Está en la página 1de 169

UTENSILIOS DE COCINA

 Pasapurés
Es un utensilio de cocina empleado en la elaboración de
purés procedentes de verduras tales como el puré de
patata, la salsa de tomate, frutas, etc.

 Cuchara para espagueti


Es una especie de cuchara muy empleada en la cocina
italiana para recoger la pasta o los espaguetis recién
cocido s.

 Cortahuevos
Es un utensilio de cocina la mar de útil a la hora de preparar
algunas recetas y platos en las que el huevo es el
protagonista.

 Cucharón
Es una especie de cuchara de gran tamaño con un asa
alargada. El uso del cucharón es doble: por un lado, con su
cazuela se puede extraer de la olla una porción; por otra
parte, permite remover los contenidos de un recipiente
cuando estos se están cocinando.

1
 Ablandador:
El utensilio también se denomina mazo de carne, y se emplea
para ablandar trozos de carne antes de cocinarlos.
Generalmente parece un martillo hecho de metal o madera,
con un mango corto y una gran cabeza, a veces hueca,
típicamente cuadrada. Tiene filas de pequeños picos o puntas
en los extremos. Al golpear la carne con el mazo se ablandan
las fibras, haciendo que la carne sea más fácil de masticar y
digerir. Es útil cuando se cocinan cortes particularmente
duros de carne, y resulta adecuado cuando estos se hacen a la parrilla o fritos. Esta
hecho de madera o metal.

 Ablandador de masas:
El Ablandador de masas es un instrumento de cocina utilizado
para facilitar el proceso de preparación de diferentes tipos de
masas. Suele estar formado por unas cuchillas de acero y es
ideal para mezclar harina con mantequilla cuando esta última
está sólida. De esta manera se mejora, acorta y simplifica el
proceso de amasado. Su funcionamiento está basado en las
cuchillas que cortan con facilidad la grasa fría, permitiendo
mezclarla con la harina sin tener que acudir al calentamiento.

 Abrebotellas:
El abrebotellas o destapador es un utensilio metálico
utilizado para abrir botellas retirando el tapón corona. El
principio del abrebotellas consiste en un resalte que se
inserta en la base de la chapa a modo de cuña y un mango
con el que se ejerce una acción de palanca para retirarla.

2
 Espátula
Es un instrumento de metal o plástico con hoja plana como el
anterior que sirve básicamente para rebañar los restos que
quedan en ollas, bandejas, etc.

 Prensa Patatas
Es un utensilio perfecto para hacer puré de papas. Está
hecho de acero inoxidable, es muy fácil de usar y tiene
el tamaño suficientemente grande como para abarcar
una papa entera.

 Brocha Pastelera
Nos sirve para poder agregarle a panes o pasteles huevo, ya
que cuando estén horneados brillaran.

 Exprimidor de ajos
Es un utensilio de cocina diseñado para aplastar ajos
sobre un tamiz de pequeños agujeros.

3
 Abrelatas
Utensilio para abrir latas o botes de conservas; es
generalmente metálico y lleva una cuchilla que corta la
lámina metálica de la lata mientras se desplaza a lo largo
del borde de su superficie.

 Rallador
Es un utensilio de cocina empleado para picar muy
finamente (rallar) algunos alimentos con carácter sólido,
tales como frutas, verduras, pan duro, etc.

 Pelador
Herramienta para pelar verduras y frutas con el que se
aprovecha la mayor parte de ellas.

 Globo
Es un utensilio de cocina empleado en la mezcla de
alimentos.

 Cuchillo mandil
Es un cuchillo diseñado para desprender la carne del hueso
fácilmente.

4
 Abrelatas:
Es un utensilio ideado para abrir latas de conserva. Se trata de
un utensilio enorme o de diferentes tamaños y manejable
formado por una especie de hoz que debía introducirse en la
lata para deslizarla posteriormente. Normalmente son
eléctricos este tipo de utensilios.

 Acanalador:
Se utiliza para tener tiras finas de la concha de naranjas y
limones. Elige uno pesado con un mango cómodo, pues
tendrás que apretar bastante para obtener un buen resultado.

 Afilador de acero o chaira:


Para mantener cuchillos afilados, pasa su hoja contra el
afilador, formando un pequeño ángulo. Repite la operación
pasándolo a lo largo del afilador (ver video abajo). Recuerda
que los cuchillos de sierra no pueden afilarse.

 Alcuza:
La Alcuza (del árabe ‫ جرة‬kūz que significa jarra) es
un recipiente empleado como utensilio de cocina para
almacenar y administrar el aceite(denominado más
ampliamente como aceitera). Aunque hay una gran
variedad de aceiteras de vidrio y cristal. La palabra alcuza,
usada como sinónimo de aceitera y vinagreras, denomina
a la pareja de recipientes unidos por un bastidor y que
contienen aceite y vinagre empleados para aliñar
las ensaladas al gusto del comensal una vez servidas.

5
 Espumadera
Es un utensilio de cocina empleado para sacar los alimentos fritos
o cocidos del interior de la sartén o cacerola.

 Miserables
El mejor uso para estas espátulas, por su forma y característica
elasticidad, es desprender los restos adheridos a las paredes
de los recipientes en los que hemos hecho mezclas o salsas.

 Boles de cristal
Te sirven para muchas cosas, como contener una pequeña
cantidad de ingredientes o mezclar masas de tartas y
pasteles.

 Boles de cerámica
En ellos puedes mezclar masas de pasteles, galletas y
cremas.

 Boles de acero inoxidable


El acero inoxidable no reacciona con los ácidos y los
fabricados con este material son más ligeros y duraderos
que los de cristal o cerámica, así que es bueno tener uno,
que puedes usar para mezclar, hacer masas, etc.

6
 Angarillas:
Unas angarillas o vinagreras son un pequeño soporte de metal,
cerámica o vidrio que tiene unos receptáculos para las vinagreras del
aceite de oliva y del vinagre.

 Artesa (Recipiente):
Una artesa es un recipiente cuadrilongo con forma
de tronco de pirámide invertida, con rebordes opcionales —o
incluso mango— en uno o dos de sus lados. El modelo de madera se
ha utilizado durante siglos para amasar el pan y en otras labores
culinarias.

 Atrapa aceitunas:
Es un plástico que se agarra al tarro de cristal y te sirve para sacar
por ejemplo aceitunas sin mojarte los dedos.

 Azucarero:
zucarero o azucarera es el recipiente utilizado para contener
el azúcar. Se utiliza en la mesa para endulzar bebidas como
el café o el té. Puede estar realizado en cualquier material.

 Bandejas o recipientes para hornear:


Preparar los alimentos al horno trae muchos beneficios. En el
área culinaria, este método de cocción nos brinda muchas
variedades de preparaciones. Contar entonces con el utensilio
idóneo beneficiará al producto final. Contar con recipientes de
vidrio refractario nos dará la oportunidad de preparar alimentos
en el horno convencional o en el microondas. Otros materiales
podrían ser de lata o teflón.

7
 Boles de madera
Si son sólidos y robustos, hechos de madera de arce u olivo, te
durarán mucho. Además de como ensaladera, sirven para
picar hierbas.

 Pinzas
Con ellas puedes coger trozos de comida sin atravesarlos,
para servirlos, darles la vuelta, sacarlos del aceite, etc.
También te sirven para mezclar ensaladas.

 Batidores planos
Aunque los batidores de globo se usan para casi todo, con
los planos podemos deshacer mejor los grumos de las
salsas.

 Molinillos de sal y pimienta


Actualmente se venden botecitos de especias enteras que vienen con
el molinillo incorporado, sobre todo los de sal y pimienta, pero si
quieres molinillos reutilizables y que te duren mucho, hazte con unos
de madera o acero inoxidable, con cuchillas de acero y a ser posible
que permitan ajustar el grosor de la molienda.

8
 Batea (Recipiente):
Batea, como recipiente, es un tipo de artesa hecha de madera,
de forma circular u oblonga y normalmente sin asas. Se usa
tradicionalmente para amasar arepas, mezclar harinas como la
del maíz o la yuca común.

 Batidor:
El batidor es un utensilio de cocina empleado en la mezcla de
alimentos. Se suelen construir estos batidores con hilos (o
varillas) curvados de metal enlazados en un mango; existen
variantes modernas en plástico y algunas en madera de
bambú.

 Batán (Piedra de moler):


El batán (en quechua, marana) es un utensilio litico para
moler alimentos Consta de una piedra plana mayor que
puede llegar a unos 40 cm de alto y hasta 60 cm de diámetro
o lado, el batán mismo; y una piedra para moler
llamada uña o mama y a veces mano en Perú pero no se
confundan. La más pequeña es llamada wawa.

 Batidora eléctrica:
De gran ayuda en la cocina para triturar, picar y batir. Se
emplea para hacer purés, cremas, salsas, etc.

 Boles o cuencos:
Los utilizaremos para batir, mezclar y limpiar todo tipo de
alimentos.

9
 Agarradores
Para levantar y sujetar ollas calientes, sartenes, etc.
necesitarás paños gruesos o agarradores, que son
cuadrados de tela grandes con una capa gruesa y
acolchada de aislante.

 Escurridores
Se usan para escurrir pasta, arroz o verduras, tienen
forma de bol con agujeros para drenar y uno o dos
mangos para cogerlos mejor.

 Coladores con mango


Son una malla de alambre unida a un mango, los hay de
muchos tamaños para varios tipos de usos. Con estos
coladores puedes hacer más finas las salsas y purés,
tamizar harina, colar caldos, etc.

 Colador Chino
Se llama así porque se parece a los antiguos
sombreros chinos. Están hechos con una malla fina
de acero inoxidable, con patas también de acero y
una mano o utensilio de madera que sirve para hacer
presión y girar los alimentos para que pasen por los
agujeros.

10
 Exprimidor de cítricos
Están diseñados para exprimir el zumo, principalmente de
cítricos, cortados por la mitad. Exprimir a mano cuesta poco
tiempo y esfuerzo, así que mejor compra un exprimidor
manual.

 Azucarero
Es el recipiente utilizado para contener el azúcar. Se utiliza
en la mesa para endulzar bebidas como el café o el té.

 Bandejas o recipientes para hornear


Contar entonces con el utensilio idóneo beneficiará al
producto final. Contar con recipientes de vidrio refractario
nos dará la oportunidad de preparar alimentos en el horno
convencional o en el microondas.

 Batea
Es un tipo de artesa hecha de madera, se usa
tradicionalmente para amasar arepas, mezclar harinas
como la del maíz o la yuca común.

 Piedra de moler
Es un utensilio lítico para moler alimentos.

11
 Bombilla:
Es una especie de pajilla de metal o caña utilizada para beber la
infusión denominada mate. Herencia de épocas coloniales, la
bombilla suele tener un decorado artístico, al igual que el
recipiente, también denominado mate.

 Bowl o recipientes para mezclar:


Los puedes seleccionar en varios materiales: plásticos, acero
inoxidable o vidrio. Lo importante es que se cuente con un set de
varios tamaños para realizar mezclas, batidos, etc.

 Báscula de cocina electrónica


En nuestra cocina no puede faltar una báscula electrónica con
la que medir con toda exactitud las cantidades para preparar
las más exquisitas recetas.

 Boles de cristal:
Te sirven para muchas cosas, como contener una pequeña
cantidad de ingredientes o mezclar masas de tartas y
pasteles. Muchas veces vienen en packs de varias
unidades con varios tamaños escalonados que van desde los
40 ml hasta los 4 litros o más. Los boles de cristal no
reaccionan a los ingredientes ácidos, son fáciles de lavar y
puedes ver a través de ellos cómo se van mezclando los
ingredientes. Se pueden apilar y meter en microondas y lavavajillas.

 Bolillo:
Es un utensilio de cocina de forma cilíndrica, de longitud
entre los 20 y los 40 centímetros, que se emplea para extender
la pasta que se empleará en la elaboración de tarta, pasta,
strudel, etc.

12
 Batidora eléctrica
De gran ayuda en la cocina para triturar, picar y batir. Se emplea
para hacer purés, cremas, salsas, etc.

 Bombilla
Es una especie de pajilla de metal o caña utilizada para beber la
infusión denominada mate.

 Cascanueces
Un cascanueces es un utensilio que fue inventado y
diseñado para poder partir nueces. Es una máquina
simple, concretamente una palanca de segundo género.

 Conche
Un conche es un agitador mecánico que se emplea en la
producción del chocolate con el objeto de remover la masa
de cacao y poder distribuir homogéneamente la manteca
del cacao a lo largo del volumen del chocolate.

 Cazuela
Una cazuela o cacerola es un recipiente usado en cocina,
poco profundo y, por lo general, con dos asas.

13
 Cazuela de barro
Es un recipiente elaborado con un barro arcilloso muy
utilizado en cocina tradicional por tener la propiedad de
conducir el calor más rápido y conservar la temperatura
más tiempo.

 Coctelera
Se utilizan sobre todo los bármanes en bares y discotecas
para la preparación de cócteles.

 Cuchillos
Utensilios que sirven para cortar alimentos, por ejemplo:
puntilla, cuchillo pequeño que sirve para pelar, picar y
cortar distintos alimentos; de sierra, muy apropiados para
cortar bizcochos, tartas o panes.

 Churrera y decora tartas


Este utensilio hace dos funciones en una: churrera y
decorador de tartas.

 Cestas para freír


Utilizar una cesta grande para freír piezas pequeñas.
Introducir los alimentos en la cesta, sumergirla en el
aceite caliente y esperar hasta que los ingredientes estén
cocidos.

14
 Bandeja para ensaladas:
Una Bandeja para ensaladas es un recipiente amplio y
profundo utilizado para servir ensaladas. Se comercializan en
vidrio, acero inoxidable, acrílico, plástico.

 Brocheta:
La Brocheta es una varilla larga y delgada de madera o acero
inoxidable utilizada para ensartar trozos pequeños de
diferentes alimentos para asar a la plancha o a la parrilla.
Dentro de los alimentos que se suelen insertar están
diferentes tipos de carnes y verduras.

 Boquillas o duyas:
Las Boquillas o duyas es uno de los utensilios más prácticos,
incluso imprescindibles a la hora de decorar pasteles o tartas
son para pastelería que se ajustan en la manga pastelera. son
unas piezas con formas cónicas diseñadas para encajar en el
extremo estrecho de las mangas pasteleras, con las cuales
conseguimos una gran variedad de efectos decorativos en
tartas o para dar forma a masas y galletas.

 Cafetera:
La cafetera es un recipiente utilizado para servir café y el
aparato de cocina que permite preparar café como bebida
caliente.

 Callana:
Una callana (< quechua kallana) es una vasija usada para
tostar cereales que es de uso común en Perú y Chile. Su
finalidad es tostar al calor de las llamas diversos productos de
la naturaleza, siendo los más comunes los cereales, pero otras
semillas o ají.

15
 Cuchillo cocinero
Cuchillos de hoja ancha con filo fuerte y estable.

 Cuchillo jamonero
Cuchillos de hoja larga, flexible y delgada, con filo liso. Se
usa para cortar jamón y piezas grandes de carne.

 Cuchillo chuletero
Cuchillos de hoja delgada pero fuerte.

 Cuchillo verduras
Cuchillo pequeño de hoja fuerte y filo liso.

 Cuchillo panero
Cuchillos de hoja larga y fuerte, con filo ondulado.

 Cuchillo mondador
Cuchillos pequeños y ligeros de punta aguda.

16
 Cascanueces:
Un cascanueces es un utensilio que fue inventado y
diseñado para poder partir nueces. Es una máquina
simple, concretamente una palanca de segundo género.
(Consta de dos brazos unidos por uno de sus extremos en
una articulación cilíndrica. Tiene un alojamiento estriado
donde se coloca la nuez o fruto seco similar para que,
haciendo fuerza en el otro extremo, se rompa
la cáscara dura y así obtener el fruto carnoso.)

 Conche:
Un conche es un agitador mecánico que se emplea en la
producción del chocolate con el objeto de remover la masa
de cacao y poder distribuir homogéneamente la manteca
del cacao a lo largo del volumen del chocolate. Esta
operación de agitación continua promueve los
sabores debido al calor friccional que libera
partículas volátiles.

 Cacillos
Con los cacillos puedes servir las sopas, caldos, cremas y
salsas. Los hay de acero inoxidable y de plástico resistente
al calor, con mangos largos para que los puedas meter en
las ollas sin quemarte. Los hay de diferentes tamaños,
aunque te bastará con uno grande para las sopas y caldos
y otro pequeño para las salsas.

 Caja ralladora:
Elige las de acero inoxidable con asa. Lo puedes apoyar
sobre la superficie de trabajo o sobre un plato para rallar por
cualquiera de sus caras. Lo mejor es que tienes varios tipos
de ralladores y raspadores en el mismo utensilio.

17
 Cuchillo para filetear
Para identificar un cuchillo para filetear por su cuchilla
de longitud media, estrecha y flexible.

 Cuchilla de carnicero
Su nombre lo define, acuchillar y cortar con
golpes repetidos e irregulares es exactamente lo
que hace este cuchillo.

 Cuchillo de queso
Dependiendo de la textura del queso suele tener
agujeros en la hoja, para que se pueda cortar queso
sin que se queden pegados los restos.

 Cuchillo de mesa
Ligeramente dentado, la mitad del filo
aproximadamente. Utilizado para cortar
alimentos.

 Cuchillo de mantequilla
Cubierto de pala ancha, de tamaño similar al
cuchillo de postre.

 Cuchillo afilador
Utilizado para dar un mejor filo de corte.

18
 Cazuela:
Una cazuela o cacerola es un recipiente usado en cocina,
poco profundo y, por lo general, con dos asas, a diferencia
del cazo que tiene un mango en lugar de asas.

 Cazuela de barro:
Es un recipiente elaborado con un barro arcilloso muy
utilizado en cocina tradicional por tener la propiedad de
conducir el calor más rápido y conservar la temperatura
más tiempo que otros tipos de cazuelas, ollas, etc.

 Colador chino:
El colador chino es un colador que tiene
forma cónica (parecido a un embudo), construido
generalmente en acero inoxidable. Se suele emplear para
filtrar salsas y caldos de las partes sólidas que puedan
tener en suspensión.

 Colador de gusanillo:
También llamado strainer, tiene forma circular, rodeado por
un resorte en espiral. Especialmente diseñado para ajustarse
en el tope de la coctelera y colar la bebida en el vaso. El
muelle alrededor de su borde tiene como función la de no
dejar pasar los cubitos de hielo, las pulpas y las pepitas de las
frutas en el momento de vaciar el coctel en la copa. Fabricado
en acero inox.

 Coctelera:
Se denomina coctelera a un recipiente especialmente
diseñado para mezclar bebidas. Lo utilizan sobre todo
los bármanes en bares y discotecas para la preparación
de cócteles.

19
 Cuchillo de carne
Suele ser algo más pequeño que el cuchillo de mesa, y
con filo más dentado.

 Cuchillo de fruta
Cubierto corto, ligeramente dentado y del mismo
tamaño que el tenedor de fruta.

 Cuchara
Usada principalmente para servir o comer un alimento
líquido o semilíquido, y algunos alimentos sólidos como
arroz y cereal que no pueden ser fácilmente levantados
con un tenedor.

