Está en la página 1de 2

INFORME

1. PEDAGÓGICA - GESTIÓN 2020

Logros

 Si bien la suspensión de clases presenciales a causa del Covid-19 fue el punto de inflexión
en el relacionamiento de estudiantes y maestros, se logró en la medida de lo posible
mantener el contacto mediante las clases virtuales eventuales.
 Las clases eventuales no solo llevaban consigo un aporte de aprendizaje pedagógico, sino
también un refuerzo de responsabilidades, ya que se manejaban días fijos y horarios que
se tenían que cumplir.
 Así mismo se dotó de material de trabajo, un compilado de actividades que el estudiante
podía realizar en casa bajo el control de sus padres y el seguimiento de las maestras.

Dificultades

 El contacto directo diario de estudiante y maestro se perdió.


 La falta de conocimiento en manejo de aparatos tecnológicos y por consecuencia en
programas, aplicaciones y redes sociales, dificultó y mermó la participación total de los
estudiantes en las clases virtuales.

Proyecciones

 Consolidar en gestiones futuras la continuidad de clases virtuales, en periodos y tiempos


de acuerdo a la situación de riesgo de salud pública que exista.
 Con el reforzamiento en aula de los temas tratados en las clases virtuales, se logrará una
mayor captación de lo aprendido.

Sugerencias

 Programar talleres de capacitación en manejo de aparatos tecnológicos, programas,


aplicaciones y redes sociales para maestros en conjunción con padres de familia, siendo
que son estos últimos quienes harán de intermediarios para que sus niños puedan recibir
de manera óptima las enseñanzas emitidas.
 Establecer el uso de plataformas virtuales más consistentes y eficaces para la educación
homogénea de los niños.
 Mantener reuniones virtuales incluso después de volver a las clases presenciales, para dar
continuidad al manejo de las mismas y estar preparados para futuras eventualidades,
epidemias, pandemias, bloqueos, conflictos sociales, etc.
2. RELACIONES CON LA COMUNIDAD – GESTIÓN 2020

Logros

 Uno de los pocos logros es que se mantuvo es relacionamiento directo entre maestras y
padres de familia para la coordinación de actividades, mediante redes sociales.

Dificultades

 Lamentablemente a causa de la pandemia y por consecuente del aislamiento social, se


cancelaron muchas actividades programadas para este año en las cuales toda la
comunidad se reúne para desarrollar, compartir y estrechar lazos entre maestros, padres
de familia y niños.

Proyecciones

 Manteniendo reuniones virtuales con padres de familia, llevará a una mayor coordinación
para un mejor desarrollo y seguimiento de actividades.
 En caso de volver a clases presenciales, continuar con las actividades programadas con la
participación de toda la comunidad.

Sugerencias

 Mantener reuniones virtuales no solo pedagógicas, sino también sociales, como


celebración de cumpleaños, festejos de días especiales y graduaciones.

También podría gustarte