Está en la página 1de 2

Signos Vitales

Los signos vitales son medios por los cuales se evalua las funciones basicas del cuerpo

Estas pueden ser la tension arterial, temperatura, pulso y frecuencia respiratoria

Tensión arterial normal: sistólica 110-140/ diastólica 70-90

Frecuencia respiratoria: 12-20 ventilaciones por minuto

Frecuencia cardiaca: 60/80 latidos por minuto

Temperatura: 37 grados

Saturación del O2 en la sangre: normal 95%-99%

Tipos de hipoxia: hopoxica, aremica, por estancamiento, citotóxica hisotoxica

Estado de conciencia: se puede examinar al paciente por una nemotecnica llamda AVDI

A- Paciente alerta
B- Paciente responde a estimulo verbal
C- Paciente responde a estimulo doloroso
D- Paciente incosciente

Valoración de respiración: para verificar si el individuo respira se deben evaluar los


movimientos torácicos, se debe verificar que tipo de respiración presenta, si respira posición
lateral de seguridad, en caso de que no iniciar maniobras de rcp

Tipos de respiración:

 Eupnea: respiración normal


 Disnea: dificultad para respirar, sensación de falta de aire
 Apnea: ausencia de respiración
 Bradipnea: disminución de la frequencia respiratoria de los valores normales
 Taquipnea: aumento de la frecuencia respiratoria de los valores normales

Respiración agonica: es un reflejo modular, movimientos respiratorios asincrónicos, nivel de


consciencia limitado, ruidos jadeantes
Muisculos que intervienen en la respiración: esternocleidomastoideo: intercostales:
abdominales: diafragma

Verificar pulsos, zonas principales: carotida y radial

Bebes: axila

Shock
El shock es una afeccion potencialmente mortal, se presenta cuando el cuerpo no recibe
suficiente flujo sanguíneo, esto significa que las celular y órganos no reciben suficiente oxigeno
y nutrientes para funcionar

Tipos de shock:

 Shock cardiogénico
 Hipovolémico
 Anafiláctico
 Septico
 Neurologico

Síntomas: pueden ser varios pero los principales son: palidez, piel fría, pegajosa, sudoración,
ansiedad, confusión o falta de consciencia

Que se hace? Maniobras de primeros auxilios, activar sistema de emergencia, verificar


respiración de la persona cada 5 minutos, administrar tratamientos de primeros auxilios para
heridas, lesiones o enfermedades, aflojar ropa ajustada, no dar liquidos o comida, si esta
consciente pero respira posición lateral, levantar pierna unos 25 cm para ayudar a restablecer
presión arterial,, si le cuesta respirar posición sentada

Etapa de compensación del shock: el cuerpo utiliza reacciones fisiológicas, neuronales,


hormonales y bioquímicas para corregir desequilibrios

Catecolamina: son hormonas segregadas por el cerebro, tejido nervioso y glándulas


suprarrenales en respuesta al estrés emocional o físico (la dopamina, adenalina y
noradrenalina)

También podría gustarte