Está en la página 1de 12

FUNDAMENTOS DE MARKETING

Tarea individual 2. Creación de un nuevo producto


Estudiante: ALVAREZ LEMA JOSÉ ANTONIO

2023
INTRODUCCIÓN

Powerade es una bebida isotónica que ha estado presente en el mercado ecuatoriano desde el
año 2005. Desde su lanzamiento, ha sido una opción popular para los consumidores que
buscan una bebida deportiva que les ayude a mantenerse hidratados y energizados durante y
después del ejercicio físico.

En Ecuador, Powerade ha enfrentado una fuerte competencia de otras marcas de bebidas


deportivas, como Gatorade y Tesalia Sport. Sin embargo, ha logrado mantener una presencia
significativa en el mercado gracias a su calidad y variedad de sabores.

Los consumidores ecuatorianos de Powerade prefieren sabores como lima-limón, frutas


tropicales y mora azul, y valoran la capacidad de la bebida para mejorar la resistencia,
incrementar la velocidad, mantener la energía y reducir el riesgo de errores. Además, los
consumidores buscan una bebida isotónica que sea accesible en términos de precio y fácil de
encontrar en tiendas y supermercados.

Powerade ha logrado establecerse como una opción popular para los consumidores
ecuatorianos que buscan una bebida deportiva de calidad y variedad de sabores. La marca ha
enfrentado una fuerte competencia en el mercado, pero ha logrado mantener una presencia
significativa gracias a su calidad y capacidad para satisfacer las necesidades de los
consumidores.

Crear una variante efervescente de Powerade es una idea emocionante. Aquí hay algunas
consideraciones clave para el desarrollo de Powerade Efervescente:

1. Formulación: Se debe desarrollar una fórmula que combine los electrolitos y nutrientes
característicos de Powerade con la efervescencia. Esto podría implicar la incorporación de
ingredientes que generen burbujas efervescentes al entrar en contacto con el agua.

2. Sabor: Se podrían explorar diferentes sabores para Powerade Efervescente, asegurándose


de mantener la calidad y el sabor característicos de Powerade, pero con un toque efervescente
que lo haga único(ANA LUCÍA LEÓN STOPPER, 2008).
3. Presentación: Se deberá considerar el empaque y la presentación del producto. La forma
en que se presenta el producto puede influir en la percepción del consumidor y en su
disposición a probarlo.

4. Pruebas de sabor y aceptación: Es crucial realizar pruebas de sabor y aceptación del


producto para garantizar que la efervescencia no afecte negativamente el sabor y la calidad
de Powerade.

5. Marketing y posicionamiento: Se deberá desarrollar una estrategia de marketing efectiva


para comunicar los beneficios únicos de Powerade Efervescente y posicionarlo en el mercado
de bebidas deportivas.

Para el nuevo producto de Powerade efervescente, podríamos considerar un nombre que


refleje su naturaleza única y atractiva. Algunas opciones podrían ser "Powerade Fizz",
"Powerade Spark", "Powerade Burst" o "Powerade Enerfizz". Estos nombres sugieren la
efervescencia y la energía que el producto ofrece, lo que podría resonar con los consumidores
y destacar su diferenciación en el mercado.

DESARROLLO

LOS SIETE PECADOS CAPITALES DE LA REVOLUCIÓN EN LOS MERCADOS

El proceso de creación del producto "Powerade Fizz" ha demostrado la importancia de evitar


