Resolución JD-05-2023-04 Apr. Reglamento para Becas Personal Administrativo (AE)

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE DIRECTORES

MARTES, 11 DE MAYO DEL 2023


SESIÓN 05-2023

RESOLUCIÓN JD-05-2023-04 mediante la cual la Junta de Directores aprueba el


Reglamento de Otorgamiento de Becas para Personal Administrativo.

CONSIDERANDO: que la Constitución de la República Dominicana, establece


en su artículo 62, numeral 3: “Son derechos básicos de los trabajadores, entre
otros: la libertad sindical, la seguridad social, la negociación colectiva, la
capacitación profesional, el respeto a su capacidad física e intelectual, a su
intimidad y a su dignidad personal”.

CONSIDERANDO: que la Ley No. 41-08, de Función Pública, en su artículo 45


prevé la formación y la capacitación como fundamento del desarrollo y
promoción de los servidores públicos, y del incremento de la capacidad de
gestión de la Administración Pública; por lo que considera de carácter
obligatorio la participación de los servidores públicos en los programas de
inducción, formación y capacitación, cuyos resultados determinarán la
permanencia, promoción y ascenso de los funcionarios de Carrera, de
conformidad con lo establecido por esa Ley y sus reglamentos
complementarios.

CONSIDERANDO: que el artículo 57 de la Ley 139-01 que crea el Sistema Nacional


de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, establece que “la calidad de las
instituciones de educación superior y de las de ciencia y tecnología será
valorada conforme a la calidad de los recursos humanos que ingresan al
Sistema, los insumos, los procesos y los resultados, por lo que constituyen
elementos esenciales, el liderazgo gerencial y académico, los recursos para el
mejoramiento continuo, así como la integridad y credibilidad de las propias
instituciones”.

CONSIDERANDO: que el ISFODOSU tiene como visión ser la institución de


educación superior de referencia en la formación de profesionales de la
educación de excelencia, con programas acreditados que aseguran la calidad
de los aprendizajes y la transformación efectiva del sistema educativo
dominicano.

CONSIDERANDO: que el ISFODOSU fomenta el desarrollo integral de todos sus


colaboradores a través de la formación continua y la capacitación
permanente.

CONSIDERANDO: que los beneficiarios de las políticas de desarrollo profesional


impulsadas por el ISFODOSU son favorecidos debido a sus méritos académicos,
profesionales y personales; así como por su desempeño dentro de la Institución.

CONSIDERANDO: que el capital humano es el principal elemento de las


instituciones de educación superior; que desarrollar políticas de responsabilidad
social y asumir compromisos de gestión sensibles a las necesidades de quienes
conforman la comunidad institucional, adoptando acciones que fomenten la
Página 1 de 4
RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE DIRECTORES
MARTES, 11 DE MAYO DEL 2023
SESIÓN 05-2023

motivación y la igualdad de oportunidades a lo interno de la Institución, mejora


la motivación de los colaboradores, impacta positivamente el clima laboral e
incrementa la productividad.

CONSIDERANDO: que el artículo 11, literal f) de la Ley 139-01 establece: “El


Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología tiene por misión:
Contribuir al desarrollo y la mejora de la educación en todos los niveles, en
particular mediante la formación y capacitación del personal docente y la
investigación socioeducativa”.

VISTA: la Constitución de la República Dominicana.

VISTA: la Ley No. 41-08, de Función Pública y que crea la Secretaría de Estado
de Administración Pública, del dieciséis (16) de enero de 2008.

VISTA: la Ley General de Educación, No. 66-97, del nueve (9) de abril de 1997.

VISTA: la Ley No. 139-01, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, del trece
(13) de agosto de 2001.

VISTA: la Ley Orgánica No. 1-12, que establece la Estrategia Nacional de


Desarrollo 2030, del veinticinco (25) de enero de 2012.

VISTA: la Ley Orgánica de la Administración Pública, No. 247-12, del nueve (9)
de agosto de 2012.

VISTA: Las normativas de gestión humana, código A-GTH-POL-001, en su


segunda versión de fecha septiembre del 2021.

VISTO: El Reglamento para el Otorgamiento de Becas Académicas para


Personal Administrativo y Docente del ISFODOSU aprobado por la resolución CA-
02-03-2018 emitida por el Consejo Académico el 16 de mayo de 2018.

Por las razones y motivos anteriormente expuestos, la Junta de Directores del


ISFODOSU, en virtud de las atribuciones que le confiere el Estatuto Orgánico
promulgado por decreto 272-16 del Poder Ejecutivo, dicta la siguiente
resolución.

Página 2 de 4
RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE DIRECTORES
MARTES, 11 DE MAYO DEL 2023
SESIÓN 05-2023

RESOLUCIÓN JD-05-2023-04

PRIMERO
Aprobar el Reglamento de Otorgamiento de Becas para Personal
Administrativo, conforme al texto adjunto. Dicho reglamento tiene por objetivo
regular y establecer tanto los lineamientos generales, como los pasos necesarios
para tramitar las solicitudes de becas del personal administrativo del ISFODOSU,
con el propósito de cursar programas de formación técnica superior, grado o
posgrado. Asimismo, establece las condiciones para el mantenimiento o
cancelación de las becas.

SEGUNDO
Establecer que, desde la Dirección de Recursos Humanos a través del Comité
de Becas, atendiendo a las normativas internas, así como a las regulaciones
nacionales vinculantes, serán gestionados aquellos aspectos derivados de la
implementación de esta resolución.

