Está en la página 1de 6

Tema 1

El sistema constitucional de derechos libertades y


sus garantías

- Estructura del Título I: Derechos y Deberes


Fundamentales
- Naturaleza jurídica
- Clasificación en función de su contenido
- Clasificación constitucional
- Estructura interna
- Sujetos activos y pasivos
- Interpretación constitucional
- Garantías jurisdiccionales
- Protección multinivel
- Suspensión
- Deberes constitucionales

Estructura del Título I: Derechos y Deberes


Fundamentales
• Art.10:   Dignidad  Humana  e  I nterpretación  conforme
• Capítulo  I :  Españoles  y  Extranjeros  (arts.  11-­‐13)
• Capítulo  I I
– Art.  14:  Derecho   a  la  Igualdad  ante  la  Ley
– Sección  1:  derechos  fundamentales  y  libertades  públicas
(arts.  15-­‐29)
– Sección  2:  derechos  y  deberes  de  los  ciudadanos  ( arts.  30-­‐
38)
• Capítulo  I II:  Principios  rectores  de  la  política  social  y
económica  (arts.  39-­‐52)
• Capítulo IV:  Garantías (arts.  53-­‐54)
• Capítulo  V:  Suspensión (art.  55)
2

Pablo   Sánchez   Molina   (UMA) 1


Naturaleza jurídica

• Objetiva
– STC 53/1985
– “Son la expresión jurídica de un conjunto de valores”
– “Fundamento del orden jurídico y de la paz social”
• Subjetiva
– Protegen un determinado bien jurídico, facultad o
posibilidad de actuación de cada persona
individualmente considerada
– Posibilidad de recabar su protección por parte de los
órganos jurisdiccionales
3

Clasificación en función de su contenido

• Derechos   individuales.   Bienes   jurídicos


inherentes   a   la   persona
• Derechos   de  libertad.   Garantizan   nuestro  libre
desenvolvimiento   en   la   sociedad
• Derechos   políticos.   Participación   de   las   personas
en   la   formación  de   la   voluntad  política   estatal
• Derechos   de  prestación.   Reclamar   a   los  poderes
públicos   un  dar   o  hacer

Un  mismo   derecho   puede   estar  en   varios   apartados


4

Pablo   Sánchez   Molina   (UMA) 2


Clasificación constitucional

De  una  menor  a  una  mayor  protección  jurídica

• Principios  rectores  de  la  política  social  y


económica
• Derecho  comprendidos  en  la  Sección  2ª  del
Capítulo  II,  del  Título  I
• Art.  14  y  Sección  1ª  del  Capítulo  II,  del  Título  I

Estructura interna

Está  formado  por  tres  círculos  concéntricos

• Delimitación  (círculo  exterior)


• Límites  (círculo  intermedio)
– Juicio   de  proporcionalidad
• Contenido  esencial  (círculo  interior)

Pablo   Sánchez   Molina   (UMA) 3


Sujetos activos y pasivos

• Sujeto  activo
– ¿Quién  es  el  titular  de  un  Derecho  Fundamental?  La
persona  legitimada  para  ejercerlo
– ¿Los  extranjeros  son  titulares  de  los  Derechos
Fundamentales?
• Art.  1 3.1  CE
– ¿Las  personas  jurídicas  son  titulares  de  los  Derechos
Fundamentales?
• Sujeto  pasivo
– Los  Derechos  Fundamentales  protegen  frente  a  los
poderes  públicos  y  las  personas
7

Interpretación constitucional

• Principio  pro  homine o  favor  libertatis


• Art.  10.2  CE

Pablo   Sánchez   Molina   (UMA) 4


Garantías jurisdiccionales

• Procedimiento  preferente  y  sumario  de


protección  de  los  Derechos  Fundamentales
(amparo  ordinario)
• El  recurso  de  amparo  ante  el  Tribunal
Constitucional
• Defensor  del  Pueblo
• Ministerio  Fiscal  
9

Protección multinivel

• Estatutos  de  Autonomía


• Convenio  Europeo  de  Derechos  Humanos
• Carta  de  Derechos  Fundamentales  de  la  Unión
Europea

10

Pablo   Sánchez   Molina   (UMA) 5


Suspensión

• Art.  55  CE  

Deberes constitucionales

• Arts. 3.1, 27.4, 30.1, 31.1, 35.1, 39.3, 45, 76.2,


118 CE, entre otros.

11

Pablo   Sánchez   Molina   (UMA) 6

También podría gustarte