Está en la página 1de 11

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Logística de Almacenes

Actividad 1.5

MAESTRO: M. C. Sergio Humberto Romo Picazo

GRUPO: 16:00 – 17:00

Equipo

1. Guerrero Silva Maria Fernanda


2. Marmolejo Ortiz Vanessa Nicole
3. Mata Varela Mayrani Guadalupe
4. Saucedo Diaz Pedro Antonio
5. Vázquez Orozco Viridiana

Aguascalientes, Ags.
Índice
Introducción.................................................................................................................. 3
Almacen Contratado o Externo ........................................................................................ 4
Características de almacén externo ............................................................................. 4
Ventajas y Desventajas de usar almacenes externos ................................................... 5
Almacenes públicos: ................................................................................................. 5
Almacenes privados.................................................................................................. 5
Almacenes compartidos o 3PL: ................................................................................ 6
ALMER ............................................................................................................................ 7
Conclusiones ................................................................................................................... 8
Introducción

El almacenamiento es uno de los procesos mas importantes para la logística de una


empresa. Un buen almacenaje de productos evita poner en riesgo la calidad, estado
de conservación, presentación y seguridad, hasta llevarlos a otro punto.
La demanda y el volumen de movimiento son los dos principales aspectos que
dictaminan la elección mas adecuada de almacenamiento la cual satisfaga las
necesidades de la empresa, sin embargo, es imposible ignorar el trabajo
administrativo humano que conlleva tener un control preciso de todo. Todos los
costos se deben analizar.
Con estos factores, es importante elegir entre los tipos de almacenamiento que
mejor se adapte al modelo de servicio de la empresa, sin generar costos excesivos,
dinamizando las actividades y facilitando todo el proceso logístico.
Almacen Contratado o Externo
Estos almacenes cumplen una función importante la cual se dedica en guardar
mercancías de negocios que no tienen propósito propio. Así estos edificios acaban
con todo tipo de objetos de diferentes orígenes.
Estos almacenes pueden dedicarse al transporte nacional o transporte
internacional, todo esto depende del alcance de la tienda que los utilice.
Son instalaciones físicas que son gestionadas por empresas especializadas en
servicios logísticos. Son una solución ideal para las empresas que necesitan
espacio adicional para almacenar sus productos y materiales, pero no quieren
invertir en la construcción y mantenimiento de sus propios almacenes.
Los proveedores de almacenes externos ofrecen servicios logísticos integrales,
como la gestión de inventario, la preparación de pedidos y él envió, lo que permite
a las empresas beneficiarse de la experiencia y la eficiencia de profesionales
capacitados en logística.

Características de almacén externo

Los almacenes externos ofrecen una variedad de funciones que ayudan optimizar
el almacenamiento y logística del negoció:
1. Almacenamiento seguro: Los proveedores de almacenes externos tienen
instalaciones diseñadas para almacenar y proteger los productos de manera
segura.
2. Control de inventario: Estos proveedores cuentan con sistemas y
tecnología que les permite llevar un control del inventario, asegurándose que
siempre se tenga la disponibilidad de los productos.
3. logística eficiente: Los proveedores de almacenes externos ofrecen servicios
de transporte y distribución, lo que significa que se encargan de enviar los
productos a los clientes de forma rápida y eficiente.
4. Flexibilidad y escalabilidad: Se puede ajustar el espacio de
almacenamiento según las necesidades, así como el solicitar servicios
adicionales como embalaje, etiquetado y manipulación de mercancías.
5. Reducción de costos: Utilizar un almacén externo permite ahorrar en costos
operativos como el alquiler de espacio, el mantenimiento de instalaciones y
la contratación de personal especializado.

Ventajas y Desventajas de usar almacenes externos

Existen diferentes tipos de almacenes externos, cada uno con sus ventajas y
desventajas, a continuación, se presenta dicha información de acuerdo con cada
tipo de almacén.
Almacenes públicos:

Ventajas:
• Ofrecen servicios de almacenamiento a corto plazo y pueden ser útiles para
empresas que necesitan flexibilidad.
• No requieren una inversión inicial significativa.
• Los costos pueden ser mas bajos debido a la economía de escala.
Desventajas:
• Pueden tener limitaciones en términos de capacidad y disponibilidad.
• La seguridad y el control pueden ser menores que en otros tipos de
almacenes.
Almacenes privados

Ventajas:
• Permiten mayor control sobre la seguridad y el acceso a los productos
almacenados.
• Son mas adecuados para empresas con necesidades específicas de
almacenamiento.
• Pueden personalizare según las necesidades exactas de la empresa.
Desventajas:
• Requieren una inversión inicial significativa para construir o adquirir el
espacio de almacenamiento
• Los costos operativos pueden ser mas altos debido a la necesidad de
mantener y administrar el almacén.
Almacenes compartidos o 3PL:

Ventajas:
• Ofrecen flexibilidad y escalabilidad a medida que las necesidades de
almacenamiento de la empresa cambian.
• Permiten compartir costos y recursos con otras empresas.
• Proporcionan servicios adicionales, como transporte y distribución.
Desventajas:
• Puede haber una falta de control y personalización en comparación con un
almacén privado.
• La seguridad y la confidencialidad de los productos pueden ser
preocupaciones.
• Es por todo lo anterior que se recomienda evaluar cuidadosamente las
ventajas y desventajas de cada tipo de almacén antes de tomar una decisión
que se ajuste a las necesidades objetivos del negocio.
ALMER
Es una empresa mexicana con mas de 82 años de experiencia dedicada a ofrecer
servicios integrales de logística, almacenaje, financiamiento y distribución de
productos en general.

Razón Social: ALMACENADORA MERCADER, S.A.

Giro de Negocio: Almacenamiento o conservación de bienes o mercancías.

URL: https://www.almer.com.mx/
Video: https://www.youtube.com/watch?v=ZsWfa8kKjcE
Conclusiones
Guerrero Silva Maria Fernanda
El uso de proveedores especializados para la gestión de almacenes se les da la
oportunidad de optimizar sus recursos al delegar actividades logísticas complejas
en manos expertas. Esto permite a las organizaciones centrarse en sus
competencias principales mientras confían en gestionar eficientemente sus
inventarios y distribución a empresas externas como el ejemplo de la empresa
ALMER.

Marmolejo Ortiz Vanessa Nicole


Los almacenes contratados proporcionan a las empresas la flexibilidad operativa,
con la capacidad de adaptar rápidamente el espacio de almacenamiento y los
servicios logísticos según la demanda, las empresas pueden actuar ágilmente a los
cambios del mercado sin necesidad de usar los costos fijos adicionales asociados
con la propiedad y gestión de sus propios almacenes.

Mata Varela Mayrani Guadalupe


ALMER, así como otros proveedores de servicios de almacenamiento ofrecen la
oportunidad de reducir costos operativos, al evitar inversiones iniciales en la
infraestructura y equipos, así como los gastos continuos de mantenimiento y
personal, las empresas pueden lograr un buen uso de sus recursos financieros al
contratar almacenes con proveedores especializados.

Pedro Antonio Saucedo Diaz


El usar almacenes contratados las empresas pueden concentrarse en ofrecer un
buen servicio al cliente al usar recursos internos para centrarse en las actividades
específicas para la innovación de productos y el servicio al cliente, las empresas
pueden diferenciarse en el mercado y satisfacer las necesidades de sus clientes,
así como al confiar en estos proveedores pueden evitar riesgos asociados con la
propiedad o la operación.
Vázquez Orozco Viridiana
La colaboración con empresas como ALMER ofrece una serie de beneficios, que
van desde la optimización de recursos y la flexibilidad operativa para la reducción
de costos, así como el acceso a diferentes tecnologías, que permiten a estas
asociaciones concentrarse en su objetivo principal mientras confían en otros
proveedores para gestionar sus operaciones logísticas.
Bibliografía

ALMACENADORA MERCADER, S.A. (s/f). Comerciomexico.com. Recuperado el 1

de febrero de 2024, de

https://comerciomexico.com/proveedores/almacenadora-mercaderu.html

Almacenes externos, la mejor solución para tu negocio. (2023, junio 28).

Sendpyme.com. https://www.sendpyme.com/almacenes-externos-la-mejor-

solucion-para-tu-negocio/

ALMER Almacenadora Mercader. (s/f). ALMER | Almacenadora Mercader.

Recuperado el 1 de febrero de 2024, de

https://www.almer.com.mx/almacenaje/?utm_source=google&utm_mediu

m=cpc&utm_campaign=INPD-GS-

Almacenaje&utm_term=servicio%20de%20almacen&gclid=CjwKCAiA_Oet

BhAtEiwAPTeQZ1a_xWgfHICgh4ECKnSKfUJFScus-

FjMZSlMKbHtWfTkM9PlWjWn6BoCZ30QAvD_BwE

Duralcor. (2021, abril 30). Servicio de almacenes industriales externos: Conoce

sus ventajas. Duralcor. https://duralcor.es/ventajas-contratar-servicio-

almacenes-industriales-externos/

L0G1t3c. (2021, junio 25). Conoce tipos de contratación en Almacenamiento.

OPCIÓN LOGÍSTICA. https://opcionlogistica.com.mx/blog/cuales-son-los-

diferentes-tipos-de-contratacion-de-un-almacen-de-mercancias/
Tipos de almacenes y sus características. (2020, enero 14). Ractem.es.

https://www.ractem.es/blog/tipos-almacenes-caracteristicas

También podría gustarte