TERCERO
Aprobar la modificación de los procesos y procedimientos impactados por esta
resolución, a raíz de su implementación. Estas acciones serán gestionadas por la
Dirección de Recursos Humanos en coordinación con la Dirección de
Planificación y Desarrollo.

CUARTO
Dejar sin efecto cualquier disposición referida al otorgamiento de becas al
personal administrativo que sea contraria a esta resolución.

APROBACIONES
RESOLUCIÓN JD-05-2023-04

NOMBRE DEL CONVOCADO ASISTENCIA DECISIÓN

Representante del Ministro de


Francisco Germán De
1 Educación y Presidente de la Sí ☐ No ☐ APROBADO
Oleo
Junta de Directores.

Miembro – Vicepresidente de la
2 Radhamés Mejía Sí ☒ No ☐ APROBADO
Junta de Directores

Nurys M. del Carmen


3 Rectora, ISFODOSU Sí ☐ No ☒ --------------
González

Viceministra de Servicios
4 Ancell Scheker Técnicos y Pedagógicos del Sí ☐ No ☒ NO APLICA
MINERD

Página 3 de 4
RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE DIRECTORES
MARTES, 11 DE MAYO DEL 2023
SESIÓN 05-2023

Directora General de Currículo


5 Leonidas Germán Sí ☒ No ☐ APROBADO
del MINERD

6 Francisco Ramírez Director Ejecutivo de INAFOCAM Sí ☐ No ☒ --------------

Representante de la Asociación
7 Sixto Gabin Sí ☒ No ☐ APROBADO
Dominicana de Profesores (ADP)

8 Rafael Emilio Yunén Miembro Sí ☒ No ☐ APROBADO

9 Magdalena Lizardo Miembro Sí ☒ No ☐ APROBADO

10 Juan Tomás Tavares Miembro Sí ☒ No ☐ APROBADO

11 Laura Lehoux Miembro Sí ☒ No ☐ APROBADO

12 Ángela Español Miembro Sí ☐ No ☒ --------------

13 José Alejandro Aybar Miembro Sí ☒ No ☐ APROBADO

14 Pedro José Agüero Miembro Sí ☒ No ☐ APROBADO

15 Cheila Valera Miembro Sí ☒ No ☐ APROBADO

16 VACANTE - - -

Página 4 de 4
Reglamento de Otorgamiento de Becas para el
Personal Administrativo del ISFODOSU
Aprobado por la resolución JD-05-2023-04 mediante la cual la
Junta de Directores aprueba el Reglamento para el
Otorgamiento de Becas para Personal
Administrativo en fecha
11 de mayo del 2023.

El presente reglamento está redactado en un español neutro, de uso normativo y propio de la


lengua; sin perjuicio de la igualdad de género.
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

CONTENIDO

1
PREÁMBULO 3
CAPÍTULO I. OBJETIVOS DE LA NORMATIVA 4
CAPÍTULO II. FUNCIONES Y NORMAS GENERALES DEL COMITÉ DE BECAS ADMINISTRATIVO 5
CAPÍTULO III. OTORGAMIENTO DE BECAS AL PERSONAL ADMINISTRATIVO 7
CAPÍTULO IV. COMPROMISO DE PERMANENCIA AL TÉRMINO DE LOS ESTUDIOS 14
CAPÍTULO V. RENDICIÓN DE CUENTAS 15
CAPÍTULO VI. REVISIONES A ESTE REGLAMENTO 15
CAPÍTULO VII. ENTRADA EN VIGOR 16
CAPÍTULO VIII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS 16
ANEXOS 16
Anexo 1. Baremo o escala de méritos a ser valorados en el otorgamiento de una beca para estudios
de programas técnicos superiores, de grado y/o posgrado. 16

2 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

PREÁMBULO

CONSIDERANDO: Que el ISFODOSU tiene como visión ser la institución de educación superior de
referencia en la formación de profesionales de la educación de excelencia, con programas
acreditados que aseguran la calidad de los aprendizajes y la transformación efectiva del sistema
educativo dominicano.

CONSIDERANDO: Que el ISFODOSU fomenta el desarrollo integral de todos sus colaboradores a


través de la formación continua y la capacitación permanente.

CONSIDERANDO: Que los beneficiarios de las políticas de desarrollo profesional impulsadas por
el ISFODOSU son favorecidos debido a sus méritos académicos, profesionales y personales; así
como por su desempeño dentro de la Institución.

CONSIDERANDO: Que la Ley No. 41-08, de Función Pública, en su Artículo 45 prevé la formación
y la capacitación como fundamento del desarrollo y promoción de los servidores públicos, y del
incremento de la capacidad de gestión de la Administración Pública; por lo que considera de
carácter obligatorio la participación de los servidores públicos en los programas de inducción,
formación y capacitación, cuyos resultados determinarán la permanencia, promoción y ascenso
de los funcionarios públicos de Carrera, de conformidad con lo establecido por esa Ley y sus
reglamentos complementarios.

CONSIDERANDO: Que el capital humano es el principal elemento de las instituciones de


educación superior; que desarrollar políticas de responsabilidad social y asumir compromisos de
gestión sensibles a las necesidades de quienes conforman la comunidad institucional, adoptando
acciones que fomenten la motivación y la igualdad de oportunidades a lo interno de la Institución,
mejora la motivación de los colaboradores, impacta positivamente el clima laboral e incrementa
la productividad.

CONSIDERANDO: Que La Constitución de la República Dominicana, establece en su Artículo 62,


numeral 3: “Son derechos básicos de los trabajadores y trabajadoras, entre otros: la libertad
sindical, la seguridad social, la negociación colectiva, la capacitación profesional, el respeto a su
capacidad física e intelectual, a su intimidad y a su dignidad personal”.

