Está en la página 1de 2

Grey Altagracia Mejía Botello.

ID: A00152269

1. Consulta varias fuentes sobre los distintos contratos en el Derecho


Romano y prepara un mapa mental de 15 palabras con los más
importantes.

2. El siguiente link analiza las distintas formas de contratar en el Derecho


Romano, prepara una síntesis de 2 párrafos de lo observado:
https://www.youtube.com/watch?v=9aez2NHXtFE

En la antigua ley romana, se empleaban diversos tipos de contratos, entre ellos se


encontraban los contratos nominales, los cuales se dividían en cuatro categorías:
Verbales, Escritos, Reales y Consensuales. Estos contratos o formas de acordar
compromisos se llevaban a cabo de cinco maneras distintas.
En primer lugar, mediante la Dictio Dotis, que era un acuerdo de voluntad unilateral.
En segundo lugar, la Mancipatio, que implicaba el intercambio de una cosa por un
precio. La tercera forma era el Uis Urandum Liberti, que era un compromiso del
liberto de servir a su amo durante un año. En cuarto lugar, el Nexum, que consistía
en un acuerdo entre deudor y acreedor, donde el primero se convertía en rehén del
segundo hasta que la deuda se saldara. Y por último, la Estipulación, que era un
acuerdo verbal expresado mediante preguntas y respuestas, sujeto a ciertos
requisitos, como la realización en persona, la formulación precisa de preguntas y
respuestas, la instantaneidad y unicidad del acto, y la especificación de un objeto o
cantidad de dinero, utilizando el mismo verbo tanto en la pregunta como en la
respuesta.
3. Realiza un Mapa Conceptual de las distintas Condiciones en la
estipulación de los llamados Contratos Verbis.

También podría gustarte