Está en la página 1de 5

Versión:

FORMATO 1

F03-PR-GGT-02
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
05-09-2023

ACTA CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

EVALUACIÓN, CONTROL Y GESTIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE


AGLOMERACIÓN URBANA QUE PRESENTA LA CARRERA 10 ENTRE
LA CALLE 12 A LA CALLE 18 EN EL MUNICIPIO DE GIRARDOT

Año 2023
Valentina Cuervo Alturo
Paula Valentina Gómez
WendyYulanni Beltrán
Sharick Jannin Godoy

Pág. 7 de 7
Versión:
FORMATO 1

F03-PR-GGT-02
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
05-09-2023

TABLA DE CONTENIDO

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO


2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
3. OBJETIVOS
4. JUSTIFICACIÓN
5. ALCANCE
6. ENTREGABLES
7. CRONOGRAMA
8. PRESUPUESTO
9. SUPUESTOS
10. RESTRICCIONES
11. RIESGOS DEL PROYECTO
12. INTERESADOS CLAVES
13. ACEPTACIÓN Y FIRMAS

Pág. 7 de 7
Versión:
FORMATO 1

F03-PR-GGT-02
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
05-09-2023

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Evaluación, control y gestión a la problemática de aglomeración


Nombre del proyecto: urbana presente en la carrera 10 entre calle 12 y 18 del municipio de
Girardot.
Valentina Cuervo, Valentina Gómez, Wendy Beltran y Sharick
Patrocinadores:
Godoy.

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

En la carrera 10 desde la calle 12 hasta la calle 18 se ha venido presentando un problema


de aglomeración vehicular debido a que no se cuenta con la cantidad necesaria de
establecimientos de parqueo y la ausencia que se presenta por parte de los entes de
tránsito, lo cual esto conlleva a la problemática que se está presentando actualmente en
la ciudad de Girardot del departamento de Cundinamarca, afectando la parte del
comercio, la calidad de vida de los habitantes. También se debe tener en cuenta que el
peatón se ha dejado de lado y no se tiene respeto por ello.

3. OBJETIVOS

Objetivo general proyecto

Mejorar la movilidad urbana de la carrera 10 entre las calles 12 a 18 en Girardot,


Cundinamarca, mediante la implementación de soluciones integrales y sostenibles que
promuevan una movilidad eficiente, segura y sostenible en la zona.

Objetivos Específicos

• Realizar un inventario detallado de los daños y las deficiencias de la infraestructura vial


en la carrera 10 entre las calles 12 a 18 en Girardot, Cundinamarca.
• Generar alternativas de solución a la problemática de congestión vial en la carrera 10,
evaluando su viabilidad técnica, económica y ambiental, y seleccionar la alternativa más
adecuada.
• Estimar los costos y realizar el cronograma de obra de la solución seleccionada,
considerando aspectos como la construcción de infraestructura vial, la implementación de
medidas de gestión del tráfico y la promoción de la movilidad activa.

4. JUSTIFICACIÓN

La congestión vial en la carrera 10 entre las calles 12 a 18 en Girardot, Cundinamarca, es un


problema que afecta tanto a los residentes locales como a los usuarios de la vía, así como a los
establecimientos comerciales y el desarrollo económico de la región. La falta de infraestructura
vial adecuada, el aumento del parque automotor en la zona, la concentración de actividades
comerciales y la alta demanda de estacionamiento son factores que han contribuido a la
congestión vial en la zona y requieren una justificación para abordar este problema de manera
integral.

Pág. 7 de 7
Versión:
FORMATO 1

F03-PR-GGT-02
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
05-09-2023

5. ALCANCE

Analizar la problemática de aglomeración urbana proyectado a un tramo de 470m. Es una


iniciativa que busca mejorar la movilidad y la seguridad vial en una de las zonas más
transitadas de la ciudad. La carrera 10 es una de las vías más importantes de Girardot, ya que
conecta el centro de la ciudad con otras zonas importantes y es utilizada tanto por vehículos
particulares como por el transporte público.
Sin embargo, en la actualidad, la malla vial de la carrera 10 entre las calles 12 a 18 presenta
diversas problemáticas que afectan el tránsito vehicular y peatonal. Entre estas problemáticas
se encuentran el mal estado del pavimento, la falta de señalización adecuada, la falta de pasos
peatonales seguros, la ausencia de espacios adecuados para bicicletas y la congestión
vehicular.

Alcance del Producto

 Mejora de la infraestructura vial en la zona afectada.


 Implementación de medidas de gestión del tráfico para optimizar la circulación
vehicular.
 Promoción y desarrollo de un transporte público eficiente y sostenible.
 Fomento de la movilidad activa, como el uso de la bicicleta y la peatonalización.
 Sensibilización y participación activa de la comunidad local en la búsqueda de
soluciones.

Pág. 7 de 7
Versión:
FORMATO 1

F03-PR-GGT-02
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
05-09-2023

PRESUPUESTO
Para este proyecto, se ha estimado un presupuesto de $3,301,080,869. Se pretende
analizar paso a paso todos los costos incluyendo mano de obra mediante el avance del
proyecto.

Pág. 7 de 7

También podría gustarte