Está en la página 1de 5

PLANT-C, versión 1

GUÍA Código GUIA-MAV-01

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Versión 01

Página 1 de 5

Prohibida la reproducción de este documento. Si el documento tiene permiso para su reproducción, cada copia debe
tener el sello de la Unidad de Gestión de Calidad, de lo contrario no se considera del Sistema de Gestión de Calidad
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
PLANT-C, versión 1
GUÍA Código GUIA-MAV-01

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Versión 01

Página 2 de 5

A. INTRODUCCIÓN

En el presente documento se detallan las actividades que deben cumplir en la Coordinación General de
Transportes, para el mantenimiento de vehículos, con el propósito de conservarlos en buen estado.

B. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Mantenimiento: Actividad que se desarrolla para la conservación de un bien.


Fiabilidad: Confianza de que algo funcione bien.

C. DESCRIPCIÓN

Gestión de los Vehículos

Los vehículos propiedad del MSPAS deben contar con un plan de mantenimiento preventivo y
correctivo programado según su uso; lo cual es responsabilidad del Coordinador General de
Transportes, en coordinación con el Jefe de Transportes de cada Unidad, así mismo cada Piloto será
responsable de velar por el buen uso y funcionamiento del vehículo asignado.
Por otra parte todo vehículo propiedad del Gobierno de Guatemala, deberá mantenerse en perfecto
estado de funcionamiento y además deberá ser inventariado y contar con un responsable.

C.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS VEHÍCULOS

Las ventajas en el mantenimiento preventivo son:

 Prolongar la vida útil


 Mejorar las condiciones de seguridad en el uso
 Mejorar la fiabilidad
 Disminuir costos de mantenimiento y operación (Combustible, lubricantes, neumáticos, repuestos y
otros)

Existen 2 tipos de mantenimiento preventivo para Vehículos de Gasolina y Diesel:

 Mantenimiento Menor
 Mantenimiento Mayor

NOTA
El mantenimiento de vehículos nuevos que aún gozan de garantía por parte de las diferentes Agencias
Distribuidoras, será de conformidad con el plan acordado con la Agencia.

Prohibida la reproducción de este documento. Si el documento tiene permiso para su reproducción, cada copia debe
tener el sello de la Unidad de Gestión de Calidad, de lo contrario no se considera del Sistema de Gestión de Calidad
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
PLANT-C, versión 1
GUÍA Código GUIA-MAV-01

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Versión 01

Página 3 de 5

Mantenimiento Menor

Cambio de aceite al motor


Cambio de filtro de aceite al motor
Alineación y balanceo de neumáticos:
 rotarlas en forma de “X” de atrás para adelante
Cambio de filtro de aire
Revisar niveles de refrigerante
Revisión de fajas impulsadoras (alternador, bomba para agua y aire acondicionado)
Reemplazar bujías (candelas)
Emisión de gases
Cambio de filtro de combustible
Ajuste de frenos:
 desgaste de las pastillas
 que no existan juegos o movimientos irregulares de la mordaza y discos
 grosor de las fricciones
 que esté operando la bomba auxiliar de frenos
 descartar la existencia de fugas o daños en las líneas de frenos
 ajustar frenos

Mantenimiento Mayor
Cambio de aceite al motor
Cambio de filtro de aceite al motor
Alineación y balanceo de neumáticos:
 rotarlas en forma de “X” de atrás para adelante
Cambio de filtro de aire
Revisar niveles de refrigerante
Cambio o revisión de fajas impulsadoras (alternador, bomba para agua y compresor de aire
acondicionado)
Reemplazar bujías (candelas)
Ajuste de frenos:
 desgaste de las pastillas
 que no existan juegos o movimientos irregulares de la mordaza y discos
 grosor de las fricciones
 que esté operando la bomba auxiliar de frenos
 descartar la existencia de fugas o daños en las líneas de frenos
 ajustar frenos
Emisión de gases
Cambio de filtro de combustible
Aire acondicionado (gas freón, limpieza de filtro)
Calibración de Válvulas
Cambio de aceite a caja de velocidades
Niveles de Aceite de Catarina

Prohibida la reproducción de este documento. Si el documento tiene permiso para su reproducción, cada copia debe
tener el sello de la Unidad de Gestión de Calidad, de lo contrario no se considera del Sistema de Gestión de Calidad
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
PLANT-C, versión 1
GUÍA Código GUIA-MAV-01

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Versión 01

Página 4 de 5

Cambio de filtro de aceite de motor


Engrase
Revisión o cambio de guardapolvos de cremalleras
Lavado de Motor
Revisión o cambio de Fricciones
Revisión o cambio de Aceite para Caja de Cambios mecánico
Revisión o cambio de Aceite para Caja de Cambios y filtro (automático)
Revisión o cambio de fajas

Nota
Cuando por falta de recursos los servicios no se realicen de acuerdo a los criterios establecidos en esta guía, tal
situación debe registrarse en la Tarjeta de Control de Vehículos.

Deben aplicarse los mantenimientos menor y mayor a los vehículos según los siguientes criterios:

Tipo de Servicio Criterio


Menor Cada tres mil kilómetros
Tres mil kilómetros contados a partir de dos servicios
Mayor
menores

Ejemplo:

SERVICIOS A LOS VEHÍCULOS DE


GASOLINA Y DIESEL
KM recorridos Tipo de Servicio KM recorridos Tipo de Servicio
3,000 Menor 33,000 Menor
6,000 Menor 36,000 Mayor
9,000 Mayor 39,000 Menor
12,000 Menor 42,000 Menor
15,000 Menor 45,000 Mayor
18,000 Mayor 48,000 Menor
21,000 Menor 51,000 Menor
24,000 Menor 54,000 Mayor
27,000 Mayor 57,000 Menor
30,000 Menor 60,000 Menor

Observaciones:
 Cada 6 meses se realiza una revisión y lavado del chasis, ajuste de carrocería y flushing.
 La faja de tiempo se cambia cada 33,000 Kilómetros recorridos.
 Cada 100,000 Kilómetros recorridos se lava el tanque de combustible de diesel o gasolina.

Prohibida la reproducción de este documento. Si el documento tiene permiso para su reproducción, cada copia debe
tener el sello de la Unidad de Gestión de Calidad, de lo contrario no se considera del Sistema de Gestión de Calidad
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
PLANT-C, versión 1
GUÍA Código GUIA-MAV-01

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Versión 01

Página 5 de 5

C.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO

 Si el Piloto responsable verifica que el vehículo se encuentra en mal estado, debe dar aviso al Jefe de
Transportes inmediatamente para solicitar su evaluación.
 El Jefe de Transportes es el responsable de autorizar la reparación, previo a la evaluación del
vehículo o iniciar un proceso de baja en el inventario.
 Para su reparación se llena y envía la Solicitud de Mantenimiento Correctivo de Vehículos.

Prohibida la reproducción de este documento. Si el documento tiene permiso para su reproducción, cada copia debe
tener el sello de la Unidad de Gestión de Calidad, de lo contrario no se considera del Sistema de Gestión de Calidad
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

También podría gustarte