Está en la página 1de 7

CARTA METODOLÓGICA.

METODOLOGÍA 48 HORAS

Taller : JORNADA 3
.
Objetivo: Desarrollar capacidades para el uso e implementación de herramientas de evaluación durante periodo de
emergencia de aparecimiento repentino a través de kit de 48 horas

Participantes: Personal técnico de las Instituciones Socias del Espacio de EFSVL, Grupos Organizados de La Sociedad
Civil, Personal Técnico de PRO-VIDA y Personal de OXFAM.

Alcance: Desarrollo de conocimiento acerca conceptos básicos sobre Seguridad Alimentaria, uso de la Herramienta de
evaluación de 48 horas durante la emergencia, análisis de proceso de evaluación en emergencia, uso de Kobo Toolbox
durante el proceso de evaluación.

Fecha: 20/03/2024 Facilitador: Equipo GIIRRCC

Contenido/Duración Actividades Desarrollo Metodológica Objetivo Recursos


(07:00 – 08:00) DESAYUNO
Inscripción y Inscripción de El equipo facilitador instala mesa de Completar el registro Planilla de
bienvenida. los inscripción, donde cada participante se de todas las personas asistencia.
(08:00 - 08:15) participantes registra de acuerdo a la planilla. participante en el taller. Tabla escritura.
Bolígrafos.
Música de
ambientación.
Contenido/Duración Actividades Desarrollo Metodológica Objetivo Recursos
Recordatorio día 2. Escribiendo Se hacen dos grupos, colocados en fila, se Reforzar los contenidos Conceptos
(08:15 -08:45) en la espalda. coloca al último de la fila al frente de un desarrollados en
papelón, en donde con un plumón tiene que jornada 2.
escribir (simuladamente) algunos conceptos
que se trasladaran desde el primer
integrante de la fila, escribiendo en la
espalda de sus colegas. No se permite que el
uso del lenguaje verbal, ni de ningún otro
tipo, más que la escritura en la espalda.

Cuando todos lo grupos hayan completado


los conceptos, el equipo facilitador hace una
síntesis a manera de fortalecer los
contenidos desarrollados en el día previo.
Contenido/Duración Actividades Desarrollo Metodológica Objetivo Recursos
La importancia de la Video FORO Presentación de dos cortos sobre la Reconocer la Equipo de
observación, más observación: importancia de la proyección.
allá de los observación, como Videos sobre la
instrumentos. “Cuantos pases hace el equipo Blanco” recursos importancia de la
(08:45 – 09:30) “Prueba de observación” complementarios al observación.
proceso de
Al final de la proyección de los diferentes levantamiento de
videos, se hacen algunas preguntas al pleno información.
para motivas la discusión al respecto de la
observación como recursos de recolección de
información.

