Está en la página 1de 18

PRODIABA

El Programa de Prevención, Diagnóstico


y Tratamiento del Paciente Diabético de
la Provincia de Buenos Aires.
Brinda a los pacientes diabéticos las
herramientas que permiten un adecuado
control de su patología.

Está dirigido a la población que padece


diabetes y no cuenta con cobertura de
obra social ni capacidad económica para
afrontar el tratamiento.
PRODIABA
En la provincia de Buenos Aires, se
crea la Ley 11.620 de 1994 que fue
implementada en 1996 con el fin de
preservar el derecho a la atención
integral, oportuna y eficiente de los
pacientes que padecen DIABETES
DIABETES
Es una patología que surge al
producirse un mal funcionamiento
del páncreas, lo que se traduce en
una baja o nula producción de
Insulina.
DIABETES
 La diabetes es uno de los problemas de salud
de mayor importancia en el mundo por su
frecuencia y por las repercusiones que produce
en el individuo y su familia.
DIABETES
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO II
DIABETES GESTACIONAL
INSULINA
 La insulina (del latín insula,  La insulina interviene
"isla") es una hormona en el aprovechamiento
polipeptídica formada por 51
aminoácidos,​ producida y
metabólico de los
secretada por las células beta nutrientes, sobre todo
de los islotes de Langerhans con el anabolismo de
del páncreas. los glúcidos.
DIABETES TIPO I DIABETES TIPO II
INSULINO-DEPENDIENTE INSULINO NO DEPENDIENTE

Diagnosticada por lo general en En el 90-95% de los diabéticos le fallan los


niños y personas menores de 30 receptores celulares, hay insulina en la sangre.
Personas con antecedentes familiares, Mayor
años edad, y obesidad.
DIABETES GESTACIONAL
TRATAMIENTO QUE BRINDA EL
PRODIABA
•Diversos tipos de insulinas
• Antidiabéticos orales en
comprimidos (METFORMINA Y
GLIBENCLAMIDA)
•Jeringas y agujas para la
aplicación de insulina
• Tiras reactivas para determinar
el nivel de glucosa, entre otros.
INSULINAS
ACCION INTERMEDIA
ACCION RAPIDA
ULTRARAPIDA
INSULINAS
 INSULINA ACCIÓN INTERMEDIA (NPH)
 -Son opacas por lo que hay que invertirla o rodarla entre
las manos antes de ponerla
 - Comienzo de acción: 1-2 horas

 - Máximo efecto: 4-6 hora

 - Su efecto dura entre 10-12 h

 - Utilizan Zn o protamina como retardante

 - Inyectar 30 minutos antes comidas

 Se utiliza como insulina basal cuando se inyecta dos veces


al día o en una sola dosis antes de acostarse en un
régimen de múltiples dosis.
INSULINA
 INSULINA DE ACCIÓN RÁPIDA
 -Es transparente

 -Su acción comienza a la 1/2 hora

 -Máximo efecto: 1-3 horas

 -Su efecto dura entre 6-8 horas

 -Inyectarla 30 minutos antes de comidas


INSULINAS HUMANAS
INSULINAS ANALOGAS
 ¿Que son las insulinas análogas?
 Las insulinas análogas son moléculas producidas
gracias a la biotecnología que tienen una
variación en uno o dos aminoácidos de la cadena
de Insulina que le dan propiedades exclusivas,
manteniendo las propiedades terapéuticas de la
Insulina.
INSULINAS ANALOGAS

Tipos de Inicio de la Acción máxima Duración de la


insulina acción (h) acción (h)
Humana regular 30-60min 2-4 5-7
Lispro 5-15min 1-2 2-4
Aspártica 10-20min 1-3 3-5
Glulisina 5-15min 1-2 4-6
NPH 1-2h 5-7 12-13
Glargina 1-2h a 24
Detemir 1-2h a 16-24

a Insulina sin pico pronunciado de acción máxima


ANÁLOGOS DE LA INSULINA
 ANÁLOGO DE INSULINA DE ACCIÓN
ULTRARRÁPIDA
 .Son transparentes al no tener ningún tipo

 de aditivo o retardante

 .Su acción comienza a los 10-20 minutos

 .Máximo efecto 1-2 horas

 .Fin de efecto 3-5 horas

 .Inyectar 10 minutos antes de comidas.


INSULINAS ANALOGAS

También podría gustarte