Está en la página 1de 1

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

2º grado Competencia: Resuelve problemas de Cantidad


U1: Orientación espacial y conjuntos Capacidad: Comunica y representa ideas matemáticas
Noción de cantidad  Desempeño: Expresa las propiedades de los objetos según dos atributos, es cuadrado y rojo, utilizando las
Cuaderno de trabajo: pág 14 – 15 expresiones: todos, algunos y ninguno.

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Inicio
 Previamente verifique con los estudiantes las expresiones “Muchos y poco". Para ello, entregue cuentas y vasos descartables a cada grupo de 4 integrantes y
pídales que coloquen en un vaso muchas bolitas y en el otro vaso, pocas bolitas. Solicite a un voluntario para que explique porque hay muchas y pocas en cada
vaso.
 Coloque en el suelo una cuerda de lana e invite a 5 estudiantes. Indíqueles que dos estén dentro de la cuerda cerrada y los tres afuera. Realice preguntas
utilizando las expresiones, todos, algunos y ninguno. Por ejemplo: todos son estudiantes, algunos están dentro de la cuerda, ninguno usa lentes. Luego de los
ejemplo, solicite a voluntarios que propongan sus ejemplos y las verbalicen.
Desarrollo
 Coloque en la pizarra tarjetas con las expresiones, algunos, ninguno y todos y solicite a los estudiantes que creen ejemplos utilizando dichas expresiones, las
dibujen y las escriban. Por ejemplo: todos los autos son de color rojo.
 Coloque en dos cajas tapitas o fichas de colores. Por ejemplo, en una caja 5 tapitas rojas, en la otra, 3 tapitas azules y 4 verdes. Luego solicite a los estudiantes
crear oraciones donde empleen las expresiones, todos, algunos y ninguno. Así, en la caja de la derecha todas son tapitas rojas y la caja de la izquierda algunas
tapitas son verdes, pero ninguna es amarilla.
 Oriente el desarrollo de las actividades del Cuaderno de trabajo pág. 14 y 15 para asegurar el desempeño propuesto.
 Antes de iniciar el desarrollo de las actividades 1 y 2 se debe trabajar actividades de clasificación de objetos, de manera que los estudiantes pueden establecer
la característica común de un grupo de elementos. Por ejemplo, leche, queso, yogur. Luego pregunte: ¿Cuál es la característica común del grupo de alimentos?
(Son lácteos).
 Aproveche la actividad 11 y forme grupos de 4 integrantes. Luego, reparta los bloques lógicos. Cada integrante tendrá 3 fichas y las irá colocando una a una
encima de la mesa, de manera que se cumpla con las expresiones aprendidas. Por ejemplo, un integrante menciona la palabra “Todos”, entonces los demás
integrantes deberán colocar en la mesa las fichas que cumplan con la expresión.
Cierre
 Forme parejas e indíqueles que uno proponga oraciones con las expresiones aprendidas, de manera que el otro estudiante las dibuje. Luego, haga una puesta
en común. Finalmente que expresen las dificultades que se les presentaron para aprender y expresar estas expresiones.
 Solicite a los estudiantes que elaboren un esquema de manera que expliquen las expresiones todos, algunos y ninguno.

También podría gustarte