Está en la página 1de 3

MONSE – información general, cómo introducción

La rendición de cuentas y el inventario en Ecuador son aspectos fundamentales

de la gestión financiera y administrativa en el sector público.

Rendición de Cuentas en Ecuador:

La rendición de cuentas se refiere al proceso mediante el cual las autoridades

públicas y los funcionarios responsables de la gestión de los recursos públicos informan

sobre su desempeño y justifican el uso de los fondos y bienes del Estado ante la

ciudadanía y las instancias de control. En Ecuador, la rendición de cuentas está regulada

principalmente por la Constitución del Ecuador de 2008, que establece los principios y

mecanismos para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de la

función pública.

DAVID

Acceso a la Información: La Constitución ecuatoriana garantiza el derecho de

acceso a la información pública, lo que permite a la ciudadanía acceder a la información

sobre la gestión pública y fiscalizar el uso de los recursos del Estado.

Participación Ciudadana: La Constitución también promueve la participación

ciudadana en el control y vigilancia de la gestión pública, permitiendo a la ciudadanía


participar activamente en la rendición de cuentas y en la toma de decisiones que afectan

sus intereses.

Contraloría General del Estado: La Contraloría General del Estado es el

órgano de control fiscal encargado de verificar la legalidad, legitimidad y eficiencia en

la gestión de los recursos públicos. La Contraloría realiza auditorías y fiscalizaciones

para evaluar el cumplimiento de las normativas y la correcta utilización de los fondos y

bienes públicos.

PAOLA

Inventario en Ecuador:

El inventario en Ecuador se refiere al registro detallado de los bienes y activos

pertenecientes al Estado, así como a su correcta administración y control. En el ámbito

público, el inventario es fundamental para garantizar la protección y conservación de los

recursos estatales, así como para prevenir fraudes, pérdidas o malversaciones.

Regulación Legal: La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contabilidad

(LOSNC) establece los lineamientos y procedimientos para la administración de los

bienes del Estado, incluyendo la elaboración y mantenimiento de inventarios físicos y

contables.

Control Interno: Las entidades del sector público están obligadas a

implementar sistemas de control interno para asegurar la correcta administración de los


bienes y activos del Estado. Esto incluye la realización de inventarios periódicos para

verificar la existencia, estado y ubicación de los bienes.

Responsabilidad de los Funcionarios: Los funcionarios responsables de la

gestión de los bienes públicos son responsables de mantener un registro actualizado y

preciso de los inventarios, así como de garantizar su custodia y conservación.

JENNIFER

Buscar un juicio de inventario de rendición de cuentas

GEO

DIAPOSITIVAS Y DOCUMENTO

También podría gustarte