Está en la página 1de 4

PROYECTO DE EDUCACIÓN

SEXUAL INTEGRAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Nombre del equipo: EQUIPO LOS PROMOTORES DE LA ESI
1.2 IE: N° 6010227 CLUB DE LEONES DE LEMGO ALEMANIA
1.3 Año: 2023
1.4 Docentes a cargo:
DOCENTES:
TODOS LOS DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E.
1.5 Contenido temático:

1.6 Modalidad del proyecto:


- DRAMATIZACIONES
- NOCHE DE FOGATAS PARA DIALOGAR

II. INFORMACIÓN DEL PROYECTO

2.1Título del Proyecto: CONOCEMOS Y DIFUNDIMOS UNA BUENA SALUD SEXUAL


INTEGRAL

2.2.-Ámbito:

- COMUNIDAD EDUCATIVA

2.3.-Planteamiento del problema:

- Los estudiantes de la IEPSM N° 6010227 “CLUB DE LEONES DE LEMGO


ALEMANIA”, Manifiestan diferentes situaciones de malas conductas de los
estudiantes y los padres de familia están descuidando el control de sus hijos e
hijas. Los docentes observan a sus estudiantes con actitudes impropias.
- Los docentes realizaran actividades con los alumnos para que asuman buenas
conductas mediante el diálogo en círculos o noches de FOGATA, También se
dialogarán con padres e hijos para que interactúen sobre temáticas
relacionados a la igualdad de género, roles y funciones de los estudiantes,
padres y docentes, por lo tanto, se fortalecerá estrategias de enseñanza de
integración con los padres y estudiantes.
- Se convocará a los padres y estudiantes para organizarse en grupos de círculos
por ciclos y se realizarán o ejecutarán los círculos de fogatas de interacciones.
2.1 Justificación:
El presente proyecto tiene la finalidad de generar reflexiones y compromisos entre
padres, estudiantes y maestros en relación a la equidad de género, roles y
funciones tanto en el hogar como en la escuela con estrategias relacionado a la
ESI, con juegos de Edu Entretenimiento y otras estrategias como las “fogatas” que
busquen la equidad, igualdad y el bien común.
La noche de fogata nos permitirá brindar confianza y seguridad del dialogo entre
los presentes, al momento de reflexionar sobre diferentes anécdotas vividas por
ellos o sus ancestros. A partir de ello se fortalecerá con compromisos y reflexión
con la realidad presente e igualdad para todos.
Por lo tanto, creemos que es importante reflexionar sobre estos hechos vividos
que hasta la actualidad existen algunos casos en las familias de nuestros
estudiantes y que demuestran diferencias entre hombres y mujeres (machismo) y
asumir compromisos para erradicar estos pensamientos y acciones erróneas a la
actualidad, que encamina a una igualdad para todos.

2.2 Objetivos:
 General
Asumir los roles y funciones frente a la igualdad de género como
estudiantes, hijos, padres y docentes

 Específicos
- Organizar los grupos de trabajo con los estudiantes y padres de
familia por ciclos.
- Promover la integración e interacción entre padres y madres,
estudiantes y docentes
- Fortalecer los roles en los estudiantes y padre de familia.

2.3 Población objetivo


Comunidad educativa.

III. Desarrollo del Proyecto


3.1 Actividades:
1.- Organización por ciclos:
03 círculos grandes
Moderador
GABRIEL Y TEODORA
2.- Promover el diálogo sobre la temática: Roles y funciones que
realizan en la escuela y familia.
3.- ¿Los estudiantes que están faltando que podemos hacer para
mejorar?
Cada grupo organiza un tema con los padres para dramatizar: UNA
HISTORIA, ANÉCDOTA, SUCESOS IMPORTANTES.
3.2 Recursos
- Recursos humanos
- Docente por ciclo
- Recursos materiales
- Leña
- Fuego
- Audio
- Cámara fotográfica
- Palo santo
- Fosforo
- Compartir
- Refrigerio

3.3 Resultados esperados

Asumir roles y funciones como hijos, padres y docentes de la comunidad educativa


para tomar conciencia sobre la importancia de fomentar una buena autoestima en sus hijos,
estudiantes, etc.

Que realicen un socio drama referido a las anécdotas contadas y que busquen una
alternativa de solución a este hecho.

3.4 Periodo de ejecución: -


Cronograma
OCTUBRE

TAREAS RESPONSABLES SEMANAS:


MES - OCTUBRE
PASO 1 TUTORES SEMANA 1
Organización - GABRIEL JESUS JIMENEZ GOMEZ
- MARIA TEODORA PEREZ FLORES
- BERTHA RUIZ ALVARADO SEMANA 2
- TERESA ALBERTINA CARDENAS RIOS
- PATRICIA CHAVEZ BARBARAN

PASO 2. EJECUCIÓN TUTORES Semana 4


- GABRIEL JESUS JIMENEZ GOMEZ
- MARIA TEODORA PEREZ FLORES
- BERTHA RUIZ ALVARADO
- TERESA ALBERTINA CARDENAS RIOS
- PATRICIA CHAVEZ BARBARAN

PASO 3. Cierre del TUTORES Semana 4


Proyecto y - GABRIEL JESUS JIMENEZ GOMEZ
Evaluación. - MARIA TEODORA PEREZ FLORES
- Evaluación - BERTHA RUIZ ALVARADO
- TERESA ALBERTINA CARDENAS RIOS
- PATRICIA CHAVEZ BARBARAN

Sello y firma de la dirección

También podría gustarte