Está en la página 1de 1

TRABAJO SEMANA 4

Organismos Reguladores del Sistema Financiero Peruano

Resumen Ejecutivo

I. Investigación Inicial:
 Revisión de fuentes confiables sobre el sistema financiero peruano y los organismos
reguladores.
 Comprensión de los conceptos clave relacionados con la regulación financiera.
II. Identificación de los Organismos Reguladores:
 Enumeración de los organismos reguladores más relevantes, como la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Superintendencia del Mercado de
Valores (SMV).
III. Funciones y Responsabilidades:
 Descripción detallada de las responsabilidades de cada organismo, incluyendo
supervisión de entidades financieras, elaboración de normativas y protección de los
consumidores financieros.
IV. Impacto en la Economía y la Sociedad:
 Identificación del impacto de los organismos reguladores en la economía peruana y la
confianza de los inversores y consumidores.
 Análisis de ejemplos de situaciones donde la regulación haya tenido un impacto
positivo en la estabilidad financiera.
V. Retos y Desafíos:
 Investigación de los desafíos que enfrentan los organismos reguladores, como la
adaptación a la evolución tecnológica y la prevención de fraudes financieros.
VI. Conclusiones y Recomendaciones:
 Síntesis de los hallazgos clave y recomendaciones para abordar los desafíos
identificados.
VII. Formato y Presentación:
 Elaboración de documentos en formato Word y presentación en PowerPoint (no más
de 16 láminas).
 Uso de referencias y citas adecuadas en formato APA 7.

 Inclusión de gráficos, tablas o ejemplos concretos para ilustrar conceptos complejos.

También podría gustarte