Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

CARRERA:
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Docencia en enfermería

DOCENTE: Mónica Zermeño

GRUPO: 7EV2

TÍTULO:
Modelos didácticos

NOMBRE DEL ALUMNO:


● Cruz Rojas Monserrat Aiko
Teorías del aprendizaje:
A lo largo del tiempo se ha buscado innovar la experiencia educativa con el fin de
mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, dónde más que darle conocimiento
al alumno nos queremos adentrar en el, visualizando y comprobando que realmente
el proceso de enseñanza está siendo efectivo, generando así que el docente más
allá de desempeñar un rol, tenga un papel como guía de sus estudiantes, mediando
asi el desarrollo de sus diferentes habilidades, de la mano con un aprendizaje
significativo, lo cual permite lograr un mejor proceso de enseñanza, eficiente,claro,
diverso y así obtener una mejor comprensión por parte de los alumnos
Por ende con el paso el tiempo se desarrollaron diversas teorías de aprendizaje,
naciendo estas como una necesidad de mejorar los procesos de enseñanza y
aprendizaje, entre ellas el conductismo, cognitivismo, constructivismo,
socio-constructivismo, conectivismo, entre otras, cada una de ellas enfocadas en el
desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje de una manera especializada
De modo que a continuación se presenta un mapa conceptual sobre las teorías del
aprendizaje
Modelos didácticos
El modelo didáctico es un instrumento que facilita el análisis de la realidad educativa
con vistas a su transformación.
Los modelos didácticos presentan dos dimensiones fundamentale, la dimensión
estructural que se enfoca en lo descriptivo de los elementos intervinientes y, por
otro lado, la dimensión funcional que atañe a la dinámica o comportamiento del
modelo en la realidad

También podría gustarte