Está en la página 1de 64

COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ.

LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA


6º AÑO

Colegio Fray Mamerto Esquiú.

Lenguajes
Artísticos:
Danza
Curso: 6° año.
Ciclo Orientado de Educación Secundaria.

Profesora: María Fernanda Zalazar


Año: 2024.
1
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

2
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

UNIDAD 1

LENGUAJES EXPRESIVOS:
 Expresión: deriva de exprimere, que significa hacer salir presionando. El sentido originario de
expresión es el de movimiento del interior hacia el exterior, presión hacia fuera. En Estética se
entiende como la propiedad que posee una obra de arte para suscitar emociones y sentimientos.

 Corporal: El cuerpo (huesos, músculos, articulaciones, órganos, piel) es el que, mediante la energía
en movimiento se manifiesta en tiempo y espacio. Éste permite la movilidad de la persona y la
posibilidad de comunicarse con los demás.

 Movimiento: es la acción en el tiempo y en el espacio que tiene una energía determinada. El


movimiento es un cambio energético de lugar y/ o posición del cuerpo o parte de él, es característica
esencial de todo ser vivo.

 Baile o Danza: Definimos baile o danza como “la coordinación rítmica y estética de movimientos
corporales con un fin expresivo liberador”. Mensaje organizado del movimiento corporal, que libera
energía en el tiempo y el espacio, por medio del cual se comunica un sentimiento, una idea, un estado.
Es una actividad natural que nace de la condición del hombre de ser en movimiento.

 Coreografía: arte o ciencia de componer una danza ordenando y estructurando sus componentes
(movimientos, frases, ritmos, diseños) en el tiempo y el espacio escénicos. La persona encargada de
crear las danzas se llama Coreógrafo.

 Teatro (proviene del griego theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada
con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso,
gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las
obras concebidas para un escenario, ante un público. El teatro también toma otras formas como la
ópera, el ballet, la pantomima.

3
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

COMPONENTES DEL MOVIMIENTO EXPRESIVO.

Todo movimiento se desarrolla en un tiempo y un espacio.

COMPONENTES DEL ESPACIO:

Definimos el espacio como un intervalo bi o tridimensional entre dos cosas, elementos, puntos, palabras,
etc. Todo lo que el hombre es y hace está relacionado con su cuerpo y el espacio. Actuamos en el espacio,
lo modificamos, lo usamos, lo percibimos y nos percibimos en él. Los movimientos adquieren una
significación y una expresividad según cómo se usen sus componentes.

Se diferencian cinco tipos de espacios:

 Espacio personal: es el espacio propio, dentro del propio cuerpo cuyo límite es la piel. Éste es imposible
no sentirlo en cualquier cosa que hagamos, ya que es el espacio que somos en cualquier posición.
Incluye los niveles bajo, medio y alto.

 Espacio parcial: es el delimitado por nuestro propio cuerpo en sus máximas


extensiones y sin desplazarse. Se le llama “esfera del movimiento”.

 Espacio total: es el que recorre el espacio propio y parcial en sus traslados


y desplazamientos por el espacio físico, es la esfera de movimiento que “se
traslada”.
Ejemplo: un bailarín que recorre todo el escenario en su interpretación.

 Espacio social: es el de interacción y comunicación en el espacio total donde se comparten las esferas
personales; es decir el complementarse con los movimientos con otras personas.
Ejemplo: Bailar en parejas.

 Espacio físico: es el lugar concreto donde se encuentran y movilizan los otros espacios;
Ejemplo: el aula, un escenario de un teatro, un salón de fiesta, etc.

4
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

En estos espacios, reconocemos los siguientes componentes:

 Diseños: son las líneas que describen los pies en el piso durante los recorridos.
Ejemplo: líneas rectas, zig-zag, ochos, caracol, etc.

 Trayectorias: son las líneas que se describen en el aire, realizadas con el cuerpo y sus miembros.
Ejemplo: líneas rectas, curvas abiertas y cerradas

 Direcciones: son los caminos que recorre el movimiento, teniendo en cuenta el sentido (que lo da el punto de
partida y el de llegada). Ellas son: hacia arriba, hacia abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás y sus
combinaciones. Ejemplo: un bailarín se puede dirigir hacia la derecha y hacia la izquierda.

 Distancias: es la longitud entre dos puntos.


Ejemplo: la distancia entre dos bailarines de tango, es menor que la de dos bailarines que interpretan una zamba.

 Planos: surgen de la combinación de dos direcciones. Ellos son: vertical, horizontal y sagital.
Ejemplo: un bailarín que realiza un salto sin desplazamiento está utilizando el plano vertical (con dirección:
arriba- abajo)

 Figuras: son los diseños que se combinan en el plano y en el espacio. Ejemplo: un giro.

 Amplitud: es la mayor o menor extensión o estiramiento de un movimiento o de una figura con relación a puntos
de referencia. Ejemplo: si un bailarín realiza un paso con mayor amplitud que otro, éste se lucirá más.

 Simetrías: trayectorias y/o diseños simultáneos de dos partes del cuerpo, o de dos cuerpos en igual forma y sentido
opuesto (en espejo). Ejemplo: un bailarín con una posición de brazos realizada con el brazo derecho y otro al
lado con la misma posición pero con el brazo izquierdo.

 Paralelismo: trayectorias y/o diseños simultáneos, de dos partes del cuerpo o de dos cuerpos en igual forma y un
mismo sentido (en sombra), a partir de un eje.
Ejemplo: dos personas que caminan una al lado de la otra, de derecha a izquierda.

 Oposición: el cuerpo mantiene su equilibrio naturalmente mediante la oposición en el movimiento de las


diferentes partes.
Ejemplo: al caminar, brazos y piernas realizan el movimiento en oposición, lo que
facilita no sólo el equilibrio sino también la armonización de la energía liberada.

5
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

EL FLUIR DEL MOVIMIENTO EN LA EXPRESIÓN DEL TIEMPO.

No hay una definición única del tiempo, así como no hay un único tiempo. Desde la perspectiva del
movimiento expresivo acordamos en que es el transcurrir de un movimiento entre su iniciación y su fin.
La vida es tiempo, por un lado, como una dimensión mensurable objetivamente mediante relojes y
calendarios; mediante ciclos y métrica que rigen nuestra existencia con un horario y un tiempo para cada
cosa. Pero por otro, es también una dimensión subjetiva y personal de lo vivido. La espera desespera y
parece que los minutos no pasan, mientras que cuando estamos comprometidos en una actividad que nos
apasiona, pasan volando.
Estos componentes que intervienen en la expresividad del movimiento son:
 Velocidad: relación entre el tiempo y el espacio recorrido. Un movimiento puede ser rápido, muy
rápido, moderado, lento, muy lento. Esta variación le dará una expresión diferente que puede ir
desde la vivacidad a la gravedad, de la alegría a la tristeza.
 Duración: tiempo que transcurre entre el comienzo y el fin del movimiento. De acuerdo con ello,
los movimientos podrán ocupar períodos largos o cortos de tiempo. Así, un solo movimiento puede
durar en su desarrollo un tiempo, dos, o toda una frase musical. La duración de los movimientos
también incide, junto con la energía en el carácter del movimiento.
 Frecuencia: es el número de veces que se repite un mismo movimiento. La repetición continuada
de un mismo movimiento le asigna un carácter obsesivo, que también puede remarcarse por la
velocidad o la energía.
 Sucesión: es un conjunto de movimientos que se siguen unos a otros. La significación expresiva
estaría dada por la continuidad de los movimientos, por el flujo del movimiento trasladado de uno
a otro.
 Secuencia: es una sucesión de movimientos que guardan una relación expresiva. Es una estructura
reconocida de movimientos que pueden constituir una “frase o tema de movimiento”.
 Periodicidad: repetición de secuencias de movimiento con una regularidad de intervalos de tiempo.
La periodicidad, al igual que en música, estaría determinando, en cierto modo, la forma de la danza
según que un tema aparezca repetido varias veces seguido o intercalado con otros temas tal como
ocurre en la forma “RONDÓ”.
 Simultaneidad: son los movimientos, figuras o formas que se realizan al mismo tiempo. Esta
simultaneidad puede darse en el propio cuerpo o bien con otros. Si recordamos el análisis de los
elementos del espacio podemos deducir que la simultaneidad puede ser simétrica, paralela o en
oposición.
6
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

 Alternancia: Son los movimientos, figuras, formas o secuencias que se realizan alternativamente en
el tiempo. Resultan especialmente expresiva en los diálogos de movimiento ya sean en parejas o
grupales.
 Ritmo: es la estructura organizada de los elementos de duración, velocidad, periodicidad y
acentuación. El ritmo implica flujo (movimiento dinámico en acentos, reiteraciones, tensas
suspensiones y silencios) y no mera métrica (contar tiempos o sílabas). Hay ritmos en la naturaleza
(el día y la noche, las estaciones, la floración de las plantas, el flujo y reflujo del mar), ritmos
biológicos (la respiración, el ritmo cardíaco, la gestación) ritmos de pensamiento condicionados por
el tiempo personal y a veces grupal.

7
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

8
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Trabajo práctico Nº 1
Nombre y apellido: ……………………. Curso: 6º A, B y C Fecha de entrega: ……………..

Actividades:

1) Luego de ver el VIDEO 1 sugerido, analiza en cada uno las componentes del Espacio y del Tiempo y
completa la siguiente guía:

VIDEO 1:
 COMPONENTES DEL ESPACIO:
 Espacio físico: ……………………………………………………………………………….

 Diseños y trayectorias: …………………………………………………………….

 Direcciones: ………………………………………………………………………

 Distancias: ………………………………………………………………………..

 Planos: …………………………………………………………………………….

 Figuras: ……………………………………………………………………………

 Amplitud: …………………………………………………………………………

 Simetrías: …………………………………………………………………………

 Paralelismo: ……………………………………………………………………….

 Oposición: ………………………………………………………………………….

 COMPONENTES DEL TIEMPO:


 Velocidad: ……………………………………………………………………….

 Duración: ………………………………………………………………………….

 Frecuencia de algún paso: ………………………………………………………….

 Sucesión y secuencias: ……………………………………………………………………..

 Simultaneidad: ……………………………………………………………………………….

 Alternancia: ………………………………………………………….

 Ritmo: ………………………………………………………….

9
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

VIDEO 2:

 COMPONENTES DEL ESPACIO:

 Espacio físico: ……………………………………………………………………………….

 Diseños y trayectorias: …………………………………………………………….

 Direcciones: ………………………………………………………………………

 Distancias: ………………………………………………………………………..

 Planos: …………………………………………………………………………….

 Figuras: ……………………………………………………………………………

 Amplitud: …………………………………………………………………………

 Simetrías: …………………………………………………………………………

 Paralelismo: ……………………………………………………………………….

 Oposición: ………………………………………………………………………….

 COMPONENTES DEL TIEMPO:

 Velocidad: ……………………………………………………………………….

 Duración: ………………………………………………………………………….

 Frecuencia de algún paso: ………………………………………………………….

 Sucesión y secuencias: ……………………………………………………………………..

 Simultaneidad: ……………………………………………………………………………….

 Alternancia: …………………………………………………………………………

 Ritmo: ……………………………………………………………………………..

2) Busca, recorta y pega un artículo de diario o revista o Internet, que cuente la vida de algún bailarín o
bailarina de nuestros días.

10
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Historia de la Danza:

Definimos baile o danza como “la coordinación rítmica y estética de movimientos corporales con un fin
expresivo liberador”. Mensaje organizado del movimiento corporal, que libera energía en el tiempo y el
espacio, por medio del cual se comunica un sentimiento, una idea, un estado. Es una actividad natural que
nace de la condición del hombre de ser en movimiento.

La danza es un arte efímero e irrepetible. Es decir, que no existe más que en el momento de ser realizado y
que nunca podrá bailarse de la misma manera otra vez.

La danza ha sido una actividad muy importante para los hombres y mujeres de todos los tiempos. No se
conoce una sola cultura, una sociedad por primitiva o civilizada que sea, que no la practique. Y aunque
para definirla la reducimos a una sola cosa, este arte es sumamente variado y complejo, ya que existe una
gran variedad de danzas y de formas de bailar.
Podemos decir que cada persona tiene su propia danza, su propia forma de moverse y de inventar bailes y
hasta creemos que la danza tiene diferente significado para cada individuo. Pero el hombre siempre se hace
preguntas acerca de las cosas que le rodean, y la danza, no podía quedarse atrás. Por lo cual ha sido
estudiada, investigada y analizada.
Conocer lo que es la danza y cómo se ha desarrollado puede ayudarnos a entenderla mejor.

Podemos decir que la danza nació, antes que en el ser humano, con los animales. Algunos bailan en sus
períodos de celo, como la danza que realizan los gallos montañeses, que se ponen en círculo rodeando al
que baila en el centro. Cuando éste cae extenuado, otro ocupa su lugar. Otro ejemplo es el de las abejas,
que realizan una danza para orientarse y poder regresar fácilmente a la colmena, luego de la recolección
del polen. Algunas aves como las grullas, al emprender el vuelo de la emigración, bailan en el pantano seco,
dibujando definidas coreografías en cuadrillas con avances, retrocesos y reverencias.
Estos son sólo algunos ejemplos de danzas de animales que tan bien describiera Curt Sachs en su Historia
Universal de la Danza y que varios musicólogos citan para señalar el carácter primitivo y ancestral que
tiene la danza.

Las danzas rituales son la forma más desarrollada de la danza que lograron los hombres primitivos y fue
utilizada para cada momento y actividad importante que ellos tenían. Ellos inventaron y bailaron danzas
para atraer a la lluvia y para alejarla, para lograr buena caza y buena cosecha y para celebrar que las hubo;
danzaron para celebrar el nacimiento de los niños y para lamentar la muerte de los suyos. Danzaron para
pedir la ayuda de sus dioses y para agradecerla. Y como esta forma de bailar, junto con las danzas imitativas,
cubría todas las necesidades que ellos tenían, la danza se quedó así por un largo tiempo.

Clasificación de las Danzas:


Existe una variedad infinita de danzas en todo el mundo, desde las rituales y religiosas de culturas
primitivas, hasta la danza libre y popular que se baila en los ámbitos sociales. Presentamos a modo de
sinóptico y de una manera esquemática, las categorías en que pueden analizarse las danzas:

11
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

1- Por su función (objeto de la danza):

a) Populares y Folklóricas: se baila por el placer del movimiento para expresar y comunicarse con
“el otro” en una interrelación.
Populares: No es necesario seguir una coreografía estricta. Ej.: tango, salsa, rap.
Folklóricas: reconocen una tradición que se trasmite de generación en generación y no son
originadas por modas pasajeras. Reconocen una coreografía más estructurada que
las populares, lo que favorece su permanencia en el tiempo.
b) Rituales: la danza permite el encuentro con la divinidad. Hay rituales de adoración, de sumisión
de ruego, para llamar la lluvia, para la fertilidad del suelo, etc.
c) Medicinales: se baila en busca de la sanación. Por ejemplo la Tarantela, que ha evolucionado a
partir de bailes convulsionantes que buscaban eliminar el veneno de la mordedura
de la tarántula.
d) Teatrales o escénicas: surge con la división de las profesiones. Por un lado el que comunica una
idea o sentimiento (actor) y por el otro el que lo recibe como espectador.
e) De protesta: como forma de comunicar cuando la palabra y el canto están prohibidos. Ej.: los
orígenes del tap dance, cuando los cautivos trasmitían los mensajes en un código
rítmico expresado por el zapateo.
2- Por el carácter temático:
a) Abstractas, sin imágenes: más desarrolladas en las culturas agrícolas. El movimiento parte de
experiencias subjetivas interiores. No siguen una narrativa inspirada en
lo objetivo.
b) Imitativas, objetivas, narrativas: propias de las culturas que viven de la caza y de la pesca. El
movimiento es consecuencia de la experiencia exterior con los
objetos y el mundo circundante.
3- Por el número de participantes:

a) Corales La participación de los bailarines está sujeta al carácter del mensaje


b) Individuales expresivo. En general las danzas de pareja tienen una intención de relación
c) De pareja entre los bailarines, mientras que en las corales e individuales la intención
trasciende esa relación, hacia un objeto exterior o hacia el centro del grupo.
4- Por sus movimientos:
a) Cerradas: movimientos convulsivos, torsiones, vaivén, giros vértigo, pérdida del yo. Es
generalmente un tipo de danza femenina.
b) Abiertas: saltos, pasos largos, elevaciones de las piernas, lucha contra la gravedad. Son danzas
más masculinas que requieren mayor fuerza y destreza.
5 – Por la forma del diseño:
a) Circulares: son las más antiguas. Rondas, cadenas, serpentinas, laberintos en formas simples y
complejas.
b) Rectangulares: cuadrillas, procesiones, filas hileras. Desplazamientos en guardas y en zig zag.

