Está en la página 1de 6

Demandante: María José Sánchez Cardozo

Abogado del demandante: Marjorie Yanina Padilla Mero


Juez: Amílcar Bladimir Tirira Cuayal
Demandado: Francisco Rodolfo Vera Cando
Abogado del demandado: Juan Carlos Pérez Bonoso
Secretaria: Fausto Leonel Ortiz Peralta

Rodolfo vera cando : Buenas tardes señorías y partes involucradas. La


Unidad Judicial de Trabajo de Milagro da inicio a la audiencia correspondiente al
caso presentado por la señora María José Sánchez Cardozo contra la empresa
Fausto Leonel Ortiz Peralta y la Escuela de Capacitación de Conductores
Profesionales Albert Einstein con fecha de hoy 15 de febrero de 2023 y la hora es
10:00 AM Nos encontramos en la dirección de la Unidad Judicial de Trabajo en el
Cantón Milagro. Esta audiencia tiene como propósito resolver la demanda
presentada por la señora María José Sánchez Cardozo, quien alega despido
intempestivo que las partes involucradas.

Amílcar: "Buenas días damas y caballeros. Iniciamos la audiencia


correspondiente al caso de la señora María José Sánchez Cardozo contra la
empresa Fausto Leonel Ortiz Peralta y la Escuela de Capacitación de
Conductores Profesionales Albert Einstein. Soy el Juez Amílcar Bladimir Tirira
Cuayal y estaré presidiendo esta audiencia. Antes de comenzar, agradezco la
presencia de las partes involucradas y de sus representantes legales."
Rodolfo vera cando
"Por favor, confirmen su presencia para constancia en actas. Se encuentra
presente la señora María José Sánchez Cardozo, el abogado Marjorie Yanina
Padilla Mero en representación del demandante. Además, contamos con la
presencia del abogado Juan Carlos Pérez Bonoso representante legal de y la
Escuela de Capacitación de Conductores Profesionales Albert Einstein. La
audiencia cuenta con la presencia de testigos y demás partes involucradas según
el expediente."

CONFIRMAN TODOS LA ASISTENCIA

Amílcar: Invitamos al abogado de la parte demandante a presentar su


caso.

Marjorie Yanina Padilla Mero: "Buenas tardes su señoría. Soy Marjorie


Yanina Padilla Mero representante legal de la señora María José Sánchez
Cardozo. Estamos aquí para exponer el caso de despido intempestivo de mi
representada por parte de la empresa Fausto Leonel Ortiz Peralta." "La señora
María José Sánchez Cardozo fue despedida el 31 de marzo de 2019 sin previo
aviso ni justificación. No se le proporcionó una explicación formal sobre las
razones de su despido. En esta demanda, solicitamos el pago de las
indemnizaciones establecidas en los artículos 185 y 188 del Código del Trabajo,
así como el pago proporcional del décimo tercero y vacaciones, la remuneración
de marzo de 2019 con el triple de recargo y las utilidades."

Amílcar: Damos la palabra al abogado de la parte demandada para


exponer sus alegatos.

Juan Carlos Pérez Bonoso: "Buenas tardes su señoría, estamos aquí


para exponer la posición de Fausto Leonel Ortiz Peralta y la Escuela de
Capacitación de Conductores Profesionales Albert Einstein con respecto al
despido de la señora María José Sánchez Cardozo." "Negamos las acusaciones
de despido intempestivo y argumentamos que la terminación del contrato laboral
se realizó conforme a un visto bueno favorable emitido por un inspector de trabajo
el 2 de mayo de 2019. La empresa actuó dentro de los límites establecidos por la
normativa laboral vigente, y confiamos en que la evidencia respalda esta
posición." Ya que de acuerdo al artículo 169, numeral 1 del Código del Trabajo del
Ecuador
Amílcar: Agradece al abogado de la parte demandada y abre espacio
para interrogatorios y contrainterrogatorios.

Amílcar: buenos días señora María José Sánchez Cardozo me podría


contestar las siguientes preguntas

María José Sánchez Cardozo: si su señoría

Amílcar: "Señora María José Sánchez Cardozo, ¿podría comentar sobre


la relación laboral que mantenía con la empresa Fausto Leonel Ortiz Peralta
antes de su despido? ¿Hubo algún conflicto o incidente previo que pueda haber
contribuido a esta decisión?"

