Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por regla general, una buena idea puede originar una gran empresa. Sin embargo,
no siempre es así. Y la razón es sencilla: el emprendedor no es capaz de crear un
proyecto sustentable en el tiempo. Para evitarlo es recomendable diseñar y escribir
un plan de negocios que actúe como un mapa que ayude a guiar el negocio. Por
ello es clave que se reúna toda la información necesaria para evaluar el proyecto y
los lineamientos generales para ponerlo en marcha.
GENERALIDADES
El objeto por el cual se realiza el producto el cual es los jugos NECFRU es pensando
en la salud de la población ya que en su mayoría consumen gaseosa y como bien
sabemos es dañino para la salud, dicho esto se nos ocurrió la idea de presentar un
producto que sea beneficioso para la salud y que cumpla la misma función de la
liquido
.
SEGMENTACION DEL MERCADO
POSICIONAMIENTO
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CONDUCTUAL
Esta nos permitirá saber los gustos de cada uno de nuestros consumidores, por lo
mismo que también hallaremos los beneficios que desea el consumidor, sabremos
qué tan leal puede ser el consumidor a nuestra marca y que actitud tendrá ante
nuestro producto.
PLAN DE NEGOCIOS
PLANEAMIENTO DE LA EMPRESA
VALORES
1. Satisfacción al cliente
2. Compromiso
3. Innovación
4. Excelencia
5. Crecimiento
6. Integridad
7. Ética
EL FODA
Lo hemos realizado para conocer los factores internos y externos que influyen en el
estudio de mercado de los jugos envasados de Papayita de Sandia.
FACTORES INTERNOS:
FORTALEZAS:
DEBILIDADES:
FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES:
AMENAZAS:
MARKETING MIX
1. PRODUCTO
El producto que vamos a ofrecer son jugos envasados de papayita andina de Sandia
con varios beneficios para la salud de todos nuestros clientes, aparte de que posee
un sabor agradable.
NIVELES DEL PRODUCTO:
BENEFICIO PRINCIPAL:
ENVASE:
Para seleccionar el envase más adecuado para los productos de NECFRU se tuvo
en cuenta que este permita la manipulación del producto, que sea adecuado a las
necesidades del consumidor en términos de tamaño, ergonomía, calidad, facilidad
de uso, entre otras, y que se consiga a un precio acorde a la oferta comercial que
se quiere hacer del producto. Al tratarse de productos naturales, se utilizarán
envases transparentes para que el consumidor pueda apreciar la frescura y la buena
calidad de los productos, permitiendo así que el cliente vea en todo momento lo que
está consumiendo. A continuación se muestra un ejemplo de cómo se presentaría
el producto:
2. PRECIO
3. PLAZA O DISTRIBUCIÓN
4. PROMOCIÓN
La venta del producto NECFRU para conocimiento del mercado dará degustaciones
gratis a los clientes, promociones como por ejemplo si compra 3 jugos NECFRU
reclama 1 totalmente gratis. En publicidad se realizara por medio afiches, por radio,
y volantes.
DIFERENCIACION:
ESTRATEGIAS
Desde el punto de vista del valor que NECFRU quiere otorgarle al cliente, se
enfocará en diferenciar su producto en un nicho de mercado en el que se distribuirá.
Para ello se valdrá de una buena imagen de marca que justifique ese precio y que
ayude a permanecer en la mente del consumidor. Y al encontrarse en un entorno
con mayores oportunidades y fortalezas, participará a través de una táctica
envolvente.
ESTRATEGIA DE LA MARCA
Sin embargo la EMPRESA debe esforzarse por mantener esta posición, lo cual se
logra a través de la fidelización de sus clientes. NECFRU no debe solamente definir
la estrategia de marca, sino que también debe comunicarla para poder lograr esta
fidelización. Un cliente es fiel a la marca del producto percibido como el que genera
mayor valor en función de sus necesidades.
A la hora de fijar una marca se puede optar por una estrategia de marca única o
marcas múltiples. En el caso bajo estudio se optó por la primera, es decir poner el
mismo nombre a todos los productos que se comercializan. Esta decisión se basa,
en primer lugar, en que la línea de productos de la compañía es pequeña y se
compone de productos con ciertas características comunes, por lo que no vale la
pena establecer un nombre distinto a cada producto ya que confundiría al cliente.
Por otro lado, esta estrategia supone menores costos, ya que para hacer conocida
una sola marca se requieren menores gastos en publicidad.
3.1. COMPRAS
En NECFRU es esencial que el producto refleje calidad. Por ello la materia prima
es seleccionada en base a:
Papayita de
30kg s/.2.00 s/.60.00
sandia
Por último, se recomiendan seguir ciertas indicaciones para asegurar el éxito del
negocio:
En primer lugar, vale reiterar que el capital humano es el elemento esencial del
negocio. Al interactuar cara a cara con el cliente, es clave que los operarios se
integren con la organización, su misión, visión y valores. Así, ellos se sienten parte
de la compañía, lo cual repercute directamente en su satisfacción y por ende en la
rentabilidad de NECFRU.
Por otro lado, si bien no existen jugos de papayita en la ciudad, nunca debe dejar
de considerarse a la competencia, ya que existen varias compañías que satisfacen
la misma necesidad. NECFRU no competirá por precio ya que siempre debe apuntar
a un producto único e innovador que genere valor agregado para que los
consumidores sigan eligiéndolo por encima de los competidores.