Está en la página 1de 2

SALA LETRADA

Una sala letrada tiene en sus muros diversos materiales escritos relacionados
con la vida del curso que constituyen un material de apoyo para las actividades
del profesor y de sus alumnos. Estos materiales están permanentemente
expuestos en la sala y son leídos para cumplir diferentes funciones; se
renuevan constantemente en la medida de las necesidades del curso. La sala
letrada tiene especial importancia en los primeros años de escolaridad cuando
los niños aún no dominan, o dominan parcialmente la decodificación, ya que
permite que éstos "jueguen a leer" textos que les son familiares y les
proporciona una "inmersión "en textos, que facilita su descubrimiento de las
regularidades del lenguaje escrito.

SUGERENCIAS

Se presentan a continuación, algunos de los elementos que pueden conformar


una sala letrada:

Rótulos.

1. Prepare etiquetas de 30 x 1 0 cm. aproximadamente y escriba en ellas los


nombres de los elementos de la sala de clases tales como puerta, ventana,
pizarrón, mesa, estante, tiza. Pegue las etiquetas en los lugares
correspondientes y léalas frente a los alumnos, mostrando las letras mientras
las pronuncia.

2. Dedique diariamente un tiempo a leer las etiquetas con los niños; léalas Ud.
y estimúlelos a leerlas; invite a los niños a trabajar en pares, mostrando las
tarjetas para ser leídas; cambie las etiquetas de lugar y pida a los alumnos que
las vuelvan al sitio correspondiente, etc.

3. Prepare otro conjunto de tarjetas con las mismas palabras. Estimule a los
niños para que las identifiquen comparándolas con las que están pegadas en el
muro u otro lugar.
4. Prepare varios conjuntos de tarjetas pequeñas con las mismas palabras de
los rótulos y juegue con los niños a identificarlas: pronuncie una palabra y pida
a los niños que identifiquen la etiqueta correspondiente.

También podría gustarte