 Delantal
Puede utilizarse por razones higiénicas o para proteger la ropa
contra el desgaste y el desgarro.

 Filtro de café
El filtro de café se trata de un utensilio de cocina que tiene
la función de filtrar el agua caliente de los granos molidos
del café para la elaboración del café bebido.

20
 Colador:
El colador es un utensilio de cocina que emplea el concepto
de filtro de alimentos con el objeto de escurrir. El material
empleado suele ser metálico (aluminio) o plástico, algunos de
ellos están elaborados de una trama de finos hilos de acero,
todos los coladores suelen tener forma semi-esférica para
contener la mayor cantidad de mezcla posible. En el borde de los
coladores suele haber una especie de ganchos para que se pueda sujetar en
una cacerola u olla el contenido separado.

 Comal:
Un recipiente de cocina tradicional usado como plancha para
cocción. Es una pieza de alfarería con forma de plato llano de
unos 30 centímetros, elaborado de barro cocido, que se coloca
sobre tres o cuatro piedras (llamadas tenamaxtles), que sirven
para darle soporte y para poder encender fuego y brasas
debajo del comal. El comal era y es utilizado para preparar
varios tipos de platillos tradicionales, en particular, las tortillas de maíz,
las tlayudas y los totopos, etc.

 Comal de metal:
Suelen ser de talla mayor que los de cerámica, y también suelen
ser utilizados para propósitos distintos. Por ejemplo, es común
ver que estos comales de metal posean una depresión circular en
la parte central, que sirve para contener aceite
o manteca líquidos, utilizados cuando se efectúa la fritura de
varios productos alimenticios.

 Cortador de pizza:
Es una especie de cuchillo giratorio empleado frecuentemente
para cortar las porciones de la pizza. El modo de funcionamiento
es muy sencillo, debido a su hoja giratoria se pasa por la
superficie de la pizza y se va cortando las porciones deseadas.

21
 Flanera
Es un accesorio de cocina que se utiliza, más comúnmente
en los hogares, para que en su interior se cuaje el flan.

 Film plástico
En el sector del embalaje plástico, el film resulta ser, junto
con la botellería y las bolsas el producto con mayor peso
específico.

 Fósforo
Un fósforo, cerilla, cerillo o misto es un utensilio fungible,
consistente en una varilla de material combustible con un
extremo.

 Fibras
Especiales para los trastes de la cocina, para las ollas con
teflón o para la cristalería.

 Freidora
Una freidora es un electrodoméstico usado en la cocina
para freír alimentos.

22
 Cortador de galletas:
Un cortador de galletas o cortapastas es una herramienta
para cortar galletas / masa de galletas, con una forma
particular.

 Cortapatatas:
Las partes de metal están fabricadas en acero inoxidable. Corta
las patatas en 2 tamaños distintos.

 Cortador de tartas:
Cubierto de mango corto, y amplios dientes. De gran utilidad
para tartas de bizcocho evitando su rotura si se hace con
otros cubiertos. No es muy conocido y utilizado.

 Cubilete:
Un cubilete es un vaso pequeño de metal, plástico u otro
material, más ancho en su boca que en su base, que sirve
para diversos propósitos:
En repostería, el cubilete se emplea desde antiguo como
molde para realizar pastelitos y gelatinas. El uso más común
del cubilete se da en juegos de manos y de mesa, utilizado para agitar los dados y
arrojarlos sobre el tablero para comenzar la jugada.

 Cuchara para espaguetis:


La cuchara para espaguetis es una especie
de cuchara muy empleada en la cocina italiana para
recoger la pasta o los espaguetis recién cocidos. A
diferencia de la pinza para espaguetis, la cuchara para
espaguetis se emplea con las pastas de texturas delicadas
que suelen aplastarse por presión, mayormente las llamadas "pastas largas" como
el espagueti, vermicelli, linguiney fettuccine.

23
 Mantequillera
Se usa comúnmente para colocar la mantequilla y sea
más fácil el uso de esta misma.

 Manga pastelera
Es un utensilio de cocina formado por un paño cosido en
forma de tronco de cono que tiene una boquilla que
puede ser de varios modelos, cada uno de los cuales con
una forma distinta.

 Máquina amasadora
La máquina amasadora es un equipamiento que facilita
enormemente la producción culinaria.

 Máquina para pasta


La Máquina para hacer pasta es un aparato utilizado para
adelgazar y cortar la masa para preparar pasta fresca.

24
 Cucharón:
Se utiliza para servir las raciones en el plato.

 Cuidaleche:
Un cuidaleche es un utensilio de cocina que consiste en una
placa de porcelana, cerámica enlozada o metal de unos 9 cm
de diámetro generalmente con un agujero central, y una cara
espiralada en bajorrelieve, que se coloca en el fondo de
una olla donde se hierve leche para prevenir la aparición de
espuma, volcado del líquido, o que se queme el mismo.

 Cortamasas:
Moldes abiertos por los dos extremos que sirven para cortar
masas. Los hay de las formas más diversas: corazones,
cuadrados, redondos, etc.

 Cucharas de madera:
Imprescindibles para trabajar en sartenes y cazuelas
antiadherentes pues evitan que se rayen.

 Coladores con mango:


Son una malla de alambre unida a un mango, los hay de
muchos tamaños para varios tipos de usos. Con estos
coladores puedes hacer más finas las salsas y purés,
tamizar harina, colar caldos, etc.

25
 Máquina de picar carne
La máquina de picar carne o picadora de carne es un
utensilio de cocina encargado de picar los músculos de la
carne en pequeñas partes.

 Marmita
Una marmita es un recipiente de la familia de las ollas que
dispone de una tapa para aprovechar el vapor, y una o dos
asas.

 Microondas
Cumple con tres funciones: cocina, calienta y
descongela.

 Pinzas de mariscos
Utilizado para "cascar" o romper las partes más duras del
marisco, como por ejemplo las patas.

 Palillos
Es un objeto de madera u otro material como el plástico
usado para quitar las sobras, generalmente trozos de
comida de los dientes, normalmente después de una
comida. Pero en la cocina tiene muchos más usos.

26
 Cuchara para servir miel:
Un utensilio de cocina poco conocido. Se trata de una
cuchara de madera específica para servir miel, sin que se
derrame.

 Cuchillos:
Utensilios que sirven para cortar alimentos, por ejemplo:
puntilla, cuchillo pequeño que sirve para pelar, picar y
cortar distintos alimentos; de sierra, muy apropiados
para cortar bizcochos, tartas o panes.

 Churrera y decora tartas


Este utensilio hace dos funciones en una: churrera y
decorador de tartas. Excelente para hacer fácilmente y
rápidamente churros, o para decorar postres y tartas
con crema, o natillas, para rellenar rosquillas con
mermelada, así como para decorar sándwiches, tostadas
y canapés con paté, queso de untar, etc.

 Cestas para freír:


Utilizar una cesta grande para freír piezas pequeñas.
Introducir los alimentos en la cesta, sumergirla en el
aceite caliente y esperar hasta que los ingredientes estén
cocidos. Retirar entonces del aceite y dejar escurrir.

 Cestas de alambre:
Las cestitas de alambre con mango de bambú resultan
útiles para meter y sacar la comida del aceite caliente
mientras se fríe o del caldo mientras se estofa.

27
 Mantel
Sirve protector para la mesa a la hora de comer.

 Utensilio para desgranar granadas


Desgranar una granada a veces se convierte en un
engorro, entre otras cosas porque pueden saltar los
granos por toda la encimera y llenarse de jugo. Para
evitarlo hay un utensilio para desgranar granadas que
os puede resultar muy práctico.

 Molde desmontable para Charlotte


Para hacer una Carlota, Charlota o Charlotte va muy
bien disponer de un molde que aguante los bizcochos y
su relleno mientras toman forma y cuerpo.

 Moldes para hacer donuts con y sin


agujero
Si quieres hacer donuts al horno, puede que te guste
conocer el kit de moldes para hacer donuts con agujero
y donuts rellenos.

28
 Cuchillo cocinero:
Cuchillos de hoja ancha con filo fuerte y estable. Multi-usos
para limpiar, cortar y picar verduras.

 Cuchillo jamonero:
Cuchillos de hoja larga, flexible y delgada, con filo liso. Se usa
para cortar jamón y piezas grandes de carne.

 Cuchillo deshuesador:
Cuchillos de hoja delgada y curva con filo liso. Se usa para
quitar los los huesos de las piezas de carne.

 Cuchillo chuletero:
Cuchillos de hoja delgada pero fuerte.

 Cuchillo verduras:
Cuchillo pequeño de hoja fuerte y filo liso.

 Cuchillo panero:
Cuchillos de hoja larga y fuerte, con filo ondulado.

 Cuchillo mondador:
Cuchillos pequeños y ligeros de punta aguda.

29
 Molde con forma de tableta de
chocolate
Podemos utilizar un molde con forma de tableta de
chocolate para recuperar su aspecto, casi original. Pero
además, este molde se puede utilizar para hornear y
para congelar, por lo que se podrán elaborar otro tipo
de dulces, desde bizcochos a cuajadas o helados.

 Espátula acodada para glaseado


Si buscas una espátula manejable para tus
decoraciones en repostería, que facilite la extensión de
cremas pasteleras o frostings, quizá te interese la
espátula acodada para glaseado.

 Tazón para hacer tortillas en


microondas
El tazón para hacer tortillas en el microondas es de Joseph
Joseph, que ha sacado una línea de utensilios para cocinar
en el pequeño electrodoméstico.

 Eatwell, una vajilla para personas con


necesidades especiales
La vajilla se compone de platos, vasos y cubiertos con
características especiales para hacer más fácil la hora
de comer a las personas que pierden su autonomía a
causa de enfermedades neurodegenerativas.

30
 La cuchilla de carnicero
Su nombre lo define, acuchillar y cortar con golpes repetidos e
irregulares es exactamente lo que hace este cuchillo.

 Cuchillo de queso:
Dependiendo de la textura del queso suele tener agujeros en
la hoja, para que se pueda cortar queso sin que se queden
pegados los restos.

 Cuchillo de mesa:
De igual longitud que el tenedor y la cuchara, ligeramente
dentado, la mitad del filo aproximadamente. Utilizado para
cortar alimentos.

 Cuchillo de carne:
Suele ser algo más pequeño que el cuchillo de mesa, y con filo
más dentado.

 Cuchillo de fruta:
Cubierto corto, ligeramente dentado y del mismo tamaño que
el tenedor de fruta.

 Cuchillo afilador:
Utilizado para dar un mejor filo de corte al cuchillo de trinchar,
principalmente.

 Cuchillo de mantequilla:
Cubierto de pala ancha, de tamaño similar al cuchillo de
postre.

31
 Sartén para omurice
Para hacerlo más fácil se ha diseñado una sartén que se
conoce como Sartén para omurice.

 Molde para bizcocho con forma de


trenza
Para hacer bizcochos, tartas o pasteles originales, puede
gustaros este molde para bizcocho con forma de trenza, que
además se puede utilizar para hacer panes trenzados, entre
otras elaboraciones culinarias.

 Vaporera apilable para microondas


Si estás buscando una vaporera que te permita cocinar
varios platos a la vez y que además pueda utilizarse en el
microondas o en un wok, esta será de mucha ayuda.

 Espátula para untar cremas y rebañar


El esparcidor o espátula para cremas y mermeladas es
un utensilio económico que puede convertirse en una
herramienta básica en la cocina, además de untar y
batir, ayuda a rebañar los tarros y reducir el desperdicio
alimentario.

32
 Citrus Bar Knife, cuchillo para
cítricos
Si buscas un utensilio multiusos para coctelería, o para
la cocina, donde también puede ser muy funcional si a
menudo utilizas limones, limas, naranjas, pomelos
quizá te interese este cuchillo.

 Molde para polos ‘Deluxe’


Si sigues buscando un molde para hacer polos y
helados en casa, que sea práctico, hecho con
materiales de calidad, que guste tanto a niños como a
adultos, quizás este molde sea de ayuda.

 Tupper para ensalada


No es solo para ensaladas lo puedes utilizar para llevar
la comida al trabajo o a una comida al aire libre.

 Utensilio para hacer cubos de hielo


Las cubiteras que producen cubitos de hielo largos y
estrechos.

33
 Cebollero:
Es muy útil para picar. Tiene una hoja amplia y curvada, para
cortar y picar.

 Cuchara:
Una cuchara es un utensilio que consiste en un pequeña
cabeza cóncava en el extremo de un mango, usada
principalmente para servir o comer un alimento líquido o
semilíquido, y algunos alimentos sólidos
como arroz y cereal que no pueden ser fácilmente levantados
con un tenedor.

 Cucharón con agujeros:


Sirve para sacar alimentos sólidos de entre los líquidos,
como verduras de un caldo o pasta o arroz del agua.

 Cuchara medidora:
Una Cuchara medidora es un utensilio en forma de
cuchara utilizada para medir con precisión pequeños
volúmenes de ingredientes líquidos o en polvo. Cada
cuchara tiene marcado en un lugar visible la cantidad o
volumen al que corresponde.

 Coladores de acero inoxidable o


de plástico:
Sus agujeros son más grandes y espaciados alrededor
del contenedor, tienen forma semi-esférica, pueden
llevar un mango o asas y son más grandes que los de
malla de acero porque se suelen utilizar para contener
mayor cantidad de alimento y poder escurrir el agua de
estos.

34
 Espolvoreador con rallador para
queso, chocolate, nuez moscada
Es un espolvoreador con rallador para queso,
chocolate, nuez moscada... tiene tres funcionalidades,
es un rallador con un contenedor que se puede
utilizar para dispensar, por lo que sirve para rallar,
para espolvorear y para conservar.

 Flavouriser, para ablandar, aplanar


y aromatizar carnes
Con un mismo utensilio se puede aplanar una carne,
ablandarla, exprimir zumo para marinarla y moler
especias para aromatizarla.

 Biberones de silicona
Son biberones que están diseñados para preparar y decorar, es
decir, no sólo son un dispensador, se pueden preparar las salsas en
los biberones incluso si tienen que calentarse o fundirse
ingredientes, pueden introducirse en el microondas.

 Caja tipo huevera para cupcakes


Son de plástico y cuentan con dos ventanas que permiten ver
el interior cuando están cerradas.

35
 Cazo:
Utensilio para cocinar, usado especialmente para cocer o
calentar alimentos, que consiste en un recipiente de metal
o porcelana, cilíndrico, más ancho que alto, con mango
largo y, a veces, con pico para verter su contenido.

 Cepillos:
Los más comunes son para limpiar los excusados del
baño, aunque también los hay para limpiar trastos.

 Cremera:
Cremera fabricada en acero inoxidable. Acabado tipo
espejo, diseño tipo campana. Disponible en 4 tamaños.

 Cubo de basura:
Un cubo, bote o contenedor de basura, también
llamado zafacón en Puerto Rico y la República
Dominicana y tacho en Perú y otros países
sudamericanos, o simplemente basurero en otros lugares,
es un recipiente usado para almacenar basuras que puede
estar hecho de metal o plástico. Los usados en el interior
tradicionalmente se colocan en la cocina para deshacerse
de los sobrantes culinarios. La mayoría de los cubos de
basura tienen tapas en lo alto para evitar los olores que la
basura suele emitir. Aunque la mayoría debe abrirse manualmente, algunos
disponen de pedales que abren la tapa cuando se pisan.

 Deshidratador de alimentos:
Dan muchas posibilidades, de secar frutas, verduras,
pasta fresca, hierbas, carne, mezclas de verduras que
podremos triturar y conservar para hacer sopas
instantáneas, como las que venden pero con sabores de verdad

36
 cestas para conservar frutos rojos
Son recipientes pensados para la conservación de frutos rojos,
grosellas, arándanos, moras, fresas... se componen de tres
piezas y están inspiradas en las clásic as cestas para bayas o
frutos rojos de cartón del mercado americano.

 Dispensador de azúcar glas, cacao y


otros ingredientes en polvo
Cada vez hay más modelos de dispensadores o
espolvoreadores de azúcar glas, canela, cacao, harina.

 Cuchara para hacer quenelles


perfectas
Es el nombre que se le ha dado a la cuchara para hacer
quenelles perfectas. Tiene un óvalo que permite que
salgan quenelles simétricas y un mango más resistente
que una cuchara normal.

 Repisa de drenaje plegable para fru


tas y verduras
Está fabricada en acero inoxidable y silicona, y se
adapta a la mayoría de fregaderos.

37
 Lemonaid, exprimidor de cítricos
con cuchillo y zester
Un práctico utensilio para coctelería es Lemonaid de
Outset, se trata de un exprimidor de cítricos con
cuchillo y zester, con lo que se dispo ne de tres
utensilios en uno, para cortar el limón, para exprimirlo
y para extraer su piel.

 Batidor para nata


Para semimontar nata en pequeñas cantidades, s in
necesidad de recurrir a la electricidad, se puede
utilizar un simple tarro de cristal que además es
dispensador y se puede utilizar como recipiente para
guardar la nata montada.

 Rallador taza para chocolate


El rallador para especias y el rallador para chocolate,
tienen forma de taza y se pueden utilizar directamente
sobre la elaboración que se quie re condimentar.

 Soporte para tablet multiposición


Ideal para colocar en la cocina, sea en la pared, bajo los
armarios altos o en la mesa de trabajo, como cualquier
otro soporte o atril, pero con algunas ven tajas más.

38
 Descorazonador:
Su función principal es taladrar la manzana
longitudinalmente, extrayendo toda su parte central interior,
donde se encuentran las pepitas y las partes más duras del
fruto.

 Destapador de refrescos:
El destapador o también tapón corona es una herramienta
indispensable en la cocina para abrir botellas que tienen
tapadera de metal (o corcho lata) en forma circular, muchos
productos han ido supliendo está cubierta por plástico
(taparosca).

 Dornillo:
Un dornillo es un cuenco de madera donde se majan los
ingredientes de diversos platos en España.

 Delantal:
Un delantal es una prenda protectora externa que cubre
principalmente el frente del cuerpo. Puede utilizarse por
razones higiénicas o para proteger la ropa contra el desgaste
y el desgarro.

 Film plástico:
En el sector del embalaje plástico, el film resulta ser, junto
con la botellería y las bolsas el producto con mayor peso
específico.

39
 Abreostras de silicona
El abreostras es un utensilio clásico y básico para abrir
este excelente molusco bivalvo.

 Ensaladera con cáma ra para hielo


Un bol con cámara de hielo es un recipiente pensado
para servir ensaladas, mariscos frescos, ceviches,
crudités, gazpachos u otras elaboraciones culinarias que
se quieren mantener frías durante la comida, ideal sobre
todo para las comidas al aire libre, barbacoas.

 Pala para especias


Las especias las podemos dispensar en las recetas con el
propio especiero, con los dedos, con una cuchara o con las
clásicas palas para especias.

 Moldes para hacer un layer cake


rectangular
Nuevo molde para hacer un pastel en capas
rectangular, se compone de cuatro piezas iguales que
permiten hornear cuatro bizcochos rectangulares y
finos, los que conformarán las capas de bizcocho de un
layer cake.