los siete pecados capitales de la revolución en los mercados. En primer lugar, se ha enfocado
en el posicionamiento adecuado del producto en el mercado, asegurándose de que su
propuesta de valor sea clara y atractiva para el público objetivo. En segundo lugar, se ha
evitado la creencia de que el mayor tamaño es mejor, centrándose en la innovación y la
calidad del producto en lugar de la expansión a gran escala. En tercer lugar, se ha evitado
confundir la buena suerte con la previsión, asegurándose de que el éxito del producto se base
en una estrategia sólida y no en la suerte. En cuarto lugar, se ha evitado subestimar las señales
débiles del mercado, reconociendo la importancia de la competencia y las tendencias del
mercado. En quinto lugar, se ha involucrado a todo el equipo en el proceso de innovación, no
solo a los ejecutivos dedicados a la planificación estratégica. En sexto lugar, se ha evitado la
obsesión por la estructura perfecta, centrándose en la innovación y la calidad del producto.
Finalmente, se ha evitado confundir los índices operativos con el juego innovador,
reconociendo que la innovación no se puede medir solo por los resultados financieros. En
resumen, el proceso de creación del producto "Powerade Fizz" ha demostrado la importancia
de evitar los siete pecados capitales de la revolución en los mercados para lograr el éxito en
la innovación y la competitividad en la industria de bebidas isotónicas(Tatyana V. Andreeva
et al., 2019).

LOS SEIS PASOS LÓGICOS

para los 6 pasos lógicos aplicados al desarrollo e implementación de "Powerade Fizz":

1. Generar una idea u oportunidad de mercado:

- Identificar la creciente demanda de bebidas deportivas innovadoras y refrescantes.

- Observar la tendencia hacia bebidas con características efervescentes y sabores únicos.

- Reconocer la necesidad de ofrecer una opción de bebida isotónica que combine


hidratación y efervescencia para atraer a un segmento específico de consumidores.

2. Análisis de negocios:
- Evaluar el costo de producción de "Powerade Fizz" teniendo en cuenta los ingredientes,
el empaque y la fabricación.

- Investigar la demanda del mercado para bebidas deportivas efervescentes y la disposición


de los consumidores a pagar por este tipo de producto.

- Analizar la competencia en el mercado de bebidas isotónicas y evaluar la viabilidad de


introducir "Powerade Fizz" como una opción única y atractiva.

3. Desarrollo de producto:

- Formular la receta de "Powerade Fizz" para garantizar la combinación óptima de


hidratación, sabor y efervescencia.

- Diseñar un empaque atractivo que comunique claramente la naturaleza efervescente del


producto y lo diferencie de otras bebidas isotónicas.

- Establecer un precio competitivo que refleje el valor añadido de la efervescencia y la


calidad de la bebida.

4. Producción:

- Establecer la producción a gran escala de "Powerade Fizz" con los estándares de calidad
y eficiencia necesarios.

- Garantizar altos estándares de calidad en el proceso de fabricación para mantener la


integridad del producto y la satisfacción del cliente.

5. Implementación:

- Desarrollar una estrategia de marketing integral que destaque la efervescencia única de


"Powerade Fizz" y su capacidad para satisfacer las necesidades de los consumidores activos.

- Lanzar "Powerade Fizz" en el mercado, asegurando una distribución amplia y una


visibilidad destacada en puntos de venta estratégicos.

- Monitorear de cerca la recepción del producto en el mercado y recopilar comentarios de


los consumidores para realizar ajustes si es necesario.
6. Mejora continua:

- Recopilar comentarios de los consumidores y realizar ajustes en la receta, el empaque o


la estrategia de marketing según sea necesario para mantener la relevancia y el atractivo de
"Powerade Fizz" en el mercado.

Con estos pasos, se puede desarrollar y lanzar con éxito "Powerade Fizz" al mercado,
aprovechando la oportunidad de ofrecer una bebida isotónica innovadora y efervescente que
satisfaga las necesidades de los consumidores activos y diferencie a Powerade en el mercado
de bebidas deportivas(Quitian Monroy et al., 2022).

DESIGN THINKING

Para aplicar el Design Thinking al desarrollo de "Powerade Fizz":

Empatizar:

- Realizar una investigación exhaustiva para comprender las necesidades y deseos de los
consumidores en relación con las bebidas deportivas.

- Entender las preferencias de sabor, la importancia de la hidratación y la percepción de la


efervescencia en el contexto de las bebidas isotónicas.

