Está en la página 1de 2

REGLAMENTO INTERIOR

DEL TRABAJO
Andrea Ximena Flores Martínez

REGLAMENTO
¿Qué es un reglamento interno?
¿A quién le corresponde la facultad reglamentaria?,
¿En qué consiste?
¿Qué se puede establecer en un reglamento interior?
Andrea Ximena Flores Martínez

REGLAMENTO INTERIOR DEL TRABAJO

Un reglamento interno es un conjunto de reglas, en el cual se fija el funcionamiento


de ciertos procesos al igual que las acciones que se esperan de parte los
trabajadores para lograr una sana convivencia, sin poner en riesgo su vida ni la de
sus compañeros. Por eso es fundamental conocerlo, comentarlo y tenerlo a mano
en caso de cualquier problema.
El Reglamento interno es un instrumento por medio del cual el empleador regula las
obligaciones y prohibiciones a que deben sujetarse los trabajadores, en relación con
sus labores.

El cual se establecen algunos temas relacionados con la higiene y seguridad, debe


establecer obligaciones para los trabajadores como por ejemplo: El uso correcto y
cuidado de los elementos de protección personal, la conservación y buen uso de
todos elemento o dispositivo destinado a la prevención de riesgos o la obligatoriedad
de dar cuenta de cualquier síntoma de enfermedad profesional y de todo accidente
que sufra, independientemente de su gravedad.

También tiene que contener las horas en que empieza y termina la jornada de
trabajo y las de cada turno, los descansos, los diversos tipos de remuneración; el
lugar, día y hora de pago, las personas a quienes los trabajadores deben dirigir sus
reclamos, consultas y sugerencias; la forma de comprobación del cumplimiento de
las normas previsionales y laborales; las normas e instrucciones de prevención,
higiene y seguridad.

La facultad reglamentaria le corresponde al presidente de la república mexicana.

También podría gustarte