40
 Filtro de café:
El filtro de café se trata de un utensilio de cocina que tiene la
función de filtrar el agua caliente de los granos molidos del
café para la elaboración del café bebido. Este filtro se suele
encontrar elaborado de papel, que son para ser usados
generalmente una sola vez, pero existen versiones de acero
inoxidable.

 Fósforo:
Un fósforo, cerilla, cerillo o misto es un utensilio fungible,
consistente en una varilla de material combustible con un
extremo (llamado cabeza) recubierto por una sustancia,
tal que al frotar la cabeza contra una superficie rugosa
adecuada, el calor producido por el frotamiento hace llegar
la cabeza a la temperatura de ignición y ésta se enciende.

 Fuentes para el horno:


Un utensilio fenomenal para asar y gratinar todo tipo de
alimentos.

 Flanera:
.Es un accesorio de cocina que se utiliza, más
comúnmente en los hogares, para que en su interior
se cuaje el flan, (cuando se le cocina en el horno, siempre
a baño María). También se puede utilizar para realizar
preparaciones como: budín de pan, budín de carne,
budín de verduras, budín de carne y verduras, etc.

 Fuentes para pasteles rellenos:


Las de cerámica pueden ir del horno a la mesa (con un
salvamanteles para no quemar nada) para guardar el
calor. No sólo puedes hacer pasteles, también guisos y
pastas gratinadas.

41
 Extractor de zumos
El extractor de zumos es un pequeño electrodomésti co que
mejora la utilidad de la licuadora, pues no daña la fruta y
preserva mejor sus cualidades nutricionales.

 Potato Pot
Es una olla esférica fabricada en cerámica Flame, por lo
que se puede utilizar en todo tipo de cocinas. Tiene la
particularidad de que se puede girar para cocinar las
patatas y/o las verduras por arriba y por abajo,
consiguiendo una cocción homogénea, a la vez que
suave.

 Imán para cuchillos de cocina


El imán para cuchillos de cocina Magmates es pequeñ
o, por lo que cabe en cualquier cocina.

 Barbacoa de tela plegable


Es una barbacoa portátil, está fabricada en tela de fibra de
vidrio reforzada con silicona.

42
 Fuentes para quiches:
Son moldes redondos de 25 a 28 cm de diámetro, con los
bordes rizados o acanalados y fabricados en porcelana,
justamente para hacer estos tipos de tartas bajas dulces
o saladas.

 Fibras:
Existen también muchas y muy variadas, duras, suaves
o mixtas. Especiales para los trastes de la cocina, para
las ollas con teflón o para la cristalería.

 Fuentes de asar:
Son fuentes hondas de vidrio refractario, porcelana o
cerámica que se venden en muchos tamaños para
hornear platos principales, guisos y guarniciones.

 Freidora:
Una freidora es un electrodoméstico usado en
la cocina para freír alimentos.

 Fuentes de asar:
Son fuentes hondas de vidrio refractario, porcelana o
cerámica que se venden en muchos tamaños para
hornear platos principales, guisos y guarniciones.

43
 Bolsas de silicona para sándwiches y
otros alimentos
Para llevar bocadillos, sándwiches y otros alimentos a la
escuela o al trabajo, podemos disponer de recipientes que
podemos usar una y otra vez, con lo que evitamos verter
más residuos contaminantes.

 Cereal Breakfast, para hacer gachas de


avena en el microondas
Cereal Breakfast es un nuevo utensilio de Lékué para
hacer gachas de avena o porridge en el microondas,
reduciendo el tiempo de cocción.

 Cinder Sensing Cooker, fusión


entre cocción al vacío y cocción
tradicional
Se ha presentado un nuevo pequeño
electrodoméstico denominado Cinder Sensing
Cooker, que fusiona las ventajas de la cocción al
vacío y la cocción tradicional realizada sobre una
sartén, plancha o parrilla.

44
 Hornillo:
Un hornillo, cocinilla, anafe, calentador o infiernillo es
un utensilio pequeño y portátil para cocinar y calentar
alimentos al aire libre. Está formado por un quemador
con soportes para apoyarse a sí mismo y un recipiente
sobre él.

 Horno convector
El calor se circula por medio de una turbina y hay con
inyección de vapor. Uso en la cocina:

 Hornillo, cocinilla, anafe,


calentador o infiernillo:
Es un utensilio pequeño y portátil para cocinar y
calentar alimentos al aire libre.
 Horno combo
Funciona solo con calor seco, a vapor o combinado
regeneración. Uso en la cocina: Para hornear, rostizar,
cocer verduras al vapor o pochar.

 Horno eléctrico:
Calienta más rápido que el horno tradicional. Es
conveniente para calentar pequeñas porciones. Cuenta
con termostato para facilitar el control de la temperatura
de cocción.

 Heladora:
La heladora es un aparato para hacer helados. Su
funcionamiento consiste en enfriar la mezcla que forma el
helado, moviendo constantemente para que no se formen
cristales de hielo.

45
 Molde para scones
Para hacer los clásicos scones escoceses con
forma triangular no es necesario más que un
cuchillo que permita cortar la masa, pero
también se puede optar por hacerse con un
molde para scones como el que ofrece Nordic
Ware, con capacidad para 16 piezas.

 Molde para hacer tartas al baño


maría
Basin es el nombre de un molde que
probablemente no tardará en salir al mercado,
quizá os guste porque es un molde para hacer
tartas al baño maría, por ejemplo una tarta de
queso, un pudin.

 Pincho, para hacer brochetas al vapor en el microondas


Pincho y Mini Pincho son los nombres de la
propuesta de Lékué para cocinar pinchos o
brochetas al vapor en el microondas. Hay tres
modelos distintos para adaptarse a las
necesidades de cada familia, pudiendo
cocinar cuatro u ocho mini brochetas o
brochetas, para el aperitivo o para la comida.

46
 Limpiadores:
Aparte de poder formar parte de la decoración de la cocina
por sus materiales y diseños tan vistosos, su función es
importante en la cocina.

 Láminas de silicona (Silpat):


Estas láminas son flexibles, antiadherentes y resistentes al
calor. Se colocan en las placas de horno para evitar
engrasarlas y permiten manejar fácilmente las pastas
delicadas.

 Licuadora:
Una licuadora en Hispanoamérica, o batidora de vaso, es
un electrodoméstico de cocina para triturar los alimentos
consiguiendo purés más o menos líquidos.

 Laminador de queso:
Es un dispositivo metálico con hilo de tanza en los
extremos que permite cortar los quesos en láminas muy
delgadas.

 Lenguas o espátulas de silicona:


El mejor uso para estas espátulas, por su forma y
característica elasticidad, es desprender los restos
adheridos a las paredes de los recipientes en los que
hemos hecho mezclas o salsas (rebañar).

 Mancerina:
La mancerina era una bandeja donde se servía antiguamente
el chocolate. Generalmente se trataba de una especie
de plato con una abrazadera circular en el centro de la misma,
donde se coloca y sujeta una taza de porcelana (denominada
jícara) en que se sirve el chocolate.

47
 Palomitero para microondas
individual
Es un contenedor de plástico y silicona en el
que se hacen palomitas en el microondas sin
necesidad de añadir aceite ni mantequilla. En
tres minutos se pueden hacer palomitas para
una persona, pues es un palomitero para
microondas individual.

 Juego de embudos mini


Nos podemos encontrar en la cocina con la nece
sidad de transferir un líquido o ciertos sólidos a
una botella o tarro pequeño.

 Botella para bañar bizcochos


Para mojar o emborrachar los bizcochos de los
pasteles que vamos a elaborar podemos utilizar una
cuchara, un biberón o las botellas que han diseñado
con esa finalidad.

48
 Mantequillera:
Se usa comúnmente para colocar la mantequilla y sea más
fácil el uso de esta misma. Ya sea para untar en panes o en
algún alimento.

 Mandolina:
La mandolina es un utensilio de cocina empleado para
rebanar verduras, queso,jamón, etcétera fácilmente en
rodajas uniformes de grosor.

 Manga pastelera:
La manga pastelera o manga confitera es un utensilio de
cocina formado por un paño cosido en forma de tronco
de cono que tiene una boquilla que puede ser de varios
modelos, cada uno de los cuales con una forma distinta,
para disponer alimentos viscosos de forma decorativa.

 Máquina de picar carne:


La máquina de picar carne o picadora de carne es
un utensilio de cocina encargado
de picar los músculos de la carne en pequeñas partes

 Máquina amasadora:
La máquina amasadora es un equipamiento que facilita
enormemente la producción culinaria. El arte de la cocina
ofrece la posibilidad de preparar todo con nuestras
propias manos,

49
 Molde con forma de media nuez
Si buscas un molde original para hacer pan de molde,
bizcochos o elaboraciones similares que precisen de
un molde antiadherente, quizá te guste el Walnut
pan, un molde con forma de media nuez o de media
luna acanalada.

 Calentador de pan para el servicio


Con el nombre de Terra Cotta Bread Warmer se
comercializa una pieza de terracota con el objetivo de
conservar el pan caliente que se sirve en la panera.

 Guantes para amasar pan y otras


masas
Tienen el objetivo de evitar transmitir el calor de las
manos a la masa, entre otras cosas.

 Molde Corazón acolchado


No es necesario tener mucha formación pastelera para
hacer un buen trabajo, simplemente una buena masa de
bizcocho y un poco de gracia para decorarlo.

50
 Máquina para pasta
La Máquina para hacer pasta es un aparato utilizado para
adelgazar y cortar la masa para preparar pasta fresca. Posee
un sistema de ajuste de los rodillos con el fin de regular el
espesor de la masa.

 Marmita:
Una marmita es un recipiente de la familia de las ollas que
dispone de una tapa para aprovechar el vapor, y una o dos
asas.

 Mini procesadora (minipimer):


Una máquina multiuso que permite picar, procesar, batir, o
triturar ya que cuenta que distintos accesorios
intercambiables.

 Molcajete:
El molcajete es un utensilio de cocina mexicano tipo mortero,
que se usa para triturar o martrajar diferentes productos
alimenticios, como granos, especias y vegetales, destinados a
la preparación de salsas y otros platillos. Para moler los
ingredientes se utiliza un cilindro de piedra llamado tejolote.

 Molinillo:
El molinillo es un utensilio tradicional de la cocina
mexicana, (conocido también como batirol y batidor),
fabricado enmadera torneada y utilizado como batidor.

 Molinillo de pimienta:
Se usa para triturar los granos de pimienta. Una pizca de
pimienta equivale a dos o tres granos molidos.

51
 Cortador para masa de tarta
Es un cortador para masa de tarta rellena de manzana,
para las clásicas tartas tipo empanada que se elaboran
con masa quebrada o similar y se rellenan con la fruta,
puede ser manzana y cualquier otra.

 Cubo rallador
Es un rallador que se presenta en un cubo y tiene tres
tipos de cuchillas para rallar, más finas y más gruesas,
con lo que se podrá utilizar para el queso, para el
chocolate, para algunas hortalizas.

 Gasas ajustables para exprimir limones


Para que en la mesa, el comensal pueda e xtraer el zumo
del cítrico fresco con el que desea aderezar su plato sin que
las molestas semillas caigan con él, se han creado las gasas
ajustables para exprimir limones o limas, un accesorio
sencillo pero práctico.

52
 Molinillo de café:
El molinillo de café o molino de café es una herramienta
empleada en la cocina para moler los granos de café y
prepararlos para degustar una taza de café.

 Mortero:
Un mortero es un utensilio usado en boticas o en cocina para
machacar distintas sustancia. Los hay de madera, metal,
cerámica y piedra. Consta de un recipiente más o menos
profundo, a manera de vaso (que es propiamente el mortero)
y un utensilio usado para macerar los ingredientes en él, que
recibe el nombre de mano y puede ser también de diversos
materiales, aunque preferiblemente pesado para facilitar el trabajo.

 Múcura:
Una múcura es un recipiente de barro arcilloso de la
familia de los cántaros, similar a la botija, de tamaño
mediano, con largo y estrecho cuello y pie esferóide como
en las ollas. Vasija precolombina usada para recoger, beber
y almacenar agua, chicha, cereales.

 Moldes redondos para pasteles y


empanadas:
Los hay de muchos tamaños, los normales son de 23-25
cm de diámetro y unos 4 cm de alto, se fabrican con
materiales inoxidables, en acabados claros y oscuros (con
estos últimos se consiguen cortezas más doradas y
crujientes).

 Moldes de silicona:
Son un utensilio de cocina imprescindible si nos gusta
cocinar repostería al horno.

53
 Deshojador de col rizada y hierbas
aromáticas
Con el objetivo de facilitar ciertas labores en la
cocina, Chef'n ha creado el deshojador de col rizada
y hierbas aromáticas.

 Prensa para tofu


Para quien consuma tofu a menudo y le guste
escurrirlo bien y retirar parte del agua de su interior
para concentrar los nutrientes y los sabores, puede
inter sar conocer la prensa para tofu TofuXpress.

 AvoLoop, otro pelador de aguacates


Son unos peladores que se componen de un mango
de madera y un alambre de acero inoxidable flexible.

 Batidora para smoothies


Es el nombre de una batidora diseñada para la
elaboración de smoothies o batidos de frutas naturales.

54
 Moldes para tarta:
Los hay redondos, cuadrados y rectangulares,
generalmente metálicos con bordes bajos acanalados, con
o sin antiadherente.

 Manoplas:
Con un par de manoplas puedes sacar las bandejas
calientes del horno, moldes, etc. sin quemarte. Elige
manoplas de tela de buena calidad, con un buen
acolchado y que sean aislantes. Tienen que quedarte
grandes y ser ligeramente flexibles para poder coger
utensilios con seguridad.

 Microondas:
Cumple con tres funciones: cocina, calienta y descongela.
Existen con diferentes potencias y distintas capacidades.

 Mopeadores:
Son los que comúnmente observamos en manos de
empleados de limpieza en grandes centros comerciales,
los cuales usan para ir recogiendo la basura que los
clientes arrojan al suelo.

 Mantel:
Sirve protector para la mesa a la hora de comer.

 Palillos:
Los palillos, un par de pequeños palos rectos de similar
longitud, son los utensilios tradicionales usados para comer
en Extremo Oriente. Los palillos se fabrican normalmente
de madera, bambú, metal, hueso, marfil y actualmente
también de plástico. En el palacio imperial chino se usaban
palillos de plata para detectar veneno en las comidas reales.

55
 Set de moldes para hacer bizcochos de
tres sabores
En la línea de utensilios de cocina Rig Tig de Stelton está el
set de moldes para hacer bizcochos de tres sabores, un
pastel de tres pisos o un bizcocho, pudiendo disponer de
tres moldes de distinto diámetro.

 Tijeras para abrir huevos de codorniz


La cáscara de los huevos de codorniz es muy fina, casi
blanda, por lo que no es tan práctico cascar estos
huevos como los de gallina. Se puede utiliza r un
cuchillo o estas tijeras para abrir huevos de codorniz.

 Dispensador de hilo de cocina


Utilizar una caja para guardar el hilo de cocina, es la
forma más higiénica de guardar este práctico accesorio
de cocina, además puede ser muy práctico si tiene las
características del dispensador de hilo de cocina.

 Taza para hacer bizcochos en el


microondas
Un regalo original para quien no puede resistirse a
disfrutar habitualmente de un bizcocho hecho en tres
minutos en el microondas, es la taza denominada Cake
in a mug, una taza para hacer bizcochos en el
microondas con ilustraciones del paso a paso.

56
 Pinzas de mariscos:
Cubierto de pinza, de un tamaño aproximado de 20 cm.
Utilizado para "cascar" o romper las partes más duras del
marisco, como por ejemplo las patas. No utilizar jamás
los dientes.

 Pala de servicio:
Cubierto de pala ancha y calado, de tamaño similar a la
cuchara y tenedor de servicio. Utilizada para servir platos
caldosos, como por ejemplo las legumbres.

 Papel absorbente:
El papel absorbente es un tipo de papel que se utiliza en
labores de secado y limpieza, fundamentalmente, en la cocina.
A diferencia de las toallas de tela, los trozos de papel
absorbente son desechables y se utilizan solamente una vez.

 Papel aluminio:
El papel aluminio, (también conocido como papel de plata,
platita o platina por su semejanza al brillo cromado que
refleja la alúmina o papel de orillo), son hojas delgadas
de aluminio de un grosor inferior a 0,2mm, habiendo
medidas tan finas como las que están por debajo de los
0,006 mm.

 Papel Sulfurizado:
El Papel sulfurizado, papel de horno o sencillamente papel
vegetal, a secas, es un papel vegetal tratado químicamente
para tapar los poros de la celulosa y así hacerlo impermeable
y para que además, sea resistente a las elevadas temperaturas
de un horno doméstico.

57
 CinniBird, un lápiz para dibujar con
especias
Es un lápiz con el que se puede dibujar o escribir un
mensaje con especias, por ejemplo en una taza de café,
en una tarta, en un cupcake, sobre un plato .

 Girolle, cortador de queso Tête


Girolle es una marca registrada que identifica a una
herramienta diseñada por un ingeniero suizo para
cortar el queso Tête de Moine.

 Mandolina de mano
La mandolina ajustable con cuchilla para juliana es
un utensilio de cocina práctico para tener a mano,
más sencilla que una mandolina profesional, pero
útil cuando se requiere más manejabilidad.

 Picadora de frutos secos


Hay distintas formas de picar los frutos secos
(siempre recomendamos comprarlos enteros y
picarlos justo antes de incorporarlos a la receta), a
cuchillo, en el mortero, en el procesador o robot de
cocina... También está la posibilidad de hacerse con
un molinillo o picadora para frutos secos.

58
 Parrilla:
La parrilla o asador es un utensilio de hierro con forma
de rejilla que se sitúa encima del fuego y encima de él lo
que se ha de asar o tostar. Se la ubica a una distancia
prudencial del fuego o las brasas.

 Pasapurés:
El pasapurés es un utensilio de cocina empleado en la
elaboración de purés procedentes de verduras tales
como el puré de patata, la salsa de tomate, frutas, etc.

 Pelador de manzanas:
El mecanismo trata de un tornillo sin fin al cual se le
coloca en un extremo lo que se va a pelar y se apoya
sobre esto una cuchilla ajustable que hace una leve
presión, luego se gira una manivela que hace adelantar
y rotar el tornillo produciendo el pelado deseado.

 Peladores de vegetales y frutas:


Sus formas y características son cada día más
contemporáneas, pero lo importante de este utensilio es
que sea de material resistente; comprar algo muy bonito
pero frágil acortará su vida útil.

 Perforador de huevos:
El perforador de huevos (en España,
coloquialmente pinchahuevos) es un utensilio de cocina
que sirve para hacer una pequeña perforación en
los huevos de gallina antes de cocerlos, para evitar que se
rompan. Dicho orificio se practica en el extremo más
ancho del huevo, donde suele haber una pequeña cámara
de aire.

59
 Pisapatatas con doble uso
Es un pisapatatas con doble uso, puesto que
además de triturar las patatas cocidas para
hacer puré, el utensilio se puede desmontar y se
convierte en una cuchara con escurridor que,
entre otras cosas, permite coger las patatas r
ecién cocidas de la olla.

 Tenedor para colgar el panettone


Una vez horneado el panettone, se debe colgar boca
abajo para que se enfríe y repose, de modo que no
pierda el volumen, mantenga su forma y su
esponjosidad en la miga. Hay recursos caseros para
colgar este dulce.

