Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

La Discapacidad Apellidos: Salinas Baños


Cognitiva: Aspectos
04/12/2023
Evolutivos, Educativos, Nombre: Natasha Salinas
Sociales y Familiares

Descripción del caso de Raquel


• Raquel es una alumna de diez años, escolarizada en un centro público.
• Cursa 4.º de Educación Primaria en el colegio de su localidad de residencia.
• La alumna presenta síndrome de Down con una discapacidad cognitiva ligera:

El síndrome de Down es una alteración cromosómica frecuente. En la mayoría


de los casos su causa es una copia extra del cromosoma 21. Está asociado con
características físicas distintivas y puede afectar el desarrollo cognitivo y físico
de las personas que lo tienen (Diaz,2016).

• Necesidades de apoyo intermitente.


• Habilidades: posee autonomía, nivel de compresión y expresión adecuado.
• Dificultades: Lenguaje oral expresivo, retraso curricular (2-3) curso, repetición
del curso, problemas de inclusión, aislamiento, sentimientos de tristeza.
Bases Psicopedagógicas de la propuesta
El objetivo general consiste en diseñar una propuesta de intervención para la
inclusión Raquel en el aula a partir de las áreas de conducta adaptativa, participación
y contexto. Se va a utilizar la estrategia de pequeño grupo esta interacción es
fundamental para: el desarrollo del individuo, socialización, aprendizaje de roles
sociales. A demás es impórtate que todo el alumnado pueda aprender a convivir con
los compañeros, aceptar sus diferencias, capacidad de espera y la aceptación de las
propias capacidades (Frutos,2012).
Los programas de intervención favorecen la inclusión que es un proceso encaminado
a satisfacer la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes para que exista
una mayor participación en el aprendizaje, vida cultural, vida comunitaria, y para que
se elimine o reduzca la exclusión en el aula. Es decir, transformar el enforque,
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

estructura y las estrategias metodológicas (Hontangas,2010).

Tema 5. Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
La Discapacidad Apellidos: Salinas Baños
Cognitiva: Aspectos
04/12/2023
Evolutivos, Educativos, Nombre: Natasha Salinas
Sociales y Familiares

Tabla 1. Propuesta de intervención


Objetivo específico: Mejorar el nivel de habilidades sociales de Raquel dentro del aula.

Metodología: Actividad: El espacio del arte Criterios de evaluación:


De práctica. Formar grupos y desarrollar una actividad ¿Los alumnos y Raquel se
artística colaborativa, es decir existirá comprenden y se comunican
una responsabilidad individual de la tarea de manera espontánea?
asumida. Lo importante de la actividad es ¿Existe el sentimiento de
que todos los días esos grupos roten para pertenencia al grupo?
que Raquel y el grupo puedan compartir ¿Se han generado nuevas
y conocerse más. amistades en el grupo?
Objetivo Especifico: Favorecer la integración dentro del aula para mejorar el estado
emocional de Raquel.
Metodología: Actividad: El teatro de las emociones. Criterios de evaluación
Aprendizaje Crear un dado con estados de ánimo y -Avance de Raquel dentro del
colaborativo situaciones en específico. Actuar y aula mediante la aplicación de
adaptar la emoción con respecto a la un cuestionario de
situación planteada, proponer en grupo satisfacción escolar.
las posibles soluciones para mejorar esa Observación directa del.
situación. Lo importante es crear estado emocional de Raquel.
conciencia emocional y empatía en los
niños.
Objetivo Especifico: Mejorar la participación en el aula para favorecer el aprendizaje
significativo.
Metodología: Actividad: Dificultades del contenido Criterios de evaluación
Tutoría entre curricular realizar un refuerzo entre -Valoración de los alumnos de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

pares pares, lo que permite perder el miedo a su trabajo y de sus


preguntar, equivocarse, corrección compañeros mediante
además de fortalecer la empatía, respeto, cuestionarios autoevaluación
comunicación asertiva, relaciones - coevaluación.
interpersonales, solución de conflicto

Tema 5. Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
La Discapacidad Apellidos: Salinas Baños
Cognitiva: Aspectos
04/12/2023
Evolutivos, Educativos, Nombre: Natasha Salinas
Sociales y Familiares

Bibliografía:
Hontangas, N. A., & de la Puente, J. L. B. (2010). Atención a la diversidad y
desarrollo de procesos educativos inclusivos. Prisma social, (4), 1-37.
Díaz-Cuéllar, S., Yokoyama-Rebollar, E., & Castillo-Ruiz, D. (2016). Genómica
del síndrome de Down. Acta pediátrica de México, 37(5), 289-296.
Frutos, A. E., Ruiz, A. B. M., Sánchez, J. J. M., Rus, T. I., & Martín, M. S. (2012).
La atención a la diversidad: la educación inclusiva. Revista electrónica
interuniversitaria de formación del profesorado, 15(1), 135-144.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 5. Actividades 3

También podría gustarte