Está en la página 1de 3

Acuerdos de Integración

16-3-2024 Introducción al comercio y negocio


internacional

lolryin Sachary Castillo Martínez


catedratico: German Javier bulnes zuniga
Acuerdos de Integración Económica de Honduras:
Avances hacia la Globalización

Introducción:

Honduras ha participado activamente en la firma de acuerdos de integración económica con el


objetivo de promover el crecimiento económico, la cooperación regional y el acceso a nuevos
mercados. Este cuadro presenta una visión general de los principales acuerdos de integración
económica en los que Honduras ha participado.

Objetivos:

Objetivo General: Analizar la participación de Honduras en los acuerdos de integración


económica y su impacto en el desarrollo económico del país.

Objetivos Específicos:

1. Identificar los nombres de los acuerdos de integración económica en los que Honduras
ha participado.
2. Enumerar los países con los que Honduras ha firmado cada acuerdo.
3. Describir los productos incluidos en cada acuerdo de integración.

Cuadro Sinóptico de Honduras:


Nombre del Acuerdo Países Firmantes Productos Incluidos
Tratado de Libre Comercio (TLC) Productos agrícolas, textiles,
con Estados Unidos Honduras, Estados Unidos manufacturas
Tratado de Libre Comercio (TLC) Banano, café, camarón,
con la Unión Europea Honduras, Unión Europea productos textiles
Tratado de Libre Comercio (TLC) Manufacturas, productos
con México Honduras, México agrícolas, servicios
Acuerdo de Asociación con Honduras, Guatemala, El Salvador, Diversos productos y
Centroamérica (AAC) Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice servicios
Conclusiones:

Los acuerdos de integración económica en los que Honduras ha participado han contribuido
significativamente al desarrollo económico del país al facilitar el acceso a nuevos mercados,
promover la cooperación regional y fomentar la competitividad de las empresas hondureñas.
Estos acuerdos han permitido la diversificación de la oferta exportable y han fortalecido las
relaciones comerciales de Honduras a nivel internacional. Sin embargo, es importante
continuar trabajando en la implementación efectiva de estos acuerdos y en la superación de
desafíos como la diversificación productiva y el fortalecimiento de la capacidad exportadora del
país.

También podría gustarte