 Bottle Loft, ‘percha magnética’ para


el frigorífico
Para aprovechar el especio del frigorífico y poder
guardar botellines de cerveza, zumos, batidos,
refrescos... de forma ordenada, se ha diseñado la
percha magnética Bottle Loft, conoce aquí sus
características.

 Accesorio para que el relleno de


cupcakes quede centrado
Sirve para que el relleno de cupcakes quede
centrado.

60
 Picahielo:
El picahielo es un utensilio duro de cocina, de forma
alargada, con uno de sus extremos adaptado para el manejo
manual, y con el otro extremo terminado en una punta
afilada..

 Pinzas:
Para sacar fritos de la sartén y alimentos de la parrilla sin
quemarnos.

 Picador de cebolla:
Un picador de cebolla manual pica y trocea cebolla, verduras,
frutas, frutos secos, chocolate, etc. al tamaño deseado en un
segundo.

 Portavasos:
Los posavasos, apoyavasos o portavasos son unos
utensilios sobre los que se apoyan los vasos y otros objetos
similares para evitar mojar o ensuciar el mantel, la mesa o
la barra. Los posavasos son, en su mayoría, redondos o
cuadrangulares.

 Pinza para espaguetis:


La pinza para espaghetis es una pinza muy empleada en
la cocina italiana para recoger la pasta o el espagueti recién
cocido de la olla y servirlo en los diferentes platos.

 Plancha:
Funciona con gas o eléctricamente. Uso en la cocina:
Para saltear el producto necesario. Métodos de cocción:
Saltear.

61
 Bolsa reutilizable para rellenar
aves
Pavo, pollo, pularda, capón... son algunas de las
aves que en las próximas comidas festivas
podremos elaborar, si queremos rellenarlas
podemos recurrir a la bolsa reutilizable para
rellenar aves.

Funda protectora para sifón de


espumas
Para mantener el sifón de espumas caliente y
proteger las manos del calor, hay una funda
protectora de silicona. Está disponible para el
sifón de 1 /2 litro y para el sifón de 1 litro.

 Mandolina para desgranar maíz


Es el nombre de un utensilio de cocina diseñado
para desgranar las mazorcas de maíz, y si se pone
el accesorio con dientes, además rompe los granos
para hacer cremas.

 Hoja de cocción reutilizable para


moldes redon dos
Un buen recurso para la repostería casera es la hoja
de cocción reutilizable para moldes redondos, es
antiadherente y se adapta a moldes con distinto
diámetro, con un máximo de 34 centímetros.

62
 Prensa de ajos:
Una prensa de ajos es un utensilio de cocina diseñado
para aplastar ajos sobre un tamiz de pequeños agujeros,
la forma es muy similar a la de unos alicates acabados en
una especie de pistón o cavidad donde se colocan los
dientes de ajo.

 Prensa para tortilla:


Una prensa para tortilla o tortillera manual es un
dispositivo tradicional de aproximadamente 20 cm o más,
con un par de superficies redondas y planas, para aplastar
bolas de masa de maíz y obtener tortillas.

 Puchero:
El término puchero (del latín pultarĭus, éste de puls -
harina cocida en agua-, pasando por "puche") es el nombre
de varios tipos de cocidos preparados tradicionalmente
en España, Argentina, Filipinas, México, Paraguay, Perú y
Uruguay, denominados así por ser éste el recipiente donde
se cuece esta sopa.

 Placa de horno:
Es un accesorio del horno. Es parecido a una bandeja y
sobre ella se colocan los alimentos para su cocción.

 Platos
El menaje de cocina incluye los platos en los que se sirve la
comida después de su preparación.

63
 Barreño de cocina
Un barreño de cocina es un recipiente que se utiliza
habitualmente en las cocinas profesionales con distintas
finalidades. Hay distintos modelos y tamaños, suelen ser
recipientes de acero inoxidable con dos asas y con forma
troncocónica.

 Plato con asa para comer de pie o en el


sofá
Es el nombre de un plato con asa para comer de pie o en
el sofá, pudiéndolo sostener con la palma de la mano y
el dedo pulgar.

 cuchillo japonés para cortar fideos


Es el cuchillo japonés para cortar fideos, y hay dos tipos
principales, el soba kiri, para cortar los finos fideos soba
y el udon kiri, para cortar los fideos gruesos de harina
de trigo conocidos como udon.

64
 Percolador:
Como el líquido del pequeño receptáculo inferior está más
caliente que el resto este tiende a subir por el tubo que está
situado justo encima de él, y pasa a la zona superior donde cae
sobre el cazo-filtro que contiene el café molido que está
depositado sobre un filtro de papel o de malla de aluminio o
plástico.

 Paño de cocina:
Es un utensilio de cocina utilizado para limpiar superficies en
las que se hayan derramado líquidos o alimentos, para poder
asir aquellos utensilios con un calor excesivo puestos sobre la
cocina, o para secar la vajilla.

 Paellera:
La Paellera es un recipiente usualmente de hierro de poco
fondo y con dos asas opuestas, que se utiliza para preparar
paella, tradicional plato.

 Papel Obulato:
El obulato es una lámina comestible transparente y
ultrafina de alta ligereza al tacto, compuesta por almidón de
patata, lecitina de soja y aceite de girasol, se utilizó
posteriormente en gastronomía, no es apreciable en el
paladar ningún sabor ni olor en el obulato, por lo que
conserva todo el sabor del relleno.

 Portajamones:
Un portajamones o soporte jamonero es
un soporte especial, de longitud adecuada
(aproximadamente la de un jamón) empleado para
cortar lonchas de jamón ('loncheado') o bien jamón en
tacos.

65
 Levantador de aves asadas
Es un levantador de aves asadas de OXO, puede levantar
pollos o pavos y sólo es necesario utilizar una mano.
Garantiza ser útil con piezas de hasta nueve kilos de peso.

 Plantilla para decorar pasteles


personalizados
Podemos recurrir a distintos utensilios que nos
facilitan terminarlos con decoraciones variadas.
Una forma sencilla de decorar pasteles es con
plantilla de Mastrad que permite personalizar el
mensaje y los motivos decorativos.

 Túper plegable de silicona


El recipiente porta comidas es el aliado de quienes
deben comer fuera de casa y no quieren renunciar a
la comida casera.

 Aros niveladores para rodillo de


cocina
Los anillos o aros niveladores para rodillo de cocina
son una altern ativa a las tablillas o espaciadores
para estirar masas.

66
 Rallador:
Un rallador (llamado también rallo en Venezuela y guayo en
República Dominicana). El rallador suele ser una pieza de
acero (en la cocina tradicional puede encontrarse algunos
casos de ralladores hechos de cerámica o porcelana) con un
conjunto de perforaciones sobre su superficie que recuerda a
una lima.

 Ramekin:
Un ramekín es un pequeño recipiente de bordes altos y
rectos, usado generalmente para hornear porciones
individuales de varias recetas. Los ramequines se llevan a la
mesa y se come directamente en ellos, sin necesidad de verter
su contenido a un plato.

 Rascador:
Un rascador es un utensilio de cocina, que se utiliza
para retirar alimentos que han quedado adheridos a
un recipiente u otra superficie. Puede estar hecho de
metal, plástico (como polietileno, náilon o
polipropileno), madera , caucho o caucho de silicona.

 Rascador de masa:
Un rascador de masa o rascadores de pastelería, es un
utensilio más rígido, a menudo configurado por un
rectángulo de metal con un mango de madera, plástico, o
metal, que corre a lo largo del borde largo, no sólo para
proporcionar un agarre más cómodo, sino también para
aportar rigidez. Algunos rascadores de cuenco, no
obstante, están diseñados para ser lo suficientemente
rígidos para servir a un doble propósito y se venden como
tales. Ocasionalmente, se vende para este propósito un utensilio parecido a un
cuchillo de masa.

67
 Rebanador de huevo:
Un rebanador de huevo es un utensilio de cocina empleado
para sacar rodajas de igual grosor de los huevos cocido. Las
rodajas pueden emplearse fácilmente en un bocadillo, en
una ensalada o como decoración de cualquier otro plato.

 Recipientes herméticos:
Muy práctico para guardar los alimentos en el frigorífico,
para congelar y para transportar comida.

 Rodillo de cocina:
El palo de amasar, rodillo de cocina o uslero es
un utensilio de cocina de forma cilíndrica, de longitud
entre los 20 y los 40 centímetros, que se emplea para
extender la pasta que se empleará en la elaboración
de tarta, pasta, strudel, etc.

 Rejilla:
Accesorio del horno parecido a una parrilla de asado.

 Robot de cocina:
Es un robot de cocina, un aparato que puede hacer gran
cantidad de tareas programables de manera que puede
cocinar alimentos rápida y fácilmente.

 Ralladores gruesos:
Hay diferentes grosores, estos cortan más en lascas y se usan en
alimentos blandos como las zanahorias, cebolla, quesos
blandos, etc.

68
 Cortador para muffins ingleses
Los muffins ingleses, esos panecillos redondos y
tiernos que se toman en el desayuno o en la
merienda, tienen un utensilio dise ñado
especialmente para abrirlo, aquí puedes ver dos
modelos de cortador para muffins ingleses.

 Molde para baguettes


No es un utensilio imprescindible para hacer
buenas baguettes caseras, se pueden hacer
simplemente con una buena masa de pan y un
buen horno, pero puede ser un regalo con el que
conquistar.

 Molde piñata para hacer bizcochos con sorpresa en el


interior
Si queréis sorprender a los niños con una tarta o
pastel muy especial, os puede gustar este molde
piñata para hacer bizcochos con sorpresa en el
interior, es de Nordic Ware, especialista en
utensilios de repostería y pastelería.

69
 Recogedores:
Los hay muy variados, pero la diferencia más
marcada está en los que tienen un labio de hule para
facilitar más el recoger la basura del suelo, y los que
no lo tienen.

 Rustidera:
Cazuela o fuente para asar al horno, suele ser de
acero inoxidable, alumnio o pirex, con o sin asas.

 Parisien o Sacabolas:
La cuchara parisien es una pequeña copa de una hoja
de media esfera que se emplea para dar forma de bola
a vegetales, frutas u otro tipo de alimentos.

70
 Rodillo para hacer raviolis
Fonde es un nuevo rodillo para hacer raviolis de
pa sta fresca en casa, es un utensilio práctico,
funcional y sostenible, ayuda a hacer muchos
raviolis de forma fácil, simplemente pasando el
rodillo sobre las dos láminas de pasta en las que
se ha puesto el relleno.

 Herbstick, para congelar hierbas


aromáticas
Es un utensilio para después de preparar
mezclas de hierbas aromáticas, poder guardarlas
en el congelador y así tenerlas disponibles en
cualquier momento.

 Rejilla para fregaderos


Para poder limpiar los restos de comida que
quedan despué s de enjuagar o fregar los platos,
ollas y sartenes se ha diseñado la rejilla para
fregaderos.

71
 Sacacorchos:
El sacacorchos, también llamado descorchador, es
un instrumento consistente, de forma habitual, en
una hélice metálica con un mango o una palanca que
se inventó para poder quitar los tapones de corcho a
los frascos y botellas de vino y jarabes embotellados.

 Sacacorchos de láminas o lengüetas:


Consistente en dos láminas metálicas que se
introducen en los laterales del cuello de la botella
extrayendo de esta forma el corcho intacto.

 Sacacorchos de aire
comprimido:
Se inyecta aire con una bomba atravesando el tapón
con una aguja. La corriente de aire hace elevar el
tapón, pero puede perjudicar la estructura del vino,
por lo que es poco utilizado.

72
 Salero:
Un salero es un recipiente que no sólo se coloca en la
mesa para servir sal al gusto, sino que se emplea en la
cocina para sazonar los alimentos.

 Samovar:
La chimenea interior se llena de combustible sólido,
tradicionalmente carbón, de modo que el agua
permanece en estado de hervor

 Sartenes antiadherentes:
El material del que están hechas hace que los alimentos
no se peguen. Utilizar siempre con utensilios de madera.
De 20 y 28 cm de diámetro.

73
 Boquillas de aguja o inyectores
para el sifón de cocina
Hay varios accesorios para utilizar con los sifones
de la marca iSi, por ejemplo los inyectores o
boquillas de aguja que sirven para rellenar y para
decorar platos. Conoce sus características y los
tipos de boquillas que hay.

 caja de vino que se convierte en


botellero
Regalar una botella de vino siempre es una buena
opción cuando se trata de un buen vino y es para
quienes saben apreciarlo, pero el regalo se completa
si además se entrega con RackPack, una caja para
una botella de vino que se convierte en un botellero
que puede contener hasta seis botellas.

 un sencillo utensilio de cocina


multifunción
Es un utensilio aparentemente muy simple pero
que puede resultar muy útil en la cocina, de hecho,
le denominan la tercera mano para la cocina.

 Molde de bizcocho con tapa para


transporte
Es ideal disponer de una tapa para nuestro molde de
bizcocho, pues muchas veces queremos llevarlo a
casa de los amigos después de haberlo horneado, o
para disfrutar de la repostería casera en un picnic.

74
 Sifón de espumas:
Se trata de un montador de nata, en el recipiente se
introducen los ingredientes deseados y se le incorpora
aire a través de cargas de N2O comprimido.

 Soplete para cocinar


El soplete es un utensilio de cocina que permite
muchos usos. Para quemar caramelo, merengue o para
dar color a otros platos. El soplete se recarga por la
parte inferior con gas de mechero.

 Servilleta
Una servilleta (del francés serviette) es una pieza
rectangular generalmente elaborada de tela o papel
empleada en las mesas para limpiar manos y labios
mientras se come.

75
 Fundas de neopreno para polos
Para que no se enfríen las manos, para que no se
mojen y no gotee cuando comemos un polo de hielo,
polín o flash, hay en el mercado unas fundas de
neopreno.

 Palillos de acero inoxidable


Los palillos que utilizamos para tomar la comida
oriental normalmente son de madera o de bambú, pero
también hay prácticos y elegantes palillos de acero
inoxidable, aunque la primera impresión que dan es que
va a restar calidez a la comida.

Cocedor y huevera de cerámica


El cocedor y huevera de cerámica de Emile Henry se llama
One Minute Egg, su principal finalidad es hacer huevos
en el microondas en sólo un minuto.

Brochetas con especiero


Las piezas en las que podemos ensartar hortalizas,
pescados y carnes para cocinarlos en la barbacoa, en
la parrilla, en el horno... que por su diseño, son
capaces de infundir el aroma de las especias desde
el interior, son unas brochetas con especiero.

76
 Servilleta de papel
Cumple generalmente las mismas funciones que
las servilletas convencionales de tela utilizándose para
limpiarse la boca y las manos durante la comida. Las
servilletas se dejan sobre la mesa cerca de los platos, o
en servilleteros, para que los comensales se sirvan.

 Steamer
Funciona solo a vapor y hay dos funciones, con presión
o sin presión.

 Sartén:
La sartén es de los utensilios más populares en la cocina ya
que su uso es muy variado ya que en el podemos saltear,
recalentar, freír entre otros dependiendo del tamaño de la
sartén es cuanta porción de alimento utilicemos.

77
 Medidor de licor regulable y triple
El medidor de licor regulable y el triple, dos diseños
diferentes para satisfacer distintas necesidades.

 Elevador de aves asadas


Roast and Lift es un elevador de aves asadas,
aunque también se puede utilizar para otras carnes
y pescados grandes o enteros. Es de silicona, así que
soporta la temperatura del horno o del microondas.

 Vaso para café helado


Es un vaso para hacer café helado, con él nos
podremos olvidar de tomar el café frío aguado
porque se ha derretido el hielo.

 Bandas reutilizables para aros de


emplatar
Para forrar el interior de aros o moldes con material
antiadherente normalmente hemos utilizado papel
vegetal o acetato, y ahora tenemos otra opción, las
cintas de teflón antiadherentes ideales para los aros
de emplatar.

78
 Tajador:
Un tajador, tajadero, fuente, plato tajador o tabla de
trinchar, es un objeto de la vajilla tradicional, de
barro o de madera, usado preferentemente para
cortar y picar el producto de la matanza del cerdo.

 Tapa:
Es esencial disponer de una tapa abombada para
cocinar al vapor. También se puede emplear una tapa
convencional que encaje con el wok o, como último
recurso cubrirlo con papel de aluminio.

 Tandoor:
Se denomina tandur (más usual con su nombre tandoor,
en inglés) a un horno con forma cilíndrica que cocina los
alimentos empleando carbón vegetal. Este tipo de horno
es muy usado en la región del Punyab, en el norte de
la India y Pakistán.

79
 Tabla para practicar la decoración
de pasteles
Quizá no sabías que existía una tabla para practicar
la decoración de pasteles, pues existe, y puede
resultar muy útil para quien busca la perfección a la
hora de decorar tartas, galletas, cupcakes... haciendo
uso de la manga pastelera y cremas o glasas
reposteras.

 Botellero enrollable
Para guardar nuestras botellas de vino preferidas en
cualquier espacio por pequeño que sea, disponemos
del botellero enrollable Wine Runner, diseñado por
Jacob Wagner y fabricado en acero inoxidable y
caucho.

 Armadillo Colander, un colador


plegable
El Armadillo Colander que puedes ver en la foto y cuya
funcionalidad va más allá de escurrir alimentos.
Aunque en principio se ha diseñado para colar o
escurrir y ocupar muy poco espacio en la cocina a la
hora de guardarlo, es un utensilio práctico para
cocinar al vapor.

80
 Bol para hacer helado Zoku
Ice Cream Bowl es el nuevo lanzamiento de Zoku
para hacer helados caseros en sólo unos minutos. Es
un bol que tiene capacidad para una ración de
helado, por lo que es ideal para que cada uno se
elabore su helado preferido, estará listo en sólo diez
minutos.

 Noun, tostadora transparente que


cocina todo tipo de alimentos
Noun es el nombre de una tostadora de diseño y
avanzada tecnología que además de tostar el pan,
puede descongelar y cocinar todo tipo de alimentos.

 Salad Shaker, ensaladera para


preparar, mezclar y servir
Para preparar, mezclar y servir la ensalada
podemos utilizar un solo recipiente, esta es la idea
de Salad Shaker.

81
Taza pequeña:
Para medir alimentos; equivale a 1 decilitro-56
gramos.

Taza grande:
Para medir cantidades; equivale a 1,5 decilitros-70
gramos.

Temporizador:
Un temporizador o minutero es un dispositivo, con
frecuencia programable, que permite medir el tiempo.
Cuando trascurre el tiempo configurado se hace saltar
una alarma o alguna otra función a modo de advertencia.

82
 Peel, licuadora y deshidratador para
hacer rollitos de fruta
Un nuevo utensilio para la cocina doméstica diseñado
para hacer rollitos de fruta, conocidos en el mercado
norteamericano por la marca comercial Fruit Roll-
Ups. Con Peel, la licuadora y deshidratador, se podrán
hacer rollitos de fruta naturales en casa.

 Contenedor para helado casero


Tovolo
Un diseño ideal para guardar en el congelador de casa
ocupa ndo el espacio justo, además es práctico para
poder hacer bolas de helado cómodamente.