12
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Evolución de la danza:
La danza en los pueblos del Oriente
La danza en el Oriente (Egipto, India, China, Mesopotamia y Japón) se caracteriza por su majestuosidad,
frontalidad e intensa vida interior. En Egipto, por ejemplo, mantiene el sentido religioso y funerario,
mientras que en Japón el abanico será un objeto simbólico usado en la danza para representar varias cosas.
En China, las mangas largas del vestido chino, según se abran o se cierren significarán distintos estados de
ánimo.
La danza como espectáculo teatral sienta sus bases al dejar de ser una actividad colectiva y desprenderse
del sentido religioso. Pasa entonces a la búsqueda de mayores recursos para entretener y para divertir; se
crea en todo Oriente una compleja unidad entre distintos elementos como son la danza, la música, el canto,
la declamación, la acrobacia y la actuación, que dan lugar al surgimiento del teatro oriental.
La danza en Grecia y Roma
Fueron los griegos los que notaron que el cuerpo podía ejercitarse y embellecerse, pero sobre todo
descubrieron lo agradable que era ver un cuerpo bello en movimiento, bailando. La danza se incorporó al
teatro y comenzó a transformarse en un arte que sólo algunos dominaban y eran tan admirados por su
hermoso físico y su control del movimiento que todo el mundo quería verlos. Esta admiración marco el
inició de la transformación de la danza en arte y en espectáculo teatral.
El culto a Dionisio (dios griego del vino), que se celebraban al aire libre en los bosques, era donde los
bailarines narraban leyendas de los héroes, dioses y semidioses de la mitología griega.
En Roma se desarrolló otra forma de danza llamada pantomima, en la cual los danzarines contaban historias
sin decir una sola palabra, utilizando únicamente su cuerpo. Sin embargo, este entusiasmo inicial por la
danza desapareció muy rápido, ya que Roma fue un pueblo guerrero que se distinguió en la conquista de
países y riquezas, y como bailar no les ayudaba a lograr sus propósitos, la danza teatral les pareció bastante
inútil.
La danza en el imperio Romano fue llevada luego al Circo, constituyendo un espectáculo brutal en el que
se mezclaban los gladiadores, las fieras y la quema de cristianos. En la etapa final de este, pasó a integrar
los festines y banquetes imperiales, tomando un carácter secundario y de exhibición erótica.
Desde que los griegos inventaron la primicia de la danza teatral, aproximadamente diez siglos antes de
Cristo y hasta unos cinco después, la danza se mantuvo más o menos igual para la mayoría de los pueblos,
en sus sentidos festivo y ritual por un lado y de espectáculo por otro. En el primero participaban todos, en
el segundo sólo aquellos que dedicaban más tiempo a entrenarse y embellecerse, pero bailar continuó siendo
parte de la vida humana.
La Iglesia y la danza
Los cristianos consideraban que el cuerpo humano debía ser ocultado, porque despertaba pensamientos y
actitudes que ofendían a Dios. Debido a esta creencia ellos prohibieron la danza ya que la consideraban
alocada, relacionada con espíritus y demonios y por lo tanto peligrosa.
Sin embargo creemos que la danza estuvo presente en fiestas, ceremonias religiosas y otras ocasiones de la
vida de los primeros cristianos, ya que la religión cristiana no tenía bases para pensar que la danza era mala,
puesto que la Biblia jamás dice algo semejante, por el contrario en ella se exalta la importancia de la danza.

13
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Edad Media
La Edad Media comenzó luego de la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V d.C. y duró
hasta el siglo XV d.C. La podemos dividir en dos etapas: Alta Edad Media y Baja Edad Media.
La primera etapa se caracterizó por la formación de reinos bárbaros en lo que antes había sido el Imperio
Romano, la segunda etapa fue la llamada edad feudal, época de los reyes y señores dueños de grandes
extensiones de tierra (feudos) que eran trabajadas por siervos (campesinos) que les entregaban la cosecha
a cambio de la protección militar que les brindaba el señor feudal.
La iglesia juega un papel fundamental en la vida del régimen feudal, por ello la cultura de la Edad Media
está impregnada del espíritu religioso.
La cultura medieval era muy variada, era la época en que las familias aristocráticas permanecían
prácticamente todo el día en el castillo y, para divertirse, se dedicaban a la caza y realizaban fiestas o
banquetes animados por un bufón (especie de payaso) o un trovador que, acompañado por su vihuela,
cantaba poesías donde se relataban historias de amor, de caballeros y de batallas. Los campesinos trabajaban
todo el día y cuando descansaban, hacían fiestas alrededor de fogatas o se reunían en la feria o mercado
para escuchar a los juglares, que eran poetas errantes semejantes a los trovadores. La educación era escasa,
sólo tenían acceso a ella los religiosos y los ricos.
En la primera mitad de la Edad Media se distinguen cuatro grandes tipos de danzas:
 Bailes originados por la histeria y el oscurantismo religioso:
- Danzas macabras: que fueron danzas masivas que se realizaban en los cementerios y campos
donde se danzaba a la muerte, desde el atardecer hasta la madrugada.
- Danzas de brujas: eran danzas alegres y salvajes en la que los participantes tratan de agasajar
a brujas y demonios para obtener de ellos toda clase de dones.
- Danzas de San Vito: se celebraban en aniversarios mortuorios o festividades cristianas. El
movimiento espasmódico se mezclaba con imágenes de acciones de la vida real estilizadas
con gestos.
- Danzas de los flagelados: nacen en Italia y se extienden por toda Europa, se apoyaban en el
criterio religioso cristiano de que la flagelación aturdía la carne y la dominaba. Los flagelados
entonaban canciones cuyos estribillos se repetían durante la flagelación, el efecto hipnótico
producido les hacía perder la conciencia cayendo en una especie de calambre rígido sin sentir
dolor alguno.

 Bailes de origen campesino: están basadas en la idea de fertilidad y se realizan con motivo de cosechas,
vendimia, llegada de la primavera, celebración de bodas, etc. Eran bailes alegres y saltados, que forman
filas hileras y círculos, generalmente corales o en parejas. Estas dan origen a lo que hoy conocemos como
danza folklórica.

 Danzas juglarescas: El juglar era una especie de acróbata, bailarín, payaso, cantante, músico, malabarista
y contador de historias y anécdotas. Su danza tiene un carácter solista y su función era la de transmitir y
mantener vivas las tradiciones danzarias, aunque en forma adaptada.
 Danzas de salón: eran ceremoniales y aristocráticas, que se llevaban a cabo en la sobremesa de reuniones
y banquetes. Su característica general es la utilización de movimientos suaves, lentos, medidos,
disciplinados y más reglamentados. No se salta, son bailes en los que las parejas caminan o se deslizan por
el piso, casi siempre tomados de las manos. Los instrumentos más usados como acompañamiento de las
danzas cortesanas son: violines, viola, arpa, gaitas, flautas, vihuela, tambores y cencerros.

14
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Renacimiento:

Al finalizar la Edad Media, se habían producido importantes cambios en Europa. La invención de la


imprenta permitió que la mayoría de la gente tuviera acceso a libros y, por lo tanto, creciera el interés por
aprender. Por otro lado los científicos interesados por el pasado realizaron importantes descubrimientos en
Grecia y Roma, lo que despertó un gran interés y una vuelta hacia la cultura greco-romana; de ahí el nombre
de Renacimiento dado en este período.
Esta época, que abarcó los siglos XV y XVI, se caracterizó también porque la vida dejó de estar regida
exclusivamente por la religión, el hombre comenzó a centrar la atención en sí mismo más que en Dios. A
este movimiento se lo llamó Humanismo.

En el Renacimiento aparecen nuevas formas danzarias tanto en el seno de las masas populares como en los
círculos más aristocráticos. Surge un elemento que tendrá gran importancia en el desarrollo futuro de la
danza: el maestro de baile, encargado de transformar y adaptar las danzas campesinas a las necesidades de
la aristocracia, de acuerdo con las costumbres, moral y vestuario de la época.
La existencia del maestro de danza posibilita el surgimiento de la teoría de la danza. Surgen los primeros
tratados sobre la danza, los cuales fueron muy importantes porque además de explicar la ejecución de los
pasos reflejan aspectos sociales como las costumbres, el comportamiento de damas y caballeros, el buen y
adecuado vestir, las normas de decoro, corrección, conducta y moral.

En esta época las danzas se clasifican en: altas y bajas.


Las danzas bajas se distinguen por utilizar movimientos pegados al piso, deslizamientos, no utilizar saltos.
Las altas, por su parte, son aquellas que emplean mucho el salto, son las danzas populares.
Las danzas cortesanas, preclásicas o renacentistas son muy difundidas a partir del siglo XV, son hechas
para el disfrute de la sociedad con el fin de entretener. Tienen su origen en las danzas folklóricas europeas.
Se denominan así porque son el antecedente del clasicismo establecido por el ballet académico. Entre las
danzas preclásicas figuran: la basse dance, la moresca, el branle, la pavana, la gallarda, la courante, la
alemanda, la sarabanda, la giga, el minué, la gavota, la bourrée, el rigodón, el pasapié, la chacona y el
pasacalle.

El primer Ballet
Corría el año 1581 y la ciudad de París se preparaba para celebrar la boda de Margarita de Lorena – hermana
de la reina Luisa - con el duque de Joyeuse.
Catalina de Médicis, madre del rey, quería que la futura boda diera lugar a una celebración magnífica. Para
ello contó con el asesoramiento de Balthasar de Beaujoyeux. Éste crea un espectáculo que denomina
“Ballet Cómico de la Reina”, escenificado el 15 de octubre de 1581 en la “Sala Bourbon” del Palacio de
Louvre.
En este espectáculo no había escenario alguno: la función se desarrolló
directamente sobre el piso del gran salón, y la mayor parte del público
fue ubicado en las galerías que ocupaban tres de las paredes del recinto.
La familia real estaba sentada sobre un estrado, ubicado al fondo del salón.
Además de las danzas, contaba con canciones y recitados. A pesar de que
su título incluye la palabra cómico, el espectáculo no era humorístico, sino
que ésta palabra derivaba de comedia, palabra con la que se designa a las
obras teatrales. El Ballet cómico de la reina fue presenciado por diez mil
invitados a un costo de tres millones doscientos mil francos.
Ballet Cómico de la Reina

15
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

El Ballet en el siglo XVII

A partir del éxito obtenido por la representación del Ballet Cómico de la Reina, Francia se constituye en el
centro de desarrollo del ballet, a pesar de que éste había tenido su inicio en Italia.
Los primeros ballets se diferenciaban mucho del arte que hoy conocemos.
Los cortesanos bailaban y planeaban estos ballets. La mayor parte del auditorio, que se sentaba en galerías
alrededor de la sala, observaba a los bailarines desde todos los ángulos. El espectáculo se parecía más a un
desfile militar visto desde un estadio que a la clase de ballet que hoy vemos.
Antes que creciera el ballet clásico en Francia, el cardenal Mazarino intentó poner de moda la ópera italiana
en la corte francesa sin tener éxito.
Las primeras décadas del siglo XVII traerían consigo otros cambios significativos para las formas del
ballet. El más importante de estos cambios fue que el ballet pasó de los salones a los escenarios teatrales.
Allí, la mayor parte del público podía tener una perspectiva frontal de los bailarines. Y fue a partir de ese
cambio que los coreógrafos pudieron destacar las figuras humanas, tanto en forma individual como en los
grupos de conjunto. Esto contribuyó a una rápida profesionalización de la danza.
El ballet de la corte francesa alcanzó su apogeo creativo bajo Luis XIV (1643 – 1715), el rey que bailó en
público por primera vez a la edad de trece años en 1651 en el Ballet Casandra de Benserade. En 1653,
personificó al Sol Naciente en el Ballet de la Noche, una representación simbólica de las distintas partes
del día.

La Real Academia de Danza

En 1661, el rey Luis XIV fundó la Real Academia de Danza, compuesta por 13 directores de ballet con
Beauchamp a la cabeza. Se destinó para ellos una habitación en el Palacio del Louvre, pero los bailarines
preferían el hogareño confort de una taberna: L’Epée de Bois. Allí creaban reglas para los pasos del ballet
basados en las “cinco posiciones”.
Estas cinco posiciones de los pies se planearon para dar equilibrio a cualquier ballet. Hoy, con ligeros
cambios, siguen siendo la base de todo el ballet clásico.

Las cinco posiciones básicas de los pies

16
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

El Ballet en el siglo XVIII


El más genial de todos los profesores fue probablemente Jean Georges Noverre (9) (1727 – 1810), el padre
del ballet moderno. Influido por el gran actor británico David Garrick, quien le contrató para actuar en
Londres, fue el primer coreógrafo que usó las trampas de las obras de teatro como argumento de ballet.
En Viena, Noverre había dado lecciones de baile a la princesa María Antonieta, quien cuando llegó a reina
de Francia, lo nombra director de baile de la Opera de París y desde allí realizó innumerables cambios que
contribuyeron al ballet moderno.
En sus “Cartas sobre la danza”, deja constancia de sus reformas.
En los 30 años que siguieron a la Revolución francesa, los trajes se acercaron al ideal de Noverre: livianos
y flotantes, y los zapatos de tacón fueron reemplazados definitivamente por las zapatillas de baile.
Los sucesores de Noverre advirtieron que bien pueden ir juntas la expresividad y la armonía plástica de los
movimientos, es decir lo Académico. Va a nacer así el Ballet Clásico Romántico que llegará hasta nuestros
días.
“Quien no baila desconoce el camino de la vida”

El Romanticismo en el ballet:

El Romanticismo, movimiento artístico que abarcó todas las manifestaciones: música, pintura, literatura,
danza, tuvo su mayor auge en la primera mitad del siglo XIX.

En el ballet, el romanticismo tuvo su expresión en obras como “La Silphide” y estuvo representado por
bailarinas como María Taglioni, quien en su afán de parecer suave, liviana y etérea usó trajes blancos,
vaporosos y, para aumentar aún más la sensación de bailar sin peso alguno, creó las zapatillas de punta con
las cuales parecía estar suspendida en el aire. La invensión de las puntas transformó el ballet en un “arte
alado” y reformó toda la técnica de la danza; con este adelanto nació la posibilidad de crear visiones
vaporosas, etéreas, casi ultraterrenas que caracterizaron el ballet romántico.

En esta época, el ballet pasó a ser el espectáculo teatral más apasionante, recibió un gran impulso y ejerció
una importante influencia en el ambiente poético del momento.
Los ballets románticos fueron llamados “ballets blancos”, por los vestidos con tutú de gasa y tartalana (Tutú
largo). Se caracterizaron por las visiones etéreas y sutiles, y por los argumentos que generalmente contaban
historias de amor, en donde era común incluir duendes, hadas, héroes, espíritus o fantasmas con heroínas
dulces y delicadas.

Le grand Pas de Quatre es una joya coreográfica, considerada la más alta expresión del romanticismo en
el ballet. Se estrenó el 12 de Julio de 1845, su estilo era romántico-rococó y fue interpretado por las más
grandes bailarinas de la época: María Taglioni, Lucile Grahn, Fanny Cerrito y Carlota Grissi.

Le grand Pas de Quatre

17
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

El Clasicismo en el ballet:
A partir de 1850 se produce un largo período de estancamiento del ballet en Europa occidental debido a la
situación económica, política y social por la que atraviesa. El único ballet francés de importancia en esta
época fue Coppelia, que aún se mantiene vigente en el repertorio internacional.
El Clasicismo pasa a desarrollarse ahora en Rusia, destacándose tres importantes escuelas de danza: una en
San Petesburgo, otra en Moscú y la tercera en Varsovia. Los alumnos de estas escuelas eran pupilos y
recibían una educación integral hasta completar su preparación como profesionales del palacio imperial. Se
destaca tanto la formación de las bailarinas en cuanto a belleza y gracia femenina, como la fuerza y virilidad
en los bailarines masculinos.
El estilo desarrollado en las escuelas rusas en sus comienzos es una mezcla de las escuelas francesas e
italianas. Se destacan las siguientes personalidades:
- Marius Petipa: coreógrafo que refleja el espíritu grandilocuente de la época y contribuyó a
desarrollar la técnica. Creó el “Lago de los Cisnes”, “Don Quijote” y “La Bella Durmiente
del Bosque”.
- Ana Pavlova: bailarina famosa por su interpretación de “La muerte del cisne” y por su paso
por la compañía de Diaghilev.
- Vaslav Nijinsky: bailarín excepcional, y coreógrafo de la compañía de Diaghilev, que vio
lamentablemente interrumpida su carrera por problemas que lo llevaron a la depresión y la
reclusión.
- Fokine: una de las figuras más importantes por su capacidad como bailarín y coreógrafo,
continuador de las ideas de Noverre. Entre sus numerosas coreografías tenemos: “La muerte
del Cisne”, “Scherezade”, “El pájaro de fuego” y “Petrouska”.
- Diaghilev: en su compañía reunió a los grandes músicos, bailarines y escenográfos de la
época. Sus ballets posibilitaron integrar todas las artes en un espectáculo.

La Danza moderna:
La Danza moderna es un producto del siglo XX y tiene sus raíces en la danza libre. Ésta nace como
respuesta a la técnica demasiado codificada del Ballet Clásico o Académico, que utilizaba un lenguaje de
pasos y evoluciones similares para diferentes expresiones y argumentos, además de hacer un despliegue
casi excesivo del virtuosismo.
La necesidad de liberarse de los cánones técnicos, es consecuencia inmediata de todos los movimientos de
liberación que se desarrollan a partir de nuevas concepciones estéticas, políticas y filosóficas.
Es en Estados Unidos, con Isadora Duncan y Ruth St. Denis, donde se desarrollaron las nuevas técnicas a
partir, no ya de las cinco posiciones y las leyes del equilibrio propuestas por el ballet, sino de los principios
que regulan el movimiento de manera natural, como el ritmo respiratorio o la oposición contraer-soltar, o
tensión-contracción, es decir, que se parte de la armonización y el equilibrio de la energía en movimiento.
Estos conceptos generaron nuevas técnicas que comprendieron desde la supresión de la zapatilla de punta,
incluso bailar descalzo, hasta la concepción de coreografías totalmente diferentes en cuanto al uso del
espacio escénico, de la música y la danza abstracta. Hay también, un rescate de las danzas folklóricas.

Danza moderna, Danza contemporánea, Danza Expresionista Alemana o Danza Teatro, son términos que
se acuñaron en el siglo pasado para establecer una clara diferenciación con el Ballet Académico,
también llamado Clásico, aunque a veces
responda al romanticismo o al neo-clasicismo.
Otras figuras importantes de la danza moderna:
Martha Graham, Mary Wigman, Doris Humphrey
y José Limón, entre otros.

18
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

UNIDAD 2
TRADICIÓN:
La tradición, es la primera forma de la historia. Es la transmisión de generación en generación de noticias,
costumbres, ideas, bailes, de un pueblo.
Fue instituido Día de la Tradición, el 10 de noviembre, en homenaje al nacimiento de José Hernández,
quien escribió el “Martín Fierro”.

