afianzándolos aún más, lo que me permite aumentar mi conocimiento y crecimiento profesional.

La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento.

Nivel alto, me permitió expandir mi conocimiento retomando y aplicando conceptos ya

aprendidos y dándole un enfoque más ético desde el punto de vista Unadista.


¿Qué debo mejorar?

Mejorar mis técnicas de estudio, no escucho consejos y no acepto mis errores, ser más

disciplinada a la hora de darle prioridad a mis actividades, debo ser más expresiva al momento

de plantear mis ideas, ser más participativa.

¿Cómo lo lograré?

Debo buscar herramientas que me motiven a que el aprendizaje sea más de gusto que de

obligación o deber, aprender a escuchar y mirar que errores estoy cometiendo y mejorarlo, poner

en práctica el cronograma que elabore al comienzo de mi carrera, organizando mis ideas y ser

más decidida.

STEFANY VERGEL BARRIENTOS

¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y

colaborativo?

Si. Ya que me aseguro de que las fuentes sean confiables para así poder fortalecer mis

conocimientos, también tomo en cuenta la opinión de mis compañeros a la hora de un trabajo

colaborativo, me esfuerzo en aprender por mí mismo y busco las herramientas necesarias para el

desarrollo de las actividades.

¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo?


Sí, me explica de manera concreta y directa el paso a paso para así poder tener una

dinámica de trabajo y tener exitosamente resultados que nos beneficien al grupo colaborativo.

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más

claro?

Si, ya que he creado estrategias de aprendizaje para así fortalecer mis conocimientos y

lograr mis metas propuestas con excelencia.

La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento.

Si, ya que gracias a esto entiendo las cosas con más claridad y de manera más sencilla,

directa y eficaz a la hora de adquirir conocimientos.

¿Qué debo mejorar?

Debo leer e investigar más a fondo cada tema y saber buscar fuentes confiables donde me

pueda apoyar de manera segura.

¿Cómo lo lograré?

Dando todo de mí y siendo constante día a día, para poder alcanzar los conocimientos

requeridos y así llevar a cabo mi carrera profesional con excelencia.

MARINETH PAOLA JAIME AREVALO

¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y

colaborativo?
Sí, ya que logre entender de manera correcta la explicación dada en el

OVA referente a las clases de aprendizajes y aclare los diferentes tipos de

elementos y diferencias de cada uno de ellos y también siempre puede aprender

por mí mismo investigando más sobre Fuentes confiables del tema.

¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo

colaborativo?

Sí, porque me explica la manera correcta de implementar el aprendizaje

colaborativo para lograr trabajar exitosamente en cualquier trabajo en equipo.

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la

UNAD es más claro?

Sí, ya que logre entender de manera exitosa la dinámica presentada en la

ova y está me ayudo a adquirir un mejor conocimiento y ya puedo manejar los

procesos de aprendizaje en la UNAD de una manera más clara.

¿La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del

conocimiento?

Si, la dinámica de aprendizaje me ayudó a una adquisición del

conocimiento de manera más precisa ya que adquirí elementos que me ayudarán

en el proceso que estoy empezando como estudiante de la UNAD.

¿Qué debo mejorar?


Debo mejorar mi proceso de aprendizaje autónomo, ya que no manejó bien

mi tiempo y las maneras en las cuales voy a hacer mi proceso para que éste sea

exitoso.

¿Cómo lo lograré?

Esto lo lograré generando actividades en las cuales aumente mi proceso de

conocimiento sobre los temas vistos en la universidad.

GREISLY LORENA GONZALES

¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y

colaborativo?

Sí, porque pude entender claramente la explicación dada en el OVA

referente a las clases de aprendizajes y aclaré muchas dudas sobre los diferentes

tipos de elementos de aprendizaje y diferencias de cada uno de ellos y puede

aprender y retroalimentar por medio de la investigación sobre este tema.

¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo

colaborativo?

Sí, ya que me explica paso a paso y correctamente la manera de

implementar el aprendizaje colaborativo y así poder logar un trabajo exitoso en

cualquier trabajo en equipo.

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la

UNAD es más claro?


Sí, ya que logre manejar el tema en el Ova de manera exitosa y está me

ayudo a adquirir un mejor conocimiento al poder manejar adecuadamente los

procesos de aprendizaje en la UNAD.

¿La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del

conocimiento?

Si, la dinámica me ayudó a entender muchos conocimientos de manera

más precisa ya que pude adquirir aprendizajes nuevos y pude compartirlos con

mis compañeras de una manera interactiva y sé que me ayudaran como estudiante

de la UNAD.

¿Qué debo mejorar?

Debo mejorar mi proceso de aprendizaje autónomo, ya que apenas estoy

manejando la plataforma y se me dificulta un poco también debo manejar bien mi

tiempo y mi salud para poder estar al día y hacer bien mi proceso para que éste

sea exitoso.

¿Cómo lo lograré?

Esto lo lograré comunicándome más con mis tutoras ya que por pena o por

tiempo no he podido pues me toca trabajar para poder tener el alimento, así

mismo generando actividades en las cuales aumente mi proceso de conocimiento

sobre los temas vistos en la universidad.

También podría gustarte