¿considera que la información es


importante?
¿Qué implicaciones puede tener para el
trabajo de campo, sobre todo lo relaciona a
la recolección de información, no nos
preparemos para observar?
¿Qué tenemos que observar?
¿Cómo nos preparamos para observar?
Contenido/Duración Actividades Desarrollo Metodológica Objetivo Recursos
Levantamiento de Grupo Focal Cada equipo de levantamiento tendrá un Poner en práctica las Tablet.
información con caso, con el que se debe hacer el grupo focal. competencias y Copia escrita de
cuestionario de Los integrantes del equipo acordaran, como contenidos casos.
Herramienta de 48 hacer la distribución para que en un desarrollados para Instrumentos de
Hrs momento algunos integrantes del equipo levantar la información, KOBBO.
(09:30 – 12:30) representen a personas de la comunidad y intentando validar y 3 juegos de
los otros cumplan con el rol de técnicos despejar cualquier duda paletas de
institucional que moderaran el grupo focal, al respecto del proceso semáforo.
promoviendo que cada persona pueda tenga de implementación de 3 juegos de
la experiencia en ambos roles en diferentes la metodología de 48 pelotas para el
momentos del levantamiento: entrevistador horas. calculo de
y entrevistados. porcentajes de
brechas.
Cada equipo debe estar acompañado de un
integrante del equipo facilitador que puede
apoyar el proceso de levantamiento, pero no
debe de protagonizar en ningún momento.
Se tiene que poner especial énfasis en el
desarrollo de ejercicios: el semáforo y las
pelotas, para el cálculo de las brechas.
(12:30 – 01:30) ALMUERZO
Activación del Alfombra Dando la opción de recorrer el salón bailando Alertar a los y las Equipo de
grupo. musical. a caminando, como cada persona lo prefiera participantes de taller, reproducción
(01:30 – 01:45) mejor, suena música y se pide que cada vez mediante un ejercicio multimedia.
que la música pare, la cumpla la regla de que que exige actividad
todas las personas deben estar en una de las física, trabajo en
alfombras ubicadas en el salón, la secuencia equipo, empatía y
se va repitiendo y cada vez se van quitando concentración.
mas alfombras hasta que queda solo una, y
la idea es que los y las participantes logren
cooperar para que todas y todas pueden
estar en esa única alfombra que quedará al
final.
Contenido/Duración Actividades Desarrollo Metodológica Objetivo Recursos
Levantamiento de Grupo Focal, MAPEO DE PROVEDORES DE Poner en práctica las Tablet.
información con por sectores. TRANSFERENCIAS Y MERCADOS. competencias y Copia escrita de
cuestionario de En este segundo momento de contenidos casos.
Herramienta de 48 levantamiento, cada uno de los equipos desarrollados para Instrumentos de
Hrs completara el instrumento de mapeo de levantar la información, KOBBO.
(01:45 – 03:45) proveedores y comercios, se puede realizar a intentando validar y 3 juegos de
través de un desplazamiento a los núcleos despejar cualquier duda paletas de
urbanos de san Ignacio, La Palma y Cítala. al respecto del proceso semáforo.
Siempre que existan las condiciones para que de implementación de 3 juegos de
se pueda realizar la practica en campo, cada la metodología de 48 pelotas para el
grupo será acompañado por un integrante horas. cálculo de
del equipo facilitador. porcentajes de
brechas.
(03:45 – 04:00) RECESO
Reflexiones de Matriz de Se entrega cada grupo una matriz en la que Sistematizar algunas Papelones.
trabajo de Campo. colectiva se logra recoger diferentes insumos, sobre impresiones de la Plumones.
(04:00 – 05:00) las impresiones de la experiencia que se ha experiencia de Impresión con
tenido en los diferentes grupos focales. implementación de los modelo de
grupos focales, bajo la matriz a trabajar.
Identificando de manera prioritaria: metodología de las 48 Tirro.
¿Qué elementos han sido más significativos? horas.
¿Se han realizado algunas modificaciones al
lenguaje en que están expresadas las
preguntas?
¿Cuáles fueron estas modificantes?
¿Qué información fue sensible o difícil de
abordar?
¿Cuál ha sido la estrategia utilizada para
abordar esta información?
Contenido/Duración Actividades Desarrollo Metodológica Objetivo Recursos
Manejo de base de Trabajo en Se descarga la base de datos donde se han Conocer y poner en Laptop.
datos de KOBBO. grupos ingresado ya el resultado de los grupos práctica el ejercicio de Bases de datos.
(05:00 – 06:00) focales, y se hace un ejercicio de análisis descarga de la base de Aplicación
aplicando la guía metodológica de 48 horas. datos, resultado del KOBBO.
levantamiento de Guía para el
Este ejercicio se desarrolla por cada grupo, información en KOBBO. análisis de datos
con el apoyo de un integrante de equipo 48 horas.
facilitador, quien ira indicando el paso a paso
para la descarga y moderando el proceso de
discusión para el análisis de la información
obtenida.
Evaluación de ¿Metí la Con una imagen de la silueta humana con un Obtener las Papelón con
primera jornada pata? pie en dentro de una cubeta. Se les pide a las valoraciones de los y las imagen para
(06:00 -06:10) escriban sus comentarios sobre la jornada, participantes sobre las evaluación.
de acuerdo a los siguientes criterios: condiciones generales Post it.
del taller. Bolígrafos.
A la altura de la cabeza: algo que aprendí
A la altura del corazón: algo que me hizo
sentir feliz.
A la altura de la mano: algo que yo di al
grupo.
En la el pie de la cubeta: algo que nos salió
bien o que se puede mejorar.

Cierre. Se hace una breve reflexión haciendo un recorrido por las diferentes actividades y contenidos desarrollados
(06:10) durante el día.
Se comparten las indicaciones para la cena y los pormenores para la jornada del día 4

También podría gustarte