CONSEJOS DEL MARTÍN FIERRO:


Un padre que da consejos Los hermanos sean unidos,
más que padre es un amigo; porque esa es la ley primera;
ansí, como tal les digo tengan unión verdadera
que vivan con precaución: en cualquier tiempo que sea,
naides sabe en que rincón porque si entre ellos pelean
se oculta el que es su enemigo. los devoran los de ajuera.
Hay hombres que de su cencia Es siempre en toda ocasión,
tienen la cabeza llena; el trago el pior enemigo;
hay sabios de todas menas, con cariño se los digo,
más digo, sin ser muy ducho: recuérdenlo con cuidado:
es mejor que aprender mucho aquel que ofiende embriagado
el aprender cosas buenas. merece doble castigo.

EL CABALLO:
Para el gaucho, el caballo fue como una parte de sí mismo, y cuando se daba el caso que no lo tuviese, decía
“que andaba sin pies”. Quizás por eso, le dio tantos y tan diferentes nombres: Pingo, Flete, Chuzo, Parejero,
Crédito, Mancarrón. El gaucho tenía en el caballo un amigo inseparable que lo acompañaba en todas sus
actividades:
 En campo: para transporte de granos y frutas, para arar,
llevar los hijos a la escuela y para las carreras.
 En el pueblo: para transporte de personas (diligencias y carretas)
 El chasqui: para transporte de mensajes escritos, cambiaba
de caballo de posta en posta.

LAS FAENAS DEL CAMPO:


Eran la principal ocupación del gaucho, especialmente la ganadería.
Se destacaban por la destreza en el manejo del lazo y las boleadoras, que les servía para detener animales espantados o
para cazar y alimentarse, actividad que aprendieron de los indios.
Usaban rebenque y cuchillo, este último como instrumento de trabajo y arma de defensa.
La doma de animales y la yerra constituían, además de una actividad necesaria, una fiesta para toda la población.
La yerra consiste en marcar cada animal a fuego, con un signo que identifica a su propietario. Se la considera la fiesta
donde se premia el esfuerzo y el trabajo constante del hombre de campo. Se efectúa en otoño, en los corrales o a campo
abierto.
La doma consiste en amansar potros para su utilización posterior.
El rodeo, es otra de las tareas tradicionales del campo, es el trabajo de reunir y recontar la hacienda.

19
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

EL MATE:
La palabra mate, viene del quichua, que quiere decir “Calabacita”.
Se trata de una infusión de yerba mate, que se hace dentro de una calabaza y se sorbe por medio de una
bombilla, generalmente de plata o metal blanco. Es una costumbre muy afianzada de los argentinos, es nuestra
bebida nacional. Las mujeres y los niños toman el mate dulce, el paisano generalmente lo toma amargo y lo
llama cimarrón.
Existe toda una literatura sobre el arte de “cebar mate”, al igual que su lenguaje:
- Mate amargo: indiferencia.
- Mate dulce: amistad.
- Mate muy dulce: ¿qué esperas para hablar con mis padres?
- Mate con toronjil: disgustos.
- Mate con canela: ocupas mis pensamientos.
- Mate con azúcar quemada: simpatía.
- Mate con naranja: ven a buscarme.
- Mate con melaza: tu tristeza me aflige.
- Mate con leche: estimación.
- Mate con café: ofensa perdonada.
- Mate muy caliente: estoy ardiendo de amor por ti.
- Mate frío: me eres indiferente.

FOLKLORE:
La palabra Folklore, fue creada hace más de un siglo, el 22 de agosto de 1846.
Esta palabra proviene del inglés FOLK que significa “ Pueblo”, y LORE que significa “Saber”, esto es
SABIDURIA DEL PUEBLO.
Folklore es: el conjunto de leyendas y tradiciones populares, danzas y cantos.

VOCES DE MANDO:
En las danzas es de rigor que los músicos indiquen, con frases y voces típicas, el comienzo de las partes, las
entradas del baile y el final. Entre las voces más comunes se encuentran las siguientes:

“¡ Se va la primera!” -- “¡ Primera!”
“¡ Se va la segunda!” – “¡ Segunda!”
“¡Adentro!” “¡ Se acaba!”—“¡ Bueno!” – “¡ Ahura!”
“¡ Vuelta!” -- “¡Zapateámele!” – “¡ Zarandeámele!

HISTORIA DE LA FLOR NACIONAL


Se cuenta que a orillas del Paraná había una tribu de indios, en ella vivía una india fea, pero de hermosa y
dulce voz, se llamaba “ANAHÍ”. Un día la tribu fue en busca de pelea con otra tribu y la fea india fue tomada
prisionera; tratando de escapar mató a su centinela. Los indios decidieron quemarla viva atada a un árbol.
Cuando lo hicieron, las llamas se agitaron en forma muy rara, entonces todos se fueron del lugar asustados; al
día siguiente volvieron y grande fue la sorpresa al encontrarse con un hermoso árbol lleno de flores rojas.
La flor de Ceibo fue declarada “Flor Nacional Argentina”
por decreto del 23 de Diciembre de 1942.

EL CEIBO

20
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

EL ESCUDO DE SAN JUAN:


Cuando cada provincia argentina cuando fijó sus límites creó su propio escudo. El gobernador José Ignacio de
la Roza, formó el escudo de San Juan, como homenaje al nacimiento de la Patria.
Es de forma elíptica y tiene dos campos; el superior es celeste, símbolo de nuestro diáfano firmamento y el
inferior es blanco, como la nieve de nuestras montañas. En el centro del óvalo vemos los brazos vestidos de
negro y las manos que se estrechan como signo de unión; ellas sostienen la pica con el gorro frigio, es señal
de redención y libertad. Enmarcan su contorno dos ramas de laureles, emblema de victorias y tierra cultivada,
están unidas por una cinta celeste y blanca. Corona al escudo un sol incaico con dieciocho rayos que simbolizan
la unidad territorial.
Sus atributos se establecieron en forma definitiva por un decreto del 12 de julio de 1911.

LA BANDERA ARGENTINA:
¿Por qué celeste y blanca?
Ocurre que hay serias polémicas respecto al color de las cintas repartidas por French y Beruti en Mayo de
1810. Hay dudas que hayan sido celestes y blancas, algunos dicen que eran rojas.
Hay historiadores que dicen que fue precisamente en homenaje a la Virgen de Luján, la elección de Belgrano,
lo cual parece ser la versión más cercana a la realidad teniendo en cuenta su catolicismo militante y su
sentimiento mariano. Otros afirman que simplemente se inspiró en el cielo.
La Bandera Argentina aprobada por el Congreso de Tucumán fue la actual sin el sol, hasta que en 1818 se
agrega el mismo para uso militar.

21
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

22
REFRANES POPULARES:

(Explica el contenido de los siguientes refranes y estúdialos)

En casa de herrero, cuchillo de palo. El diablo sabe más por viejo que por diablo

Hierba mala, nunca muere. No por mucho madrugar amanece más temprano.

Chancho limpio, nunca engorda. El zorro pierde el pelo pero no la maña.

Recopilar un mínimo de 6 adivinanzas gauchescas y estudiarlas.

FIESTAS TRADICIONALES:

El estudio de las fiestas tradicionales nos ayuda a conocer el alma de un pueblo. Algunas de las más
conocidas en nuestro país son:

- Festival Nacional del Folklore: se celebra en Cosquín, Córdoba, en la última semana de enero y
dura 9 días.
- Carnaval: se celebra en Humahuaca, Jujuy, dura 8 días.
- Fiesta de la Tradición: se celebra en Jáchal, San Juan, en el mes de noviembre.
- Fiesta Nacional de la Vendimia: se celebra en Mendoza, al terminar la cosecha de la uva.

EL CUADRO DE BAILE:

COLOCACIONES EN EL CUADRO DE BAILE:


COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

- Primera colocación o enfrentados: Los bailarines se ubican en sus respectivos lugares, el varón da su
hombro izquierdo al público. Ejemplo: gato, jota cordobesa, chacarera, zamba, etc.
- Segunda colocación o en esquinas: Los bailarines se ubican en las esquinas derechas de sus respectivos
lugares, el varón da su hombro izquierdo al público y la mujer queda ubicada más cerca al público.
Ejemplo: escondido, remedio, remedio Atamisqueño, Arunguita, etc.
- Tercera colocación o en frente al público: Los bailarines se ubican en la línea lateral del fondo de sus
respectivos lugares, ambos dando su frente al público. Ejemplo: palito, cuando.
- Cuarta colocación o en cuarto: Dos parejas, la primera pareja se ubica al frente, el varón da su hombro
derecho al público; la segunda al fondo, el varón da su mano izquierda al público. Ejemplo: gato en cuarto,
Los amores, remedio pampeano.

PRIMERA POSICIÓN SEGUNDA POSICIÓN

Público Público
TERCERA POSICIÓN CUARTA POSICIÓN

Público Público

= dama = caballero

24
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

LOS JUEGOS DEL GAUCHO:

Entre los juegos y deportes gauchescos se encuentran:


- La jineteada: que consiste en aguantar sobre el lomo del caballo durante un período entre 6 y 15
segundos hasta que suena la campana y sale a buscarlo el apadrinador.
- Las carreras cuadreras: estas carreras eran a caballo y se denominan cuadreras porque se toma una
cuadra como medida de distancia a recorrer. Son carreras cortas e intensas, para las cuáles los
caballos eran entrenados con mucha dedicación.
- La taba: este juego fue traído a estas tierras por los españoles. Consiste en tirar al aire un hueso
de vaca o carnero (es el garrón de las patas traseras del animal). Se juega entre 2 personas en un
terreno blando y un poco húmedo llamado "queso". Este queso se divide en 2 partes, mediante
una línea bien marcada. La Taba puede caer en diferentes posiciones:
* Con la parte lisa hacia arriba: SUERTE. Es ganadora
* Con la parte hueca hacia arriba: CULO. Es perdedora
* En forma vertical, llamada PININO, que es siempre ganadora y se puede pagar doble o triple
- Truco: Se trata de un juego de naipes en el que pueden participar 2 ó más jugadores en el que
priman la suerte y la habilidad. Se juega con cartas españolas. Tiene una escala propia de valores
que reconoce en primer término al as de espadas, seguido por el de bastos.

- La sortija: en este juego se pone en evidencia la destreza del jinete. Entre dos postes se cuelga una
pequeña argolla de metal. La tarea de los competidores es embocar, al galope, un palito de madera.
Lo hacen a gran velocidad y generalmente deben pararse sobre los estribos para lograr mayor
precisión.
Otros juegos o entretenimientos del gaucho eran: el fogón, la payada, la polca de las sillas, la cogoteada,
el juego de las cañas, etc.

El pato, “Deporte Nacional Argentino”:


Cuando comenzó a jugarse en el siglo XVII, el “pato” era realmente un pato metido dentro de una bolsa
de cuero con cuatro o seis cuerdas (manijas) de cuero, cosidas fuertemente de la que solo sobresalía el
pescuezo. Participaban varios jugadores montados a caballo formando dos o más cuadrillas o equipos. Al
iniciarse el juego, el pato era lanzado al aire, y todos los jugadores trataban de tomarlo de cualquiera de
las manijas y el que lo conseguía, corría a todo galope hacia la meta fijada, perseguido por los jugadores
de los otros equipos entre gritos y abucheos de los jinetes. Si lo alcanzaban trataban de arrebatarle el pato,
tirando cada uno de los que conseguían aferrarse a una de las manijas para su lado, el que tenía más fuerza
se lo llevaba y a su vez era perseguido hasta ser despojado o llegar a la meta. Como era un juego muy
violento fue prohibido por muchos años. En 1938, deportista Alberto del Castillo Posse, creó el
reglamento con el cual “el pato” cambió de modalidad. Las cuadrillas quedaron convertidas en dos
equipos, lo que antes era un pato ahora es una pelota de cuero blanco, con cámara de goma y con seis
asas de cuero. Actualmente se juega en todo el país. En 1953 se convierte en el Juego Nacional.

EL GAUCHO:
No está claro todavía el origen de esta palabra. La palabra gaucho se aplicó generalmente al elemento
criollo o mestizo, pero no puede asignársele un sentido racial, sino étnico, ya que también fueron gauchos
los hijos de los inmigrantes europeos, los negros y los mulatos que aceptaron aquella forma de vida.
25
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

El ámbito del gaucho fue la llanura. Hábiles jinetes y criadores de ganado, se caracterizaron por su
destreza física, su altivez y su carácter reservado y melancólico. Casi todas las faenas eran realizadas a
caballo, animal que constituyó su compañero y toda su riqueza. Vestían poncho y chiripá, calzaban botas
de piel de otro, dejando salir los dedos para agarrar el estribo, formado por un nudo de cuero.
Fue domador, cazador, pastor, agricultor, curandero, veterinario, poeta y músico.

ATUENDOS GENERALES:
Primitivamente el gaucho adoptó las prendas hispanas, pero a medida que se adecuó a las Pampas, por
imposición del medio y las faenas a que habría de dedicarse, modificó sustancialmente su traje.
EL PAÑUELO: nuestros hombres de campo usaron un gran pañuelo de 75 a 85 cm. de lado, estampado
o liso, de seda u otra tela liviana. De esta forma se llamó Pañuelo de yerba, y tenía varios usos:
- Atado a la cabeza, anudado bajo el mentón, serenero, siempre bajo el sombrero, servía para
cubrirse del sol y evitar la tierra en los cabellos.
- Atado como vincha, para sujetar largas melenas
- Dejándolo caer simplemente alrededor del cuello, cubriendo hombros y espaldas como un simple
adorno, para el paseo o la pulpería. Se llamó de Golilla.
EL SOMBRERO: desde los comienzos, hombres de ciudad y campos, campesinos y militares usaban un
sombrero redondo, blando, de fieltro de lana u otro pelo de mejor calidad, de alas anchas y copa regular,
generalmente con un largo barbijo que se denominó Gacho o Chambergo.
Luego se apareció la presencia del Gorro de manga o Frigio, consistente en una especie de cono de tela
gruesa y basta de color fuerte. Contemporáneo de estos gorros fueron los llamados Panza de burro, de
alta copa redonda y ala escasa y enteriza, denominados así en razón del empleo de la piel de la panza de
dicho animal. También se usaron diferentes tipos de sombreros de pajilla, que eran chatos de copa.
Otro sombrero es el llamado del Cuzco, redondo, de alas anchas, fabricado con pelo de vicuña y llama.
En las guerras políticas, agregan una cinta en la base de la copa del sombrero, de color, con una
inscripción bordada. A estas cintas se les dio el nombre de Divisas.
EL CHALECO: originalmente fue largo hasta abajo de la cintura, muy entallado y con una pequeña
faldeta, con bolsillos, siempre la espalda con una tela más liviana o de menor calidad. El frente era
generalmente de seda o terciopelo, cerraba muy alto. Poco a poco se fueron acortando para su uso más
práctico y para que no le molestara la faja y el cinto. También se fueron haciendo más abiertos.
Frecuentemente la chaqueta y el chaleco se usaron juntos. La camisa era de cuello volcado, lisa con puño
apretado.
LA CHAQUETA: igual que el chaleco primero fue bastante larga, ceñida a la cintura, con cuello y
amplios faldones y dos grandes bolsillos. Se cerraba al frente con una larga serie de botones y a veces se
dejaba abierta formando solapas. También por comodidad, especialmente para cabalgar, la chaqueta se
hizo más corta; apenas si sobrepasaba la cintura. Con cuello y pequeñas solapas y bolsillos laterales,
también bastante chicos.
LA CAMISA: era de algodón, de crea o de lino, con cuello enterizo y volcado (tipo blusa), con pliegues
o frunces en la pechera. La abertura iba desde el cuello hasta el esternón y se cerraba con botones de
concha, hueso o de guampa. La pechera, como el cuello y los puños llevaban frecuentemente bordados y
aún cribos (deshilados). Mangas anchas y con puño.
EL PONCHO: consiste en una manta cuadrada de lana (oveja, alpaca, vicuña, etc.), algodón o hilo, con
una abertura en el centro para pasar la cabeza. Se fabrican generalmente en rústicos telares. A algunos
ponchos se les caracteriza por su modo de fabricarlos como los “a pala” (hecho en telar con pala) y a
otros por su aspecto, como el “balandrán” o el “vichará”. Otros por el material de que se hacen como los
de “bayeta”. También por los dibujos, como los “pampas”.
26
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

EL CALZONCILLO CRIBADO: eran de crea, algodón o lino, sus piernas alcanzaban apenas la media
pierna, después del siglo XIX llegan a los tobillos. A unos 10 o 13 cm. del borde de las piernas, había una
franja deshilada de tela y luego bordada, con flecos y calados o cribas – de ahí el nombre de cribados.
El calzoncillo salía por el bajo de los calzones y como estos eran muy justos aparecía parte de sus piernas
acampanadas.

EL CALZÓN: fue de uso general en todos los niveles sociales, se fabricaban de distinta calidad según la
posición económica. El corte era como sigue: cintura sin pretina, muy ajustado a las caderas y muslos.
Las piernas llegaban justo al borde inferior de la rodilla. A los costados y hasta casi el medio muslo tenían
un corte que se podían cerrar con botones, pero que el hombre de campo siempre usó abierto, por donde
salía el calzoncillo.
EL TIRADOR: se trata de un cinto de cuero con bolsillos donde nuestros paisanos llevaban el dinero,
pañuelo, etc. Hay algunos adornados con monedas o botones de plata, pero no todos lo llevaban.
Tomaron mucho auge los confeccionados en cuero de chancho, de ahí el nombre de chanchero.
LA RASTRA: es la hebilla del tirador, que se prende adelante.
LA FAJA: sirve para sujetar los calzones, el chiripá y luego la bombacha. Es una larga tira de tejido de
lana, a veces de algodón y también de seda, de 2 o 3 metros y medio de largo y 10 o 12 cm. de ancho. Se
enrollaba a la cintura de derecha a izquierda, comenzando por el flanco derecho donde se dejaba colgar
una de las puntas que descansaba sobre el muslo de ese lado. El extremo era introducido dentro de los
dobleces de la misma, sin nudo.
EL CHIRIPA: del quichua chiri = frío y paj = para, o sea “para el frío”. Aunque es una prenda que ha
declinado en su uso, la consideramos como fundamental en la indumentaria del gaucho. Se trata de un
27
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

paño de forma cuadrilonga que sujeto a la cintura, por detrás, se pasa entre las piernas y se lo lleva a la
misma parte anterior del cuerpo. La faja y el tirador lo sujetan a la cintura.