CONSIDERANDO: Que el Artículo 57 de la Ley 139-01 que crea el Sistema Nacional de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología, establece que “la calidad de las instituciones de educación
superior y de las de ciencia y tecnología será valorada conforme a la calidad de los recursos
humanos que ingresan al Sistema, los insumos, los procesos y los resultados, por lo que
constituyen elementos esenciales, el liderazgo gerencial y académico, los recursos para el
mejoramiento continuo, así como la integridad y credibilidad de las propias instituciones”.

CONSIDERANDO: Que el Artículo 11, literal f) de la Ley 139-01 establece: “El Sistema Nacional de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología tiene por misión: Contribuir al desarrollo y la mejora de

3 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

la educación en todos los niveles, en particular mediante la formación y capacitación del personal
docente y la investigación socioeducativa”.

VISTA: La Constitución de la República Dominicana, del trece (13) de junio de 2015.

VISTA: La Ley No. 41-08, de Función Pública y que crea la Secretaría de Estado de Administración
Pública, del dieciséis (16) de enero de 2008.

CAPÍTULO I. OBJETIVOS DE LA NORMATIVA

ARTÍCULO 1. Este reglamento tiene por objetivo regular y establecer tanto los lineamientos
generales, como los pasos necesarios para tramitar las solicitudes vinculadas a la concesión de
becas a miembros del personal administrativo, con el objetivo de cursar programas para la
obtención de títulos de técnicos superiores, de grado (cuando se trate del primer título de grado
por el que opta la persona) y de posgrado, en Instituciones de Educación Superior locales o
internacionales (siempre que los programas sean virtuales). Excepcionalmente se podrán evaluar
solicitudes a programas internacionales presenciales, con previa autorización de la Máxima
Autoridad Ejecutiva (MAE).

PÁRRAFO I: La institución tendrá una programación para la formación continua del personal
para suplir las necesidades de capacitación en programas formativos de menor costo, que
puedan ser atendidos con el presupuesto destinado a capacitación en el Plan Operativo
Institucional, conforme a los procedimientos institucionales previstos para estos fines. Estos
programas no necesitan ser conocidos por el Comité de Becas Administrativo.

PÁRRAFO II: Para atender a las necesidades de formación en sentido general se debe detectar
las necesidades de capacitación según los métodos previstos por los órganos de control
externos de regulación de la función pública.

PÁRRAFO III: Excepcionalmente, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) podrá aprobar becas
en programas formativos de doctorados, luego de evaluar la necesidad institucional en este
sentido.

ARTÍCULO 2. El otorgamiento de becas tiene como propósito propiciar el desarrollo del talento
humano que el ISFODOSU requiere para fortalecer las actividades administrativas de
conformidad con su Plan Institucional de Desarrollo, y con el Plan de Formación y Desarrollo
Profesional de sus colaboradores.

ARTÍCULO 3. Para los efectos de este reglamento, se entiende por beca: los fondos económicos
asignados por el ISFODOSU al personal administrativo, seleccionado para cursar estudios de
grado y posgrado, así como programas de formación continua en sentido general.

4 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

ARTÍCULO 4. Las becas serán otorgadas por un comité que evaluará las solicitudes de los
interesados. Este comité se denominará Comité de Becas Administrativo y aprobará o rechazará
las solicitudes en función de los criterios establecidos por este reglamento.

CAPÍTULO II. FUNCIONES Y NORMAS GENERALES DEL COMITÉ DE BECAS ADMINISTRATIVO

ARTÍCULO 5. Mediante el presente reglamento se instaura el Comité de Becas Administrativo,


que funge como instancia competente para decidir y conocer los asuntos concernientes al
otorgamiento de becas a los colaboradores administrativos en el marco de este reglamento y de
sus normas complementarias, a partir de los recursos autorizados para tales fines en el
presupuesto o de los recursos externos otorgados para este fin.

ARTÍCULO 6. El Comité de Becas Administrativo está integrado por:


a) Director de Recursos Humanos, quien lo preside
b) Encargado del Departamento Financiero
c) Director de Planificación y Desarrollo
d) Director Administrativo y Financiero designado por la Máxima Autoridad Ejecutiva en
representación de los recintos.
e) Encargado del Departamento Jurídico
f) Encargado del Departamento de Desempeño y Capacitación, quien tendrá a su cargo la
secretaría técnica.
g) Analista de Capacitación y Desarrollo, con voz, pero sin voto

PÁRRAFO I: en caso de que algún integrante del Comité esté imposibilitado de participar de
las reuniones, la Máxima Autoridad Ejecutiva designará temporalmente un integrante de esa
área.

PÁRRAFO II: Son condiciones que impiden formar parte del Comité de Becas Administrativo
aquellas causas que imposibilitan ser concesionario de una beca de acuerdo con el ARTÍCULO
22 del presente reglamento con excepción del literal “i” establecido en dicho artículo.

PÁRRAFO III: En el caso de que se presentara un empate en la votación sobre cualquier tema
discutido, el voto del Director de Recursos Humanos será un voto decisivo.

ARTÍCULO 7. Los miembros del Comité de Becas Administrativo o sus representantes, en caso de
ser solicitantes de una beca deberán inhibirse de participar de la deliberación y de la toma de
decisión mientras dure el proceso de evaluación y otorgamiento de la beca.

