Estudiante:
Meiby Esperanza Amaya Pérez
Greisly Lorena Gonzales
Marineth Paola Jaime Arévalo
Stefany Rocio Vergel
Mary Lizeth Rios Quintero
Tutor:
Jessica Lorena Gaona Caceres
Grandes sueños
Había una vez un pequeño grupo de niños que siempre habían anhelado ser grandes
futbolistas y querían organizar un campeonato de futbol que les ayudara a cumplir su sueño de
ser jugadores por un día, pero había un gran problema que frenaba sus sueños, aun no tenían el
apoyo ni los recursos que era necesarios para la realización de este campeonato, debido a esto
una noche cualquiera ellos se reunieron a pensar que cosas podrían hacer cada uno para poder
lograr su objetivo, uno de ellos se atrevió a decir que cada uno llevar un elemento que fuera
necesario en los partidos de las grandes ligas, entonces a todos les pareció una excelente idea y
decidieron apoyarlo. Al día siguiente buscaron lo que cada uno tenían que llevar y se agruparon
de nuevo a entregar lo que les correspondía, así, un niño trajo en balón, otro el silbato, otros las
canchas, los guantes del arquero, también sus uniformes y todo lo que era necesario para
empezar el campeonato que tanto anhelaban, cuando tenían todo se pusieron feliz al ver que
todos habían puesto su granito de arena, avisaron a todo el pueblo que los viniera a acompañar e
iban a jugar su primer partido, antes de estos todos hablaron de lo que iba a hacer cada uno en la
cancha y como iban a logar los goles que querían, compartieron las estrategias de cada uno y
dieron su mejor esfuerzo para llegar a la victoria y hacer un buen partido, al gran día llego y con
mucha alegría y entusiasmo salieron a jugar y ganaron el partido. Gracias a esto todo el equipo
aprendió de forma significativa, pedro de forma autónoma, Joan de manera colaborativa, José
por otra parte aprendió por medio de procesos de aprendizaje, gracias a esto el grupo logró ganar
todos los partidos de futbol que venían y el campeonato en general. (Stefany Barrientos)
Después de darse el respeto con los demás equipos, esto se dieron cuenta de que les hacía
falta algo, esta es el de adaptarse a nuevos métodos de aprendizaje para generar mayores
resultados, ya que cada jugador en el fútbol debe ayudarse y colaborarse en general cómo lo que
son, que es un equipo. Juan género otros métodos de aprendizaje tanto también los demás
compañeros, poco a poco ellos se fueron adaptando a los demás métodos de aprendizaje de los
compañeros, para poder darse a respetar y generar buenos resultados en las competiciones, pero
hubo un momento, en el cual el compañero de equipo llamado Pedro que tenía el aprendizaje
tácticas como los demás compañeros, esto generó represarías en el equipo ya que hubo un
momento en el cual no ganaban ninguna competición, los demás se dieron cuenta y trataron de
ayudarlo para que generará un aprendizaje colaborativo para que en equipo lograrán avanzar
Cada uno había dado su aporte para continuar con ese trabajo colaborativo y para que el
equipo siguiera avanzando y así fue que Juan había desarrollado un aprendizaje qué trata de
obtener un conocimiento más amplio y adaptarse, por este mismo lo puso en práctica con su
compañero Pedro el cuál lo incluyó para que continuará dando lo mejor de sí evitando que se
sintiera opacado y que aprendiera de los demás y creo un ambiente de aprendizaje significativo
el cual consistía en tener voluntad, responsabilidad, interés recordándole todo lo que habían
luchado para conseguir un equipo de fútbol con todos sus implementos lo que faltaba era poco
para que pudieran cumplir sus sueños y ser una gran liga, Juan seguía atribuyendo pues había
investigado y seguía apoyando a su compañero en la dificultad que se le presentaba así fue como
Pedro ya mostraba interés e iniciativa en los partidos donde se vio un avance y llamaron la
atención de la comunidad por su gran esmero Por lo cual decidieron agruparse para escoger un
Después de escoger el logo y reunir el resto de lo que les faltaba y viendo que ya todos
colocaron los días y horas en donde iban a entrenar y que cada uno con disciplina pudiera acudir,
pero como todo hay problemas, un jugador llamado Andrés no puedo asistir, ya que tenía una
calamidad familiar; otro integrante del equipo dijo que deberían sacarlo ya que no estaba yendo
al entrenamiento y por esa razón los otros equipos ya les llevaban la delantera ,entonces Juan
como líder decide y toma la opiniones de los otros compañeros a que deberían invitar a otros
jugadores ya que nadie estaba propenso a sufrir de algún inconveniente e invito al compañero a
que fuera más empático porque en cualquier momento también le podía pasar algo similar y que
en vez de tomar la decisión de sacarlo deberían era apoyarlo preguntando que si le podían ayudar
buscar otros jugadores para complementar el equipo y así al presentarse un caso como el de
Andrés, no tendrían de que preocuparse ya que habría más compañeros dispuestos a jugar. Por lo
que decidieron convocar a otros jugadores para hacer una elección, observando y analizando las
entrar a este equipo, siendo compañeristas y solidarios con cada uno de sus compañeros, con el
fin de lograr su objetivo el de ser el mejor equipo de futbol. A todos los integrantes asumir sus
deberes lograron tener un equipo unido y victorioso, siendo reconocido en los medios como uno
admiración y superación a los equipos que estaban iniciando. (Mary Lizeth Rios)
¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo
colaborativo?