LA BOMBACHA: se trata de pantalones anchos y cómodos, que se usan especialmente para las faenas
del campo, reemplazó al chiripá.
LA BOINA: llega a nuestro medio rural por cuenta de los vascos (españoles y franceses). Se trata de un
gorro redondo de tela de lana, aplastado, que se ajusta a la cabeza. En su centro lleva una borla.
LA ALPARGATA: se trata de una especie de zapatilla de fuerte loneta, con suela de yute o cáñamo,
liviana, elástica, resistente, sólida y de buen agarre al piso. Es la heredera funcional de la bota de potro.
Prenda de trabajo, pero sobre todo, predilecta para el juego de pelota.

LA CORRALERA: es una chaqueta corta, no llegaba a la cintura, abierta, con un cuello muy pequeño o
sin él, abrochada solo arriba, generalmente sin bolsillos y ribeteada con trencilla.
EL CEÑIDOR: de seda o lana, era más angosto que la faja. Una vez apretado en la cintura, por una o dos
vueltas, se lo anudaba y las dos puntas terminadas en borlas, caían al costado o adelante en forma de lazo.
LA BOTA DE POTRO: es un tipo de calzado rústico fabricado con pieles de diversos animales. Las de
cuero de tigre o gato montés fueron muy vistosas pero poco frecuentes por su elevado costo. Se sacó del
cuero de las patas de las burras.
Accesorios útiles y vistosos eran las ligas que se emplearon para sujetarlas al muslo, luciéndose de un
modo especial las conocidas por “pampas”, por sus distintos colores y finos tejidos.
El gaucho las adaptó a sus necesidades haciéndolas enterizas, abiertas en la punta o de medio pie; estas
últimas preferidas para la realización de trabajos de a caballo.
OJOTA O USHUTA: calzado a manera de sandalia, hecho de cuero o fibras vegetales que usaban los
indios de Perú y Chile y que actualmente se usa en el noroeste argentino.
LAS ESPUELAS: nuestro gaucho armó sus talones, como el gallo, con poderosos espolones que
recibieron los nombres de chilenas, nazarenas o lloronas.
La espuela consta de las siguientes partes: el cuerpo o arco con su doble corte u ojal, el pihuelo, la rodaja
y el alzaprima. Entre el arco y el pihuelo, llevan un disco metálico grueso que sirve para sujetar el
alzaprima, que se denomina rodete.

28
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

El gaucho, paisano o campesino, tiene su vivienda, costumbres y vestimentas de acuerdo a las


condiciones que le impone el medio ambiente. De esta forma, podemos diferenciar ampliamente el
serrano de la región andina, del de la región central; y al paisano de las pampas, del de la región del litoral.
Esta diferencia se observa en la manera de hablar, los modismos, prendas de vestir, el apero o recado,
elementos de labor y forma de realizarlos, los bailes, las creencias, los cantos, etc.
El factor geográfico jugó y juega como elemento de gran importancia en estas diferencias, por
ejemplo: el serrano deja el caballo por la mula, y el isleño deja estos dos por el bote.
Por estas razones, podemos afirmar que la diversidad de clima, paisajes, geografía y el aspecto
humano, nos llevan a dividir el país en ámbitos folklóricos. Estos son los siguientes:

1. NOROÉSTICO

2. CHAQUEÑO

3. CENTRAL

4. CUYANO

5. MESOPOTÁMICO O LITORAL

6. PAMPEANO

7. PATAGÓNICO

Dentro de la vestimenta del gaucho, ya hemos visto las pilchas que usó dentro de las distintas épocas que
le tocó vivir, ahora dentro de los ámbitos folklóricos, dentro de la vestimenta de cada zona, veremos la
forma de vestir actual, al igual que la vivienda correspondiente.

29
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

ÁMBITO NOROÉSTICO:

Indicado en el mapa correspondiente bajo el número 1.


Abarca las siguientes provincias: La Rioja, Catamarca, Jujuy, y parte occidental de Salta.

CARACTERISTICAS GENERALES:
Este ámbito presenta suelo montañoso, amplios valles y quebradas. El clima es desértico con
escasas precipitaciones.
Explotación del tabaco, coca, hierro, plata, azufre, wólfram.

FAUNA:
Camélidos (alpaca, llama), mamíferos (vizcachas, mulitas), aves (cóndor, aguilucho, chalchaleros,
etc.). Mención especial para la vicuña cuya explotación de lana, ya hacían los Incas, para la confección
de ponchos. Estando a punto de extinguirse, en La Rioja se tomarán los recaudos necesarios para evitarlo,
obteniéndose resultados muy alentadores.

FITOGEOGRAFIA:
Timbó, ceibo, lapacho, jacarandá, aguaribay, algarrobo (el que usan para la confección de
muebles, tinturas, patay, etc).

ETNOGRAFIA
Este ámbito fue dominio de los Omaguacas (o Humahuacas), puneños, diaguitas o calchaquíes.
Los descendientes conservan rasgos muy puros, salvo donde el mestizaje ha sido intenso.
Los Coyas o Kollas viven en Jujuy y parte de Salta. La lengua originaria se va diluyendo, no
obstante se habla el quichua y en menor proporción el aymará.

FOLKLORE MATERIAL:

TRANSPORTE: Empleo de la mula y el asno; catangas. En esta región las mujeres cargan a sus
niños sobre sus espaldas, sostenidos por el rebozo.
OCUPACIONES: Pequeñas ocupaciones agrícolas y ganaderas que contrastan con la gran
envergadura industrial. Recolección de la algarroba (algarrobiada); la tuna (tuneada); señalada del ganado
menor; marcada del ganado mayor; mingas etc.
ARTESANIAS: tejeduría en telar horizontal, alguna vez a ras del suelo y ocasionalmente vertical.
Se producen mantas, cubrecamas, chalinas, ponchos, peleros con materia prima de lanas de ovejas,
vicuña, llamas, etc., algodón; tejen inclusive los hombres. Platería, cueros, materas. Fabricación de lazos,
riendas, monturas, instrumentos musicales (cajas, erkes, charangos, quenas, etc).
Alfarería e imaginería.
En las ciudades de Salta, Catamarca y La Rioja, existen Mercados Artesanales; en Tilcara el Museo
de Artesanías Tradicionales.

ALIMENTACION: Preparación casera y cosidos en horno de barro de: pan, tortillas, empanadas,
empanadillas, rosquetes, etc. Comidas tradicionales: locro, ulpo, charque, charquicán, sopa picante.
El maíz está presente en la alimentación popular: locro, humita, tamales, pororó etc.
Dulcería: Arropes de uva, chañar, tuna etc. Dulces de camote, nueces confitadas, dulce blanco de
membrillo, dulce de zapallo, preparación de fruta desecada, patay.
Bebidas: chicha, añapa, aloja, vino patero, etc.

30
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

VIVIENDA NATURAL: En la zona serrana se construyen de piedra con techos de barro, horizontales o
con leve inclinación.
También de adobe con techos de ramas o embarrado. Las paredes con revoques de barro o arcilla,
a las que daban un colorido especial.
Solían vivir en Las Ranchadas o chozas que eran simplemente techos de dos aguas de quinchadas.
Ocasionalmente aparecen viviendas excavadas en las laderas de los cerros.
Las propiedades eran divididas por medio de pircas. En La Rioja el rancho presenta características
muy originales. El techo que es horizontal y amplio, se construye en torta de barro y paja, lo que lo
protege contra los ardientes rayos solares. El rancho Riojano adquiere aspectos variados de acuerdo a los
materiales empleados en su construcción; en la sierra se emplea la QUINCHA, PIEDRA, TAPIA, y el
ADOBE. La quincha se usa en viviendas miserables. La piedra material costoso y poco eficaz se usa
para construir cercos y corrales. El adobe es el material de lujo en las viviendas camperas y desde luego
el más eficaz.
En los llanos prevalece la vivienda de “palo Pique”, construido con extraordinario derroche de
material.
En la región de la Puna y la quebrada, el rancho está construido de adobes, con cimientos de
piedra, los techos son de a dos aguas con vigas de cardón, unidas con ligaduras de cuero.
Los corrales son de piedra, sin cemento alguno y su altura no pasa de un metro.

INSTRUMENTOS MUSICALES: Caja, bombo, erke, corneta, charango, quena, sikus, anatas, guitarras,
pinkillos, etc.

VESTIMENTA: En la Puna y la Quebrada


La mujer lleva pollera sobre pollera de variados colores (influencia de la zona Aymará de
Bolivia), una faja o “chumpi” sujeta a las polleras. La bata es de tela labrada, ceñida como un jubón
terminada en corta sobrefalda y adornada con puntillas en las mangas y religiosa. Para los inviernos y
atardeceres fríos en la Puna se abrigan con un manto colocado como rebozo.
Los collas prefieren los colores rojos, azules y verdes para sus polleras y lila o geranio para las
batas. Usan además una pequeña manta o pañuelo cuadrado en el que suelen llevar su compra o bagaje
a la espalda. En él llevan su hijo cuando todavía no camina.
Las collas pobres usan ojotas y las collas más pudientes llevan botas de tacón y caña alta.
Integra el atuendo femenino el sombrero de fieltro al que llaman Ovejuno o Tongo. En épocas de
frío usan un pañuelo de colores vivos como envoltura sobre la cabeza ella se ponen el sombrero.
Para completar el ajuar femenino debe mencionarse la ropa interior, ésta es una sola prenda,
especie de camisón.
El peinado es partido al medio y con trenzas o chapecas. Accesorio de la indumentaria es la
CHUSPA, pequeña bolsita tejida en lana de colores.
El varón, utiliza saco, chaleco y pantalón algo corto; camisa de corte europeo y ancha faja con
que se ajusta el pantalón a la cintura. El calzado es la ojota de doble suela y para la época de frío usan
las medias de fabricación regional a las que denominan CARPACHOS.
El sombrero es el gorro con orejeras tejidos a dos agujas (calceta) que llaman CHULLU o
LLUCHU. También usan el Panza de Burro sujeto a la barba con la chascuña. Complemento es la bolsita
puesta de bandolera bajo el saco: “chuspa”.
Complemento y base de la indumentaria del altiplano es el PONCHO mucho más corto que el
usado en otras regiones del país.

En los Valles Calchaquíes y Salta:


El atuendo salteño se compone de bombacha y chaqueta de tela lisa. Bombacha ancha, tableada
y ceñida a los tobillos. Chaqueta de corte militar, tiene religiosa en punta y cuello parado. Un adorno

31
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

particular caracteriza al traje salteño. En la chaqueta, a ambos lados de delantera y espalda, a lo largo de
las mangas y sobre ambos costados de la bombacha, lleva franjas “floreadas” o nido de abejas.
El sombrero tiene ala blanda, copa redonda, barbijo y lo usa algo echado hacia atrás. Botas
encarrujada a media pierna. Poncho color rojo.
El fronterizo de la región sudeste (la frontera comienza donde termina la llanura y aparece el
monte espinudo) lleva coleto (saco o chaquetón de cuero); el sombrero retobado (copa revestida en cuero),
culero o en su reemplazo pantalón calzón o Guarda calzón. Ocasionalmente un pequeño poncho también
de cuero.
Integra la silueta de este hombre que se defiende de los montes espinosos el Guardamonte, que
va a los costados de la cabalgadura. El Guardamonte no es prenda de vestir, pero forma parte esencial del
conjunto del jinete.
El hombre vallisto de Salta también usó sombrero de “oveja” y pantalón ancho y corto que
llega arriba del tobillo.
En todos los casos el Poncho es complemento indispensable.

FOLKLORE ESPIRITUAL:

LITERARIO: Coplas, romances, villancicos, rimas infantiles, leyendas, cuentos (vinculados


especialmente al zorro y al diablo) décimas, glosas.
FIESTAS RELIGIOSAS: Celebraciones de la Virgen del Valle, del Señor y la Virgen del Milagro,
del Niño Alcalde, de la Candelaria, De la Virgen de Punta Corral, San Juan, Santa Ana, San Santiago,
Día de las Almas, Día de la Cruz, Navidad y los Pesebres, Semana Santa (con especial rememoración
del Viernes Santo), Corrida de toros en Casabindo, Misochicos, etc.
CELEBRACIONES PAGANAS: Carnaval, Chaya, Señor de la Peña, Señalada, Topamiento de las
Comadres, Velorio del Angelito, Tantanakuy.
CULTO PRIMITIVO (pagano – religioso): Pachamama, con apachetas como altores. En la mayor
parte de este ámbito se rinde culto a la Pachamama el 1° de agosto, quemando durante el día leños, etc.
CREENCIAS Y SUPERSTICIONES: Duende, Familiar, Llastay, Mulánima, Umita, Runa
Uturrunca, Salamanca que constituyen verdaderas patologías mentales.
MITOS POPULARES: Llastay, Coquena, etc. Convertidos en verdaderos dueños de los
animales, ejerciendo una regulable ecología al “castigar” a los que matan más allá de sus necesidades.
También en las zonas mineras de Jujuy, se nota la presencia de Lupay, al que rinden culto en carnaval.
MUSICA Y DANZAS: Bagualas, Vidalas, Zambas, Bailecito, Taquirari, Danza de las Cintas,
Carnavalito, Cueca norteña, Pala- Pala, Tunante Catamarqueño.

COSTUMBRES TRASCENDENTALES Y RITUALES: Corte del cabello (rustuchico), corte de las


cimbas (trenzas), matrimonio de prueba (sirviñacu), compadrazgo; Relativos a la muerte: ahorcamiento
del perro, lavatorio de las ropas funerales.
JUEGOS Y DIVERSIONES: Carreras cuadreras, taba, riñas de gallos, carreras de sortija, pallana,
trompo, barrilete, balero, rondas, etc.

32
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

El Carnavalito
Historia: Se bailó en América antes del descubrimiento y ha perdurado hasta hoy, en que se baila
espontáneamente en centro y norte de las provincias de Salta y Jujuy. En sus orígenes se bailó como
danza colectiva. Recién en el s. XIX tomó figuras de la contradanza europea, como El Cielito, El
Pericón, La Media Caña, etc).

Características: Danza de parejas sueltas, en conjunto. Está compuesto por una sola parte. Se baila
con trotecito simple y con el saltado. Comienza con el pie izquierdo. Pueden establecerse a gusto la
duración y cantidad de figuras a ejecutar.

Nos agrega Raúl Chuliver: Es el nombre de una antigüa danza que practican pueblos indígenas del
Altiplano, coyas. Suele bailársela en cualquier época del año. Su música es alegre, en general
pentatónica. (en música: es un modo musical constituido por una sucesión de cinco notas (penta)
diferentes dentro de una octava), ejecutada con instrumentos regionales, quenas, charangos, sikus, etc.

Danza colectiva donde intervienen indistintamente hombres y mujeres. Los bailes de ejecución
colectiva propios de los pueblos primitivos, han dejado su figura esencial, la ronda, en los bailes de los
descendientes de aborígenes en el noroeste argentino. Esta figura constituye la base de la danza que
tratamos (Isabel Aretz, Folklore Musical Argentino).

Pedro Berruti , en su Manual de danzas, dice que el carnavalito es nacido en la época prehispánica en
los dominios del Inca, sin parejas, con figuras comunes a los bailes arcaicos: rondas, filas, serpentinas,
etc. Así también la vio Isabel Aretz bailar en el Perú en 1942.

Según el folklorólogo Carlos Vega, que fue el primero en estudiar esta danza, menciona que se conoce
en Salta, una variante de este Carnavalito con el nombre de Remolino. Hombres y Mujeres bailan en
rueda tomados de las manos, e incluyen en el baile una suerte de juego de prendas.

33
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

EL BAILECITO:
El Bailecito llega a la Argentina desde Bolivia, penetrando en el noroeste argentino a mediados del siglo
XIX y extendiéndose luego por las provincias de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba.
Es de carácter alegre y picaresco, y actualmente se baila en Jujuy y en algunas regiones de Salta.
COREOGRAFÍA (1° posición):

1) Avance y retroceso, (8c.) en huso por la derecha (con pañuelo).


2) Avance y retroceso, (8c.) en huso por la izquierda (con pañuelo).
3) Giro, 4 compases, con saludos en el 2º y 4º compás.
4) Contragiro, 4 compases (con un saludo al final).
5) Media Vuelta, 4 compases (con castañetas).
6) Giro final, 4 compases (con castañetas).
La segunda parte se baila igual (Puede tener 3 partes)

34
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

ÁMBITO CHAQUEÑO:

Comprende las siguientes provincias: Formosa, Chaco, parte oriental de Salta,


norte y noreste de Santiago del Estero y norte de Santa Fé.

CARACTERISTICAS GENERALES:
Es una región de llanura, de clima subtropical con precipitaciones abundantes que alternan con
períodos de sequías. Hay años en que las lluvias alcanzan registros muy superiores a las previstas
originando inundaciones catastróficas, con crecidas imponentes.

FAUNA:
Es muy variada; habita el jaguar o yaguareté, gato montés, pecarí, oso hormiguero, tatú carreta,
algunos de los citados en vías de extinción. Entre las aves: el picaflor, el crespín, pájaro campana, loros,
carpinteros, etc. Hay además varias especies de serpientes y culebras, incluso la inofensiva lampalagua.
En los ríos gran variedad de peces; el dorado, surubí, etc.