ARTÍCULO 8. Las sesiones ordinarias y extraordinarias del Comité de Becas Administrativo


requieren un mínimo de tres (3) miembros para sesionar; sin embargo, la decisión de conceder
o denegar una beca requiere la concurrencia obligatoria de los directores de Recursos Humanos
y de Planificación y Desarrollo, así como del Encargado del Departamento Financiero. Las

5 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

sesiones serán válidas siempre y cuando en las convocatorias se hayan contemplado a todos los
integrantes del Comité, con al menos una semana laboral de anticipación.

ARTÍCULO 9. El Comité de Becas Administrativo podrá invitar a miembros de la comunidad


institucional que puedan colaborar en la toma de decisiones si se entiende necesario, con voz,
pero sin voto, siempre y cuando sea para presentar argumentos técnicos que justifiquen la
necesidad institucional de la formación de determinados profesionales, en el marco del
desarrollo de las políticas y estrategias del Instituto.

PÁRRAFO I: En caso de ser necesario el Comité de Becas Administrativo podrá convocar a los
solicitantes para argumentar sobre su solicitud y responder preguntas.

ARTÍCULO 10. Las decisiones del Comité de Becas Administrativo serán registradas en actas a
partir de las que posteriormente se emitirán las resoluciones correspondientes.

ARTÍCULO 11. Las decisiones dentro del Comité de Becas Administrativo se tomarán por mayoría
simple. Si la cantidad de abstenciones es mayor que la mitad de los miembros del Comité que
estén presentes, el caso en cuestión debe ser conocido en otra sesión cuando haya más
elementos para decidir. De ser necesario, se le solicitará al candidato que presente informaciones
complementarias en el plazo establecido por el Comité de Becas Administrativo.

ARTÍCULO 12. La evaluación de las solicitudes y la responsabilidad de las decisiones respecto al


otorgamiento, permanencia, suspensión y cancelación de las becas estarán a cargo de Comité de
Becas Administrativo, de conformidad con este reglamento y sus normas complementarias; y
será este quien emitirá las resoluciones correspondientes y notificará a todos los postulantes por
medio de la secretaría técnica.

ARTÍCULO 13. La resolución emitida, firmada por los miembros del Comité de Becas
Administrativo y sellada es la constancia que certifica como buena y válida la concesión de una
beca al personal correspondiente. Todo miembro del Comité que haya participado en la toma de
una decisión debe suscribir los argumentos expresados por el Comité mediante la resolución; sin
embargo, tiene derecho a expresar la razón de su voto disidente dentro de la Resolución, si así
lo considerase.

PÁRRAFO I: Los argumentos para sustentar los votos disidentes deberán ser presentados a la
presidencia del Comité antes de que concluya la sesión relativa al tema en cuestión.

ARTÍCULO 14. Los miembros del Comité de Becas Administrativo tendrán el deber de inhibirse o
podrán ser recusados en cualquier momento del proceso de evaluación de los postulantes, en
caso de:

a) Ser cónyuge, conviviente o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o por
adopción; o segundo de afinidad del postulante a evaluar.

6 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

b) Ser acreedor, deudor o garante del postulante a evaluar o del cónyuge o conviviente del
postulante a evaluar. En todo caso, la inhibición o recusación solo son procedentes
cuando el crédito o la garantía consten en un documento público o privado reconocido o
con fecha anterior al inicio del procedimiento de que se trate.
c) Tener personalmente, su cónyuge o conviviente, o sus parientes dentro de los grados
expresados en el literal “a”, un procedimiento judicial pendiente con el postulante a
evaluar; o haberlo tenido dentro de los dos (2) años precedentes si el procedimiento ha
sido civil, y dentro de los cinco (5) años si ha sido penal. No constituyen motivo de
inhibición ni recusación las demanda o querellas que no sean anteriores al procedimiento
penal que se conoce;
d) Tener conflicto de interés con las personas mencionadas en el literal “a”.
e) Tener algún tipo de dependencia o supervisión con el solicitante.
f) Existir antecedentes que evidencien situaciones de conflictos con algún aspirante que
pueda condicionar la elección objetiva del mismo.
g) Cualquier otra causa, fundada en motivos graves, que afecten su imparcialidad o
independencia, en cuyo caso, serán valoradas por el resto de los miembros del Comité.

PÁRRAFO I: En caso de que los miembros del Comité no se abstengan en los casos señalados
podrán ser recusados por un tercero o cualquier interesado en el momento. Para que una
recusación sea válida debe ser conocida y aceptada por el Comité de Becas.

CAPÍTULO III. OTORGAMIENTO DE BECAS AL PERSONAL ADMINISTRATIVO

ARTÍCULO 15. Las becas serán otorgadas para programas académicos e instituciones de
educación superior indicadas en cada convocatoria.

PÁRRAFO I: Para cada convocatoria el Comité de Becas Administrativo establecerá un tope


presupuestario por recinto y para la rectoría atendiendo a la cantidad de colaboradores de la
localidad y sus necesidades de formación. Este tope se aplicará en caso de que la cantidad de
solicitudes con los méritos para ser aprobadas sobrepasen el presupuesto disponible.

PÁRRAFO II: En cada convocatoria, el Comité de Becas Administrativo comunicará los


programas académicos para los que podrán solicitar becas los colaboradores interesados, así
como las instituciones de educación superior que los ofrecen. A estos programas académicos
preseleccionados se dedicará el 80% del presupuesto total disponible para cada convocatoria.

PÁRRAFO III: El 20% del presupuesto total disponible para cada convocatoria se dedicará a
programas de libre elección por los colaboradores en universidades con las que el ISFODOSU
haya suscrito convenios para tales fines. El listado de estas universidades se comunicará en
cada convocatoria.