- Identificar los momentos y situaciones en los que los consumidores buscan una bebida
deportiva refrescante y efervescente.

Definir:

- Sintetizar la información recopilada para definir claramente las características clave que
"Powerade Fizz" debe ofrecer, como sabor, efervescencia, hidratación y conveniencia.

- Establecer los objetivos específicos del producto, como diferenciarse de la competencia,


satisfacer las necesidades de los consumidores activos y ofrecer una experiencia refrescante
única.

Idear:
- Generar una amplia gama de ideas para la formulación de "Powerade Fizz" que incorporen
sabores refrescantes, una efervescencia atractiva y una combinación óptima de electrolitos
para la hidratación.

- Fomentar la creatividad y la innovación para desarrollar propuestas que aborden de manera


efectiva las necesidades identificadas en las etapas anteriores.

Prototipar:

- Materializar la solución ideada mediante la creación de prototipos de "Powerade Fizz" que


incorporen diferentes combinaciones de sabores, niveles de efervescencia y opciones de
empaque.

- Probar los prototipos con consumidores para obtener retroalimentación valiosa sobre el
sabor, la efervescencia y la presentación del producto.

Evaluar / Probar:

- Someter los prototipos de "Powerade Fizz" a pruebas exhaustivas para evaluar la reacción
de los consumidores, la aceptación del sabor y la percepción de la efervescencia.

- Observar la interacción de los consumidores con los prototipos y recopilar comentarios


significativos que permitan perfeccionar la propuesta antes de su lanzamiento al mercado.

Implementar:

- Llevar a cabo la implementación de "Powerade Fizz" en el mercado, asegurando una


distribución amplia y una visibilidad destacada en puntos de venta estratégicos.

- Desarrollar estrategias de marketing efectivas que destaquen la efervescencia única de


"Powerade Fizz" y su capacidad para satisfacer las necesidades de los consumidores activos.

Al aplicar el Design Thinking, se puede garantizar que "Powerade Fizz" sea desarrollado
teniendo en cuenta las necesidades y deseos de los consumidores, lo que aumentará las
posibilidades de éxito en el mercado de bebidas deportivas(Linda Yates y Peter Skarzynski,
2020).
PROTOTIPADO DEL PRODUCTO

El prototipado del producto "Powerade Fizz" se llevaría a cabo de la siguiente manera:

1. Definir las especificaciones técnicas del producto:

- Determinar la combinación óptima de electrolitos para garantizar la hidratación efectiva.

- Establecer los sabores refrescantes que se ofrecerán, como lima-limón, frutas tropicales,
entre otros.

- Decidir el nivel de efervescencia que se incorporará para proporcionar una experiencia


única al consumidor.
2. Crear prototipos de "Powerade Fizz":

- Desarrollar muestras del producto en los sabores seleccionados, con diferentes niveles de
efervescencia para evaluar la aceptación del consumidor.

- Utilizar las especificaciones técnicas definidas para garantizar que los prototipos reflejen
fielmente la propuesta de "Powerade Fizz".

3. Realizar pruebas de sabor y calidad:

- Evaluar la aceptación del producto por parte de los consumidores a través de pruebas de
sabor y calidad.

- Recopilar retroalimentación de los consumidores para identificar preferencias de sabor y


ajustes necesarios en la formulación.

4. Pruebas de estabilidad y vida útil:

- Someter los prototipos a pruebas de estabilidad para garantizar que mantengan su calidad
y sabor durante un período de tiempo adecuado.

- Evaluar la vida útil del producto para asegurar su integridad a lo largo del tiempo.

5. Pruebas de empaque y etiquetado:

- Diseñar y probar diferentes opciones de empaque que comuniquen claramente la


naturaleza efervescente de "Powerade Fizz" y atraigan a los consumidores.

- Asegurarse de que el etiquetado proporcione información clara sobre el producto y sus


beneficios.