María José Sánchez Cardozo: "Mi relación laboral con la empresa era
normal y no hubo conflictos significativos antes de mi despido. Siempre cumplí con
mis responsabilidades y nunca recibí ninguna advertencia.
"En diversas instancias, luego de mi despido, me dirigí a la empresa para
solicitar una explicación formal sobre las razones de mi terminación laboral. En
estas ocasiones, expresé mi preocupación por la falta de aviso previo y
justificación. Sin embargo, lamentablemente, no recibí respuestas concretas en
esos momentos. La empresa no proporcionó una explicación clara ni previo aviso
sobre mi despido, lo que ha sido motivo de gran incertidumbre para mí."

Amílcar: la parte demandante

 Maria Jose Sanchez Cardozo:


 "Su señoría, reitero que mi representado fue despedido sin
justificación ni aviso previo que durante este proceso, he dejado
claro que nunca fui informado sobre el visto bueno y que, por lo
tanto, no tuve la oportunidad de impugnarlo. Solicito a este honorable
tribunal que considere la falta de notificación y justificación al
momento del despido, lo cual va en contra de mis derechos
laborales."
 "Además, reitero mi solicitud de las indemnizaciones pertinentes de
acuerdo con los artículos 185 y 188 del Código del Trabajo. La falta
de comunicación y la incertidumbre generada por este despido
inesperado han afectado significativamente mi situación financiera y
emocional. Confío en que este tribunal hará justicia al evaluar los
hechos presentados y tomará la decisión adecuada."

Amílcar:
Ahora procederemos a escuchar los argumentos de la defensa.

Juan Carlos Pérez Bonoso:


Su señoría, como representante legal de la empresa Fausto Leonel Ortiz
Peralta queremos dejar claro que negamos categóricamente las acusaciones de
despido intempestivo presentadas por la señora María José Sánchez Cardozo.
Nuestra posición se basa en que el despido fue llevado a cabo conforme a
un visto bueno favorable emitido por un inspector de trabajo en marzo del 2019.
Esta medida se ajusta a los términos y condiciones establecidos por la normativa
laboral vigente.
Durante este proceso, presentaremos pruebas y testimonios que respaldan
nuestra afirmación. El inspector de trabajo validó la decisión de la empresa, y
confiamos en que la evidencia respalda nuestra posición. La empresa actuó dentro
de los límites legales y cumplió con las formalidades necesarias.
Rechazamos las alegaciones de falta de aviso previo y justificación. En
consecuencia, solicitamos a esta honorable corte que considere estos hechos y
tome en cuenta el visto bueno emitido como parte integral del proceso de
terminación laboral.
La relación laboral entre la señora María José Sánchez Cardozo y nuestra
empresa fue sometida a la evaluación y aprobación del inspector de trabajo, quien
emitió un visto bueno favorable. Esto respalda nuestra posición de que el despido
fue legítimo y conforme a los procedimientos establecidos.
Presentaremos documentos y testigos para demostrar la validez de este
visto bueno y la adecuación de nuestra actuación. La empresa está dispuesta a
colaborar plenamente con este tribunal para esclarecer los hechos y demostrar
que actuamos dentro de los marcos legales.

 Amílcar: Agradece a ambas partes por sus alegatos finales y poder llegar
a una resolución se agradece las respuestas y pregunta si hay alguna otra
aclaración que desee agregar
Juan Carlos Pérez Bonoso:
No, su señoría. No tenemos más aclaraciones
Amirca
Bien, después de escuchar los argumentos de ambas partes, estoy listo
para emitir la sentencia.
Sentencia:
Por las consideraciones expuestas durante la audiencia, y en base a las
leyes y principios laborales vigentes, este tribunal declara sin lugar la demanda
presentada por la señora María José Sánchez Cardozo en contra de la empresa
Fausto Leonel Ortiz Peralta
Esta decisión se toma en virtud de las normativas legales que regulan las
relaciones laborales y tras considerar los elementos presentados por ambas
partes durante el desarrollo de esta audiencia.
El visto bueno emitido por el inspector de trabajo es un documento válido y
vinculante, y su contenido debe ser respetado por las partes involucradas. En este
caso, el visto bueno determinó que el despido de la señora María José Sánchez
Cardozo era procedente, ya que la señora María José Sánchez Cardozo había
cometido una falta grave que justificaba su despido.
La empresa Fausto Leonel Ortiz Peralta no tiene la obligación de pagar a
la señora María José Sánchez Cardozo ninguna indemnización por despido
intempestivo.
La presente audiencia queda oficialmente cerrada. La decisión de este
tribunal será notificada oportunamente a las partes involucradas.

También podría gustarte