PÁRRAFO IV: El Comité de Becas Administrativo definirá los criterios para seleccionar las
Instituciones de Educación Superior que se tomarán en cuenta para las convocatorias a becas

7 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

y aprobará los programas de estudio previo al llamado para el otorgamiento de becas


administrativas, según las necesidades institucionales presentadas por la Dirección de
Recursos Humanos.

ARTÍCULO 15. La concesión de la beca, así como la cobertura y las condiciones de


mantenimiento, suspensión y cancelación de la beca deben ser informadas al beneficiario previo
a la aceptación, mediante comunicación escrita. La aceptación por escrito de los términos de
otorgamiento de la beca por el beneficiario es un requisito obligatorio para que la concesión de
la beca se complete.

ARTÍCULO 16. Las resoluciones de concesión de becas (pueden incluir certificaciones


internacionales) en universidades internacionales, cuya valoración y concesión sea realizada por
la previa autorización de la Máxima Autoridad Ejecutiva, en programas que impliquen estancias
presenciales en un lugar diferente al que reside el beneficiario, deben establecer los beneficios
complementarios que incluirá la cobertura en atención a los siguientes topes:

Estancias largas
Estancias cortas
Beneficios complementarios (mayor de 41 días y hasta un
(40 días o menos)
año y medio)
Transporte internacional 100% 100 %
Alojamiento 100 % 50 %
Alimentación 100 % 50 %
Gastos menores 100 % 50 %
Seguro de viaje / seguro de 100 % 100 %
médico

PÁRRAFO I: El Comité de Becas Administrativo consultará con la universidad que oferta el


programa la estimación de gastos complementarios para verificar o constatar el presupuesto
presentado por el solicitante. En función de la información obtenida, elaborará una
propuesta de presupuesto de gastos complementarios a cubrir en la beca.

PÁRRAFO II: La cantidad de estancias presenciales y la duración de estas estará determinada


exclusivamente por los requisitos académicos del programa formativo.

PÁRRAFO III: Para cada estancia que sea requisito académico del programa formativo, la
beca solo cubrirá un pasaje de ida y vuelta del lugar de residencia del becario al lugar de
destino.

PÁRRAFO III: En caso de que la duración de la estancia o periodo de presencialidad supere


el tope de duración establecido en este artículo, a partir del año y medio de estancia todos
los gastos complementarios deberán ser cubiertos por el becario.

8 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

PÁRRAFO IV: Los colaboradores a los que se les aprueben becas internacionales con
componentes presenciales o totalmente presenciales, durante su estancia serán
beneficiarios de licencias con disfrute de sueldo, o en su defecto tendrán cubertura total en
los renglones descritos en el presente artículo.

ARTÍCULO 17. El Encargado del Departamento Financiero o en quien se deleguen estas


funciones, en el marco de sus responsabilidades como miembro del Comité de Becas
Administrativo, debe asegurar que los fondos otorgados a las becas estén disponibles y que la
concesión de la beca sea viable desde el punto de vista presupuestario.

PARRAFO I: Para la selección de los becarios se tomará en consideración el tope


presupuestario de cada convocatoria y la cantidad de solicitantes. Las solicitudes de becas
serán aprobadas en función de la calificación total recibida en su evaluación.

PARRAFO II: En cada convocatoria el Comité de Becas Administrativo comunicará el tope de


presupuesto para cada una de las becas correspondientes a los programas de libre elección
(el 20%).

PARRAFO III: Las solicitudes de becas serán evaluadas en orden de llegada y atendiendo al
presupuesto establecido para el recinto del solicitante. En caso de que el presupuesto
asignado a un recinto llegue a su tope, se priorizará la aprobación de las solicitudes que hayan
obtenido mejor calificación en su evaluación de entre los postulantes de ese recinto.

ARTÍCULO 18. La concesión de la beca institucional se formaliza mediante la firma de un contrato


de otorgamiento de esta, el cual deberá ser rubricado por la Máxima Autoridad Ejecutiva del
Instituto en representación de este y por el beneficiario. El mismo deberá indicar el costo total
del programa (respaldado por un presupuesto anexo, emitido por la universidad que imparte el
programa), el porcentaje de cobertura de la beca, los compromisos del beneficiario al aceptar la
beca, las condiciones para el mantenimiento, la renuncia y la cancelación de la beca.

ARTÍCULO 19. Cualquier modificación al contrato de otorgamiento de beca deberá ser aprobado
mediante resolución por el Comité de Becas Administrativo.

ARTÍCULO 20. Las becas otorgadas por el ISFODOSU, en el marco de este reglamento, pueden
ser combinada(s) con otra(s) beca(s) que pueda obtener el beneficiario mediante gestiones
propias. Los costos asociados a la concesión de la beca que sean cubiertos por otra institución
(en especie o en efectivo), no serán asumidos por el Instituto.

PÁRRAFO I. Solo se puede ser beneficiario de una beca institucional a la vez. En ningún caso
se podrá aprobar una beca para un colaborador que ya sea beneficiario de una beca
institucional, cuyo programa se encuentre en desarrollo.

9 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

ARTÍCULO 21. La beca solo será concedida cuando la puntuación final obtenida por el solicitante
durante la evaluación sea mayor al 70%. La cobertura económica será en la misma proporción
de la puntuación obtenida.