6. Pruebas de producción a pequeña escala:

- Realizar pruebas de producción a pequeña escala para evaluar la eficiencia y la calidad


del proceso de fabricación.

- Garantizar que el producto final cumpla con las especificaciones técnicas y las
expectativas de los consumidores.
Al llevar a cabo el prototipado de "Powerade Fizz", se garantiza que el producto final cumpla
con las especificaciones técnicas y las expectativas de los consumidores, lo que contribuirá
al éxito del lanzamiento al mercado.

PRODUCTO: El producto se llama "Powerade Fizz" y se caracteriza por ser una bebida
isotónica innovadora y efervescente que combina hidratación, sabor refrescante y una
experiencia única para los consumidores activos.

Ilustración 1prototipo del producto

LA SALIDA DEL PRODUCTO AL MERCADO

La salida del producto "Powerade Fizz" al mercado se llevaría a cabo de la siguiente manera:

1. Precio: Se establecería un precio de $1 dólar por unidad para hacer que el producto sea
accesible y atractivo para los consumidores activos.

2. Eslogan: "Refresca tu cuerpo y mente con Powerade Fizz". Este eslogan destaca la
combinación única de hidratación, sabor refrescante y efervescencia que ofrece "Powerade
Fizz".
3. Publicidad: Se utilizarían diferentes canales de publicidad para llegar a los consumidores
activos, como anuncios en televisión y redes sociales, patrocinios de eventos deportivos y
promociones en puntos de venta estratégicos.

4. Público objetivo: "Powerade Fizz" estaría dirigido a consumidores activos que buscan una
bebida isotónica refrescante y efervescente para hidratarse durante y después de sus
actividades físicas.

Con una estrategia de marketing efectiva y un precio atractivo, "Powerade Fizz" puede tener
éxito en el mercado de bebidas deportivas y convertirse en una opción popular para los
consumidores activos(ANA LUCÍA LEÓN STOPPER, 2008).

CONCLUSIÓN

En el proceso de crear el producto "Powerade Fizz", se ha aprendido la importancia de la


innovación en la industria de bebidas isotónicas, así como la necesidad de comprender las
preferencias y necesidades del mercado objetivo. Se ha comprendido la relevancia de la
investigación de mercado, el prototipado y las pruebas de producto para garantizar que
"Powerade Fizz" cumpla con los estándares de calidad y las expectativas de los
consumidores. Además, se ha valorado la importancia de una estrategia de marketing
efectiva, que incluya un precio atractivo, un eslogan impactante y una publicidad dirigida al
público objetivo. Este proceso ha resaltado la necesidad de estar atento a las tendencias del
mercado, la competencia y las preferencias del consumidor para desarrollar un producto
exitoso y competitivo como "Powerade Fizz" en el segmento de bebidas isotónicas.

BIBLIOGRAFÍA

ANA LUCÍA LEÓN STOPPER. (2008). “PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING PARA EL


REPOSICIOAMIENTO DE LA MARCA POWERADE MEDIANTE ESTRATEGIAS BTL; EN EL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PARA EL 2008”. ESCUELA POLITÉCNICA DEL
EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL
COMERCIO. https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1425/1/T-ESPE-
019357.pdf

Linda Yates y Peter Skarzynski. (2020). La innovación, clave en la creación de nuevos


negocios, productos y servicios en la empresa.
Quitian Monroy, J. S., Martínez Padua, J. V., & Castiblanco Jiménez, I. A. (2022).
Caracterización y comparación de metodologías ágiles y tradicionales de desarrollo
de producto. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 32(2).
https://doi.org/10.18359/rcin.5168

Tatyana V. Andreeva, Raisa S. Vidishcheva, & Anna V. Kurlykova. (2019). Diseño de la


cadena de valor de crear el valor del producto en las sucursales de la industria
alimentaria a nivel regional. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.
https://doi.org/10.46377/dilemas.v28i1.1726

También podría gustarte