Está en la página 1de 17

ÁLGEBRA

TEMAS:
Solucion de ecuaciones lineales
Resolucion de problemas
algebráicos
Sistema de ecuaciones 2x2
(reducción, grafico, igualacion y
sustitución)
Ecuaciones lineales
Una ecuacion lineal o de primer
grado es una igualdad que
contiene una sola incógnita
Pasos:
~1_Quitamos paréntesis:
Tomando en cuenta la propiedad distribuitiva, la ley de los signos será
importante.
2_Quitamos denominadores:
Para esto podemos calcular el mínimo común múltiplo
3_Agrupamos los términos en x en un miembro, y los términos
independientes en el otro: Juntar las X de un lado y los terminos independientes
del otro.
4_Reducción de términos semejantes:
Sumar o restar, dependiendo
5_Despejar la incógnita:
Si hay un coeficiente acompañando a X este pasará con la operación
viceversa, dividiendo.
¿Sabes cuál es el error más
común al despejar una ecuación?
El error más común al resolver una
ecuación es el orden en que se van
despejando los términos.
¿Como despejo a mi incógnita ?
Despejar a nuestra incógnita es dejarla totalmente sola.
Para despejar vamos a seguir un orden, los términos que se
encuentren más cerca de nuestra incognita se despejan ÚLTIMO y los
que esten más lejos PRIMERO.

Veamos un ejemplo...
EJEMPLO
Veamos un ejemplo... Más lejos 2 sumando
2 dividiendo
Más cerca 5 multiplicando

RECUERDA
EJEMPLO
Más lejos 2 sumando
2 dividiendo
Más cerca 5 multiplicando
EJEMPLO
Más lejos 2 sumando
2 dividiendo
Más cerca 5 multiplicando
EJEMPLO
Más lejos 2 sumando
2 dividiendo
Más cerca 5 multiplicando
ejemplos:

(65 + p)/3= 12 55 - a/2= 70


Solucion
(65 + p)/3= 12 55 - a/2= 70
Solucion
(65 + p)/3= 12 55 - a/2= 70
Solucion
(65 + p)/3= 12 55 - a/2= 70
EJERCICIOS
1. 2 ( 5 + b )=0
2. 12 - n= 6
3. 40 / v= -20
Actividad

También podría gustarte