ARTÍCULO 22. Están imposibilitados de solicitar para ser beneficiarios de una beca:

a) Aquellos colaboradores que tengan sentencia irrevocablemente juzgada en materia penal


dilucidados ante la Justicia dominicana o extranjera.
b) Aquellos colaboradores con casos judiciales pendientes de ser conocidos o que estén en
proceso ante la justicia dominicana o extranjera.
c) Aquellos colaboradores que hayan sido sancionados en el último año por una falta de
segundo grado en el marco de la Ley 41-08, de Función Pública y sus normas
complementarias vigentes.
d) Aquellos colaboradores con casos pendientes de ser conocidos, que estén en proceso o
que hayan sido conocidos por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento
Normativo (CIGCN), así como los penales de los cuales no hayan sido favorecidos.
e) Personal favorecido con licencias que coincidan con el tiempo del programa de estudios,
indistintamente del tipo que sean. En los casos de licencias programadas pre y postnatal,
se podrá solicitar la beca si el inicio del programa no coincide con el tiempo de licencia.
f) Aquellos colaboradores que no tengan al menos dos (2) años de antigüedad en la
Institución. El servidor que aplique debe haber sido evaluado al menos dos (2) veces bajo
acuerdo de desempeño anual.
g) Los colaboradores que obtengan una calificación por debajo del promedio en su
evaluación del desempeño del último año.
h) Aquellos colaboradores que no hayan completado la formación que le habilite para cursar
los estudios solicitados.
i) El personal en calidad de pensionado, jubilado o con un proceso de pensión o jubilación
en curso o que haya cumplido con la cantidad máxima de años de servicio de acuerdo con
la Ley 41-08, de Función Pública.
j) El personal que no esté incluido en la nómina fija o no cuente con un nombramiento
temporal en el ISFODOSU.
k) Aquellos que hayan sido beneficiados previamente por una beca institucional, y esta les
haya sido revocada o hayan renunciado de forma injustificada.
l) Los colaboradores que no cumplan con los requisitos determinados en la convocatoria
para becas.
m) Los colaboradores que excedan los 30 años de edad para solicitar una beca de grado.
n) Los colaboradores que excedan los 50 años de edad para solicitar una beca de postgrado.

ARTÍCULO 23. Para solicitar una beca, el colaborador deberá remitir al Comité de Becas
Administrativo los siguientes documentos:

a) Solicitud de beca del colaborador, dirigida al Comité de Becas Administrativo del


ISFODOSU. La solicitud debe estar firmada por el superior inmediato del solicitante como
muestra de que está enterado, no como aprobación. La solicitud debe presentarse en los

10 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

plazos estipulados y por ningún motivo se aceptarán solicitudes que no se ciñan a las
fechas publicadas en la convocatoria.
b) Copia del título del último programa de grado o posgrado cursado emitido y sellado por
la institución que otorga.
c) Constancia de rendimiento académico del último título alcanzado emitida y sellada por la
Institución que otorga el mismo.

Los siguientes requisitos aplican solo para programas de becas de libre elección (20%), en adición
a los anteriores:

d) En caso de que se solicite una beca para un programa en curso, se debe presentar una
constancia de rendimiento académico emitida por la Institución.
e) Programa de estudios para el que se solita la beca, detallado por períodos y emitido por
la institución que otorga la titulación.
f) Carta de admisión o aceptación de la universidad o institución a la que asistirá para la
formación.
g) Presupuesto completo del programa de estudio deseado, detallado por períodos y
emitido por la institución que otorga la titulación.
h) En el caso de las becas internacionales debe incluirse también el presupuesto de la
totalidad de gastos complementarios que se solicita sean cubiertos por el instituto
(cantidad y monto total por categoría), alimentación, transporte, boleto aéreo,
alojamiento, seguro médico, seguro de viaje u otros.

PÁRRAFO I. En el caso de los programas internacionales, los solicitantes podrán entregar la


carta de admisión o aceptación de la institución de educación superior luego de la
aprobación de la beca y previo a la firma del contrato de beca.

PÁRRAFO II. Cuando la solicitud de beca sea aprobada, el colaborador deberá entregar un
certificado de no antecedentes penales con una antigüedad no mayor de tres (3) meses.

ARTÍCULO 24. A los fines de conceder una beca para un programa que no haya sido incluido en
la convocatoria emitida por el Comité de Becas Administrativo se tomará en cuenta la coherencia
del programa con los objetivos del Plan Estratégico Institucional o con las necesidades detectadas
por el Departamento de Desempeño y Capacitación. Si el Comité de Becas Administrativo
concluye que no hay vinculación entre el programa y los objetivos del Plan Estratégico
Institucional o con las necesidades detectadas por el Departamento de Desempeño y
Capacitación, rechazará la solicitud antes de aplicarle el baremo.

ARTÍCULO 25. El Comité de becas Administrativo valorará las solicitudes de becas atendiendo a
los siguientes criterios:

a) Vinculación de los estudios solicitados con el área de desempeño


b) Resultados de la evaluación de desempeño del último año.
c) Antigüedad en la institución.

11 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

d) Rendimiento en el último programa cursado.


e) Becas recibidas anteriormente en la Institución.

PÁRRAFO I: Si se solicita beca para un programa que ya está cursando, también se tomará en
cuenta su rendimiento académico en este programa.

PÁRRAFO II: El Comité de Becas Administrativo elaborará un baremo a partir de estos criterios
para evaluar las solicitudes de becas. Este baremo solo podrá ser modificado por el Comité
de Becas Administrativo cuando no exista ninguna solicitud de beca pendiente de evaluación.

ARTÍCULO 26. La solicitud de una beca para tomar un examen o una prueba a fin de obtener una
certificación debe cumplir con los mismos requisitos establecidos para la solicitud de una beca
para un programa de posgrado; sin embargo, la concesión de esta implicará compromisos de
permanencia en la Institución, según establezca el Comité de Becas Administrativo.

