Está en la página 1de 12

NOMBRE DE LA EMPRESA

SIMULACIÓN PROSPECTIVA
SIMULACIÓN PROSPECTIVA

N ° SUBGRUPO:
XXXX
NOMBRES
XXXXXXXXXXX
XXXXXXX

TUTOR
ANDRÉS FELIPE RUÍZ CASTRO

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE NEGOCIOS GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROSPECTIVA
2023
Contenido
Introducción.......................................................................................................................... 3
1 Presentación de la Empresa...........................................................................................4
1.1 Nombre y logo de la empresa.................................................................................4
1.2 Visión, Misión y Valores corporativos.....................................................................4
1.3 Organigrama...........................................................................................................4
1.4 Ubicación................................................................................................................4
1.5 Producto o servicio.................................................................................................4
2 Contexto de la empresa.................................................................................................4
2.1 ¿Qué es una tendencia?......................................................................................... 4
2.2 Identificación de tendencias...................................................................................4
2.2.1 Estudiantes 1 (nombre y apellido)...................................................................5
2.2.2 Estudiantes 2 (nombre y apellido)...................................................................6
2.2.3 Estudiantes 3 (nombre y apellido)...................................................................7
2.2.4 Estudiantes 4 (nombre y apellido)...................................................................8
2.2.5 Estudiantes 5 (nombre y apellido)...................................................................9
3 Tendencia Grupo..........................................................................................................10
Conclusiones....................................................................................................................... 11
Referencias..........................................................................................................................11
Introducción

este punto consiste en realizar un breve resumen de cada punto del documento,
presentación de la empresa, investigación individual y consenso de grupo
1 Presentación de la Empresa
1.1 Nombre y logo de la empresa
Descripción general de la empresa y agregar imágenes citar en norma APA

1.2 Visión, Misión y Valores corporativos


Buscar información y citar en norma APA

1.3 Organigrama
Si la organización no cuenta con un organigrama proponga uno.

1.4 Ubicación
Agregar mapa y breve descripción de la ciudad /municipio donde se encuentra la empresa,
citar en norma APA

1.5 Producto o servicio


Breve descripción (usar imágenes) del producto o servicio de la empresa, citar en norma
APA

2 Contexto de la empresa
2.1 ¿Qué es una tendencia?
Realizar una breve explicación citar en norma APA

2.2 Identificación de tendencias


Ingresar al simulador y de manera individual identificar 30 tendencias (15 Externas y 15
internas) que sean importantes para los próximos 10 años, tenga en cuenta los siguientes
factores ya que debe identificar por lo menos una tendencia en cada uno, recuerde
realizar citas de referencias de internet en Norma APA ver video tutorial pestaña anuncios
Lista de factores para buscar tendencias
Externos Internos

Administración
Entorno Organización
Política Talento humano
Economía Marketing
Social Producción
Tecnológico Finanzas
Ecológico (medio ambiente) Contabilidad
Logistica
Sectorial Control y Calidad
Clientes
Proveedores
Competencia
Innovaciones en el sector donde está la empresa
Productos sustitutos
Tecnologías del sector
Normas del sector
2.2.1 Estudiantes 1 (nombre y apellido)

Descripció
n (definir
Nombre la Magnitud del
No. variable Factor variable) DOFA Impacto Indicador de la variable
Conducta
deshonest
ao
fraudulent
a por parte
de
aquellos
que están
en el
poder
(UNODC, Amenaz Índice de corrupción
1 Corrupción Política 2023) a 3 mundial hoy 50%
2.2.2 Estudiantes 2 (nombre y apellido)

Descripció
Nombre n (definir la Magnitud del
No. variable Factor variable) DOFA Impacto Indicador de la variable
2.2.3 Estudiantes 3 (nombre y apellido)

Descripció
Nombre n (definir la Magnitud del
No. variable Factor variable) DOFA Impacto Indicador de la variable
2.2.4 Estudiantes 4 (nombre y apellido)

Descripció
Nombre n (definir la Magnitud del
No. variable Factor variable) DOFA Impacto Indicador de la variable
2.2.5 Estudiantes 5 (nombre y apellido)

Descripció
Nombre n (definir la Magnitud del
No. variable Factor variable) DOFA Impacto Indicador de la variable
3 Tendencia Grupo

Una vez desarrollado el aspecto individual crear una sola tabla en consenso grupal
escogiendo las 6 tendencias más importantes de cada integrante del subgrupo
Descripció
Nombre n (definir la Magnitud del
No. variable Factor variable) DOFA Impacto Indicador de la variable
Conclusiones

Referencias
Banco mundial. (2022). Medio ambiente. EE.UU: banco mundial. Obtenido de
https://www.bancomundial.org/es/topic/environment/overview#:~:text=La
%20naturaleza%20est%C3%A1%20amenazada%20y,Biol%C3%B3gica%20y
%20Servicios%20de%20los
Ruiz, A. (2022). KPMG tendencias . Bogotá: KPMG. Obtenido de
https://www.tendencias.kpmg.es/claves-decada-2020-2030/

También podría gustarte