Está en la página 1de 2

Tarea S07

1¿En qué consiste y cuáles son las principales características del Sistema de Gobierno
Presidencialista?
el sistema presidencial se basa en la separación de poderes donde los poderes ejecutivo,
legislativo y judicial son independientes entre sí. el presidente no pertenece al congreso
ni al poder judicial y el congreso no puede destituirlo como lo hacen los miembros del
parlamento en un sistema parlamentario. elecciones presidenciales: el presidente es
elegido directamente por los ciudadanos en las elecciones nacionales. en el caso de
perú, el presidente cumple un mandato de cinco años y puede ser reelegido
el poder presidencial está altamente concentrado en un sistema presidencial. es el jefe de
estado y de gobierno, lo que significa que es el jefe de estado y el jefe del ejecutivo,
responsable de tomar decisiones importantes relativas a la política y la administración
del gobierno
el presidente nombra y dirige a los miembros del gabinete que son responsables de
diversas áreas de gobierno. estos ministros no pueden ser miembros del parlamento y
trabajar bajo el mando del presidente

¿En qué consiste y cuáles son las principales características del Régimen de Gobierno
Parlamentario?
El sistema de gobierno parlamentario del Perú se caracteriza por la separación de
poderes, la dependencia del primer ministro y su gabinete del Congreso, el control
parlamentario del gobierno y la estabilidad política basada en la confianza y la
rendición de cuentas parlamentarias

¿Qué Régimen o Sistema de Gobierno tenemos en Perú?


el sistema de gobierno en el perú es un sistema de gobierno presidencial en este sistema
el president de la república es el jefe de estado y jefe de gobierno y tiene importantes
poderes ejecutivos y de toma de decisiones. el presidente es elegido directamente por
los ciudadanos en las elecciones nacionales y desempeña un papel importante en la
administración del país. a pesar de la independencia de poderes el presidente es el jefe
del poder ejecutivo y es responsable de nombrar y gestionar a los miembros de su
gabinete que son responsables de diversas áreas de gobierno
¿En qué consiste la disfuncionalidad del Régimen Presidencial en el Perú, según el
autor?
conflictos entre los poderes ejecutivo y legislativo en el sistema presidencial, el
presidente y el congreso pueden pertenecer a diferentes partidos políticos o coaliciones,
lo que puede generar conflictos políticos e impedir la aprobación de leyes y políticas.
esto puede llevar a un estancamiento legislativo y dificultades en la implementación de
reformas.
inestabilidad política un sistema presidencial puede ser vulnerable a la inestabilidad
política si el presidente pierde el apoyo del congreso o enfrenta desafíos continuos a su
liderazgo. esto puede conducir a crisis políticas y al despido prematuro del presidente

También podría gustarte