PÁRRAFO I: Se entiende por certificación aquella declaración en la que un tercero ha verificado


que una persona posee las competencias o requisitos para ejercer una función determinada
o para trabajar específicamente bajo una metodología, sistema, programa informático y
lineamientos de calidad, entre otros.

PÁRRAFO II: En caso de que el beneficiario repruebe el examen o la prueba para la obtención
de la certificación, deberá reembolsar al ISFODOSU los montos pagados a su favor con este
propósito.

ARTÍCULO 27. A los fines de conceder una beca, el Comité de Becas Administrativo se sujetará a
la valoración obtenida por cada postulante de acuerdo con el baremo o escala de méritos a ser
valorados para el otorgamiento de una beca, de acuerdo con los criterios descritos en este
reglamento.

ARTÍCULO 28. El proceso de evaluación de la solicitud de beca se sujetará a las siguientes etapas:
1) El Analista de Capacitación y Desarrollo, de conformidad con las fechas establecidas en la
convocatoria pública, recibirá las solicitudes y la documentación que deba suministrar el
interesado.
2) El Analista de Capacitación y Desarrollo revisará si el expediente está debidamente
integrado. En caso contrario, lo hará saber por escrito al solicitante en un plazo no mayor
a cinco (5) días laborables, a partir de la fecha de recepción del expediente.
3) A partir de la notificación de documentación incompleta o incorrecta, al interesado se le
otorgará un plazo máximo de diez (10) días laborables. De no hacer la entrega de los
documentos en ese plazo, se dará por desistida su solicitud.
4) El Comité de Becas Administrativo evaluará cada expediente, atendiendo a los criterios
establecidos en esta normativa, y mediante resolución emitirá la decisión sobre cada caso
ponderado.
5) El Analista de Capacitación y Desarrollo notificará por escrito la decisión a cada postulante
a través del correo del Comité de Becas.

12 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

6) En caso de que se otorgue una beca, las condiciones para su mantenimiento deberán ser
aceptadas por el beneficiario o becario, mediante una comunicación escrita, dirigida para
tales efectos a más tardar diez (10) días laborables después de la notificación del
otorgamiento de la beca.
7) La Dirección de Recursos Humanos deberá remitir un informe de las becas otorgadas por
el Comité de Becas Administrativo a la Máxima Autoridad Ejecutiva para fines de
aprobación.
8) Una vez el beneficiario acepte la beca, y la Máxima Autoridad Ejecutiva apruebe el
informe de las becas, el Encargado de Desempeño y Capacitación procederá a solicitar al
Departamento Jurídico la elaboración de los contratos de otorgamiento de beca entre el
Instituto y el colaborador. En este contrato se establecerán las condiciones para conservar
la beca y el compromiso posterior con el ISFODOSU una vez finalizados los estudios.

ARTÍCULO 29. La permanencia de la beca estará sujeta a el mantenimiento de un índice


académico acumulado de 80 puntos o su equivalente en los programas de grados y maestrías. En
caso de que el becario obtenga un índice inferior a 80 puntos en dos (2) períodos académicos
durante sus estudios, perderá el beneficio de la beca.

ARTÍCULO 30. Cancelación de las becas. Las becas otorgadas por el ISFODOSU, en el marco de
este reglamento, podrían ser canceladas en atención a las siguientes circunstancias:
a) Renuncia expresa a la beca, sin causa justificada.
b) No entregar, de forma injustificada, el reporte de calificaciones o informe de
rendimiento transcurridos quince (15) días laborales del cierre de cada período
académico o de la fecha acordada para su entrega.
c) Obtener un índice acumulado inferior a 80 puntos o su equivalente, durante dos (2)
períodos académicos.
d) Perder la calidad de alumno regular de la institución que ofrece el programa.
e) Por la comisión de un hecho que haya sido sancionado con falta de segundo grado
por la autoridad competente.
f) Si el beneficiario queda desligado de la Institución, ya sea por renuncia, destitución,
pensión o jubilación.
g) Si dos (2) años después de aprobada la beca, el colaborador no ha iniciado sus
estudios.
h) Incumplir las obligaciones establecidas en el presente reglamento.

PÁRRAFO I. En los casos previstos en esta cláusula, el ISFODOSU, antes de disponer la


cancelación de la beca, notificará la causa al beneficiario o becario; una vez que haya sido
oído en forma personal o por escrito, el Comité de Becas Administrativo emitirá la
decisión correspondiente. En caso de no presentarse, se darán por ciertos los hechos que
se le imputan.

PÁRRAFO II. En caso de que la beca sea cancelada debido a que el beneficiario o becario
ha incurrido en una de las causas enunciadas en esta cláusula, este deberá reembolsar al
ISFODOSU los montos desembolsados a su favor hasta el momento de la cancelación de

13 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

la beca. El Instituto podrá compensarlo del monto de cualquier crédito que hubiere a su
favor.

PÁRRAFO III. El beneficiario o becario queda exento de toda responsabilidad por daños y
perjuicios en el caso de que abandone los estudios o incumpla con las condiciones
establecidas en el presente Reglamento por causas ajenas a su voluntad.

PÁRRAFO IV. Luego de ser notificado de la cancelación de su beca por el Comité de Becas
Administrativo, el colaborador tendrá un espacio de diez (10) días laborables para solicitar
la reconsideración al Comité.

ARTÍCULO 31. La cancelación de una beca deberá ser notificada por el Encargado del
Departamento de Desempeño y Capacitación a la unidad organizativa responsable de gestionar
los pagos por este concepto, luego de que se haya cumplido el plazo para la reconsideración de
cancelación o se haya reconsiderado y la decisión siga siendo la misma.

