Está en la página 1de 2

REPASO 4 FILO

1. Reconoce de acuerdo con la Filosofía de Aristóteles, la forma como está constituida la identidad
personal. Es decir, la forma sustancial –el acto- y la materia prima –la potencia-:

2. Está constituida por el conjunto de características propias de una persona que le permite
reconocerse como un individuo diferente a los demás. También se refiere al concepto que cada
individuo tiene de sí mismo; se construye en función de lo que cada persona percibe, sabe y tiene
conciencia de que es, y la distingue del resto.

3. Identidad También conocida como identidad genérica es la forma en cómo se identifica la


persona, si como hombre o como mujer, la forma en que se reconoce a sí misma, basando su
conducta y su forma de ser y pensar a ese género con el que se siente identificada, todo esto va
indistintamente de su sexo, orientación sexual, edad, nivel socioeconómico, etc.

4. Identidad que se refiere a nuestras características corporales. altura, contextura, color de pelo,
de ojos, y piel, etc.

5. Esta identidad se determina cuando las personas reconocen su lugar en la sociedad.


Permite que cada individuo pueda realizar un autorreconocimiento del lugar que ocupa en cada
grupo social al que pertenece.

6. Esta identidad se refiere a nuestras características corporales.

7. Examina el siguiente caso y determina que elemento de la identidad personal está presente: “Juan
es un estudiante adolescente de 16 años que forma parte del equipo de basquetbol de su escuela. A
su vez, Juan tiene gusto por la música y es integrante de un grupo de canto de su comunidad, en su
casa, es el hermano mayor de dos hijos que tienen sus padres. Cuando Juan describió el perfil de su
personalidad en las redes sociales que acostumbra a utilizar, se presentó como un deportista
aficionado al basquetbol y un apasionado por la música. Sin embargo, como se puede percibir, Juan
es más que un deportista y un músico, también es un estudiante, hombre, hijo, hermano mayor,
entre otros, pero en las redes sociales se identifica socialmente con los grupos con los cuales siente
más afinidad: los deportistas y los músicos”.

8. Son muchos los sentimientos que experimentamos los seres humanos,


Enumera los sentimientos considerados negativos.

9. Son muchos los sentimientos que experimentamos los seres humanos,


Enumera los sentimientos considerados positivos.

10. Identifica la emoción que corresponda a cada imagen.


11. La moral es un conjunto de normas, __________ y ___________ existentes y aceptadas en
una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o
está _____________.

12. Analiza el siguiente caso desde el punto de vista Ético-Filosófico y responde: Carlos, alumno de
sexto semestre, se ha encontrado por casualidad el examen de Filosofía de la segunda unidad. Si
lucra con él, al pasárselo a sus compañeros les cobrará una cuota. ¿Cómo es considerada la
conducta de Carlos y sus compañeros?

También podría gustarte