Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ASIGNATURA
Administración de Empresa

TEMA
Tarea 6

PARTICIPANTE
Jorge Luis Fermín Frías

MATRICULA
100052367

FACILITADOR
Emmanuel Antonio Pool Piña

MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ NAGUA1


Fecha.: 20 De Marzo De 2024
Introducción:

En el mundo empresarial contemporáneo, la eficacia en la administración de


recursos y procesos se erige como un pilar fundamental para el éxito
organizacional. En un entorno caracterizado por la constante evolución
tecnológica, la globalización de los mercados y la creciente competencia, las
empresas enfrentan desafíos cada vez más complejos que exigen una
gestión ágil, innovadora y eficiente. En este contexto, la investigación en
administración de empresas emerge como un campo vital para comprender,
analizar y desarrollar estrategias que permitan a las organizaciones
adaptarse y prosperar en un entorno empresarial dinámico y desafiante.

Este trabajo de investigación se propone explorar diversas perspectivas,


teorías y prácticas relacionadas con la administración de empresas, con un
enfoque particular en la optimización de procesos y la gestión efectiva como
impulsores clave del éxito empresarial. A través de un análisis exhaustivo de
la literatura académica y de casos prácticos, se buscará identificar las
mejores prácticas, herramientas y metodologías que permitan a las
empresas mejorar su desempeño, aumentar su competitividad y alcanzar sus
objetivos estratégicos.
Objetivo Específicos.

1. Optimización de recursos: Buscar la eficiencia en el uso de los recursos


disponibles, incluyendo capital humano, financiero, tecnológico y material,
con el fin de maximizar la productividad y minimizar costos.
2. Mejora de procesos: Identificar, analizar y mejorar los procesos internos
de la empresa para aumentar la eficiencia operativa, reducir los tiempos
de ciclo y eliminar actividades que no agregan valor.
3. Desarrollo del talento humano: Fomentar el desarrollo profesional y
personal de los empleados, mediante programas de capacitación,
formación continua y creación de un ambiente laboral favorable que
promueva la motivación, el compromiso y el trabajo en equipo.
1. Realice el ejercicio 3.8 de la página 133 del texto básico.

DESARROLLO:
A)
EMPRESAS NP
Estado de resultados
31 de diciembre de 2001
$RD
Ingresos por admisiones …………………….. 576,000.00
Gasto de publicidad………………………….. 45,000.00
Gasto de arriendo ……………………………. 108,000.00
Gasto de reparaciones………………………. 15,600.00
Gasto de Salario………………………………. 237,000.00
Gasto de luz y energía………………………. 13,500.00
Gasto de depreciación Edificio…………… 18,000.00
Gasto de depreciación Estructuras de
cancha de golf ………………………………. 45,000.00
Gasto de seguro …………………………….. 7,560.00
Utilidad del periodo..……………….. 86,340.00
EMPRESAS NP
Estado de Patrimonio del propietario
31 de diciembre de 2001
$RD
Capital, Nick Palmer ............................................... 331,560.00
Retiros, Nick Palmer .............................................. 75,000.00
Utilidad del periodo ................................................. 86,340.00
Patrimonio a la fecha .............................................. 342,900.00
———————

B)

EMPRESAS NP
Balance General
31 de diciembre de 2001
$RD
ACTIVOS:
Efectivo .......................................... 41,100.00
Cuentas por cobrar ........................7,800.00
Edificio ............................................. 180,000.00
Depreciación Edificio .................... 36,000.00
Estructura canchas de Golf ......... 270,000.00
Depreciación estructura de Golf .. 90,000.00
Activos Totales .............................. 372,900.00
———————
PASIVOS:
Cuentas por pagar .......................... 23,100.00
Salarios por pagar........................... 6,900.00
Pasivos Totales ............................. 30,000.00
CAPITAL:
Patrimonio a la fecha ...................... 342,900.00
Patrimonio Totales ......................... 342,900.00

C) JUSTIFICACION DE RESPUESTAS.
Es su primer año de operaciones de EMPRESAS NP, por el fuerte inyecto de
capital que recibió en diciembre de 2000, la cantidad es muy fuerte y se invirtió
casi en su totalidad en la empresa.

D) No es la misma cantidad, la utilidad es mayor a la cantidad que se le gano a


los 300,000 en el año.
Conclusión:

La administración efectiva de empresas es un desafío constante en un


entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico. A lo largo de esta
investigación, hemos explorado diversas perspectivas, teorías y prácticas
relacionadas con la optimización de procesos y la gestión eficaz como
impulsores fundamentales del éxito organizacional.

Hemos encontrado que, en un mundo donde la tecnología evoluciona


rápidamente y los mercados se globalizan, las empresas que sobresalen son
aquellas que adoptan un enfoque proactivo hacia la mejora continua, la
innovación y la adaptabilidad. La gestión efectiva de recursos humanos,
financieros y tecnológicos se vuelve crucial para mantenerse competitivo y
lograr un crecimiento sostenible.

La implementación de estrategias ágiles, el fomento de una cultura


organizacional orientada al cambio y la inversión en desarrollo de talento son
aspectos que destacan como determinantes para el éxito empresarial.
Además, la integración de tecnologías emergentes, como la inteligencia
artificial, el análisis de datos y la automatización, ofrece nuevas
oportunidades para aumentar la eficiencia operativa y la toma de decisiones
informadas.

También podría gustarte