FITOGEOGRAFIA;
Es el dominio de la sabana, con áreas boscosas y palmerales. Entre los árboles hay predominio
del quebracho, lapacho, palo borracho, urunday y ceibo.

ETNOGRAFIA:
Este ámbito fue dominio de los quichuas. Actualmente sobreviven penosamente: Tobas, Matacos,
Mocovíes, Chiriguanos, Chanés, Vilelas, etc.
En Chaco y Formosa se trata de alguna manera a la vida institucional, lo cual no resulta nada
fácil.
Los Mocovíes tienen en Villa Ángela un centro de relativa importancia y los Tobas han
conseguido una pequeña fracción de tierra en Resistencia, donde levantaron sus viviendas de tipo
tradicional constituyendo el Barrio Toba y que cuenta con estafeta postal, Cruz Roja y una cooperativa
para las tareas artesanales.
Lenguas originarias vigentes: Guaraní, Quichua, Toba, Mataca, Chiriguana,Vilela, etc.

FOLKLORE MATERIAL:

TRANSPORTE: Cachapé, alzaprima, carretas arrastradas por bueyes. En los ríos usan canoas.
OCUPACIONES: Cosecha de algodón (cosechero) Tala de árboles (hachero).
ARTESANIAS: Trabajos en telares vertical y horizontal. Fabricación de mantas, fajas, redes de
pescar, bolsos con fibras de chaguar.
Cestería: Sombreros de paja, canastos, bolsos, esteras, etc. Se emplean fibras de totora, chaguar,
y hojas de palmera.
Madera: Fabricación de máscaras (indios Chanés), fuentes, cucharas, cuchillos, animalitos en
miniatura, etc, hechos con palo santo.
Alfarería: Tiene gran desarrollo, especialmente entre los Mocovíes que preparan sus cacharros
con hueso molido y barro. Los Tobas han agregado a su línea tradicional motivos modernos haciendo
además crucifijos, máscaras y rosarios.
Imaginería: Tallas en madera de Cristos, Santos, Crucifijos, etc; también de San La Muerte, San
San, Santa Liberata, etc.
Existe en Formosa un mercado artesanal modelo y en Chaco en el mes de Diciembre se lleva a
cabo una gran feria artesanal, al igual que en otras ciudades en las que siempre se hallan presentes
indígenas que ejecutan su labor a la vista del público, las que se ponen de inmediato a la venta del público.

35
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

ALIMENTACION: Locro, Charque, patay, dulcería. Preparación y consumo de Chicha y aloja.


Comidas preparadas en base a la mandioca y al maíz. Chipá, Chipá avatí, pororó, bori- bori, tortilla
paraguaya, miel silvestre, etc.
VIVIENDA NATURAL: de adobe, techos de paja, rancho de paredes embarradas y techos de paja;
rancho con paredes de ramas, cortezas de árboles, hojas de palmeras, etc.
En las zonas de más precipitaciones, construían los ranchos con techos a dos aguas.
INSTRUMENTOS MUSICALES: Guitarra, caja, bombo, arpa india, acordeón.
VESTIMENTA: EL traje del chaqueño, es parecido al del salteño aunque más pobre; bombacha
de tela de algodón muy ancha, alpargatas; sombrero alón, faja tejida, pañuelo de algodón, camiseta de
tela industrial con pequeños labrados. Para los días de reunión usan botas encarrujadas, algo más cortas
que las salteñas. Usan poncho que al igual que las fajas son parte de la industria india adaptada por el
chaqueño.
Párrafo aparte merece el MELERO, que recorre grandes distancias dentro de los bosques en busca
de campos de pastoreo, en sus viajes se alimentan de miel y maíz. El traje guarda relación con su faena
en el medio boscoso que debe habitar, está compuesto por un pelo de cuero, grueso coleto o saco de tres
cuartos con mangas de cuero crudo de vacuno, sombrero y guarda calzón de cuero. Es decir indumentaria
total de cuero. La bestia que monta está equipada con botas de cuero crudo que cubren totalmente las
patas delanteras del animal, un gran pechero de cuero llamado arra o arradura, algunas veces de cuero de
oso hormiguero y finalmente los grandes guardamontes. El fin que se persigue es defender cada una de
las partes del cuerpo del hombre y su cabalgadura.
El gaucho de estas localidades no lleva chiripá, tan común en otros lugares, sino un pantalón
angosto, saco corto, botín y sombrero blanco o de color vicuña.

FOLKLORE ESPIRITUAL.

LITERARIO: Leyendas vinculadas con las plantas (palo borracho) piedras, lagunas, ríos, animales
(dorado), algunas referidas a la Creación.
FIESTAS RELIGIOSAS: San Baltasar (6 de enero), Virgen del Carmen, Día de la Cruz (2 de
Mayo), Día de las Almas, San Juan, Navidad, Reyes. La noche de San Juan tiene lugar: Paso sobre las
brasas, Toro Candil, Pelota Tatá, etc.
CELEBRACIONES PAGANAS: San la Muerte, San Juan, Santa Liberata, Carnaval, Velorio del
Angelito, paso sobre las brasas, pelota tatá. Entre los indios Chanés celebran la cosecha de maíz.
FIESTAS DE CARÁCTER AGRARIO: Fiesta Nacional del Algodón, Fiesta Nacional del
Inmigrante, Fiesta del arroz, Fiesta del banano, etc.
SUPERSTICIONES TRASCENDENTALES. San La Muerte (15 de agosto), El Lobizón, el
Pombero, el Familiar, etc.
MEDICINA TRADICIONAL: vigente en todo el ámbito; cura del empacho, mal de ojo, susto,
culebrilla, etc.
MUSICA Y DANZAS: Polca, vals, chamamé, ranchera, el rasguido doble y la litoraleña, tienen
vigencia no continua.
Los pueblos originarios conservan sus antiguas danzas colectivas e instrumentos musicales,
incluso el sonajero y el birimbao rústico, este último usado exclusivamente para que el hombre distinga
a la mujer amada.

36
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

MAROTE CHAQUEÑO:
Historia: El Investigador, Musicólogo y Profesor Nacional de Danzas Nativas don Rubén Pérez Bugallo
ha logrado, en el Chaco Salteño y sus alrededores de Bolivia, Formosa y Santiago del Estero, documentar
una parte importante de la riqueza musical de la zona. Así llegó a observar en los años 1979 y 1980, en
los departamentos de Metán y Anta (Salta), cómo se bailaba el Marote Chaqueño.
Sus primeras referencias documentales datan, según el profesor Bugallo, de la segunda mitad del siglo
XVIII. También dice que dicho baile no tiene duración fija tanto en su coreografía como en su música y
que la introducción musical solo es necesaria al comienzo del baile, para llamar a los danzantes, dado que
para la segunda parte ya están en la pista. La coreografía que veremos es la forma esquemática que
presentó el mismo Profesor Bugallo en el Centro de Profesores de Danzas Folklóricas Argentinas el día
2 de diciembre de 2001.
Los instrumentos más difundidos en el Chaco Salteño, especialmente en los puestos, son el bombo y el
violín, y en los centros más poblados se suele agregar una guitarra.
La música de esta danza se la tomó al Sr. Paulino Ponce, que la tocó en violín acompañado de su hijo
René en bombo, y ocasionalmente se agregó Hugo Jáuregui en guitarra.
Clasificación: Danza de pareja suelta e independiente.
COREOGRAFÍA: (2º POSICIÓN)

1- Esquina de medio giro (4 c.) – con castañetas hacia la izquierda.


2- Esquina de medio giro (4 c.) – con castañetas hacia la izquierda.
3- Avance y retroceso (4 c.) – Avance en forma de rombo y retroceso en línea recta, con castañetas.
4- Zapateo y zarandeo (12 c.) – Zarandeo libre, sugerido: babero grande de 12c.
5- Vuelta entera (8 c.) – con castañetas.
6- Avance y retroceso (4 c.) – Avance en forma de rombo y retroceso en línea recta, con castañetas..
7- Zapateo y zarandeo (12 c.) – Zarandeo sugerido: 3 zarandeos de 4c. cada uno, en forma de rombo.
8- Esquina de medio giro (4 c.) – con castañetas hacia la izquierda.
9- Esquina de medio giro (4 c.) – con castañetas hacia la izquierda.
10- Avance y coronación (4 c.) – con castañetas. Los bailarines avanzan por el lateral de la izquierda,
en
los dos primeros compases, hasta media, allí rotan y convergen al centro, donde se encuentran y se
coronan en el 4º c., terminando la danza enfrentados.

La segunda parte se baila igual a la primera, comenzando desde los mismos sitios. El comienzo de la
segunda parte es a la vos de “Adentro” o de “Segunda”. Puede haber un recitado, unas coplas o algún
comentario breve para que los bailarines retomen sus bases.

37
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

ÁMBITO CENTRAL:

Este ámbito está indicado en el mapa respectivo bajo el N° 3.


Como su nombre lo indica abarca la región central del país, Tucumán, parte de las Provincias de
Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe.

CARACTERISTICAS GENERALES:
El clima general es templado, tomando características de continental en Santiago del Estero, con
veranos muy cálidos e inviernos fríos en extremo.
Los ríos: Dulce, Salado, Primero, Segundo, Tercero, la recorren imprevistas y violentas arrasando
todo lo que encuentran a su paso.

FAUNA:
Pueblan este ámbito (sumamente depredado por el hombre): zorros, zorrinos, comadrejas, mulas,
mulitas, gato montés y entre las aves: caranchos, teros, calandrias, zorzales, tordos, chimangos, perdices,
martinetas, y el crespín tan frecuentes en las leyendas.

FITOGEOGRAFIA:
La llanura está ocupada por pastizales; los salitrales que se extienden por el noroeste de Córdoba y
penetran en Santiago del Estero por Cachiyuyo y en las sierras y sus adyacencias por montes de algarrobo,
molle, piquillín, cina- cina, chañar, lapacho, quebracho, etc.; así como cactáceas (cardón) y palmeras.

ETNOGRAFIA:
Fue dominio de los Huarpes, Diaguitas, Ranqueles, etc.
Como particularidad del habla, aparte de las tonadas regionales, se presenta una isla lingüística en
Santiago del Estero, donde está vigente el Quichua, más intensamente en la campaña que en los centros
urbanos.

FOLKLORE MATERIAL:

ARTESANIAS: Muy desarrollados en Santiago del Estero y Córdoba la producción de tejidos:


mantas, cubrecamas, ponchos, chalinas, etc. Otras artesanías son las derivadas del cuero, madera, astas de
hueso. Alfarería roja y negra en Mina Clavero. También se destacan las artesanías hechas con fibras
vegetales en Río Hondo (Santiago del Estero).
ALIMENTACION: Está representada por el locro, guascha locro, carbonada, charqui, charquicán,
chatasca, estofado de novio, pan con chicharrones, tortilla, patay, empanadas, empanadillas, mazamorra,
rosquetes y entre la dulcería los arropes de chañar, tuna, higo y dulces diversos.
Como bebida sigue vigente el consumo de aloja y añapa hechas con algarroba, la que se cosecha en
forma colectiva (algarrobiada) lo mismo que la tuna (tuneada).
INSTRUMENTOS MUSICALES: Entre los que se producen están: violines criollos, bombos, parches,
guitarras, charangos, cajas, etc.
VIVIENDA NATURAL: El rancho de adobe o paja embarrada con techos de paja, a dos aguas en las
zonas de más precipitación y de una en las más secas constituye la vivienda a la que se adosa la enramada y
el horno de barro.
En la zona serrana aparece el rancho de piedra y subsidiario el horno de barro, siempre con techos
de paja.
VESTIMENTA: Los rasgos principales de la indumentaria de esta zona, participan de los referidos
para los ámbitos que lo rodean.

38
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

La zona boscosa Central, con desbordes cercanos a Tucumán, noreste cordobés y riojano, extremo sur
chaquense y ejido central en Santiago del Estero, son totalmente válidas las características del “Melero”, ya
detalladas en el ámbito chaqueño. Digamos al respecto que los Meleros llevan una vida nómade durante
algunos meses del año; fueron ellos los que fundaron el pueblo de El Palmar para tener un refugio estable.
Gancedo, en una referencia a los criollos de Copo, dice: El gaucho de esta zona o localidad, casi no
lleva chiripá que es tan común en otros departamentos, sino un pantalón angosto, saco corto, botín y
sombrero blanco o de color vicuña.
“El Campero rastreador usa bota, saco o coleto y sombrero de cuero de potro bien sobado”.
En el este de Chaco, Formosa, y Santa Fe, también ocurre lo mismo; o sea que se ve fuertemente
influenciado por el ámbito del Litoral; y en el resto de este ámbito, se notan las características del arquetipo
de la raza gaucha, que son los mismos válidos para el ámbito pampeano.

FOLKLORE ESPIRITUAL:

LITERARIO: En el ámbito existe gran variedad de especies literarias como: Romances, cuentos,
colplas, cantares diversos, adivinanzas, villancicos, leyendas, etc.
FIESTAS RELIGIOSAS: Fiesta del Señor Hallado; San Esteban; Virgen de la Consolación de
Sumampa; San Antonio; Fiesta de San Juan y San Pedro Navidad; Pesebres; etc.
CELEBRACIONES PAGANAS: Telesiadas, Reza Baile, Cruz Reza, Bailes del Angelito etc.
FIESTAS DE IMPORTANCIA: Fiesta de Sumanao; Fiesta Nacional de Folklore en Cosquín, El
Carnaval conserva su tradicionalidad en la campaña de Santiago del Estero.
SUPERSTICIONES TRASCENDENTES: Salamancas; brujas; Diablo (zupay), Mulánima,
Condenado, etc.
MEDICINA TRADICIONAL: Gran desarrollo de la medicina y la veterinaria tradicional.
MUSICA Y DANZAS: Chacarera, gato, zambas, palito, escondido, sombrerito, pala pala, Jota
Cordobesa, malambo, vidalas, vidalitas, etc.
JUEGOS Y DIVERSIONES: Riñas de gallos, tabas, carreras cuadreras, carreras de sortija, juegos
de naipes, especialmente truco y monte. En juegos infantiles se pueden citar: trompo, balero, rayuela,
barrilete.
MINGAS: En este ámbito como en el del Noroeste, Litoral y Pampeano, tienen vigencia aún, las
Mingas, prestación gratuita de servicios para recoger cosechas, realizar la yerra, redadas de animales
cimarrones, etc.; culminando las tareas, generalmente con una gran fiesta colectiva.

GATO:
Es una danza de parejas sueltas e independientes. El gato se bailó en varios países: Chile, Perú, Uruguay
y Paraguay; en Argentina debe haberse bailado posiblemente a partir del año 1800. Existe documentación
a partir de 1820. Antiguamente tuvo diversos nombres: Mis Mis, Perdiz, Bailecito y Cielito.
Según Carlos Vega, esta danza es “música culta europea con probabilidad de un inicio en España”.
COREOGRAFIA (1° posición):
- Vuelta entera 8 compases.
- Giro 4 compases.
- Zapateo y Zarandeo 8 compases.
- Media vuelta 4 compases.
- Zapateo y Zarandeo 8 compases.
- Giro final 4 compases.
La segunda parte se baila igual.

39
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Vuelta entera – 8c.- Giro – 4c- Zapateo y Zarandeo – 8c.- Media vuelta – 4c.-

Zapateo y Zarandeo – 8c.- Giro final – 4c.-

CHACARERA:
La Chacarera se conoce a partir de 1860, es una danza de galanteo, de pareja suelta e independiente. Se
bailó en todas las provincias de Argentina. Se considera del folklore vivo, puesto que todavía se baila en
los ambientes populares.
Según la Ñusta, es posible verla bailar en Catamarca, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y parte de
Córdoba.
Los santiagueños la consideran propia y es como una especie de Himno de la provincia.

COREOGRAFIA (1° posición):


- Avance y retroceso 4 compases.
- Giro 4 compases.
- Vuelta entera 8 compases.
- Zapateo y Zarandeo 8 compases.
- Vuelta entera 8 compases.
- Zapateo y Zarandeo 8 compases.
- Media vuelta 4 compases.
- Giro final 4 compases. La segunda parte se baila igual.

Avance y retroceso – 4c. Giro – 4c. Vuelta entera – 8c. Zapateo y zarandeo – 8c.

Vuelta entera – 8c.- Zapateo y zarandeo – 8c.- Media vuelta – 4c. - Giro final – 4c.-

40
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

ESCONDIDO:
Es una danza de galanteo e independiente. Es muy alegre y vivaz, de animados y graciosos movimientos.
Representa como lo dice su nombre, el escondido, permitiendo por tramos danzar solas a las damas y
solos a los caballeros.
Es una danza de origen europeo, con coplas españolas. En algunos lugares lo llaman Gato Escondido, por
lo tanto se piensa que puede ser una variante del gato.
Se bailó en todas las provincias argentinas, en la última mitad del siglo XIX (1860), aunque todavía se
baila en regiones apartadas sobre todo en el centro y oeste argentino.

COREOGRAFIA (2° posición):


1- 4) 4 esquinas 4 compases cada una, con castañetas.
5) Vuelta entera 6 compases y giro 2 compases, con castañetas.
6) Zapateo y palmas de la dama 8 compases.
7) Vuelta entera 6 compases y giro 2 compases, con castañetas.
8) Zarandeo y palmas del varón 8 compases.
9) Media vuelta 4 compases, con castañetas.
10) Giro final 4 compases, con castañetas.
La segunda parte se baila igual, solo que se esconde primero el caballero y luego la dama.