Tenedor trinchante:
Sostiene la carne con firmeza. El diente de seguridad
evita que la hoja del cuchillo se deslice hacia el
usuario.

Tenazas:
Las hay para varias labores, cocción, mezclar o servir.

Tazas medidoras:
Son una herramienta que se utiliza principalmente
en panadería y Repostería, y son fundamentales para
obtener medidas de tazas exactas.

83
 Manga pastelera doble
Manga pastelera flexible doble, con lo que se pueden hacer
decoraciones en tartas, cupcakes, pasteles, macarons con
cremas de dos colores y dos sabores.

 Protectores de alimentos
CoverBlubber de Fusionbrands
Disponen de cuatro tamaños y se puede adquirir el pack
de cuatro, o comprar de forma individual el tamaño que
se necesite. Con esta gama de tapas se puede cubrir
desde una naranja hasta una sandía, lo que favorecerá
su conservación cuando se ha empezado la fruta.

 Spiralizer, cortador de espaguetis


vegetales
Hay distintos utensilios de cocina que nos permiten
cortar verduras y hortalizas en forma de espaguetis,
tallarines o cintas largas, de este modo podemos
presentar algunos ingredientes de forma más a tractiva
para niños y para mayores.

 Organizador de tablas de cortar


Su diseño es muy simple, es una cuña fabricada con
corcho natural que se pone contra la pared y así las
tablas se colocan en posición vertical apoyadas sobre
esta base y sobre la pared.

84
 Tetera:
Una tetera es el recipiente donde se hierve el té (u
otras infusiones) mediante aplicación directa de una fuente
de calor.

 Tijera de cocina:
Las tijeras de cocina son una especie
de tijeras que difieren de las comunes en la
localización del pivote. Las tijeras de
cocina tienen el pivote ubicado lo más lejos
de las asas de los dedos para proporcionar
de esta manera una mayor fuerza para
cortar.

 Timbal:
Un timbal es un molde en forma
de cono o cilindro corto usado para varios tipos de
preparación. Un uso habitual es el de
acomodar arroz cocido en el timbal y girar éste en el
plato de la comida, para después retirar el timbal y
que quede la pila de arroz con la forma (esta es
práctica habitual al servir el arroz a la cubana).

85
 Molde para hacer huevos de Pascua
Ahora que se acercan las fechas en las que hacemos
alguna o varias de las Monas de Pascua
tradicionales, también hay interés en trabajar el
chocolate y hacer los clásicos huevos de chocolate.

 Bol para cereales de desayuno


Es un cuenco que tiene dos compartimentos, uno
para ingredientes sólidos y otro para ingredientes
líquidos o cremosos. Es ideal para tomar cereales de
desayuno con leche e ir vertiendo los cereales en el
momento en el que se van a comer para que no se
ablanden, y así disfrutarlos crujientes.

 Desmoldado
Un molde para magdalenas de fácil desmoldado
puede ser este que combina el acero antiadherente
y la silicona en su base, esto es para que sea flexible
y poder empujar las magdalenas, muffins o
cupcakes hacia arriba, extrayéndolos fácilmente del
molde.

86
 Trébede:
Se llama trébede o trébedes (del latín tripĕdis,
‘trípode’) al trípode usado tradicionalmente en las
cocinas para elevar las ollas y pucheros sobre las
ascuas en un fuego abierto.

 Trituradora
Puede resultar útil a la hora de elaborar pastas
picantes o de curry en las que se usa ajo, jengibre y
otras hierbas o especias.

 Trapos de secado
El paño de cocina, mantel de cocina, trapo de cocina o repasador es un utensilio
de cocina utilizado para limpiar superficies en las
que se hayan derramado líquidos o alimentos, para
poder asir aquellos utensilios con un calor excesivo
puestos sobre la cocina, o para secar la vajilla.

87
 Molde para panettone desmontable
Normalmente hemos utilizado moldes de papel
para hacer el clásico panettone, pero un molde
rígido y desmontable es un práctico utensilio para
ello, sobre todo si hacemos habitualme nte este
dulce tradicional navideño, en muchos hogares
desestacionalizado.

 Molde para bizcocho de dos capas


Layer Up es un molde para bizcocho de dos capas,
es decir, el molde tiene dos cavidades para que la
masa se reparta en ambas, obteniendo así dos
bizcochos iguales que se pueden cortar para hacer
un layer cake de cuatro capas o directamente, un
pastel relleno sencillo.

 Shutter, una tapa para olla o sartén


adaptable a su diámetro
Para ahorrar espacio en la cocina y también como
ahorro económico, nace Shutter, una tapa para olla
o sartén adaptable a su diámetro. Esta tapa se
adapta a recipientes de cocción de distinto tamaño.

88
 Tenedor:
Un tenedor es un utensilio de mesa que consta de
un mango y una cabeza con dientes largos a modo de
clavos (normalmente tres o cuatro puntas) y es
utilizado para pinchar y/o sostener un trozo de
comida. Fue empleado, primeramente, en Occidente,
mientras que en Oriente fueron más usados
los palillos. Hoy en día, sin embargo, los tenedores se
utilizan también en Asia.

 Trapeadores:
Son los famosos mechudos, que pueden estar
hechos ya sea de tela o de trapo, generalmente son
complementados por una cubeta exprimidora que
facilita el trabajo.

 Tostadora:
Una tostadora o tostador es un pequeño aparato,
habitualmente un electrodoméstico, que sirve para
tostar rebanadas de pan.

89
 Espátula para voltear y doblar
tortillas
Es una espátula especialmente diseñada para
hacer tortillas para doblarlas y voltearlas. Es
de silicona y tiene una forma y superficie
adecuada para elaborar tortillas individuales
cómodamente.

 Anti-loneliness bowl o Tazón


anti-soledad
Diseñadores taiwaneses lanzaron el
denominado Anti-loneliness bowl o Tazón
anti-soledad, un bol para la sopa que tiene un
espacio para colocar el smartphone, y así
poder navegar por internet, interactuar en las
redes sociales o chatear mientras se está
comiendo.

 Huevos y tortillas con forma de


cilindro
Rollie Eggmaster es un gadget de cocina con el
que se pueden hacer huevos y tortillas con
forma cilíndrica, en pocos minutos y sin
necesidad de estar pendientes de su cocción. Es
como una tostadora, introduces los huevos y
cuando se han cocido, salen a la superficie.

90
 Spaghetti Tower, conserva y raciona los
espaguetis
Un tarro bastante básico para guardar los espaguetis o los
tallarines, pero con una tapa muy especial.

 Molde para tarta de San Valentín


desechable
Es un molde para tarta de San Valentín desechable, y
evitar así tener que guardar un molde de pastelería al
que se le va a dar poco uso fuera del día de los
enamorados, un aniversario.

 Escurridor para decantador


Para quien habitualmente utilice el decantador de vinos,
puede resultar muy útil el escurridor que os mostramos.
Tiene un diseño muy simple pero parece muy funcional,
además es plegable, para que resulte muy fácil guardarlo
cuando no está en uso.

 Stirio, batidor automático para ollas


Puede trabajar durante 45 minutos gracias a su batería
recargable, se adapta a distintos tamaños de olla y su
función es batir el guiso que se está elaborando, evitando
que se pegue al fondo o que se queme, si el cocinero no
puede estar pendiente de él.

91
Tajadera:
La tajadera es una cuchilla o cuchillo especial de hoja
curva, a modo de media luna, y generalmente con dos
mangos o asideras, empleado en la cocina para cortar
quesos, carnes, etc.

Turmix:
Consiste en un recipiente de cristal endurecido o una copa
o jarra de plástico, que contiene dentro unas aspas
rotatorias impulsadas desde la base del aparato.

Salsera:
La salsera es un recipiente utilizado en la cocina
occidental para servir las salsas; es un elemento de
la vajilla, preferentemente de cerámica,
porcelana o metal.

Tabla de cortar:
La tabla de cortar, un utensilio plano
empleado en la cocina principalmente para
cortar y picar alimentos, suele ser de madera
o plástico y cumple una misión doble:
proporcionar una superficie plana, segura y
homogénea para las operaciones de corte y
rebanado y servir como elemento seguro para
el mobiliario de cocina. Se emplea como
soporte de corte de diferentes verduras y
despiece de carnes y pescados.

92
 Bol con embudo y colador
Anton es el nombre de un utensilio de cocina que
pretende ver el mercado el próximo mes de mayo, se
trata de un bol con embudo y colador, la idea es poder
lavar las frutas y hortalizas y poder escurrir el agua sin
necesidad de ningún otro accesorio de cocina, el bol lo
tiene todo.

 Botellas de vidrio recicladas, diseño,


creatividad y funcionalidad en la
mesa
Son utensilios y complementos sostenibles, están
hechos a mano a partir de botellas de vidrio recicladas,
diseño, creatividad y funcionalidad en la mesa.

 Mini sartenes para emplatar


Sartenes mini de hierro y esmalte interior para servir
la comida ya preparada, aunque también son aptas
para cocinar.

 Sartén Oyako Nabe


Su principal característica es que tiene el mango
colocado en posición vertical. Se utiliza para
elaborar platos, guisos ligeros, principalmente para
hacer donburi de pollo, cebolla y huevo, que se sirve
en un cuenco sobre arroz.

93
 Cajas de turrón para regalo
Si disfrutas haciendo turrón casero, seguramente
también disfrutas comiéndolo y viendo como lo
saborean tus amigos o familiares. Como cada
Navidad, nos gusta destacar lo satisfactorios que
resultan los regalos gastronómicos o culinarios que
hacemos en casa, pues el turrón es una buena
propuesta, y para mejorar su presentación y la
sorpresa, hemos encontrado las cajas de turrón para
regalo que imitan a un lingote de oro.

 Curling Pan, la tabla de cortar que se


convierte en sartén
El utensilio de cocina que veis en la foto ha sido
galardonado por Red Dot Design Award 2013 por el
concepto y diseño de una tabla de cortar que se
convierte en sartén. Se llama Curling Pan, y es plana
cuando está fría, pero cuando se pone a calentar se
transforma en una sartén.

 Molinillo para nuez moscada


La nuez moscada es una especia muy aromática, ofrece
un aroma y un sabor muy particular, enriqueciendo
tanto las recetas dulces como las saladas. Lo ideal es
rallarla o molerla justo antes de incorporarla a la
receta, y para ello se ha diseñado este molinillo para
nuez moscada.

94
 Tabla de cortar Cassetto de Gefu
Casetto es un utensilio multifunción, partiendo de una
tabla de corte para la cocina, podemos realizar
distintas tareas gracias a los complementos de los que
se acompaña. Tiene contenedores para los alimentos
cortados, un recipiente para las salsas, puede
utilizarse harinador o torrijero.

 Turbotière, olla para cocinar


rodaballo
Entre los recipientes de cocción especialmente
diseñados para la elaboración de ciertos alimentos,
encontramos la turbotière, término francés que
describe la olla o cocotte para cocinar rodaballos. Por
su tamaño y forma también se puede utilizar para la
cocción de otras piezas grandes de pescado y de carne.

 Moldes para bizcochitos de Navidad


Son unos pequeños moldes de cartón aptos para
horno, con unas medidas reducidas para hacer
bizcochos individuales o para compartir entre dos, en
caso de servirse después de un suculento menú.

95
 Rodillo de cocina 2 en 1
Un nuevo rodillo de cocina 2 en 1 es el que nos presenta
la marca de utensilios de cocina norteamericana
Chef'n, se llama PinPair, y se trata de un rodillo de
silicona que al desmontarse, ofrece de forma
independiente un rodillo francés fabricado en madera
de haya.

 Platos y Pizarras, menaje de


pizarra sin límites
Platos y Pizarras es una empresa familiar de
Castilla y León, poseen cantera propia y se han
especializado en el diseño de menaje en pizarra.

 Bolsa para estirar masas crujientes


Bolsa para estirar y dar forma a masas crujientes,
masas tipo quebrada, brisa, sucré... la Pie Crust
Maker es una bolsa cirdular de plástico, se cierra
con una cremallera. En su interior queda la masa
lista para ser estirada con el rodillo, así se evita que
se pegue, pero resultará realmente práctica o es
mejor el truco de utilizar papel vegetal, film
transparente.

96
 Barbacoa sin humo para cocina
interior
Brassé BBQ es una barbacoa para interior, para
utilizar en la cocina doméstica, pues apenas
produce humo. Dependiendo de los alimentos
que se cocinan se debe utilizar el extractor de
cocina, pero hay que destacar que no se
recomienda cocinar alimentos con muchas
grasas.

 cuchara para decorar platos


Diseñadas para la decoración de los platos con
salsas, coulis, reducciones, cremas ligeras hay
dos cucharas o plumas, una más grande para los
platos salados y una más fina para los postres.

 Soporte plegable para manga


pastelera
Soporte plegable para manga pastelera, un
accesorio de cocina útil para posar la bolsa o
manga cuando está vacía, así se facilita el
rellenarla con la crema o glasa. También es un
soporte para dejar la manga pastelera cuando no
se tenga que utilizar de forma momentánea.

97
 Caja y transportador de galletas
Se llama Cookie Keeper y es una caja para conservar y
transportar las galletas. Cuenta con seis repisas de
silicona en las que se pueden hornear las galletas, la base
y la tapa protegen a las galletas para su conservación o
transporte.

 Bolsos porta alimentos


Bolsos porta alimentos colección Koko Lunch
Bags, no parecen bolsas isotérmicas para
transportar fiambreras, tiene un diseño actual,
hay tantos modelos que será difícil elegir sólo uno.

 Louche o cucharón
El nombre más utilizado para la cuchara de olla o
cuchara grande y honda con mango largo, puede ser el
cucharón, pero también se conoce como cacillo, cazo de
servir, louche, pochon. Un utensilio de cocina
imprescindible.

 Tapa antisalpicaduras plegable


Utensilio de cocina indispensable, os va a encantar
esta tapa plegable, además de ocupar poco espacio a
la hora de guardarla, es más versátil en el momento
de utilizarla, nos permite tapar la sartén totalmente
o par cialmente.

98
 Peso para hornear en blanco
Para hornear algunas masas de pastelería o
repostería, como la masa de hojaldre, la masa
quebrada, la masa brisa, necesitamos un peso
para que no suba y se deforme, si la vamos a
hornear sin relleno.

 Poppit, para conservar frutas y


hortalizas cortadas
Muchas veces cuando cocinamos nos queda
media cebolla, medio limón, un trozo de
berenjena o de calabacín hay varias formas de
proteger estos alimentos para que se conserven
unas horas más en el frigorífico, el uso de film
transparente, un tupper y también accesorios
diseñados específicamente como estas tapas
denominadas Poppit Chop & Top.

 Fundas de tela para el rodillo de


cocina
Para pastelería, repostería, panadería existen
unas fundas de tela que se colocan en el rodillo de
cocina, con ellas se evita que la masa se quede
pegada al rodillo, y tampoco es necesario añadir
más harina.

99
 Prensa y contenedor de
hamburguesas
El contenedor de hamburguesas, un utensilio que
sirve para dar forma a las hamburguesas y
conservarlas una vez hechas, hasta seis unidades.

 Tapón para salsa con control de


dosificación
Es un tapón para botellas de salsas y vinagretas
que tiene una cámara para controlar la cantidad de
aderezo que se va a consumir.

 Rice Cube, para hacer aperitivos


cuadrados
Es un utensilio de cocina de reciente creación
con el que se invita a los cocineros domésticos a
elaborar todo tipo de aperitivos
proporcionándoles una forma cuadrada.

 Prensa patatas plegable


Uno de los utensilios de cocina básicos es el
prensa patatas, hay muchos modelos y diseños
de este accesorio, hoy os presenta mos el que ha
diseñado prepara, que además de ser
ergonómico es plegable.

100
 Molde con porción de cata de
bizcocho
El molde para bizcochos Nibble, que presentaba un
diseño especial con el que disponer de una porción
de bizcocho para comprobar que ha salido bien, ha
cambiado su diseño, ahora se presenta con un
pequeño molde de silicona.

 Tapa antisalpicaduras abovedada


La tapa antisalpicaduras abovedada es ideal para
evitar las salpicaduras que llegan a las manos y
antebrazos del cocinero, y que además nos dejan la
encimera llena de grasa y suciedad.

 ReJigger, medidor para cócteles


Se presenta como el revolucionario medidor para
coctelería en el hogar, ReJigger es un medidor para
cócteles y además se convierte en una cocteler a
simplemente ajustándolo en la boca de un vaso.

101
 Embudo con filtro, de silicona y
plegable
Embudo de silicona plegable con filtro de acero
inoxidable y boquilla o adaptador para poder utilizarlo
con el sifón de cocina, botellas, etc.

 Espátula con división para cortar


La espátula con división para cortar de Chef'n es de
acero inoxidable y silicona, pensada para levantar los
bocadillos o sándwiches recién hechos de la plancha o la parrilla, con
una división en su hoja que permite sujetar el bocadillo y cortarlo
por la mitad sin que se desmorone.

 Soporte para sifón


Soporte para sifón de espumas y sodas, un sujeta sifón que
lo mantiene en posición vertical, listo para usar. Saca
mayor rendimiento de la preparación que contiene,
apurando hasta el final el producto.

 Cortador de salchichas en espiral


Inspirándose en la propuesta de cortar las salchichas en
espiral antes de cocinarlas para tener más superficie
tostada y crujiente, y con mayor agarre de la salsa, se ha
diseñado Cyclone, el cortador de salchichas en espiral.

102
 Mezclador y dosificador de spätzle
Hay muchos utensilios creados para hacer spätzle, hoy os
presentamos el mezclador y dispensador de la marca
Gefu, el Spätzle mix. En el vídeo puedes ver cómo se
utiliza.

 Cloche o cubreplatos
El término cloche, en materia culinaria hace
referencia a la campana o cubreplatos utilizado
para proteger los alim entos del aire o para
preservar su temperatura, en este caso, se utiliza
sobre todo en restaurantes cuando se realiza el
servicio en la mesa de los comensales.

 Bolsas para hacer huevos poché


Las Poachets son unas bol sitas de papel para
hacer huevos escalfados o huevos pochados, son
bolsas de papel como las del té, desechable y muy
fácil de utilizar.

103
 Soplete para caramelizar

Soplete para cocina profesional, un soldador


multifunción con la incorporación de un accesorio
de acero inoxidable que facilita la caramelización,
especialmente pensado para repostería y pastelería,
par a hacer crema catalana, merengue tostado.

 Hilo de colores para repostería y


panadería
Hilo de cocina de colores, combinando el blanco
con el rosa, el verde, el amarillo, el morado, etc.
Hay muchos colores para este complemento que
nos permite empaquetar nuestros regalos
gastronómicos para que luzcan más bonitos,
sean galletas, pasteles, magdalenas.

 Breads Spoons, cucharas


medidoras para pan
Cucharas medidoras de cerámica y madera,
cada una diseñada para un ingrediente de una
masa de pan, con la capacidad para que la masa
salga perfecta.

104
 Corne o rasqueta
La rasqueta flexible es un utensilio muy práctico
en repostería y pastelería, nos ayuda a mezclar
ingredientes para hacer masas, a recoger la que
queda en los bordes de un recipiente y a
apurarla, como una lengua o espátula maryse.

