Está en la página 1de 1

CONTRATO DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - -Entre los suscritos: ANDRES VICENTE ......... y RODOLFO DE JESUS ....... ..,
mayores de edad y vecinos de Espinal, identificados como aparece escrito al pie de
nuestras firmas, quienes en adelante nos denominaremos EL PROPIETARIO
DEPOSITANTE y EL DEPOSITARIO, se ha celebrado un CONTRATO DE CUENTAS
EN PARTICIPACIÓN, contenido en las siguientes cláusulas:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - PRIMERA: Objeto. por Medio del presente contrato EL PROPIETARIO
DEPOSITANTE entrega a EL DEPOSITARIO a título de depósito, con el fin de
repartirse entre ellos las utilidades o pérdidas que resulten al final del mismo, el
siguiente inmueble, destinado a la producción de hortalizas: - Lote de terreno, con casa
de habitación, destinado a vivienda , conocido con el nombre de “Bonanza ” ubicado
en la vereda Morritos, municipio de Espinal, con un área de veintisiete mil ochocientos
cincuenta y nueve metros cuadrados con cincuenta centésimas de metros cuadrado
(27.859.50m2), comprendido dentro de los siguientes linderos: ## SUROESTE:
partiendo de la orilla Este de carretera de penetración se sigue en dirección nordeste
línea recta en extensión de 25.00m, con el lote número dos, y en la misma dirección en
extensión de 13.00m con predio de Miguel ........; OESTE ,NORESTE Y NORTE: Con
predio de Octavio Giraldo, línea quebrada, en extensión de 76.00m, y con
Luís .........también en línea quebrada en 82.00m; ESTE: línea quebrada en extensión
de 65.00m con predio de Víctor Hugo ..... , SUR: línea quebrada, direcciones este –
oeste, sur-nordeste, norte-suroeste, en extensión de 138.00m con predios de
Luís ........ y Jesús Orlando ......... hasta llegar al punto de partida y encierra.## - - - - - -
- - - - - - - - - - - SEGUNDA. APORTES: EL PROPIETARIO DEPOSITANTE, aporta a la
sociedad el uso de la tierra y los insumos necesarios para la explotación; a su vez el
DEPOSITARIO, aporta la mano de obra necesaria para establecimiento y
mantenimiento de los cultivos;- - TERCERA: Repartición de utilidades o pérdidas. Las
utilidades o pérdidas que resulten de la ejecución del presente contrato, se calcularán
tomando como base el valor de la venta del ganado entregado en depósito o el avalúo
que de común acuerdo hagan las partes al final del ejercicio social; serán repartidas
entre los POR PARTES IGUALES, previamente descontado el valor de los insumos
aportados por EL PROPIETARIO DEPOSITANTE, al momento de vender cada
cosecha.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
TERCERA: Duración. El presente contrato tendrá una duración de un (01) año contado
a partir del día Veinticinco (25) de Julio de Dos mil Diecisiete (2.017). No obstante, las
partes podrán de común acuerdo dar por terminado anticipadamente el contrato,
prorrogarlo o efectuar liquidaciones parciales y anticipadas del mismo.- - - - - - - - - - - -
-
CUARTA:. Si ninguna de las partes da por aviso con dos meses de
anterioridad a la otra, su intención de no renovar el arriendo, el contrato
será prorrogado automáticamente por un período igual al inicialmente
pactado- - - - - - - - - - - - - - QUINTA. El DEPOSITARIO estará obligado a dar al
inmueble la destinación antes contemplada, a prevenir al DEPOSITANTE sobre
cualquier perturbación que ocasiones un tercero a la posesión, sobre los hechos que
representen peligro para la seguridad y conservación del inmueble, a pagar los
servicios públicos, a habitar la casa personalmente con su familia y a no darle a ésta
un uso contrario a la moral o las buenas costumbres. Conformes con su contenido, las
partes suscribimos el presente contrato, en el Municipio de Espinal, departamento del
Tolima, a los Veinticinco (25) días del mes de Julio del año Dos mil diecisiete (2.017)

ANDRES VICENTE …………. RODOLFO DE JESUS ………


C.C. No.

También podría gustarte