41
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Jota Cordobesa
La jota, la antigua y tan típica jota española, que para nosotros se consubstancia con la esencia del
pueblo de la madre patria, llegó también a nuestras playas en las naves y en las lamas de los
peninsulares, quienes la bailaron en las romerías y aún en los salones. Como tantas otras danzas, en
tierra americana sufrió un proceso de acriollamiento, de adaptación, y con el correr del tiempo nació la
nueva jota, que se denominó criolla para diferenciarla de la española. Se baila particularmente en
Córdoba, San Luis, y La Rioja y pertenece al folklore vivo. Aunque algunos dudan si a la jota que se
baila en nuestro país debe llamársele criolla, la Sra. Isabel Aretz de Ramón y Rivera dice que "la jota
cordobesa antigua, la riojana y la puntana, son una misma. Hay variantes musicales y coreográficas, y
prescindiendo de su nombre, es danza tan criolla como las otras."

COREOGRAFÍA:

1) Media vuelta (8 pasos caminados con brazos caídos)


2) Vuelta entera (8 comp. con castañetas)
3) Giro (4 comp. con castañetas)
4) Contra giro (4 comp. con castañetas)
5) Paseo a la izquierda del caballero (4 c. con brazos caídos)
Paseo a la derecha del caballero (4 c. con brazos caídos)
6) Paseo a la izquierda del caballero (4 c. tomados del brazo)
Paseo a la derecha del caballero (4 c. del brazo)
7) Vuelta entera (8 comp. con castañetas)
8) Giro (4 comp. con castañetas)
9) Contragiro (4 comp. con castañetas)
10) Valseado y contragiro de manos al final (16 c. enlazados)
11) Vuelta entera (8 comp. con castañetas)
12) Giro (4 comp. con castañetas)
13) Contra giro final (4 comp. con castañetas)

42
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

ÁMBITO CUYANO:

En el mapa correspondiente figura indicado bajo el N° 4. Este ámbito incluye las provincias de
Mendoza, San Juan y San Luis.

CARACTERISTICAS GENERALES:
Clima y relieve de montañas, representado por la Cordillera de los Andes; frío al oeste, templado
hacia el oriente, este ámbito está incluido dentro de la zona desértica y semidesértica del país, con
precipitaciones inferiores a los 200 mm, granizos, heladas, descargas eléctricas, nevadas. La hidrografía es
cerrada, es decir de cuencas cerradas. Los ríos que descienden de la cordillera en su mayoría son
aprovechados por medios de canales o acequias para el riego, lo que permite el cultivo de la vid, el olivo y
frutales en general.

FAUNA:
La fauna está integrada por camélidos, especialmente el guanaco, ya que el huemul prácticamente ha
sido extinguido; otras representaciones la constituyen: mulitas, peludos, pichiciegos, pumas, y entre las aves
podemos citar: El cóndor, águila, chimangos, aguiluchos, teros, horneros, etc.

La vegetación natural es esencialmente xerófila, existiendo valles fértiles que permiten la existencia
de pastos naturales y vegetación antropófila.

ETNOGRAFIA:
Este ámbito fue dominio de los Calchaquíes en su avanzada meridional: Comechimgones, huarpes.

FOLKLORE MATERIAL:

ARTESANIAS: Tejeduría, alfarería y los derivados del cuero y la madera, fibras vegetales: juncos,
totora. Collares de madera y semillas al igual que rosarios.
También se emplea el ónix para la preparación de piezas artesanales.
ALIMENTACION: Locro, charqui, chanfaina, estofado de novio, asado, empanadas, etc. La dulcería
es famosa por su calidad, especialmente el dulce blanco de membrillo, de higo, de damasco, de durazno,
todos ellos de fabricación casera, aunque no falta la producción industrial.
INSTRUMENTO MUSICAL: dominante es la guitarra y el requinto.
VIVIENDA NATURAL: De adobe con techo horizontal o de dos aguas, con paredes a veces embarradas
y techos de ramas frecuentemente. La vivienda cuyana, se caracterizó por su ubicación en los viñedos. En
los pueblos la vivienda consta de una serie de piezas, una galería abierta y un parral alto, el horno, el aljibe
y otros elementos característicos.
Todos los tipos de viviendas estaban construidas con adobes, y en cada casa existía en el fondo un
tipo de galpón o pieza donde se guardaban bordalesas de vino, jamones, o frutas a desecar o desecadas.
Las casas y viviendas, siempre se caracterizaron por los jardines y huertas. Subsidiaria está la
enramada.
OTROS INSTRUMENTOS: aparte de la guitarra y el requinto, que se usaron en este ámbito fueron
arpa y mandolín.
OCUPACIONES: Cultivos de regadío. Explotación ganadera: cría de cabras, fabricación casera de
vino, perdurando aún el vino patero, preparación de frutas desecadas de clases varias. Ronda del ganado.
VESTIMENTA: La dama usó vestido de una o dos piezas. Pollera larga, no muy ancha. También
rebozo.
Es importante destacar que en esta zona en un principio no habitó el gaucho, solamente habían
carreros y arrieros. Además se vivía totalmente influenciados por la cultura chilena, ya que la distancia, los

43
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

indios y los medios de comunicación hacían mucho más fácil el contacto con Chile que con Buenos Aires.
Solamente después de l850 con la llegada del Ferrocarril, se establece contacto con la Pampa y Buenos
Aires y recién ahí comienza “argentinizarse” esta zona.
En un principio usó, al igual que en la zona pampeana, el Chiripá, posteriormente usó la bombacha
bien ancha. Con la llegada del ferrocarril se empiezan a alambrar los campos y el chiripá se le engancha en
los hilos del cercado, razón por la que empieza a usar la bombacha. Posteriormente usaba bombacha más
angosta, siempre con botas de taco, aunque se conoce la utilización de botas de potro en arrieros y troperos,
las que las usaban con la punta cubierta ya que el suelo era pedregoso.
Camisa común, sin cuello; tirador con rastra de botones, chaqueta y chaleco; saco; siempre pañuelo
al cuello (de seda) anudado adelante y con flores o iniciales bordados.
Sombrero gris o negro de ala ancha, copa bien baja y con barbijo. También con copa redonda
abollada y ala de 8 cm. con barbijo. El sombrero actual es de ala más corta y también con barbijo. También
usó poncho de vicuña o de guanaco.
La única alpargata conocida es la negra con suela de yute y con vira, que usan los cosechadores.
Nunca usó espuelas, salvo en tareas al efecto como la doma.

FOLKLORE ESPIRITUAL:

LITERARIO: Coplas, Romances, Cuentos, Leyendas (especialmente relacionadas con la geografía


del lugar).
FIESTAS RELIGIOSAS: Virgen de Andacollo; Señor de Renca, Virgen de la Carrodilla; Señor de la
Quebrada, Virgen del Rosario, Patrón Santiago, Día de las Almas, De la Cruz.
CELEBRACIONES PAGANAS: Gaucho Cubillos; Bairoletto; Difunta Correa; Ceferino Namuncurá;
Cruz Negra; Muerto Parado; Gaucho José Dolores, etc.
Culto a los muertos fallecidos en forma trágica, especialmente en los caminos, donde se construyen
templetes o pequeños altares.
FIESTA DE RITO AGRARIO: Fiesta de la Vendimia con participación de los departamentos y otras
provincias.
MUSICA Y DANZAS: Ámbito de la tonada y la cueca; chacarera, bailecito, Jota Puntana, Sereno,
Gauchito, Triunfo cuyano, Ranchera, Polca Criolla, Sajuriana, Vals, Gato de dos giros, llamado Gato
Cuyano; Pajarillo, Refalosa, Zamba.
JUEGOS Y DIVERSIONES: La pallana o payana, el anillo y la llave. Juegos de naipes: truco. Taba,
carrera cuadreras, mate, tenderete, báciga, pájaro, etc.
Este ámbito conserva en buena medida la presencia de toponimias tradicionales. El lenguaje registra
arcaísmos y en la zona fronteriza cordillerana: Chilenismos.

GATO CUYANO:

En las provincias de Cuyo San Juan, Mendoza y San Luis al gato se le agrega un contragiro de 4
compases después del giro.
COREOGRAFÍA (1° posición):
- Vuelta entera 8 compases.
- Giro 4 compases.
- Contragiro 4 compases
- Zapateo y Zarandeo 8 compases.
- Media vuelta 4 compases.
- Zapateo y Zarandeo 8 compases.
- Giro final 4 compases. La segunda parte se baila igual.
44
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

ÁMBITO DEL LITORAL O MESOPOTÁMICO:

En este ámbito que en el mapa figura con el número “5” , se superponen los límites geográficos con
los folklóricos. Está integrado por las provincias de Misiones, Corrientes, y Entre Ríos.

CARACTERISTICAS GENERALES:
Está enmarcada por los ríos: Paraná, Uruguay e Iguazú a quienes alimentan una nutrida red de
arroyos y ríos que conforman un verdadero paisaje mesopotámico.
Misiones tiene relieve de mesetas y su suelo es color rojizo que contrasta con la vegetación. El clima
es cálido y húmedo, con lagunas y esteros. Tiene zona de cuchillas en Entre Ríos. Lluvias abundantes.

FAUNA:
Caburé, crespín, benteveo, picaflor, caraú, pato sirirí, etc. Entre los peces podemos citar: dorado,
surubí, bagre, sábalo, armado, pacú, etc.

FITOGEOGRAFIA:
La flora cuenta con numerosos representantes arbóreos, entre los que podemos citar: lapacho,
Urunday, cedro colorado, petiribí, ceibo, caña tacuara, yerba mate, tabaco, mandioca, etc.

ETNOGRAFIA:
Esta zona ha sido dominio de los Guaraníes, cuyos descendientes muy mestizados y conservando el
idioma habitan zonas de Corrientes y Misiones. Vivieron Charrúas, Querandíes, y otros totalmente
extinguidos.

FOLKLORE MATERIAL:

ARTESANIAS: En cuero, astas, tejidos, maderas, cestería y alfarería. Existen Mercados artesanales
que estimulan su producción.
Los imagineros producen Santos de Madera del culto católico y pagano como son: San La Muerte,
San Son, Santa Liberata, San Roque, etc.
En Misiones hay aportes importantes de artesanías indígenas, destacándose la cestería y alfarería.
ALIMENTACIÓN: Chipá, chipá avatí, chicharrón trenzado, sopa paraguaya, almidón, locro, guiso
tropero, carne asada etc. Dulcería, especialmente de Mamón y Guayaba.
INSTRUMENTOS MUSICALES: Arpa india, Acordeón, guitarra.
VIVIENDA NATURAL: En el Delta que forma el Río Paraná, existen los siguientes tipos de viviendas:
a) Choza o Ranchada : Se trata de un simple techo de dos aguas, de paja quinchada, sin paredes, apoyada
directamente sobre el suelo, con una abertura única en el espacio que queda entre las dos alas del techo.
b) Rancho: Choza de paredes de barro, con puertas y ventanas. Tiene troneras para la salida del humo. Se
levanta sobre terraplenes.
c) La casilla: Rancho edificado sobre pilotes o estacas de altura variable, con escaleras de acceso directo a
las galerías. Las dimensiones varían de acuerdo a la necesidad de la familia.
Las chozas son relativamente pequeñas y sin divisiones interiores, en cambio los ranchos y casillas
son de varias habitaciones separadas por tabiques de barro, que llegan a la altura de las soleras; los techos
se hacen de mazos simples o dobles de espadaña o paja colorada, los parrales de paja quinchada, o de chorizo
(barro con paja). Las aberturas se cierran con cueros atados con tiento o con tablas de ceibo.

45
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

OCUPACIONES: Conviven en la campaña, paisanos que dan una fisonomía especial al paisaje: el
mariscador; el islero (especialmente en Iberá) el Nutriero y los colonos. Todos ellos realizan distintas
funciones.
VESTIMENTA: La vestimenta rural se compone de boina o sombrero paisano, de ala más bien
angosta y recta, copa redonda y plana. Tirador de cuero sobre la faja rayada. Bombacha de distinto ancho
según la zona y ajustada al tobillo. Calzan alpargata o zapatilla. Usan camisa y si hace frío campera o saco,
siempre llevan poncho. Pañuelo de seda anudado al cuello con puntas sueltas, generalmente es blanco o
colorado y si están de duelo negro.
Desde 1900 ha tenido mucho uso la bombacha “Bataraza” cuadriculado blanco y negro.
En Corrientes el traje típico para los días de fiesta es con cinto de Yaguareté, gato onza, o charon
cubierto con monedas. Botas de charol. Sombrero de paño con alas rectas. Poncho al hombro o en bandolera.
Siempre y debido a las distancias se presentan a caballo con arreos de plata o trenzados de “soga” o de cerda
muy finos.
Dentro del área ganadera se usa el tirador o delantal de cuero largo que llega hasta el suelo y arrastra
los flecos hechos del mismo cuero. Esta prenda que en otras provincias recibe el nombre de culero, es usada
para entrar a los corrales y enlazar apoyando el lazo sobre la cadera izquierda.
La mujer viste un traje de líneas rectas, sin cinturón; puesto como un camisón, no muy ancho y casi
cerrado al cuello.
Para las fiestas o reuniones a las que llegan siempre a caballo, pues son muy buenas jinetes; lucen
dos o tres enaguas con bajos labrados con los que levantan polvo al bailar. Usan pollera muy ancha de sarga
estampada, bien ajustada a la cintura; manga larga o ceñida al codo y terminada en volados. Calzan zapatos
negros o castaños de tacón de altura mediana.
Las jóvenes usan las polleras a media pierna y calzones bordados o con puntillas.

FOLKLORE ESPIRITUAL:

LITERARIO: Infinidad de leyendas referidas a plantas, animales, lagunas. Coplas, compuestos,


cuentos.
FIESTAS RELIGIOSAS: Navidad, Reyes Magos, San Baltasar, San Juan (con paso sobre las brasas),
Toro candil, Virgen de Itatí, etc.
CELEBRACIONES PAGANAS: Carnaval (con neta influencia brasilera).
CULTOS SUPERSTICIOSOS: Gaucho Olegario Andrade, Miguel Galarza, Gaucho Curuzú José,
Curuzú Gil, etc.
CREENCIAS ZOMÓRFICAS: Ahó – Ahó, Basilisco, Lobizón, Yaguareté, etc.
CREENCIAS ANTROPOMORFICAS: Curupí, Pombero, Yasiyareté, etc.
MÚSICA Y DANZAS: Shottis, Polca, Galopa misionera, Chamamé, Valseado, Vals, Chamarrita,
Ranchera, Rasguido doble, Litoraleña.
CHAMAMÉ:

La polca, danza de pareja enlazada nació en Bohemia (Vieja Alemania) en 1830. Velozmente se difundió
en todo el mundo y entró en nuestro país y ganó los salones y los campos. También llega al litoral.
En Paraguay se convierte en danza nacional ejecutada siempre con arpa, la que nuestra tierra es
desplazada por el acordeón, que por las dificultades que presenta su ejecución hace que la polca pierda
rapidez, haciéndose más pausada, lo que da origen a la polca correntina.
La incorporación del bandoneón y la influencia del tango, produce otra variante, la polca correntina se
hace más lenta y se convierte en una nueva especie EL CHAMAMÉ.
La zona centralizada del Chamamé es Corrientes y le sigue en importancia Chaco, norte de Entre Ríos y
en menor grado Misiones y parte de Formosa.

46
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

ÁMBITO PAMPEANO:

Designado en el mapa con el número “6”. Comprende la parte sur de las Provincias de Córdoba y
Santa Fé y las de Buenos Aires y La Pampa.

CARACTERISTICAS GENERALES:
Se trata de una vasta llanura, que se prolonga suavemente en el mar.
El clima es templado y frecuentemente está cruzado por el viento Pampero, frío y seco.

FAUNA:
Este ámbito es muy rico: Comadreja, zorro de la Pampa, vizcacha, zorrino, liebre, guanaco, etc.
Entre las aves: ñandú, gaviota, flamenco, cigüeña, chingolo, hornero, carancho, chimango. Gran variedad
de batracios y reptiles (sapos, ranas, culebras, víboras, etc).

FITOGEOGRAFIA:
Gran parte del ámbito pampeano es dominio de la estepa, prosperando el pasto dulce, macachín,
diente de león, lengua de vaca y cortadera. En el oeste se desarrolla el cardo ruso, sorgo, alepo, y cachiyuyo.
En la Provincia de La Pampa existe el Caldén y Algarrobo.

ETNOGRAFIA:
Fue dominio de los indios Pampas y Araucanos o Mapuches; pero el ámbito fue territorio del
gaucho, jinete natural de la llanura, que participó activamente en la vida política, social, e histórica del país.

FOLKLORE MATERIAL:

ARTESANÍAS: Amplias artesanías tradicionales en cuero, asta, tejidos, madera, huesos, caracoles,
etc. Mención especial para la platería de San Antonio de Areco y Olavarría.

ALIMENTACIÓN: Carne asada, achuras, carbonada, locro, puchero, chicharrones, tortas fritas,
empanadas, pastelitos, dulces, etc. Entre las bebidas: el mate, ginebra y aguardiente.
INSTRUMENTOS MUSICALES: Por excelencia es la guitarra.
VIVIENDA NATURAL: La vivienda natural del ámbito es el rancho, al igual que en otras regiones
(Central y norteña). Sus paredes son de adobe o con paja embarrada y sus techos de ramas y o paja que
sobresalen a modo de aleros, que dan sombra y protegen a las paredes de las lluvias. Por lo general a dos
aguas para facilitar la caída del agua de las lluvias.
El piso de tierra mezclado con paja, bien apisonado, para lograr dureza.
En la zona serrana, se aprovecha la piedra, para la construcción de la vivienda.
El ombú fue y hoy todavía acompaña al rancho.
OCUPACIONES: Yerra, doma, cuereada, rodeo, desplumada, carneada, siembra, caza de ñandú, etc.
VESTIMENTA: El atuendo de esta región debe dividirse en tres épocas para poder detallarlo mejor.
Estas serían una que abarca desde la aparición del gaucho, hasta el año 1840 aproximadamente; la siguiente
que abarca desde 1840 hasta 1880 (época de Rosas) y la última desde esa fecha (1880) hasta nuestros días.
Dice Flury: “El hombre pampeano usó, en una primera época; pantalón ajustado, hasta más abajo
de la rodilla, donde se abotonaba; luego chaleco, chaqueta, camisa, pañuelo, zapatos abotinados, sombrero
de media copa. Desde la rodilla abajo se colocaba un calzoncillo bordado que se ajustaba en sus extremos
con cintas.
Las mujeres usaban un vestido de una sola pieza, con un voladillo en la cintura, hecho en la misma
tela; zapatos y chalón.

