Está en la página 1de 2

TEMA 20: VIRUS RNA

VIRUS RESPIRATORIOS ORTOMYXOVIRUS.

Apetencia por el moco respiratorio. Los virus de la gripe.

VIRUS DE LA GRIPE

La gripe es una enfermedad de niños y de adultos jóvenes que mata o complica a personas
mayores e individuos con patologías crónicas.

- Morbilidad: 100 millones anuales

Desde el punto de vista epidemiológico, pandemia de 2009, y la gripe española.

ETIOLOGÍA

La familia integra 7 , de ellos cuatro afectan al hombre son los tipos A,B,C,D y otros que
infectan a animales

El de la gripe A es un virus

- Reservorio: aves migratorias acuáticas.


- Infectan aves mamíferos y humanos

ESTRUCTURA:

En el centro esta integrado por 8 segmentos de ARN monocatenario, cada uno de los
segmentos están integrados por una ARN polimerasa. Por fuera hay un cápside proteico
formado por proteína M. Mas externa una capa que presenta receptores como : hemaglutinina
(es más frecuente y se une a hematíes) y neuraminidasa( capacidad lítica).

HEMAGLUTININA:

 Los receptores humanos tienen una conformación distinta a los animales.


 Capad de sufrir mutaciones
 Antígeno principal

NEURAMINIDASA:

Facilita la liberación del virus

TIPOS

El virus a se clasifica en subgrupos en función de la hemaglutinina y la neuraminidasa.

Tipo, origen, lugar aislamiento, numero de aislamiento del laboratorio, final del año, matrícula
antígena.(subtipo para A)

Los virus que entran en una comunidad no son los mismos que salen, tienen una deriva todo el
tiempo, cada año existen unas variantes menores. Las marcas antígenas Imprimen variabilidad
en ellas

Cada año los virus de la gripe A sufren mutaciones, pequeñas derivas, que provocan que los
virus que comienzan en las comunidades no son los mismos que salen y que constituyen el
fundamento de la disimilitud o falta de concordancia entre el virus que circula y la cepa de la
vacunación hace que no sean válidas dichas vacunas.
En algunas ocasiones, los virus recombinan en una especie animal que provoca un intercambio
de todo un segmento de RNA, virus pandémico  virus recombinante. Son variantes mayores.

PATOLOGÍA

Los receptores del ser humano y de las aves son distintos.

Los humanos, vías respiratorias altas

Animales ap. digestivo y aparato respiratorio bajo.

Clínica fundamentalmente respiratoria acompañado de fiebre y afectación del estado general.

DIAGNOSTICO

Exudado o espirado nasofaríngeo, lavado bronco-alveolar, aspirado traqueo-braquial, biopsia o


necropsia. Directo con muestras del ap. respiratorio

Serología para ver la respuesta vacunar.

Aislamiento del virus tipificar subtipado antígeno viral detección del ácido
nucleico(PCR).

La detección de antígenos con técnicas de inmunofluorescencia y enzimoinmunoanalisis.

La gripe se vigila

También podría gustarte