 Poissonnière o besuguera
Una Poissonnière o besuguera es una
cazuela ovalada, c on dos asas, una rejilla y
tapa, especialmente pensada para cocinar
pescados enteros.

 Tipos de ralladores y usos


Hay ralladores con distintos tipos de cuchillas,
¿cuál es la finalidad de cada rallador?, conoce qué
tipos de ralladores son más comunes y prácticos.

 Yogurtera Multi Delices


La yogurtera Multi Delices es u n pequeño
electrodoméstico con tres funcionalidades,
podemos hacer yogur casero, queso y postres
lácteos como los flanes, las natillas o tartas
individuales dulces y saladas.

105
 Vasos para conservar y
transportar helados
Los Tubbies son unos contenedores o vasos con
tapa para helados, para conservarlos y
transportarlos, ya que mantienen la temperatura
durante más tiempo gracias al gel refrigerante.

 Transportador de tartas TakeCake


TakeCake es un porta tartas diseñado por
estudiantes de una escuela de diseño de Singapur.
Inspirado en un giroscopio, el propio peso del o
pastel y el diseño de sus asas, evitan que el
transportador de tartas se pueda volcar.

 Embudo con colador


Dos utensilios básicos como son el embudo y el
colador, son también complementarios para
convertirse en un único utensilio.

 Pala elevadora de pasteles


Una pala para pizzas o pasteles resulta muy práctica
también en el hogar, nos facilita elevarlos y
transportarlos de una superficie a otra.

106
 Ribeteador de copas para coctelería
El ribeteador de vasos y copas tiene distintos platillos
para poner el azúcar, la sal y el almíbar que permite
humedecer el borde de la copa y a continu ación
pasarla por el ingrediente sólido, con orden y en un
utensilio compacto.

 Ramequín con tapa


Ramequín de gres cerámico con tapa de plástico, ideal
para guardar los postres o elaboraciones que
horneamos o presentamos en él.

 Colador de tela con patas


El colador de tela con patas está pensado para la
elaboración de mermeladas caseras, pero puede ser
muy útil para otras elaboraciones culinarias.

 Chork, tenedor y palillos en un


cubierto
Un utensilio de diseño que conjuga el uso de lo s palillos
orientales y un tenedor es el chork.

107
 Etiquetas de pizarra para tarros de
cocina
Son reutilizables, es un adhesivo de vinilo con
superficie de pizarra, se puede escribir o dibujar con
una tiza de esteatita, las que se utilizan para marcar la
ropa, fácil de limpiar y volver a utilizar.

 Organizador para moldes de


cocina
Organizador para moldes de cocina, bandejas
para horno, tablas de cortar, tapas, sartenes un
accesorio de cocina de la marca Wilton muy
práctico para mantener el orden, cuidar los
utensilios y poder cogerlos con comodidad del
armario.

 Colador de té de bambú
Son higiénicos, sostenibles, económicos, prácticos... los
beneficios de usar coladores de bambú para la infusión del té.

 Vasos para hacer granizados en 7


minutos
Son vasos para hacer granizados en 7 minutos, se
ponen en el congelador unas horas antes y después,
al introducir el líquido y esperar unos minutos, se va
enfriando hasta estar semi congelado, como un
sorbete, batido o granizado.

108
 Protector de sartenes
Es más que probable que cada cocinero tenga su
método para guardar las sartenes y otros
recipientes de cocción de forma que estén
protegidos para que no se rayen, hay estanterías.

 Platos de silicona Seasons


Platos de silicona con forma de hoja diseñados
por Nao Tamura, una vajilla que interpreta la
naturaleza. Aúnan estética y funcionalidad, son
a ptos para horno y microondas, y para
guardarlos se pueden enrollar.

 Colador de té de bambú
Son higiénicos, sostenibles, económicos, prácticos... los
beneficios de usar coladores de bambú para la infusión del
té.

 Convertir la tabla de cortar en un


soporte para Tablet
Convertir la tabla de cortar en un soporte para table
t, sólo es necesario conseguir dos piezas más, una
cuña para aguantarla de pie y una repisa para que
soporte el iPad o la tableta que tengamos. Sigue el
paso a paso de su fabricación en fotos.

109
 Campana de ahumado Aladin
Para ahumar platos o elaboraciones culinarias con
efectividad, uno de los accesorios que lo facilitan es la
campana de ahumado Aladin, el complemento ideal
para las pipas de humo de la misma marca, pues
cuenta con una válvula de inyección de silicona con
auto cierre que permite introducir el humo, el vapor o
los aromas sin que se escape.

 Molde para Angel Food Cake


Para elaborarlo se utiliza un molde especial, es el
molde para Angel Food Cake que podéis ver aquí.
Se pued e encontrar fácilmente en tiendas de
repostería y tiene un buen precio.

 Pipa de humo eléctrica


El ahumador instantáneo se ha convertido en una
herramienta casi indispensable en la cocina de los
restaurantes, pero también se puede utilizar en las
cocinas domésticas, para ello está la pipa de humo
eléctrica semi profesional Aladín.

 Galletero doble de vidrio


Para conservar las galletas y la pequeña repostería que
elaboramos en casa podemos tener los típicos tarros de cristal
o de lata, pero también podemos disponer de contenedores
más elegantes que además hacen más apetecibles los dulces.

110
 Molde para hacer vasitos de galleta
crujiente
Molde para hacer vasitos de galleta crujiente, ideal para
rellenarlo con un poco de leche u otra bebida, seguro que
sorprenderéis a niños y a mayores.

 Fiambreras
Cuenta con cuatro contenedores de alimentos dis
tintos, incluyendo uno para líquidos, y un set de
cubiertos. Tienen un diseño moderno, pero sobre
todo una característica que los hace muy útiles, se
pueden llevar distintas comidas en un recipiente
compacto.

 Molde balón de fútbol de silicona


Es un molde apropiado para hacer un pastel al gusto
de sus hijos. Aquí podéis conocer un molde de silicona
con forma de balón de fútbol que os puede ayudar a
hacer la mejor tarta.

 Colador plegable de silicona y


acero inoxidable
Nuevos coladores plegables de Norpro, están
fabricados en ace ro inoxidable y silicona, y hay
tres tamaños distintos, dos con dos asas en inox
y uno con un mango antideslizante. ...

111
 Cuencos de cerámica
Son un clásico en las cocinas domésticas de Reino
Unido y también de otros países de habla inglesa,
recientemente también se están incorporando en
las cocinas de nuestro país, son bols de cerámica
con un diseño clásico.

 Bandeja de terracota para hornear


barras de pan
La firma inglesa especializada en utensilios de
cocina Mason Cash ofrece una práctica bandeja de
terracota para hornear barras de pan o baguettes
que ayudará a que tengan una forma homogénea, a
que generen una corteza crujiente y adquieran
volumen.

 Fiambreras plegables FoldFlat


Nuevo modelo de fiambreras plegables que
integran los principios del origami, lo que facilita
que se compacten ocupando el mínimo espacio
posible a la hora de guardarlas en un armario
cuando no se utilizan.

 Sartenes de titanio
Son ideales para cocinar porque distribuyen muy
bien el calor y permiten ahorrar energía. Aunque
presumen de no liberar sustancias tóxicas, sí
contienen teflón para evitar que los alimentos se
peguen, ya que el titan io en sí no tiene esta
propiedad.

112
 Sartenes de teflón
Están recubiertas de una sustancia sintética
llamada politetraf luoroetileno (PTFE) que impide
que los alimentos se peguen al ser cocinados. A su
vez, contienen ácido perfluoroctánico (PFOA) un
compuesto que hace las veces de pegamento entre
la capa antiadherente y la sartén.

 Sartenes de Cerámica
Son la alternativa a las sartenes de teflón, puesto
que no libe ran sustancias tóxicas. Sin embargo,
su poder antiadherente tiende a ser bastante
efímero ya que exige un mantenimiento
exhaustivo.

113
 Sartenes de hierro fundido
Son las sartenes de toda la vida que, si bien no
cuentan con ningún recubrimiento
antiadherente, lo van creando de forma natural
con el uso continuado. Se calientan
rápidamente, son perfectas para usar a altas
temperaturas y respetan mejor el sabor de los
alimentos.

 Sartenes de acero inoxidable


Este tipo de sartenes carece de recubrimiento
alguno, por lo que no resultan o perjudiciales
para la salud. No se oxidan y son m uy
resistentes sin necesidad de cuidados
especiales. Sin embargo, como este material no
conduce el calor de forma muy eficiente, será
conveniente elegir sartenes de acero inoxidable
con fondo difusor.

 Tabla de cocina blanca


Para pastas, quesos, productos procesados.
También es considerada una tabla universal, es
la que deberíamos tener en casa y sustituir esa
tabla hundida, con abolladuras, rota y
deteriorada.

114
 Tabla de cocina roja
Para carnes rojas, de ternera, cordero, cerdo, etc.

 Tabla de cocina azul


Para pescados, mariscos y frutos del mar. Cambien
la podemos encontrar de color beige.

 Tabla de cocina verde


Su uso es reservado para frutas y vegetales bien
lavados.

 Tabla de cocina amarilla


Es utilizada para aves, pollo, pavo, carnes
blancas.

 Tabla de cocina marrón


Alimentos ya cocidos, fiambres.

115
 Tabla de cocina negra
No es muy común, su uso exclusivo para la
presentación de los platos, aunque también se
utiliza para charcutería y embutidos.

 Batidoras de mano
Están indicadas sobre todo para batir con varillas,
como por ejem plo para montar claras o yemas; y
suelen ir acompañadas de las varillas amasadoras,
que son un lujo a la hora de hacer masas para galletas
o masas quebradas aquello que no queramos que coja
aire.

 Batidoras de brazo
Este tipo de batidoras siempre llevan multitud de
complementos. Como mínimo están el batidor normal,
que solo son cuchillas, útil para tri turar y emulsionar, y
las varillas para montar. Aparte, suelen haber muchas
marcas que añaden el vaso batidor, el picador, el soporte
a la pared, y alguna cosa más, pero menos importante.

116
 Batidoras de vaso
Este tipo de batidoras constan de un vaso batidor que en el
fondo tiene varias cuchillas. Su uso es para hacer productos
líquidos, como batidos, gazpacho, sopas de frutas. Su
capacidad es muy grande, suelen ser de 1 litro, mientras que
los vasos batidores del anterior tipo son máximo de medio
litro. Tienen mucha potencia, por lo que trituran muy bien
los alimentos.

 Robot batidor
Son batidoras con múltiples funciones, ya que suelen
tener una gran capacidad y van acompañadas de
utensilios o palas tanto para amasar como para montar,
además de todo tipo de aparatos como el picador o en
algunos casos el vaso batidor. Son muy buenas, pero su
mayor pero es el precio que tienen, no suelen bajar de los
500€, sí que son más rápidas y más simplifican las cosas.

 Encella para hacer queso fresco en


el microondas
Es un recipiente de diseño moderno fabricado en
plástico y silicona, permitirá hacer queso hirviendo
la leche fresca en el microondas y dejándolo reposar
en el frigorífico después de añadir el ácido.

117
 Molde para pastelitos Conejo de
Pascua
Si quieres hacer un pastel de Pascua diferente y
sorprender a los pequeños de la casa, quizá te
guste el Molde para pastelitos Conejo de Pascua,
con él puedes hacer pasteles individuales muy
sencillos con tres bonitas formas de conejito.

 Pincel de cocina anatómico


La brocha o pincel de cocina Becky tiene co mo
característica especial su forma, el mango es algo
curvo, por lo que se adapta muy bien a la sujeción con
la mano, siendo además antideslizante, y cuando se
deja sobre la mesa de trabajo no mancha, porque las
cerdas no la tocan.

 Cuchillo para mantequilla


SpreadThat!
SpreadThat! es un cuchillo que con el calor de la
mano calienta su hoja, por lo que es ideal para untar
mantequilla aunque esté recién sacada del
frigorífico, así como para cortar quesos o untar otras
cremas que se endurecen con el frío.

118
 Panera con tabla de cortar
Si os gusta guardar el pan en una panera y estáis
buscando una que sea moderna y funcional, quizá
os guste esta Panera con tabla de cortar, es de
melanina y la tapa, que a su vez es la tabla de
cortar, está fabricada con bambú.

 Rasquetas de panadería y
repostería 3 en 1
Pastrio es un juego de rasquetas de panadería y
repostería que encajan entre sí para poder
guardarlas juntas y tenerlas siempre a mano-

 Salsera con tapa y pincel


Es una salsera para hacer marinadas moderna,
sencilla pero funcional. Se compone de un vaso con
capacidad para 250 ml. con su tapa en la que
también hay un pincel de silicona.

 Rallador de alambre para patatas


Para hacer las tradicionales tortitas de patata alemana
primero hay que preparar el tubérculo, y para ello Gefu
comercializa este rallador de alambre para patatas
bautizado con el nombre de Rustica.

119
 Pantalla antisalpicaduras para la cocina
Se trata de un práctico accesorio de cocina con el que
rodear una sartén en la que se van a freír alimentos, de
modo que se evitará que salpique el aceite y que ensucie
todo el entorno.

 Plato para hacer tortillas en el


microondas
Un artesano ceramista texano tiene una línea de
productos de menaje entre los que se encuentra este
plato para hacer tortillas en el mic roondas.

 Cocedor de huevos clásico


Es un recipiente de cerámica con una tapa de acero
ino xidable que se utiliza para cocer huevos al baño
maría y servirlos en el mismo recipiente.

 Molde para bizcocho de corazón


de dos piezas
Molde de silicona compuesto por dos piezas,
cada una es medio corazón, y ya que se acerca
San Valentín os lo enseñamos y os contamos
sus características.

120
 Saibashi, palillos para cocinar
Se conocen como saibashi, aunque en Japón
también se les llama ryoribashi si se utilizan para
cocinar. Son palillos más largos que los que se usan
para comer, y los hay de distintos materiales,
madera, bambú, silico na, acero.

 Atril grande para libros o tablets


En el mercado hay muchos tipos de atriles o soportes
para libros de cocina y para tablets, quizá más
utilizados actualmente para consultar recetas en
internet.

 Cajas para panettone decoradas


Si estás buscando la forma de envolver el
panettone que vas a elaborar para esta Navidad
para llevarlo a casa de amigos o familiares, o para
regalarlo, aquí tienes una posible solución, las
cajas para panettone decoradas.

121
 Cuchilla o lame de panadero en
madera
Está hecha a mano y su precio es algo elevado,
pero pue de ser un regalo original.

 Cortador de espaguetis y
sacapuntas para verduras y
hortalizas
Son muchísimos los utensilios de cocina
que hay en el mercado diseñados para
cortar verduras y hortalizas dándoles una
forma original con la que engalanar las
presentaciones de los platos, hoy os
hablamos de dos de ellos, cortador de
espaguetis y sacapuntas para verduras y
hortalizas.

 Caja para pasteles metálica


Es una lata de estilo vintage que además de
conservar los dulces de pastelería frescos, es
ideal para su transporte.

 Espátula de repostería para


cortar y servir
La espátula de repostería para cortar y servir bro
wnie, y que evidentemente, servirá para cortar y
servir otros tipos de bizcochos, pasteles o tartas.

122
 Molinillo de queso
parmesano
Es utensilio de cocina en el que se puede
conservar el queso en el frigorífico y se
puede llevar a la mesa para que cada
comensal se sirva el queso recién rallado.

 Aro para tartas extensible


El aro para tartas extensible es un utensilio
ideal para quien a menudo elabora tartas y
pasteles, sobre todo tartas de mousse, tartas
heladas y con varias capas, pues permite
ajustar el diámetro del molde al tamaño de la
tarta que se desea elaborar.

 Moldes para hacer galletas tipo


Petit Écolier
Una de las galletas que más gustan a los niños
son las Petit Écolier, unas galletas que también
puedes hacer en casa con un kit de moldes para
hacer galletas tipo Petit Écolier.

 Pulverizador de especias
Nuevo accesorio de cocina, se trata de un
pulverizador de especias y hierbas aromáticas
diseñado con el objetivo de que su dispensación
sea más uniforme. Con Presto, las especias se
dispersan con un 'soplo' de aire.

123
 Molde para turrón individual
Hemos visto varios moldes para hacer turrón,
las clásicas tabletas, pero también puede
gustaros hacer turroncitos, pequeños turrones o
barritas de turrón. Aquí podéis ver un molde
para hacer turrones individuales.

 Báscula de cocina digital de Eva


Solo
Si buscas una báscula de cocina de diseño y
original, puede gustarte la que tiene en su
catálogo la firma danesa Eva Solo. Es una
báscula con forma de cruz que ocupa poco
espacio a la hora de guardarla y pesa hasta 5
kilos.

 Moldes para turrón de chocolate


Moldes para turrón de chocolate, y quizá os
guste con ocer los nuevos modelos que han
salido al mercado, aquí veréis cuatro diferentes.

124
 Moldes 3D Lipstick, para
hacer el relleno de
‘pintalabios’
Para sorprender a los comensales hay uno s
recipientes de degustación con el sistema de
un pintalabios en los que se puede introducir
una gelatina, una mousse, un helado,
chocolate. Y para darles uso están los moldes
3D Lipstick, para hacer el relleno de
‘pintalabios’.

 Molde para hacer pan de


hamburguesas
Es un molde de silicona que se ofrece en dos
tamaños, para la s hamburguesas normales y
para las mini hamburguesas.

 Rollo de papel siliconado para el


contorno del molde
Hemos encontrado un rollo de papel siliconado,
antiadherente y que soporta la grasa, para
poner en el contorno del molde de un bizcocho.
Hay que destacar que este papel de horno
recubierto con silicona es reutilizable.

125
 Exprimidor manual para colocar
sobre el vaso
Un accesorio muy práctico y casi imprescindible
en cualquier cocina es el exprimidor manual,
tenemos varios que nos resultan útiles para hacer
pequeñas cantidades de zumo que a veces
necesitamos para las re cetas, el último que
compramos es este exprimidor manual para
colocar sobre el vaso.

 Porta cuchillos de bambú Fakir


Un taco, bloque o porta cuchillos original es el
Fakir, compuesto por muchos palitos de bambú que
permiten colocar los cuchillos cómo queramos sin
importar el ancho de su hoja, el largo se limita a 18
centímetros.

 Stowables, recipientes para


alimentos plegables
Para optimizar el espacio en la despe nsa se ha
diseñado Stowables, son unos contenedores o
recipientes para alimentos plegables, con un
sistema telescópico vertical.

126
 Soporte para hacer alcachofas al vapor
Para hacer alcachofas enteras al vapor en una olla o
cazuela se ha diseñado un soporte muy sencillo pero
funcional, además es reversible, tiene dos medidas para
hacer alcachofas grandes y pequeñas.

 Fruitensil, para sacar la pulpa del coco


fresco
Es un utensilio de cocina para sacar la pulpa del coco
fresco y también de muchas otras frutas.

 Cascanueces Nut Hammer


El cascanueces Nut Hammer es un nuevo diseño pero
está inspirado en la tradicional forma de partir estos
frutos secos, con el uso del martillo, pero incorpora un
complemento que evita que las cáscaras salten por los
aires .