47
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Como puede apreciarse, tanto el hombre como la mujer, usan una típica vestimenta española; ahí
notamos la influencia de la primera época.
En la segunda época reemplaza el pantalón por el Chiripá y los zapatos por la Bota de Potro; el
sombrero de media copa por la cónica de ala corta y con barbijo, debajo usó el pañuelo para precaverse del
frío y el viento, la chaqueta y el chaleco son reemplazados por blusa y corralera. El chaleco aún lo utilizan
los estancieros y patrones.
La mujerñ divide el vestido en dos partes: blusa y pollera, con volados en la cintura hechos de la
misma tela.
En la última época la bombacha reemplaza al chiripá y el calzoncillo cribado. La bota militar
reemplaza a la bota de potro.
En las tres épocas usó ponchos de varios colores. La mujer no varió su vestimenta en forma
considerable, solo agregó a sus peinados cintas y flores como clavel o geranio. No usó vinchas.
No se usaron las espuelas, salvo en las tareas a tal efecto, como lo es la doma.

FOLKLORE ESPIRITUAL:

LITERARIO: Coplas, Romances, Cuentos, Leyendas Sucedidos, etc. Obras representativas son:
“Martín Fierro”, “Don Segundo Sombra”, etc.
FIESTAS RELIGIOSAS: Semana Santa (Tandil), Virgen de Luján, San Cayetano, Santa Lucía
(Capital Federal).
CULTOS SUPERSTICIOSOS: Madre María; Pancho Sierra.
OTRAS CELEBRACIONES: Fiesta del terreno, La Manzanilla, De la Flor, Del potrillo, Del Maíz,
de los Pescadores, del Mar, Falla Valenciana, Fiesta de San Fermín, etc.
SUPERSTICIONES: La viuda, luz mala, el carbunclo, etc.
JUEGOS Y DIVERSIONES: Pato, riña de gallos, carreras cuadreras, truco, mate, barrilete, trompo,
balero, bolitas, payana, etc. Carrera de Sortijas, salto de la maroma, etc.
CULTO A LA TRADICION. Fortines y peñas, mangrullos, etc.

MÚSICA Y DANZAS: Huella, Cielitos, Triunfo, Pericón, Gato, Décimas, Estilo, Milongas, Malambo (muy
diferenciado del noroeste y centro). La payada aún está vigente y en algunos lugares aún perdura la Serenata.

EL TRIUNFO:
Se bailó en todo el país desde 1825 hasta 1900. En algunas provincias también tuvo difusión en los
salones. Debe su nombre al triunfo de las armas argentinas en la lucha por la Independencia.
COREOGRAFIA (2° posición):
1) Cambio de esquina con giro, 4 comp. 8) Avance (enfrentándose), 2 compases
2) Avance (enfrentándose), 2 compases 9) Zapateo y zarandeo, 6 compases
3) Zapateo y zarandeo, 6 compases 10) Cambio de esquina con giro, 4 compases
4) Cambio de esquina con giro, 4 compases 11) Avance (enfrentándose), 2 compases
5) Avance (enfrentándose), 2 compases 12) Zapateo y zarandeo, 6 compases
6) Zapateo y zarandeo, 6 compases 13) Media Vuelta y giro final, 6 compases
7) Cambio de esquina con giro, 4 compases La segunda parte se baila igual.

48
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

49
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

ÁMBITO PATAGÓNICO:

Este ámbito que se extiende desde el límite norte de la Provincia de Neuquén y el límite sur de la
Provincia de La Pampa, hasta Tierra del Fuego, está indicado en el mapa correspondiente bajo el número
“7”.

CARACTERISTICAS GENERALES:
Dominio de mesetas escalonadas, desde la costa hasta la Cordillera. Clima desértico con abundantes
lluvias en la montaña occidental donde cambia el paisaje totalmente. En el resto del ámbito son muy escasas
las precipitaciones y es cruzada en forma permanente por vientos fríos y secos.

FAUNA:
No es muy rica ni variada. Zorro, liebre patagónica, el águila, el chonobón, ñandú o chaique,
avutarda, aguilucho. En los mares: la foca, el pingüino, etc.

FITOGEOGRAFIA:
Pastos duros y arbustos espinosos. Solo en las zonas bajas y con agua prosperan pastos tiernos que
aprovecha el ganado. En la zona cordillerana se desarrolla la araucaria, raulí, alerce, coihué, coligué, etc.
Dominio de los Tehuelches, Puelches, Mapuches y en la región más austral: onas, yagones, etc.
Los Mapuches sobreviven aún y ocupan gran parte del territorio de Neuquén, dedicados a la cría de
ovejas y artesanías.

FOLKLORE MATERIAL:

ARTESANIAS: Tejidos. Antiguamente la plata, con las que hacían trabajos que eran verdadero
orgullo artesanal.
ALIMENTACIÓN: Carne de oveja preparada como charque o asada. También el piñón (fruto de la
araucaria).
INSTRUMENTOS MUSICALES: Kultrum, tru truka, pifilca, pinkillo, violín araucano.
VIVIENDA NATURAL: Está hecha generalmente de madera o piedra, combinándose veces ambos
materiales. También se levantan ranchos, especialmente en la zona norte del ámbito, con adobe y paja
embarrada.
Hay que tener en cuenta un tipo de vivienda, el de la campaña, al sur de Buenos Aires y de Río
Negro. Las primeras estructuras eran fortines donde se construían trincheras de madera, paredones o
terraplenes formando un círculo, rodeando los ranchos, cuyos techos eran de un solo declive.
Posteriormente vinieron los grandes estancieros, quienes contribuyeron con el tipo de viviendas de
pueblo, donde viven los aparceros y lugareños que trabajan en la misma.
OCUPACIONES: En los Altos Valles de los ríos, existen cultivos de gran envergadura de frutales y
hortalizas. Zonas carboníferas, petrolíferas y mineras.
VESTIMENTA: Los elementos que componen su traje son: sombrero de ala corta, forma de
chambergo, poncho de lana de guanaco u oveja, chaqueta corta o en su defecto saco, pañuelo grande al
cuello bordado con iniciales bombacha amplia, ceñida por la bota cerca de la pantorrilla, rastra de plata, etc.
Los ancianos tehuelches y araucanos son quienes casi hasta la actualidad han mantenido viva la
estampa del gaucho, bota de potro con su atadura de dibujos, cerradas en la punta y con forro por dentro;
chiripá azul muy ceñido; chaqueta sobre la camisa; pañuelo negro atado al cuello y puntas sueltas; poncho
de fondo azul o negro, con dibujos cruciformes y escalonados, sombrero de paño negro, de ala corta y copa
redonda, en algunos casos sustituido por la vincha, pañuelo serenero.

50
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Las mujeres se visten con prendas de procedencia criolla y chilena. Vestidos de líneas rectas
adornados con galones de colores tejidos a mano. En el tocado se ven aros y collares de plata. Su peinado es
de trenzas sueltas. Para las cosechas llevan sombreros de paja coirón.

FOLKLORE ESPIRITUAL:

LITERARIO: Entre los mapuches existen cuentos y leyendas. Romanceo (es la poesía que se recita
cantando) eróticos, religiosos y amorosos.
FIESTAS RELIGIOSAS: San Sebastián – cabe recordar que desde el punto de vista religioso, los
Mapuches permanecen fieles a santiguos dioses, no aceptando los que se ha pretendido imponerles.-
OTRAS FIESTAS: Fiesta de la nieve, Carnaval, Nguillatum (rogativa) y el Loncotum o Loncoteo
(consiste en derribar al rival agarrándose de los cabellos).
CIENCIAS PAGANAS: La machi (médico hechicero), Pillanes (espíritus propiciatorios, Genechen
(Dios, el creator, el bien).
MÚSICA Y DANZAS: Nguillatum (rogativas para pedir por las sequías o ahuyentar las pestes)
Loncomeo. En la provincia de Río Negro se bailó El Cuando y Chacarera.
DIVERSIONES: Carrera de caballos (Neculelcahuellum) el Loncoteo.
Los mapuches poseen un extraordinario tesoro literario, compuesto de leyendas y cuentos en lo
que está presente la naturaleza. El Mal, lo personifican en Gualicho.
Dado que este ámbito ha sido dominio de pueblos originarios hasta la época de la conquista del
Desierto, no ha sido estudiado con la profundidad del resto del país, ya que existe muy poca o nada
bibliografía o comentarios de viajeros antiguos, como ocurrió con el resto de los ámbitos. Por este
motivo no se puede suministrar mayor información que la dada.

EL CUANDO:
Clasificación: El Cuando es danza de pareja suelta e independiente, de movimiento lento - vivo y de
carácter cortesano.
Historia: Pertenece al Folklore histórico. Esta hermosa danza se bailó en nuestro país desde los comienzos
del siglo anterior, hasta pasada la mitad del mismo, tanto en los ambientes rurales como en los ciudadanos,
en las provincias andinas, cuyanas y centrales.
COREOGRAFÍA (1° posición):
1- Avance y saludo (6 tiempos, avance de frente al público, tomados de las manos y saliendo ambos
bailarines con pie izquierdo y dan 4 pasos. En el 5to tiempo se sueltan y llevando el pie izquierdo
atrás realizan una reverencia con saludo).
2- Regreso y saludo (6 tiempos, regresan dando la espalda al público, y realizan lo mismo que en la 1ra
figura).
3- Cruce y saludo (6 tiempos, por la derecha cambiando lugares. Realizan la Travesía y en el cuarto
tiempo hacen mutación y reverencia en el 5to y 6to como antes).
4- Cruce y saludo (6 tiempos, retornan a sus lugares y realizan lo mismo que en la figura 3)
Tiempo de Gato:
5- Vuelta entera (8 comp. con castañetas)
6- Giro (4 comp. con castañetas)
7- Contragiro (4 comp. con castañetas)
8- Zapateo y zarandeo (8 comp.)
9- y 10- Idem a 6- y 7-
11- Idem a 1-
12- Regreso y saludo (6 tiempos, regresan a sus lugares en 4 pasos y saludo con reverencia en 5 to y 6to pero girando hacia el
público a quien brindan el saludo con reverencia). La segunda parte es igual, se inicia del mismo lugar.

51
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Nota: El paso es particular. Se da un paso caminado con pie izquierdo y de inmediato se coloca el derecho
a la par, pero se coloca su punta. Luego se realiza con el derecho.

52
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

UNIDAD 3:

COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA:
Hacer una coreografía, supone un acto de crear un discurso específico con una intención personal en el
que de una u otra forma se cumpla una interacción con el público, siendo su destino final la exhibición.

El trabajo coreográfico es una elaboración del mundo interno del coreógrafo que se esfuerza por traducir
y mostrar a través de imágenes, movimiento (corporal, espacial), música, argumento, texto, narración,
experiencias e interpretaciones subjetivas, sean de orden puramente sensorial, emotivo, psíquico, físico
o cualquier otro.

Las formas y estructuras coreográficas están basadas en un diseño en el tiempo y no son exclusivos del
arte coreográfico, sino que están basadas en otras artes tales como la literatura, la música, etc. Las formas
coreográficas son, por lo tanto, herramientas del coreógrafo que debe conocerlas, comprenderlas,
adaptarlas y manejarlas.

- Coreografía: 1. Arte de componer bailes. || 2. Arte de representar en el papel un baile por


medio de signos, como se representa un canto por medio de notas. || 3. Arte de la danza. ||
4. Conjunto de pasos y figuras de un espectáculo de danza o baile.
La coreografía es el conjunto de movimientos corporales y desplazamientos
propios de la danza y el baile.
- Composición: Acción de componer una cosa formando un conjunto con distintos elementos o partes.
Es la organización estructural voluntaria de unidades visuales en un campo dado, de acuerdo a leyes
perceptuales con vistas a un resultado integrado y armónico.
El modo de proceder para idear una coreografía varía considerablemente de unos coreógrafos a otros.
Algunos tienen una idea totalmente formada de la danza que quieren crear antes de reunirse con los
bailarines, otros la conciben al guiar y observar las improvisaciones de los bailarines mientras
experimentan con las ideas dadas, e incluso otros desarrollan una estructura general y después se deciden
sobre las combinaciones específicas de pasos mientras trabajan con los cuerpos de los bailarines. Algunos
emplean extensos apuntes, dibujos y notaciones de danza. Es decir, unos planifican y otros trabajan por
instinto e improvisación; hay quien estudia la partitura y quien simplemente escucha la música. Con
frecuencia el físico y la destreza de un bailarín en particular sugieren ciertos movimientos. Sin embargo,
los coreógrafos deben saber la técnica y los movimientos del lenguaje dancístico.

Componentes de la coreografía:
Energía: Propulsa, inicia o produce cambios en el movimiento o posición del cuerpo. Todas las acciones
motrices están ligadas a la energía, dado que es necesaria para iniciar, controlar y parar el movimiento.
El conocimiento del grado de energía permite transformar el movimiento, logrando que sea más

53
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

expresivo, eficaz y estético. La cualidad del movimiento está determinada por la manera en que es
utilizada la energía, cuando se mueven distintas partes del cuerpo en el tiempo y el espacio. Generalmente
se habla de pares opuestos: fuerte-débil. Teniendo en cuenta la fluidez: continua-discontinua.

Forma: Es la imagen que el bailarín describe con su cuerpo. También es el formato que un grupo de
bailarines compone en una agrupación. Ej. Círculo, rombo, triángulo, media luna, etc. Se debe cuidar
que en estos dibujos, los bailarines se adapten unos a otros sin que se tapen los de atrás, a menos de que
la intención visual así lo requiera.
Tiempo: Se marca estableciendo la velocidad, el acento, el pulso y el ritmo.
Espacio: El espacio es de los principales elementos de la danza, junto con el cuerpo. Puede clasificarse
en personal, parcial, total y social.

 Diseños: son las líneas que describen los pies en el piso durante los recorridos.
Ejemplo: líneas rectas, zig-zag, ochos, caracol, círculo, hileras, etc.

54
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

La composición coreográfica como práctica profesional la podemos definir como la actividad de


seleccionar, definir, manipular y organizar de manera intencional y predeterminada los elementos que
conforman el sistema coreográfico.
Este ejercicio artístico implica la creación de estados emocionales y sensoriales, de imágenes, de
valoración y estudio del motivo, la selección y análisis de la puesta, hasta la construcción. Exige criterio
y aplicación de nuestro gusto particular, de nuestra percepción acerca de un tema surgido por el devenir
la pulsión interna como sujeto social. Por ello es indispensable aprender a mirar/se. Y es que para
componer una coreografía hay que saber articular, manipular y organizar intencionalmente el tiempo, la
energía y el espacio, lo que requiere que aprendamos a ver como coreógrafos/as sin anclar el foco
atencional solo en los movimientos de los interpretes; bailar no necesariamente es hacer una coreografía.
Si bien existen reglas y principios técnicos aplicables a la composición, debemos desarrollar nuestra
propia visión coreográfica, basados no solo en la formación académica, la experiencia y en el
conocimiento de ciertas normas y reglas compositivas, sino también en el autoconocimiento de nuestro
mundo creativo, espiritual y hasta religioso.

Pulsión interna (“el 1 es la madre del 1.000.000”)

Toda coreografía, independientemente de su finalidad, tiene su origen en una pulsión interna. Esta energía
vital posee un recorrido natural que debemos dejar fluir para que en cada proyecto coreográfico vaya
creciendo y potenciando su fuerza y nos revele como sujetos con identidad clara y definida.

Por lo tanto, es fundamental, previo al trabajo en campo con los intérpretes, conectarnos a cada instante
con ese estado vital, escucharlo, percibirlo a través de imágenes, sueños, sensaciones, reacciones ante
circunstancias cotidianas.

En una primera instancia, esta pulsión, desea salir, aunque no necesariamente a través de una coreografía.
Por tal motivo dejar fluir dicha energía con todos los recursos estéticos que tengamos a nuestro alcance
(escribir, pintar, cantar, actuar etc.) posibilita una conexión eficaz y su posterior elaboración y desarrollo.

Solo así podremos darle forma en un paso posterior a través de la construcción del tema coreográfico.

Entendemos al tema coreográfica como la materia o el asunto al que trataremos en nuestra coreografía y
la sangre que moverá al sistema coreográfico en su totalidad. Este tema puede ser estimulado de manera
interna (pensamiento reflexivo, tendencias en nuestro repertorio de movimiento, sensaciones internas,
estados emocionales) como también por estímulos externos (pedido de construcción de una coreografía
por parte de un otro, una película, un libro, un poema, una música, una imagen.

Espacios para la coreografía

Entendemos al espacio escénico como aquel que forma parte de la dinámica del sistema coreográfico en
el cual se desarrollara la misma. Lo podemos definir de la siguiente manera:

- Espacio virtual: espacio digital en plataformas y sitios web.

- Espacio real: comunicación e interacción con público en un mismo espacio físico.

- Espacio simultaneo: con público en un mismo al momento de la intervención y la


representación.

55
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

- Espacio diferido: con público que consume la coreografía luego de ser realizada en una
actuación previa a través de medios digitales y/o plataformas.

- Espacio convencional/no convencional: definido por las características del público.

- Espacio abierto: al aire libre.

- Espacio cerrado: espacio delimitado por paredes y un techo.

- Espacio unidireccional: con un solo frente para su observación.