La solidaridad es un valor personal que es la capacidad que tienen los miembros que
pertenecen a una comunidad de actuar como un todo. Esto se produce porque los miembros
comparten intereses y necesidades entre sí, gracias a los lazos sociales que les unen, así mismo
fortalece los grupos a los cuales pertenecemos como estudiantes ya que nos ayuda a actuar y a
ponernos en el lugar del otro sabiendo que todos trabajamos en pro de un solo un objetivo,
también podemos decir que es la forma o método por el cual una persona incrementa las
actitudes sociales, este es un valor que se puede definir como el apoyo incondicional a una causa
ayudar y apoyar a los demás compañeros cuando se les presenta una dificultad en el aprendizaje
y el de estar disponible siempre y cuando se le necesite, esto nos ayuda a entender y tener
empatía en los entornos que viven nuestros demás compañeros, en cada momento de nuestra vida
tenemos que ser solidarios ya que con esto se nos abren muchas puertas y nos sentiremos mejor
cada día de haber aportado nuestro granito de arena, para que en nuestro aprendizaje podamos
tener más fuerzas y no desfallecer. Todos tienen diferentes maneras de vivir, de pensar y es ahí
donde se maneja la empatía por el prójimo sabiendo que todos en algún momento podríamos
tener dificultades en cualquier ámbito ya que al nosotros contar y brindar con apoyo lograremos
llegar a acuerdos sobre el mejor desarrollo de los objetivos o metas propuestas, manteniendo una
indica requiere de varios integrantes para lograr un mejor resultado, para ello es necesario el
valor de la solidaridad, ya que este nos permite ser comprensivos con nuestros compañeros,
entendernos y ayudarnos en las diferentes circunstancias que se nos presenten ya sean laborales o
familiares.
4. Autoevaluación
colaborativo?
Desempeño alto, porque es algo que se aprende a diario no solo cuando estas en el
aprendizaje en la universidad, si no en tu vida todos los días aprendes algo nuevo; en cualquier
momento eres solidario con el compañero de trabajo, con la vecina, con la familia entre otros.
Desempeño alto, porque pude trabajar de una manera diferente y proactiva, dando a
conocer mis conocimientos y mis compañeras las de ellas, la ova me ayudó mucho a entender y
claro?
Nivel alto, porque me permitió realizar un reaprendizaje sobre conceptos que ya conocía
Mejorar mis técnicas de estudio, no escucho consejos y no acepto mis errores, ser más
disciplinada a la hora de darle prioridad a mis actividades, debo ser más expresiva al momento
¿Cómo lo lograré?
Debo buscar herramientas que me motiven a que el aprendizaje sea más de gusto que de
obligación o deber, aprender a escuchar y mirar que errores estoy cometiendo y mejorarlo, poner
en práctica el cronograma que elabore al comienzo de mi carrera, organizando mis ideas y ser
más decidida.
colaborativo?
Si. Ya que me aseguro de que las fuentes sean confiables para así poder fortalecer mis
colaborativo, me esfuerzo en aprender por mí mismo y busco las herramientas necesarias para el
dinámica de trabajo y tener exitosamente resultados que nos beneficien al grupo colaborativo.
claro?
Si, ya que he creado estrategias de aprendizaje para así fortalecer mis conocimientos y
Si, ya que gracias a esto entiendo las cosas con más claridad y de manera más sencilla,
Debo leer e investigar más a fondo cada tema y saber buscar fuentes confiables donde me
¿Cómo lo lograré?
Dando todo de mí y siendo constante día a día, para poder alcanzar los conocimientos
colaborativo?
Sí, ya que logre entender de manera correcta la explicación dada en el
colaborativo?
conocimiento?
mi tiempo y las maneras en las cuales voy a hacer mi proceso para que éste sea
exitoso.
¿Cómo lo lograré?
colaborativo?
referente a las clases de aprendizajes y aclaré muchas dudas sobre los diferentes
colaborativo?
conocimiento?
más precisa ya que pude adquirir aprendizajes nuevos y pude compartirlos con
de la UNAD.
tiempo y mi salud para poder estar al día y hacer bien mi proceso para que éste
sea exitoso.
¿Cómo lo lograré?
Esto lo lograré comunicándome más con mis tutoras ya que por pena o por
tiempo no he podido pues me toca trabajar para poder tener el alimento, así