Está en la página 1de 2

Comentario de la Balada de Mulan

Nos encontramos ante un poema, específicamente un Yuefu, cuyos acontecimientos


probablemente se dieron en la dinastía Wei pero el poema fue redactado en la dinastía
Tang. De autor anónimo del siglo VI a.C., perteneciente a finales de la dinastía del Norte.
La traducción al español es obra de Guojian Chen, autor del libro de poesía clásica china.
El poema está compuesto por seis estrofas: la primera estrofa con dieciséis versos, la
segunda con siete, la tercera con quince, la cuarta con once, la quinta con nueve, la sexta
con diez y la séptima con cuatro

El Yuefu es un género de poesía china que se originó durante la dinastía Han y se


desarrolló principalmente durante la dinastía Tang. Estos poemas eran generalmente
composiciones líricas y narrativas, y muchos de ellos eran canciones populares. La
característica distintiva del Yuefu es que muchos de sus versos fueron tomados de las
canciones populares y luego utilizados en la creación de poemas literarios.

El poema nos relata la historia de una muchacha llamada Mulan que ocupa el lugar de su
padre en una guerra debido a que su padre está muy mayor.

Los temas que podemos encontrar principalmente son el amor filial y un papel inusual de
la mujer como una persona empoderada. Podríamos observar que la obra tiene una
finalidad didáctica, ya que refleja la importancia que tiene la familia, convirtiéndose en
la principal motivación de Mulan, quien busca proteger a su familia. Muestra que se puede
ir más allá de los límites que se pone uno a sí mismo presentando así como modelo a un
personaje valiente que no duda en ningún momento a la hora de arriesgar su vida por la
gente que quiere.

En la primera estrofa, Mulan muestra su preocupación mientras teje por la situación de


su padre después de haber leído el edicto de reclutamiento para la guerra además de su
deseo por sustituirlo al no tener hermano mayor que pueda hacerlo. En la segunda estrofa,
observamos los preparativos que hace y la despedida con sus padres.

En la tercera, se muestra el camino que sigue y la guerra. También hace referencia a que
ya no oye las voces de sus padres, sino únicamente los furiosos rugidos de las olas. Esto
refleja la melancolía que siente Mulan al separarse de ellos y, además, destaca su soledad.

En la cuarta estrofa, se menciona la muerte del general después de cien combates y el


final de la guerra tras diez años de batallas. El monarca decide recompensar a Mulan
debido a su destacado servicio en la guerra, lo cual condujo a la victoria. Le ofrece dinero
y la posibilidad de un ascenso social, pero ella lo rechaza y solo solicita un camello para
poder regresar a su hogar y reunirse con su familia. Esto también refleja la humildad del
personaje.

En la quinta estrofa, observamos que los padres ya envejecidos por el pasar de los años
al recibir la noticia de su regreso salen a buscarla a la entrada del pueblo mientras su
hermana se adoma ante una ventana y el hermano afila la cuchilla para matar a unos
animales.

En la sexta, tras la llegada de Mulan a su hogar, se quita la pesada ropa de soldado para
vestirse con sus antiguas ropas y arreglarse. Finalmente, al verla vestida así, sus
compañeros de batalla asombrados se dan cuenta de que en realidad es una mujer.

La séptima y última estrofa de este poema podría ser una comparación entre las liebres y
las personas. En ella, la liebre hembra representa a la protagonista, mientras que la liebre
macho simboliza a sus compañeros de batalla, y el campo por el que corren se asemeja al
campo de batalla. Esto sugiere que, a primera vista, no hay ninguna diferencia evidente
entre las liebres, al igual que no hay distinción clara entre los individuos en la guerra,
destacando la igualdad o la uniformidad de la experiencia.

Nos encontramos ante uno de los casos donde la mujer es tratada de manera diferente a
la que normalmente nos solemos encontrar en esta época, la mujer aquí no es mala ni está
sujeta a sus necesidades vitales, se presenta incluso como una mujer superior a los
hombres que la rodean por lo que nadie sospechó nunca en la guerra que fuera una mujer.

En conclusión, vemos a una mujer llena de virtudes que representan los valores de la
época y que sirve de ejemplo a otras mujeres.

También podría gustarte