- Espacio multidireccional: con varios frentes desde donde el público puede observar la
coreografía.

Tipos de coreografía.

- Rígidas: no admiten ningún tipo de variación.

- Cerradas: admiten la variación del espacio convencional.

- Flexibles: Admiten la variación del espacio convencional y su estructura.

- Abiertas: admiten la variación del espacio convencional, la estructural. el tiempo y energía de la


misma)

La coreografía como sistema.

Definimos la coreografía como un gran sistema compuesto por engranajes que interactúan y dan marcha
a esta gran maquinaria, en donde la pulsión interna es el espíritu y el tema es la sangre del mismo. La
interacción fluida y constante entre cada uno de sus elementos constitutivos nos posibilita crear una obra
compleja pero que enriquece nuestra labor y desarrollo artístico puesto que cada coreografía es una puerta
para seguir investigando y profundizando nuestro mundo creativo, sensible y humano.

Los componentes del sistema coreográfico.

Las 5 preguntas.

El engranaje central. Es a partir de estas preguntas que podemos comenzar nuestra labor coreográfica,
nuestro sentido alquimista, indagar en el laboratorio que es el rol del compositor/a.

¿Qué? Es la articulación del repertorio de movimiento y el discurso. En este sentido entendemos al


discurso en sus dos variantes (narrativo – orgánico) teniendo como referencia los paradigmas estéticos,
filosóficos y técnicos propuestos por Merce Cunningham (1919-2009) en los años `60.

¿Cómo? Representan las distintas variables que se pueden aplicar a la articulación entre el discurso y el
repertorio de movimiento. Así nos encontramos con las calidades (pesado-liviano, ligado-cortado),
cualidades (concepto acuñado a partir del trabajo y desarrollo de los BMP (base movement patterns)
desarrollado por Rudolf Von Laban (1879 – 1958) y continuada su investigación por psicólogos y danza
terapeutas norteamericanas. Define las 2 modalidades básicas de autorregulación que se obtienen al nacer.

56
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Estas modalidades básicas autorreguladas constituyen el sustrato sobre el cual se conforman patrones de
movimiento que continúan a través de la vida. Las 2 modalidades de regulación son los sistemas de flujo
tensional y flujo formal.

La primera se refiere al estado y al novel de tensión y a la modulación del fluir de la tensión muscular
entre extremos, entre músculos agonistas y antagonistas. Es la regulación entre el movimiento contenido
y el movimiento libre.

La segunda se refiere a expansiones y contracciones simétricas y asimétricas de las dimensiones


corporales (“crecer hacia” y “alejar de”).

¿Dónde? Nos referimos a las bitácoras espaciales, a aquellas rutas por donde transitaran los intérpretes.
Estas bitácoras estarán en relación y sujetas al tipo de discurso con el que elijamos trabajar (narrativo/
orgánico).

¿Cuándo? Hacemos referencia en esta pregunta al espacio onírico, escénico de la coreografía. Este tipo
de espacios suele verse con claridad en escenas de obras de danza clásica en donde uno de los personajes
sueña o vive un momento “mágico” en otro tiempo y espacio.

¿Quién? Intérprete – personaje. Esta pregunta nos abre el abanico para definir todas las demás preguntas
ya que al definir el personaje que el intérprete realiza nos marca el rumbo de sus movimientos, sus
desplazamientos y su discurso.

57
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

La iluminación en una coreografía.

La iluminación en danza nos permite, no solo crear climas, momentos témporo - espaciales, sino también
jugar con la articulación entre la luz/sombra y las bitácoras espaciales. Por lo tanto, es fundamental ir
construyendo al mismo tiempo estas bitácoras junto con el diseño de luces ya que la iluminación suele
quedar rezagada y solo trabajada una vez finalizado el montaje coreográfico.

El público y la coreografía

El público es otro elemento que debemos tener en cuenta al momento de construir una coreografía ya
que, según sus características, determinarán la forma en que van a percibir la obra. Por tanto, debemos
preguntarnos durante el proceso de creación antes de llegar a la etapa de montaje, ¿cómo es el público
que vera esta coreografía?

Podemos así organizar el público según sus características generales por: rango etario, aproximación a la
danza, espontaneo, intencional.

58
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Los recursos técnicos de la composición.

La danza desde sus comienzos ha dependido de otras artes para enriquecer su lenguaje y expresión.
Algunos de estos recursos aún continúan teniendo relevancia al momento de organizar y diseñar las
bitácoras espaciales. Muchos de estos recursos provienen del teatro, la música, las artes visuales, incluso
de la fotografía.

La regla de los tercios. Esta regla nos dice que el centro de atención debe colocarse en la intersección
de las líneas imaginarias que dividen el espacio escénico en tres partes de arriba abajo y de izquierda a
derecha. Supone una excelente ayuda para establecer la estructura de la composición en una escena.

Hay que tenerla muy en cuenta en coreografías en cajas a la italiana, por ejemplo, y evitar situar el
horizonte en el centro del encuadre del espectador. Por lo que si tenemos una iluminación o escenografía
muy intensa podemos colocar el horizonte en el tercio inferior y darle protagonismo. También es aplicable
en el caso opuesto.

Ley de la mirada, con la que situaremos más espacio libre hacia el lugar donde miran los ojos.

Otros aspectos a tener en cuenta en la composición:

● El punto de vista. Romper con el habitual punto de vista puede ayudar a lograr imágenes originales
o mejorar la composición, con un efecto interesante. Pero, lo cierto que hay que tenerlo muy en
cuenta porque la correcta elección del mismo forma parte de una buena composición y contribuye a
aumentar el interés visual de la coreografía.

● La simetría. Se produce cuando centramos el motivo y se divide la imagen en dos partes, creando
una sensación agradable. Hay que intentar no abusar del mismo, para no ser monótonos y poco
originales. Es fácil encontrar esta simetría en ejercicios coreográficos o coreografías de danza
populares.

● La asimetría. Poseen más fuerza e impacto expresivo, a la vez que resulta más ágil y dinámica.
Esta asimetría se puede producir desde el mero encuadre de la escena, hasta el color del vestuario, el
volumen o la perspectiva de la imagen. Hay que tener en cuenta que resulta necesario compensar el
desequilibrio de alguna forma, a lo que nos puede ayudar también la planta de luz, la manipulación
visual del público o con elementos formales como los diseños espaciales y planos.

59
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Tipos de organización.

Estas formas de percibir el espacio escénico como convención socio cultural nos permite jugar con
múltiples variables al momento de diagramar las bitácoras interaccionando de forma constante con la
mirada del público y poder reflexionar acerca de las características en que se percibe la coreografía.

La pauta de movimiento.

Es por excelencia el recurso más utilizado por el coreógrafo/a para que el intérprete, en su buena
complicidad con el coreógrafo, explore y de forma a través de su danza, a su mundo interior disparado
por esa pauta de movimiento que le propone el coreógrafo y que este se identifique con algunos de los
materiales que produce el intérprete.
Estas pautas de movimiento se caracterizan por ser palabras u oraciones que remiten a imágenes,
situaciones, emociones, o disparan momentos reflexivos los cuales el intérprete utiliza para improvisar
movimientos y desplazamientos. Todo este material producido es tomado por el coreógrafo/a para su
procesamiento y elaboración. El coreógrafo no necesariamente los utilizará, pero si va servirse quizás de
fragmentos de ellos. En este sentido es importante reflexionar acerca del vínculo de respecto y confianza
entre ellos tomando distancia en las funciones de cada uno de ellos.
Ejemplos de pautas de movimiento: “me muevo dentro de una gota de agua”, “el espacio está lleno de
burbujas”, “3 formas de decir te quiero”, “la mirada me mueve”.

Recursos creativos coreográficos.

Al momento de crear una coreografía los recursos compositivos deben guardar relación con el tema que
vamos a desarrollar. Por tal motivo debemos darle prioridad a aquellos recursos que expandan y
potencien dicho tema. El coreógrafo se puede servir de recursos tales como:
- Improvisaciones personales o de los intérpretes.
- Técnica mirror (un intérprete improvisa a partir de una pauta de movimiento y otro lo observa
tomando apuntes acerca de lo que le genera eso que se danza)

60
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

- Zoom (la bitácora es realizada ampliando las dimensiones espaciales)


- Cámara rápida (la bitácora es realizada a alta velocidad respetando los niveles y dimensiones
espaciales)
- Cámara lenta (la bitácora es realizada a baja velocidad respetando los niveles y dimensiones
espaciales)
- Miradas (proyección de la mirada hacia puntos vacíos del escenario como puntos de fuga, la
mirada dirige la bitácora espacial,
- Guías (el intérprete realiza una bitácora de forma opuesta (modifica niveles, dimensiones,
calidades, direcciones, etc.) al modo en que la venia realizando)
- Constante ajena al tema (es una bitácora que no guarda relaciones con las características
cualitativas de las bitácoras espaciales pero que aportan un dato extra a la narración).
- Canon (los intérpretes ejecutan de forma secuenciada las bitácoras espaciales o un fraseo de
movimiento)
- Ostinato (los intérpretes ejecutan de forma simultanea las bitácoras espaciales o un fraseo de
movimiento)
- Desdoblamiento de las bitácoras espaciales ( las bitácoras son ejecutadas en distintos
momentos de la obra modificándole algunos de sus elementos cualitativos, como por ejemplo la
velocidad, dirección, calidad, etc.)
- Acumulación de bitácoras espaciales (se van sumando bitácoras espaciales prestando a las
transiciones y así obtener un discurso ligado)
- Alternancia de la organización espacial (las bitácoras transitan por espacios intercalando los
niveles y dimensiones según el tema lo requiera).
- Estructura musical como soporte para las bitácoras espaciales (utilización de la estructura
musical ( A,B,A) para organizar la ejecución de las bitácoras espaciales)

Actividad:

Busca una música de tu preferencia e inventa una coreografía para tus compañeros, donde tú serás el/la
diseñador/a de la misma.
1) Elige símbolos para identificar varones de mujeres.
2) Realiza gráficos con distintos diseños o figuras (posiciones de los bailarines) e indica en qué
momento de la canción realizarán cada una de las figuras.
(No olvides la posición inicial y el final de la coreo.)
3) Luego explícale a tu profesora y compañeros qué elementos coreográficos utilizaste.

61
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

EL TANGO
El Tango como danza nació, probablemente, en Buenos Aires alrededor de 1870. En su gestación
intervinieron los bailes de los negros, los ritmos traídos por los inmigrantes quienes, en forma nostalgiosa,
bailaban sus polcas y mazurcas y la indudable influencia española que se advierte en las danzas criollas.
El primer tango del cual se conserva impresa su música es El talar de 1895, cuyo autor fue Prudencio
Aragón y el primer tango que se cantó fue La Morocha.
El tango comenzó a bailarse entre hombres cuando el compadrito intentaba ridiculizar al candombe –
baile de los negros-. Así, casi sin querer fue creándose la nueva danza.
Esta forma de bailar entre hombres, típicamente callejera, fue considerada inmoral y generó protestas
entre los vecinos. No obstante siguió practicándose hasta que el 2 de marzo de 1916 el intendente de
Buenos Aires decreta su prohibición.
En su evolución coreográfica a través del tiempo recibe a fin de siglo, cuando comienza a difundirse en
los prostíbulos, los nombres de tango orillero, tango arrabalero y tango canyengue.
En la primera década del siglo XX, al bailarse sin figuras complicadas, aparece el nombre de tango liso
y luego de haber conquistado los salones de Paris, pasa a ser denominado tango de salón.
El maestro Alberto López Buchardo fue quien logró la estilización del baile y lo llevó triunfalmente a
Europa. Alcanza luego su aceptación en los salones de Buenos Aires y en la campaña de casi todo el país.

El Tango y el Teatro:
La primer obra teatral que introduce al tango fue La fiesta de San Marcos, en al año 1890 en el salón El
Pasatiempo, dirigido por Nemesio Trejo.
Se llamó Tango una obra teatral del escritor Enrique Segré que se estrenó en mayo de 1931 en el Teatro
Apolo de Buenos Aires. En esta obra se nombra a Fresedo, Canaro y Aieta y se menciona el tango
Sentimiento Criollo que se canta en el primer acto.
El tango siempre ha estado en escena, desde los teatros de varieté, hasta la exitosa obra Tango argentino
que recorrió el mundo llevando nuestra música y que logró gran reconocimiento o también la obra teatral
Tango x 2 que se convirtió en rotundo éxito.

El tango y el Cine:
El Cine no fue ajeno a la mágica atracción del tango. No sólo en la producción cinematográfica local
sino en incontables filmes de todo el mundo.
La primera película argentina sonora fue justamente Tango y en ella intervenían los más destacados
artistas del género: Tita Merello, Libertad Lamarque, Pepe Arias, Luis Sandrini, etc., además de las
orquestas de Juan de Dios Filiberto, Osvaldo Fresedo y otras y bailarines como El Cachafaz. Este
largometraje se estrenó en el cine Real el 27 de abril de 1933.

62
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

Algunas figuras del Tango:


El Gancho: es una de las figuras más antiguas del tango, donde la mujer tiene un especial lucimiento y lo
realiza de diferentes maneras. Puede ser hacia adentro, entre las piernas del compañero, o hacia fuera. Si
lo hace una sola vez, es simple; y doble cuando lo realiza con ambas piernas en forma consecutiva
(primero una y luego la otra). El varón también tiene su importancia en esta figura ya que debe, primero,
hacer una correcta marcación a la dama debiendo, además, sostenerla apoyada sobre su cuerpo para que
ella haga, con seguridad, la figura requerida.
El Sanguche o Sanguchito: se denomina así porque el pie derecho de la dama queda encerrado entre los
pies del varón.

El Tango y sus temas:


Como el tango nació en las orillas, en el arrabal, sus letras reflejan el habla de la población, es decir
“el lunfardo”. Don José Gobello, actual presidente de la Academia porteña del Lunfardo dice: “ El
lunfardo no era un vocabulario hijo de la delincuencia, sino de la inmigración”.
Al popularizarse esta forma de hablar, especialmente entre los jóvenes del pueblo bajo de Buenos Aires,
da lugar a su inclusión en sainetes, obras de teatro y en el tango como por ejemplo El ciruja, El bulín de
la calle Ayacucho, Che papusa oí y La última curda, entre otros.
El tango es reflejo de la vida misma, por eso las vivencias de la gente y los sucesos de las distintas épocas
se encuentran reflejados en sus letras.

Día del Tango:


El 11 de diciembre se festeja el Día Nacional del Tango, que se instituyó por Ley N° 24.684 en
1996, aunque ya se celebraba desde 1977.
Esta fecha no resulta casual porque un 11 de diciembre de 1890 nacía Carlos Gardel, la voz del Tango,
y años más tarde también un 11 de diciembre pero de 1899 nació Julio de Caro, el gran innovador de la
música ciudadana. Esta coincidencia motivó a Ben Molar a concretar su sueño de tener este Día
Nacional del Tango.
A él también se le debe una obra única que logró unir a todas las artes alrededor del tango: 14 con el
tango, con la cual unió a músicos poetas, escritores, intérpretes y plásticos de la talla de Julio de Caro,
Astor Piazzola, Jorge Luis Borges, Manuel Mujica Láinez, Enrique Dumas y Raúl Soldi entre otros.
Esta importante obra cosechó diferentes premios y fue exhibida en España, Japón, Israel, Grecia, Italia
y Estados Unidos. El 30 de septiembre de 2009 el tango ha sido declarado Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

63
COLEGIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ. LENGUAJES ARTÍSTICOS: DANZA
6º AÑO

TRABAJO PRÁCTICO DE DANZA

1) Formar grupos.
2) Investigar sobre el siguiente tema:
 “Los conventillos en Argentina desde 1930 a 1970.”
 El Tango Salón
 El Tango Escenario

3) Exponer en forma oral y preparar una coreografía o representación del tema investigado.

BIBLIOGRAFÍA:

 Aricó H.; Del Papa, G.; Lafalce, S. (2005): Atuendo tradicional Argentino. Bs. As. Editorial Escolar.
 Berruti, Pedro (2000). Manual de danzas nativas. Bs. As. Editorial Escolar.
 Castañer Balcells, Marta (1999). EL potencial creativo de la danza y la expresión corporal. Santiago de
Compostela. Creación Integral,
 S.L. Hernández, M. del Carmen (compiladora) Granel Pérez, M.C. (edic). Historia Universal de la danza.
Guía de estudio. La Habana. Pueblo y Educación.
 Historia de la Danza I. Documentos elaborados por las profesoras María Fernanda y Flavia Zalazar.
(Material de estudio. Instituto de Danzas “Rocío”)
 Joyce, Mary. Técnica de Danza para niños. Barcelona. Martínez Roca,
 S. A. Juan de los Santos Amores. Didáctica de las Danzas Folclóricas Argentinas. Bs. As. I.D.A.F.
 Kalmar, Déborah. (2005) ¿Qué es la expresión Corporal? Bs. As. Lumen
 Kemelmajer, Jovita (2003). Creatividad y Movimiento expresivo. Mendoza. Facultad de Educación
Elemental y Especial.
 Kesselman, Susana (2005). El pensamiento Corporal. De la inteligencia emocional a la inteligencia
sensorial. Bs. As. Lumen
 Motos Teruel, Tomás (2001). Creatividad Dramática. Santiago de Compostela. Creación Integral, S.L.
 Ministerio de Educación de la Nación (2015): Cuadernos de Educación Artística - Danza. Buenos Aires:
1° Edición Ilustrada - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 Muñoz, A. (2010). Cuerpos Amaestrados vs. Cuerpos inteligentes – Un desafío para el docente. Buenos
Aires: 1° ed. Ballentin Dance.
 Reca, Maralia (2005). ¿Qué es Danza/Movimiento Terapia? El cuerpo en Danza. Bs. As. Lumen.
 Apuntes de la Capacitación en Danza (Instituto de Danza Rocío, san Juan.)

64

También podría gustarte