Está en la página 1de 1

FICHA JURISPRUDENCIAL

AUTO SUPREMO N° 181/2023 S


MAGISTRADO RELATOR: Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina A
L
A

HECHOS ALEGADOS Y NO PROBADOS/Los contendientes están obligados a demostrar sus C


pretensiones en el momento procesal oportuno y hacer uso de todas sus probanzas; bajo I
sanción de qué sí no ha sido probado uno de los puntos alegados o la irrealidad del mismo, V
corre el riesgo de sufrir un perjuicio en su propio interés. I
L

SÍNTESIS DEL CASO

Los recurrentes acusaron la errónea interpretación y aplicación del art. 481 del Código Civil,
al deducir que si bien se generó violencia, habría sido con justa causa y por ello la violencia
se encontraría justificada, por lo que no concurriría la anulabilidad del contrato.

RATIO DECIDENDI

Por consiguiente, no resulta evidente la errónea interpretación y aplicación del art. 481 del
Código Civil.(...) Por lo manifestado y conforme las pruebas existentes en el proceso, se
evidencia que los recurrentes no acreditaron la violencia ejercida en su contra para la firma
del documento de reconocimiento de deuda contenida en el documento de 18 de
septiembre de 2019, concluyéndose que los demandantes no cumplieron con la carga
probatoria establecida por el art. 1283.I del Código Civil, que taxativamente expresa: “Quien
pretende en juicio un derecho, debe probar el hecho o hechos que fundamento su
pretensión”. Situación no cumplida en el caso de autos."

PRECEDENTE

Auto Supremo N° 921/2015 de 12 de octubre

DESCRIPTOR

• Derecho Civil / Derecho Civil Sustantivo / Contratos / Ineficacia e invalidez / Nulidad


y anulabilidad / Anulabilidad / Improcedente

También podría gustarte