 Morty, un mortero pequeño y ligero


Es un pequeño mortero que se compone de dos piezas,
el recipiente es de plástico resistente y la maja es de
bambú. Es un mortero pequeño y ligero que puede
resultar muy práctico para picar pequeñas cantidades
de ingredientes suaves, sin tener que sacar nuestro
pesado mortero de piedra.

127
 Cortador de tomates cherry y uvas
Después de conocer el truco para cortar
tomates cherry quizá muchos fabricantes
de utensilios de cocina se dediquen a lanzar
un utensilio con dicha finalidad, como
sucedió con el separador de yemas y claras
de huevo. Aquí tenéis otro cortador de
tomates cherry y uvas con un diseño
original.

 Turning Kit, para hacer


muelles de caramelo
Turning Kit es un juego de herramientas que
se ha diseñado con la finalidad de poder
hacer muelles de caramelo, de chocolate se
pueden hacer muelles rectos y cónicos, son
fáciles de hacer si se coge un poco de práctica.

 Sartén parisién
La sartén parisién es un recipiente de cocción
principalmente destinado para hacer
frituras. Se trata de una especie de paella con
forma cónica pero más honda, de hecho, hay
quien la conoce como paella honda o sartén
honda.

128
 Cuchillo Butterup, para untar
mantequilla dura
Es un cuchillo cuyo diseño permite untar la
mantequilla dura recién sacada del frigorífico. Su
diseño permite convertir la mantequilla en virutas
con uno de los filos del cuchillo, para después
untarla con el otro filo con facilida d.

 Molde rígido para magdalenas


Para hacer magdalenas caseras, además de los
moldes o cápsulas de papel, es necesario utilizar un
molde rígido para magdalenas, la finalidad de este
molde es que las cápsulas no se abran y que el
pastelito no se expanda en el horneado.

 Rodillos de cocina personalizados


Al hacer galletas u otras delicias de repost ería
casera, podéis darle un toque personal grabando en
la masa vuestro nombre con uno de los rodillos de
cocina personalizados, la masa se graba antes de
ser horneada pasando el rodillo sobre ella y
dejando marcado en relieve el nombre del
artesano, de quien elabora las galletas.

129
 Steak Champ, termómetro
inteligente para carne
Steak Champ es termómetro inteligente para carne,
hay cuatro modelos para los distintos puntos de
cocción.

 Bee’s Wrap, envoltorio alimentario


reutilizable
Para dejar de utilizar envoltorios para los alimentos
de usar y tirar se ha diseñado Bee’s Wrap, es un
envoltorio alimentario reutilizable hecho con
muselina, cera de abejas, aceite de jojoba y resina de
árbol. Con los cuidads básicos se puede utilizar
aproximadamente durante un año.

 Cortador de tomates Zyliss


Hay muchos tipos de cortadores de tomates, pero no
todos se adaptan a nuestras necesidades, por eso
nosotros siempre optamos por utilizar un cuchillo y
con un poco de práctica podemos cortar rodajas con
el mismo grosor. Pero si tú prefieres un utensilio que
te facilite la labor, te puede gustar este cortador de
tomates Zyliss.

130
 Varita para espolvorear azúcar glas
Varita para espolvorear azúcar glas, canela, cacao en
polvo, harina es un nuevo accesorio de cocina que ha
lanzado OXO y que es ideal si se quiere tamizar
pequeñas cantidades de ingredientes en polvo en
repostería, panadería, chocolatería, etc.

 Kit para Ensalada Jardinero


Una forma original de servir una ensalada este
verano es utilizando el Kit para Ensalada Jardinero,
éste se compone de un cubo metálico que se utiliza
como ensaladera, una regadera que es la que
contiene el aliño y una pala y un tridente que
permitirán mezclar y servir la ensalada.

 Cortapizzas con afilador


Es un utensilio de cocina al que se le da poco
valor, tan poco que se guarda sin ningún tipo de
protección en el cajón, chocando con otros
utensilios de cocina y acelerando que la cuchilla
se desafile.

131
 Pinzas para servir pan
El servicio del pan en un restaurante suele realizarse
con pinzas. Hay distintos modelos de pinzas
destinados a esta finalidad, aunque a menudo se
recurre a 'pincear' el pan con cubiertos o con las pinzas
diseñadas para otro uso. Aquí puedes ver dos tipos de
pinzas para servir pan.

 Qué es Pacojet
Pacojet es un aparato profesional de hostelería que
sirve para hacer sorbetes y helados, entre otras
cosas.

 Tapa para microondas plegable


La tapa para microondas plegable se ha diseñado
para proteger el microondas de salpicaduras
cuando cocinas o calie ntas alimentos, y también
para preservar la humedad de los mismos, pero
además, tiene la característica de ocupar poco
espacio en el armario de la cocina.

Twin Cut, tijeras y cuchillo en un


utensilio
se trata de unas tijeras multifunción que ocupan muy
poco espacio en el cajón de la cocina, lo mismo que un
cuchillo de mesa. Ahora bien, el uso como tijera está
limitado.

132
 Sweet Spot, para hacer hela dos
caseros en pocos minutos
Chef'n ha lanzado un recipiente con el que poder
hacer helados caseros en pocos minutos, se llama
Sweet Spot, y permite elaborar helados con
ingredientes naturales.

 Embudo y tamiz para sifones


Para hacer una espuma con sifón es muy
importante que la preparación previa esté bien
colada y tamizada, que no tenga grumos, semillas
de fruta por ello, la firma de sifones más popular ha
diseñado el embudo y tamiz para sus sifones.

 Decorador y chocolateador de helados


Útiles, como este decorador y chocolateador de helados con el
que resultará muy sencillo cubrir los helados con chocolate.

133
 Vasitos para congelar hierbas
aromáticas
Vasitos diseñados para Chef'n y pensados para
congelar hierbas aromáticas frescas, de este
modo no tendremos que ver como se estropean
las hierbas que nos hayan sobrado después de
hacer una receta, las podemos congelar. No será
lo mismo utilizar las hierbas congeladas que las
frescas, pero siempre pueden ser un buen
recurso.

 Molde accesorio para hacer


cupcakes de dos colores
Accesorio para hacer cupcakes de dos colores de
Wilton. Se p uede utilizar en los moldes para
cupcakes de la misma marca o en cualquier otro
que tenga la medida estándar.

 Tapete de silicona para pastelería


Es un tapete de silicona para pastelería doméstica, una
vez extendido en la mesa de trabajo, disponemos de una
superficie limpia, antiadherente y antideslizante, ideal
para trabajar todo tipo de masas.

134
 Molde para cake pops
multiformas
Molde de silicona con distintas formas para hacer
cake pops, es el molde multiformas de Yoko
Design con el que se pueden hacer veinte cake
pops con forma de bola, de cubo, de flor y de
diamante.

 Moldes para helados con formas de


pez Zoku
Son el nuevo lanzamiento de Zoku. Es un molde con
seis cavidades en las que podemos introducir zumos de
frutas, pulpa de fruta, productos lácteos, ciertas
bebidas lo ideal es hacer helados naturales para que los
niños disfruten de un helado casero refrescante y
nutritivo.

 Dumpling Cube, molde para


hacer dumplings, pierogis,
empanadillas
El Dumpling Cube es el molde para
dumplings, gyozas, pierogis o empanadillas,
creado por los diseñadores del Rice Cube. Es
un accesorio de cocina que permite elaborar
estas pequeñas empanadillas en lotes de
cuatro.

135
 Goose, para batir el huevo en su
cáscara
Sirve mezclar la yema y la clara de un hue vo sin
sacarlo de su cáscara, el diseñador Geraint Krumpe,
inspirado en un juguete de la época victoriana, ha
creado Goose, para batir el huevo en su cáscara.

 Bolsa amasadora de silicona


Una bolsa de silicona alimentaria diseñada pa ra
elaborar masas y para amasarlas en su interior,
manteniendo la mesa de trabajo y las manos
limpias.

 Cesta para freír tortillas mexic anas


La cesta para freír tortillas mexicanas es utilizada para la
elaboración de un recipiente comestible que pueda
contener la Taco salad, una ensalada inspirada en la
gastronomía mexicana que al parecer, se sirve en muchos
restaurantes de Norteamérica, la tortilla frita se rellena con
lechuga, tomate, queso, guacamole, fríjoles refritos, carne.

136
 Tabla para cortar pan Pragma
Es una tabla de corte para el pan con un
diseño totalmente diferente a lo que estamos
acostumbrados.

 Tamiz de cocina Chef’n


La firma especializada en utensilios de cocina
prácti cos y originales Chef'n, dispone de un
cedazo o tamiz ideal para utilizar en la cocina
doméstica, se llama Chef'n Sift'n, es de
polipropileno y acero inoxidable, y cuenta con
una rasqueta anclada a una de las asas.

 Vajilla Jomon
Han creado una vajilla inspirada en la
naturaleza y en la vuelta a nuestros orígenes,
se trata de la vajilla Jomon.

 Molde para pasteles enrollados


Para hacer mini pasteles enrollados o mini
rollitos de bizcocho relleno, podemos
disponer de este molde de Wilton, es un
molde rígido y antiadherente que tiene seis
cavidades, por lo que podemos hornear seis
bizcochos individuales para después
rellenarlos y cubrirlos como más nos guste.

137
 Molde para hamburguesas, mini hamburguesas y
hamburguesas rellenas
Un nuevo molde para hacer hamburguesas ha
sido creado por Lékué, está fabricado en silicona
platino y plástico ABS. Lo interesante es su
versatilidad, este molde compuesto por tres
piezas permite hacer hamburguesas normales,
mini hamburguesas y hamburguesas rellenas.

 Rallador de tiras largas


Hay muchos tipos de ralladores, normalmente
diseñados para grupos específicos de alimentos,
por ejemplo, el rallador de tiras largas está
especialmente diseñado para rallar chocolate,
quesos duros o trufas negras.

 Cuchara para comer galletas


rellenas
Es una cuchara para comer galletas rellenas,
aunque bastante limitada, pues se centra en la
forma y tamaño de las galletas Oreo. Sería
interesante crear un utensilio o cubierto para
quienes deseen comer cualquier tipo de galleta
rellena sin tener que meter los dedos en la leche
para poder mojarlas bien.

138
 Abridor y soporte para bolsas de
conservación
Las bolsas de conservación resultan muy útiles y
ocupan menos sitio en la nevera y en el congelador que
los tuppers. Al ser de un ma terial flexible muchas veces
necesitamos ayuda para introducir los alimentos o
comidas que queremos guardar, necesitamos que nos
sujeten la bolsa, pues el abridor y soporte para bolsas
de conservación.

 Patas para la tabla de cortar


Se llaman Chobs y son una patas para la tabla de
cortar que pueden ofrecer distintas ventajas, hacen
que la tabla sea estable, evi tando además que se
deslice. La elevan de la mesa de trabajo y así resulta
más fácil cogerla y levantarla si queremos utilizarla.

 Pala de panadería casera


Súper Peel es una pala para panadería casera, tiene
un sistema que facilita recoger la masa preparada
para hornear de la superficie de trabajo y también
el acto de depositarla en la bandeja o piedra de
horno. Es útil para pizzas, panes y otras masas de
panadería, además de ser posible su uso en
elaboraciones reposteras.

139
 Tarro para hacer mantequilla
casera
Es el tarro para hacer mantequilla casera que
ha diseñado el fabricante de utensilios de
cocina Chef'n. Puede resultar una ayuda
cuando se quiere hacer una pequeña cantidad
de mantequilla fresca, en el mismo recipiente
se convierte la nata en mantequilla y se
enjuaga.

 Molde para hamburguesas mini


Es un utensilio económico, con un diseño
informal, ideal para hacer hamburguesas de
pequeño tamaño en casa. Su uso es muy sencillo,
basta con disponer de la carne picada en la mesa
de trabajo y colocar sobre ella el molde.

 Mantequillera de agua
La mantequillera de agua, mantequillera francesa o
Beurrier à eau, es un recipiente creado para poder
conservar la mantequilla a temperatura ambiente,
preservándola de la oxidación, las bacterias, los olores,
etc. La mantequ illa se conserva más tiempo en una
salmuera.

140
 Cinta métrica de silicona para
pastelería
Para realizar pasteles artísticos con fondant, uno de
los accesorios necesarios es la cinta métrica de
silicona, permite medir el fondant antes de colocarlo
sobre el bizcocho, tomar medidas de los puntos del
pastel en los que se desean incrustar los motivos
decorativos, etc.

 Sellos para galletas con mensaje


Hemos hablado en más de una ocasión de los
estampadores para galletas, y aquí podéis ver otra
opción, un set de sellos para galletas con mensajes,
práctico y económico.

 Soporte de tableta para muebles de


cocina
Las tablets cada vez están en más hogares, y resultan
muy prácticas en la cocina para poder seguir las
recetas paso a paso. Por ello, encontramos en el
mercado muchos tipos de soporte para colocar
nuestra tableta, en esta ocasión vemos uno que no nos
robará nada de espacio en la mesa de trabajo, es el
soporte de tableta para muebles de cocina.

141
 Soporte para pinzas del chef
Las denominadas pinzas de sushi o pinzas del
chef ya tienen su soporte, no es imprescindible
pero para la presentación en una mesa que
quiere contar con todos los detalles, si se ofrece
este utensilio como un cubierto más, puede
gustaros el soporte para pinzas del chef.

 Bake Shapes, moldes para hornear


magdalenas con formas
Ya han salido al mercado los Bake Shapes, moldes
para hornear magdalenas con formas. Su diseño ha
sido bien recibido, así que se han realiza do
algunos cambios en los moldes.

 Bandeja para sushi


Bandeja o plato para sushi con un di seño práctico
y funcional, además pudiendo convertir un juego
de tres o más bandejas, en un centro de mesa
decorativo.

142
 Rallador para canela en rama
Hemos conocido un rallador especialmente
diseñado para rallar canela en rama fresca, una
invitación a cambiar la costumbre de consumir la
canela en polvo, ésta ha perdido parte de sus
cualidades en el momento en el que se molió.

 Fiambrera eléctrica
Está diseñada para contener y transportar la
comida caser a que debemos llevar al trabajo o a
la escuela. Es muy fácil de usar, tiene separadores
para distintas comidas y basta con enchufarla 15
minutos antes de comer para disfrutar de la
comida casera a la temperatura adecuada.

 Un tarro de conserva como


coctelera
Hoy conocemos un nuevo diseño para los clásicos
tar ros de conserva, un diseño vintage de una
empresa neoyorkina, en las fotos podéis ver un
tarro de conserva como coctelera, The Mason
Shaker es su nombre.

143
 Molde para pan estilo hotdog
Es un molde de aluminio antiadherente para
hacer pan para salchichas, frankfurts o hotdogs
al estilo inglés. Es un molde fabricado en
Estados Unidos, es ligero, práctico y ofrece
garantías sobre su antiadherencia,
homogeneidad en el horneado, durabilidad, etc.

 Guía para cortar panecillos


La guía para cortar bagels u otro tipo de
panecillos es un accesorio muy sencillo, no
nos parece prescindible para los adultos, pero
sí puede ser un buen utensilio para que los
niños puedan prepararse el desayuno o la
merienda, abrir su pan para rellenarlo sin
riesgo a cortarse con el cuchillo.

 Biberón para doble glaseado


Biberón para doble glaseado, una de las
novedades de la firma especializada en
repostería Kitchen Kraft. El biberón dual
permite decorar cupcakes, bizcochos, galletas y
todo tipo de elaboraciones dulces, combinando
cremas y glaseados de dos colores.

144
 Sellos para galletas de Nordic
Ware
Para hacer unas galletas caseras que además de
deliciosas sean bonitas, Nordic Ware dispone de
un kit de sellos o estampadores con dibujos
atemporales. Los sellos están fabricados en
aluminio fundido y madera, y nos permiten hacer
galletas con forma de flor, de escamas y un
enrejado.

 Mezzaluna o picadora de hierbas


aromáticas plegable
Una mezzaluna es un tipo de utensilio para cortar
que se caracteriza por tener forma de media luna,
hay de distintos tamaños.

 Salero Mamma, ayuda a controlar el


consumo de sal
El consumo de sal debemos controlarlo, diversos
estudios han demostrado que tomamos más sal de la
recomendada por la OMS. El salero Mamma podría
ser una ayuda porque ayuda a controlar la
dosificación de sal, pero nos parece que habría que
perfeccionarlo.

145
 Grappin o tenedor de cocina
El grappin, también conocido como tenedor de
cocina, es un utensilio básico al que se le da poca
importancia pero puede ser muy útil. Hay que
diferenciar entre el tenedor de cocina y el tenedor
de asado o de trinchar.

 Moldes para Pocket pie o Pasteles


de bolsillo
Después de conocer qué son los pasteles de bolsillo
o pocket pies, además de hacerlos de forma
tradicional, es posible que os interese tener moldes
que faciliten su elaboración. Con los moldes es más
fácil darles formas más atractivas a los pasteles
individuales rellenos.

 Molde para hacer dumplings


Pocket Machine de Chef'n es un accesorio de cocina
diseñado para hacer distintos tipos de empanadilla
o lo que ellos denominan 'bolsillos'. Se pueden
utilizar distintos tipos de masa y variados rellenos,
tanto salados como dulces. En el vídeo puedes ver
cómo se utiliza lo que a nosotros nos parece un
molde para hacer dumplings.

146
 Vaso mezclador Multi-Mixbecher
Vaso mezclador Multi-Mixbecher de Gefu, para
hacer vinagretas, salsas, nata batida... el vaso
cuenta con un accesorio complementario, con él
se puede exprimir el limón para incorporar su
jugo a la vinagreta, y también se pu ede separar
la clara de la yema. El vídeo muestra cómo se
utiliza este vaso mezclador tan completo.

 Molde para bizcocho de


cumpleaños
Este molde es apto para horno y para microondas,
ideal para quienes no son muy duchos en la
repostería o para personas a las que no les gustan
los pasteles con muchas coberturas y
decoraciones dulces, a veces un simple bizcocho
es lo más rico.

 Tabla colador Skinstation


La tabla colador Skinstation es como un colador
plan o, muy práctico para distintas labores que
realizamos en la cocina. Principalmente se
utiliza para escurrir los alimentos, como
cualquier otro colador, pero además facilita
recoger las pieles y otros desechos de los
ingredientes que preparamos para cocinar,
verduras, carnes, pescados.

147
 Contenedor de salsas frías
Cuando organizamos una comida en la
terraza o en cualquier otro lugar al aire libre,
en la época estival tenemos que atender a las
necesidades de los alimentos, conservarlos
fríos es muy importante en muchos casos,
con este contenedor de salsas frías tenemos
una opción de mantener salsas y otros
ingredientes a una temperatura inferior a la
del ambiente, simplemente es necesario utilizar hielo.

 Tapetes cubrealimentos
Los tapetes cubrealimentos son un buen
complemento para proteger nuestras
elaboraciones culinarias o los alimentos que
tenemos en un bol o un recipiente similar, sobre
todo cuando se va a disfrutar de la comida o la
cena al aire libre.

 Hamburguesas con forma de


salchicha
Las hamburguesas son una de las preparaciones
de carne picada más populares y que más gustan,
¿qué tal si le cambiamos la forma?, podemos
hacerlas cilíndricas y alargadas como una
salchicha y servirlas como los perritos calientes,
fast food casero, sí.

