Está en la página 1de 2

Guion Video

Buenos días mi nombre es Patricia Goro, soy profesora de Educación Tecnológica, me


desempeño como profesora de nivel secundario en la Escuela N° 4-079 “Domingo Faustino
Sarmiento” y en la Escuela N° 4-260 “Alma de Montaña”. También cumplo el rol de auxiliar
informático en el CEBJA N° 3-062 “Monseñor José Fernández”

Mi sitio Web con Google Sites está dirigido a profesores de nivel secundario, Es un
recorrido pedagógico e instrumental haciendo hincapié en el cambio que
podemos aportar como docentes, para mejorar la enseñanza y acercarnos a
los cambios vertiginosos de la globalización.

Teniendo en cuenta en el contexto que estamos inmersos como punto de partida en mí sitio
busca dar respuesta a las siguientes preguntas

¿Estábamos preparados para afrontar la escuela virtual? ¿Qué


competencias tenemos los docentes? ¿El sistema educativo está listo?

Para responderlas tenemos que tener en cuenta los cambios que se han
presentado en nuestra sociedad, estamos insertos en la Sociedad de la
información, la comunicación ha logrado un desarrollo marcado. Los docentes
y la educación no podemos mantenernos al margen, y debemos actuar para
brindar un aprendizaje acorde a la sociedad del futuro.

El cambio se dio a partir de la globalización y la masificación de internet. La


enseñanza en la era digital tiene enfoques y teorías del aprendizaje como el
conectivismo. Los cambios plantean un desafío concreto para los
docentes. Debiendo avanzar hacia una nueva alfabetización

La información que circula en internet es demasiada, los docentes deben tomar


las riendas y cumplir el rol de curador de los contenidos y buscar la manera
de promover los aprendizajes por medio de diferentes recursos como la web
2.0 y el pensamiento computacional.

Para finalizar se presenta las circunstancias que se han planteado al adoptar


las tecnologías de manera precipitada, dejando al descubierto las carencias de
disponibilidad de recursos y conectividad propios de la brecha digital. Se
encuentra un estudio científico realizado durante el mes de junio en Mendoza,
en el cual se indagó sobre el uso real de las tecnologías durante está
emergencia. Para cerrar se proponen algunas herramientas para utilizar
durante la pandemia.

También podría gustarte