148
 Tarros de conserva como
fiambreras
Cuppow ha lanzado un nuevo accesorio que hace
que nuestros tarros de conserva sean más
versátiles, es un pequeño r ecipiente de plástico
que convierte el tarro de conserva en una
fiambrera.

 Cortador para quitar los ojos de la


piña
Cortador para quitar los ojos de la piña, un utensilio
que nos permite quitar esta parte de la piña
desechando menos fruta que si peláramos la piña
profundizando a ese nivel.

 Nuevos moldes para helados Zoku


Nuevos moldes para hacer polos y helados,
prácticos, cómodos y muy fáciles de utilizar. Zoku
lanza diseños especiales para satisfacer las
necesidades y gustos más variados.

 Cortador de film transparente Cut &


Wrap de Lékué
Una pequeña cuchilla protegida e insertada sobre una
ventosa se convierte en un accesorio muy práctico para
cortar el film transparente de cocina.

149
 Bomba de suflado o bomba para
azúcar soplado
Es un utensilio muy fácil de utilizar y permite crear
disti ntas figuras de caramelo jugando con el calor,
el azúcar satinado y un poco de buena mano.

 Jarra colador
Cup Measuring Colander and Can Drainer de Chef's
Planet es una jarra medidora que además es un colador,
un utensilio con vari os usos para las cocinas actuales.

 Panera térmica
La panera térmica de Mastrad, además de un
diseño que combina lo tradicional con lo actual,
dispone de un disco de cerámica que se calienta en
el microondas y mantiene los alimentos de la
panera calientes durante 45 mi nutos.

 Cortador de verduras en espiral


Spiralfix
Hay muchos cortadores de verduras en espiral,
pero para hacer grandes cantidades y poder
elaborar tallarines de distintos tamaños para hacer
ensaladas vegetales puede ser interesante este
cortador de verduras en espiral Spiralfix de Gefu.

150
 Cáscaras de huevo para rellenar
Cáscaras de huevo naturales para hostelería, un
recipiente para utilizar en la presentación de
aperitivos u otras creaciones culinari as.

 Conos para granizados


Conos de papel especiales para soportar bebidas
frías, granizados, sorbetes o helados. Estos conos son
tradicionales en América, en las ferias, fi estas,
parques de atracciones... Hay muchos diseños con
distintos colores e incluso materiales, como los conos
de silicona.

 Dispensador de miel
El dispensador de miel y sirope de Norpro se coloca
sobre un recipiente de cristal en el que se puede poner
agua caliente para que la miel 'de verdad' esté fluida.
Además se evita el goteo y se facilita el servicio de miel.

 Prensa y cortador de sándwich


Un taco de madera convertido en un utensilio
funcional en la cocina cuando hacemos bocadillos o
sándwiches de pan de molde, como el bikini o el
sándwich mixto, por un lado prensa y por el otro
corta.

151
 Molde para bizcocho con porción de
cata
Es un molde redondo con un añadido que permite
cortar una pequeña porción para probar el bizcocho
y conservar su forma redonda para hace r una tarta
o pastel.

 Tablas para cortar y servir en


piezas de puzzle
Un utensilio de cocina y de servicio de mesa,
ideal también para utilizar como platos en una
fiesta.

 PeelPride, seca la piel de la fruta


PeelPride es un juego de accesorios diseñado para
secar, moler y dispensar la piel de la fruta seca.

 Mortero y rallador Mastrad


Cuando tenemos que moler o triturar ingredientes en
un mo rtero, normalmente también tenemos que
realizar otras preparaciones, como rallar o mezclar.
Es lo que pensó la diseñadora del Mortero y rallador
Mastrad, creando un kit de utensilios prácticos y
funcionales, ralladores, bol o ensaladera, mortero con
maja de doble uso.

152
 Moldes maceta para repostería
Moldes maceta para repostería, están fabricados en
silicona y hay dos medidas disponibles, de 8 y 5
centímetros de diámetro. Estos moldes permiten
crear pasteles que aparentan ser una maceta con
sus flores y muchas cosas más.

 Barbeclette, una raclette para la


barbacoa
Barbeclette es un utensilio que nos permite fundir
queso en la bar bacoa sin que gotee o se derrame,
es una espátula del estilo de las que llevan las
raclettes y se puede fundir todo tipo de queso.

 Nota Mug, taza sujeta-cucharas


Lee Hae Seung Scott ha diseñado una taza que tiene unas
pestañas que sujetan la cuchara, así, al inclinar la taza para
beber, queda inmovilizada.

 Botella para vino con funda de


neopreno
Una forma elegante para servir el vino nos lo ofrece
esta jarra o botel la para vino que se puede vestir con
una funda de neopreno que mantendrá la
temperatura durante más tiempo.

153
 Moldes para dar forma a
magdalenas, muffins y c upcakes
Moldes para dar forma a la parte superior de
magdalenas, muffins, cupcakes y otros pastelitos
de repostería. Son de silicona y se comercializarán
en packs de seis unidades.

 Vasija de fermentación
La olla de cerámica conocida como Harsch crock es la
vasija de fermentación utilizada en los países en los que
es tradicional elaborar c ol fermentada (chucrut, kimchi)
u otros encurtidos por fermentación.

 Salvamanteles o trébede de hierro,


usos en la cocina
Tal vez tengáis un trébede o salvamanteles de hierro
del estilo que podéis ver en la foto, con patas cortas,
a diferencia de los trébedes qu e antiguamente se
utilizaban cuando se cocinaba.

 Horno para la cocina de gas


Chadwick Oven, es un horno pequeño para us o
doméstico que se utiliza colocándolo sobre la cocina
de gas, su creador afirma que alcanza los 500º C,
siendo ideal para hacer pizzas y pan casero.

154
 Báscula de cocina con pantalla
digital extraíble
Báscula de cocina con pantalla digital extraíble de
Oxo, con precisión y peso de hasta 10 kilos.

 Vasitos de silicona Lékué


Flaneras de silicona de Lékué, seis vasitos de silicona
aptos para horno, microondas y congelador, prácticos
para hacer coulant de chocolate, flanes, pastelitos
individuales.

 Cookie Puzzle Corazón, corta doce


galletas en un movimiento
Cookie Puzzle Corazón es un molde o cortapastas que
corta doce galletas en un movimiento, todas con forma
de corazón pero de distintos tamaños. Se puede cortar
masa de galletas antes de hornear, bizcochos finos ya
horneados para hacer pequeños pastelitos, gelatinas.

 Cocedor de arroz para microondas


Rice & Grain Cooker es un cocedor para hacer en el
microondas arroz y otros cereales como el cuscús, el
mijo, la avena... es un utensilio de cocina simple pero
muy práctico, además se pueden cocinar otros
ingrediente s en el microondas, por ejemplo verduras.
Con un diseño moderno, el cocedor de Lékué podemos
presentarlo en la mesa con la comida recién hecha.

155
 Molde multicavidades con forma
de semiesfera
Para hacer postres y aperitivos, podemos utilizar
un molde multicavidades con forma de semiesfera
que proporciona una presentación o riginal y
elegante, se pueden hacer bizcochos, gelatinas,
parfaits, panna cottas... es un molde de silicona
muy práctico y fácil de usar y de limpiar.

 Rallador de madera con cajón


Para quienes les gusta que los utensilios de
cocina, además de funcionales sean de diseño,
la firma italiana Alessi tiene mucho que
ofrecer. También hacen utensilios con diseños
antiguos que actualizan y fabrican con materia
les de la mejor calidad, como el del rallador de
madera con cajón que podéis ver aquí.

 Moldes para hacer un Topsy Turvy


Las tartas de varios pisos son ideales para grandes
celebraciones, pero si además quieres que sea una
tarta original puedes decantarte por elaborar un
Topsy Turvy, un pastel con el que animarás
cualquier fiesta. Aquí encontrarás los moldes
adecuados para hacer este tipo de tartas o pasteles
'im-perfectos'.

156
 Tetera de diseño Teako
Los amantes el buen té y su buen servicio estarán
encantados de conocer la tetera de diseño Teako,
tiene un diseño moderno y es m uy funcional,
podéis ver un vídeo sobre su uso, sencillo, elegante
y cómodo.

 Tapa plegable para microondas de


Ibili
Es indispensable disponer de una tapa para cubrir lo
s alimentos que se van a calentar o a cocinar en su
interior, de este modo el calor que recibe es más
efectivo y además se evitan salpicaduras.

 Rallador de ajo Microplane


Si todavía no has dado con el rallador o prensa ajo s
adecuado, quizá te guste el nuevo rallador de ajo de
Microplane. Tiene un diseño elegante y moderno, y
es muy fácil de utilizar, además parece ser muy
práctico y fácil de limpiar.

 Molde Ice Block Diamante para


hacer hielos
Si quieres hacer cubitos de hielo originales en casa
para enfriar tus cócteles y combinados, acaban de
lanzar unos moldes que permiten hacer hielos con
forma de diamante.

157
 Soporte de hierro fundido para
hilo de cocina con tijeras
Cast Iron String Reel with Scissors de Kitchen
Craft es un soporte de hierro fundido en color
crema diseñado para dispensar hilo de cocina y
que además se acompaña de unas pequeñas tijeras
que se introducen en el tubo del soporte, para
tenerlas siempre a mano.

 Taza termo automática


Para mantener la bebida que estás tomando más
tiempo caliente, es imprescindible el uso de un
termo, y en el mercado se pueden e ncontrar
distintos modelos de tazas-termo, aquí podéis
conocer una taza termo automática que mantiene
las bebidas calientes hasta 45 minutos.

 Molinillo para guindillas


Pepe es el nombre de un molinillo para chiles o
guindillas, es de acero inoxidable y acrílico, y tiene
un diseño muy revelador sobre su función en la
cocina. Puedes ver un vídeo sobre su
funcionamiento.

158
 Cuenco caldero para Halloween
Si quieres disponer de una vajilla especial para la
noche de Halloween aquí puedes conocer los
cuencos con forma de caldero, de los que
utilizaba n las brujas. Lo cierto es que estos
cuencos-caldero para Halloween tienen un
diseño que puede gustar para utilizar en
cualquier ocasión.

 Soporte para pasteles que


desafían la gravedad
Si os habéis animado a incluir en vuestro
repertorio de tartas y pasteles los denominados
Anti-gravity cake o Gravity defying cake, quizá os
guste conocer un soporte que os lo hará más fácil.
Aquí

 Abrebotellas
El abrebotellas o destapador es un utensilio
metálico utilizado para abrir botellas retirando el
tapón corona. El principio del abrebotellas consiste
en un resalte que se inserta en la base de la chapa a
modo de cuña y un mango con el que se ejerce una
acción de palan capara retirarla.

159
 Fuguhiki
Como su propio nombre indica, es el cuchillo
para cortar el famoso pez Fugu, ese que puede
matar a toda una mesa si no se sabe limp iar
bien. Viene a ser como un Yanagi ba, pero de
hoja más fina y flexible.

 Cafetera de émbolo
La cafetera de émbolo, cafetera de pistón, cafetera francesa
o prensa francesa es un dispositivo simple para elaborar
café o té y suele proporcionar café más fuerte que el de otras
cafeteras.

 Comal
La palabra comal se utiliza en México y
Centroamérica para r eferirse a un recipiente de
cocina tradicional usado como plancha para
cocción. En Colombia y Venezuela esa plancha
se denomina budare.

 Cuida leche
Un cuida leche es un utensilio de cocina que
consiste en una placa de porcelana, cerámica
enlozada o metal de unos 9 cm de diámetro
generalmente con un agujero central, y una cara
en espira y bajorrelieve, que se coloca en el fondo
de una olla donde se hierve leche para prevenir la
aparición de espuma, volcado del líquido, o que
se queme el mismo.

160
 Dornillo
Un dornillo es un cuenco de madera donde se majan
los ingredientes de diversos platos en España. Tiene
forma de mortero grande, en el que medi ante un
mazo de madera se desmenuzan los alimentos y los
condimentos de la cocina popular.

 Estufa rusa
La estufa rusa quema leña o residuos de madera.
Varios tipos de leña pueden ser utilizados, por
ejemplo abedul o pino, es recomendable utilizar
mader as duras.

 Infusor de té
Un infusor de té es un dispositivo en el que se
introducen hojas de té sueltas para preparar la
infusión, normalmente en una taza. También se
denomina bola de té, cuchara de té y pinza de té.

 Jarra eléctrica
Una jarra eléctrica o hervidor es un pequeño
electrodoméstico utilizado para hervir líquidos,
normalmente agua para preparar té o café.

161
 Jarra medidora
Jarra medidora, vaso medidor o taza dosifica dora es
un utensilio de cocina usado para medir volúmenes
de líquidos o materiales pulverulentos empleados
como ingredientes para cocinar, en especial para
volúmenes desde 50 ml.

 Mezclador de masas
El mezclador de masas es un instrumento de cocina
empleado en la elaboración de algunas masas
alimentarias.

 Molinillo de café
El molinillo de café o molino de café es una
herramienta empleada en la cocina para moler los
granos de café y prepararlos para degustar una taza
de café.

 Palillo de coctel
Un palillo de cóctel es un palillo cilíndrico corto,
hecho de madera, qu e acaba en una punta algo afilada
en sus dos extremos. Se utiliza principalmente como
pincho para agarrar trozos de fruta o elementos
decorativos.

162
 Parilla
La parrilla o asador es un utensilio de hierro con
forma de rejilla que se sitúa encima del fuego y
encima de él lo que se ha de aza r o tostar. Se la
ubica a una distancia prudencial del fuego o las
brasas. Los alimentos reciben calor en forma
lenta, y una vez que las carnes están a punto, se
acerca un poco más la parrilla al calor.

 Sacacorchos
El sacacorchos, también llamado descorchador, es un
instrumento consistente, de forma habitual, en una
hélice metálica con un mango o una palanca que se
inventó para poder quitar los tapones de corcho a los fras
cos y botellas de vino y jarabes embotellados.

 Vinagrera
Una vinagrera también llamada aceitera, es un
recipiente destinado a contener y servir aceite. Es una
pequeña botella de fondo plano con un cuello estrecho.
Las vinagreras a menudo tienen un labio int egral o
caño, y también pueden tener un asa. A diferencia de
una garrafa pequeña, una vinagrera suele tener algún
tipo de tapón o tapa. Se pueden hacer vinagreras de
diversos materiales, de vidrio, de cerámica, de acero
inoxidable, etc.

163
 Alcuza
La Alcuza es un recipiente empleado como
utensilio de cocina para almacenar y administrar el
aceite.

 Descorazonador de aceitunas
El descorazonador de aceitunas es un elemento de
suma utilidad en la cocina, que tiene por objeto
extraer el carozo de las aceitunas a fin de rellenarlas
.

 Batería de cocina
La batería de cocina en la antigüedad civilizada se
componía principalmente de marmitas, cazos y
sartenes hechas de bronce o cobre, según se puede
inferir de las elegantes piezas romanas.

 Caldera
Una caldera, pava o tetera es un recipiente
semejante a una tetera utilizado en la cocina para
calentar el agua. A diferencia de las teteras, que
generalmente sólo reciben agua precalentada, las
calderas pueden ser usadas tanto para calentar
agua directamente como para servirla.

164
 Caquelon
El caquelon es una cazuela de hierro fundido, barro
cocido o porcelana usada tradicionalmente en Suiza
y en Francia, y adecuada para preparar fondues de
queso, entre otros platos.

 Tabla para quesos


Esta tabla es especial para la degustación de varios
tipos de queso, los quesos son cortados en pequeños
trozos y servidos en la tabla acompañados de vinos
acordes a los mismos quesos.

 Cuchara para buffet


Este tipo de cuchara se usa para tomar diferentes tipos
de guarniciones en los buffet, pueden ser de diferentes
materiales desde metal hasta policarbonato, aunque su
uso es el más recomendado para este tipo de eventos
puede ser sustituido por otros normales.

 Cuchara para helado


Estas cucharas son ondas y tienen un mecanismo que
retira la bola de helado de la cuchara con el cuidado de
no deshacerla. Solo basta con rozarla contra el helado y
recoger del mismo.

165
 Pinza para hielo
Son pinzas especiales para tomar hielos y depositarlos en
los vasos, lo cual evita el contacto directo con las manos y
así tener mayor higiene. Son hechos de acero inoxidable.

 Moldes para huevos


Son moldes especiales para cocinar huevos de cualquier
ave, su modo de uso es calentar un sartén y colocar el
aceite, más tarde colocar el molde y en su interior un
huevo para que el mismo adopte la forma del molde al
coci narse.

 Machacador de bar
Son barras de cualquier material con un extremo en
forma de picos los cuales tienen como función machacar
las hojas de hierba buena y algunas frutas para
mezclarlas con la bebida.

 Prensa para tortas


Sirven para formar tortas de carne utilizadas para
hamburgue sa y otras comidas están hechas de metal
con dos pastes una fija y otra que se cierra aplanando
la carne y dando forma a la torta.

166
 Bowl para ponche
El bowl para ponche es un recipiente hondo de
cualquier material en la cual se deposita ponche o una
bebida, se encuentran en una mesa junto con otros
aperitivos. Su uso no se limita a ponche se pueden
colocar en el mu chas más bebidas a elección de quien
las usa.

 Cubeta para vinos


En esta cubeta se vierten hielos y una botella de vino
u otra bebida la cual se enfría y da una presentación
más agradable para la ocasión en la cu al se necesite,
se encuentran hechas de acero inoxidable, se colocan
en una base de metal.

 Jarra para crema


En estas se deposita la crema a la hora de pasarla en una
mesa de restaurante, se encuentran hechas de cerámica,
aunque pueden ser de acero ino xidable.

 Azucarera cuadrada
Son pequeños recipientes cuadrados o
rectangulares en los que se colocan sobres de
azúcar normal o edulcorantes, su uso se extiende
desde cafeterías a restaurantes siendo en los
últimos su uso durante desayunos o al servir café.

167
 Dispensador de condimentos
Los dispensadores de condimentos son cajas de plást ico
que tienen varias divisiones en su interior, en los cuales
podemos colocar diferentes condimentos o cualquier
alimento listo para usarse en una preparación en modo
de mise and place, tiene por lo general una tapadera
transparente que permite ver su contenido.

 Pico vertedor
Estos picos calzan en las bocas de las botellas y
disminuyen el flujo del líquido a uno manejable, para
un vertido más ligero en todo mome nto, con estos se
pueden hacer cálculos de los líquidos vertidos.

 Coctelera Boston
La coctelera Boston cuenta con un vaso se metal y uno de
vidrio el cual sirve para mostrar el contenido de la bebida
que se está preparando.

 Colador de gusanillo
Se compone de una placa mecánica agujerada, en la cual hay
un a espiral parecida a un resorte su función es retener en el
vaso mezclador los sólidos y que no caigan en la bebida.

168
 Contenedores surtidores
Contenedor de gran capacidad que sirve para verter
bebidas como jugos y otras, vienen en diversos
tamaños desarmables para su fácil limpieza.

 Sombrillas para cocteles


Las hay para todos los gustos son pequeñas sombrillas
que se colocan en las copas para decoración.

169

También podría gustarte