ARTÍCULO 32. El beneficiario o becario es responsable de cubrir los costos asociados a las
asignaturas retiradas o reprobadas. Los aumentos de costos no contemplados en el presupuesto
de beca aprobado y que sean consecuencia de retiros de asignaturas o periodos académicos,
asignaturas reprobadas, entre otros similares, deberán ser cubiertos por el becario.

ARTÍCULO 33. Los aumentos de costos no contemplados en el presupuesto de beca aprobado y


que sean consecuencia de aumentos generales dispuestos por la universidad que ofrece el
programa serán cubiertos por la institución de acuerdo con la proporción en que le fue aprobada
la beca.

ARTÍCULO 34. Los becarios tendrán acceso a los permisos para estudio estipulados en la Ley 41-
08 y sus reglamentos de aplicación, así como, a las licencias especiales que puedan ser concedidas
de conformidad con la Ley.

CAPÍTULO IV. COMPROMISO DE PERMANENCIA AL TÉRMINO DE LOS ESTUDIOS

ARTÍCULO 35. Al concluir el programa de estudio de manera satisfactoria y atendiendo a las


condiciones estipuladas en el presente Reglamento para el mantenimiento de la beca, el
beneficiario o becario se compromete a continuar prestando servicios para el ISFODOSU, por un
período igual al doble del utilizado en el programa de estudio, contado a partir de la finalización
de este. Al finalizar el tiempo de servicio correspondiente, el ISFODODU dará por pagado o
retribuido el costo de la beca.

PÁRRAFO I. La disposición anterior procura garantizar la aplicación de los conocimientos


en el desarrollo del área especializada para la cual fue preparado el becario y que estos

14 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

redunden en beneficio del ISFODOSU como aprovechamiento de la inversión realizada


por este.

PÁRRAFO II. En caso de que antes del tiempo estipulado en la cláusula anterior se
produzca la terminación de la relación de trabajo a solicitud del beneficiario o becario,
este resarcirá al Instituto el valor del saldo que le restare, el cual le podrá ser
compensado del monto de cualquier crédito que hubiere a su favor por este concepto.
Asimismo, el Instituto podrá hacer uso de las vías legales que requiera para cobrar los
créditos que se generen a su favor por este concepto.

PÁRRAFO III. El beneficiario o becario queda exento de toda responsabilidad por daños
y perjuicios en el caso de que abandone los estudios o incumpla las condiciones pactadas
por causas ajenas a su voluntad.

ARTÍCULO 36. Al concluir sus estudios, el beneficiario o becario deberá enviar al Departamento
de Desempeño y Capacitación una copia de su certificado de finalización de estudios y otra de su
constancia de calificaciones.

CAPÍTULO V. RENDICIÓN DE CUENTAS

ARTÍCULO 37. En diciembre de cada año, el Comité de Becas Administrativo deberá presentar a
la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE), así como poner a disposición pública, un informe que
muestre que su gestión está acorde con los principios de eficiencia, eficacia, economía y
transparencia de la administración de los recursos.

PÁRRAFO I: La Máxima Autoridad Ejecutiva evaluará la gestión del Comité de Becas


Administrativo y, de ser necesario, instruirá sobre las mejoras que debe aplicarse en los
futuros procesos de otorgamiento de becas.

ARTÍCULO 38. Los becarios a que se refiere el presente documento tienen derecho a recibir
información oportuna y en el momento en el que la soliciten de parte del Comité de Becas
Administrativo o de las áreas responsables del mantenimiento de la beca, en relación con las
circunstancias que afecten su condición de becario.

CAPÍTULO VI. REVISIONES A ESTE REGLAMENTO

ARTÍCULO 39. Las decisiones relativas a la modificación de este reglamento requieren que todos
los miembros del Comité de Becas Administrativo estén presentes a título obligatorio. De igual
modo, para adoptar una decisión relativa a este tema se requiere el voto a favor y válido de dos
terceras partes de los miembros del Comité de Becas Administrativo, sin posibilidad de que
puedan abstenerse de votar.

15 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

ARTÍCULO 40. Las modificaciones a este reglamento, aprobadas por el Comité de Becas
Administrativo, requieren ser ratificadas por la Junta de Directores del ISFODOSU para su entrada
en vigor.

CAPÍTULO VII. ENTRADA EN VIGOR

ARTÍCULO 41. El presente reglamento entrará en vigor una vez obtenga la aprobación expresa
de la Junta de Directores del ISFODOSU.

CAPÍTULO VIII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS

ARTÍCULO 42. Aquellos colaboradores que hayan sido beneficiados con una beca institucional
previo a la aprobación del presente reglamento mantendrán las condiciones pactadas en base a
la versión del reglamento con el cual fue concedida la beca.

ANEXOS
Anexo 1. Baremo o escala de méritos a ser valorados en el otorgamiento de una beca para
estudios de programas técnicos superiores, de grado y/o posgrado.

16 / 17
Reglamento para el otorgamiento de becas para personal administrativo del ISFODOSU

ANEXO 1. Baremo o escala de méritos a ser valorados en el otorgamiento de una beca para
estudios de programas técnicos superiores, de grado y/o posgrado.

Valoración
Criterios máxima Elementos para evaluar por criterio Puntuación
por criterio
1. Resultados de evaluación 40 puntos La calificación obtenida en la última evaluación de desempeño fue igual o superior 40
del desempeño del último a 95 puntos.
año. La calificación obtenida en la última evaluación de desempeño está entre 85 y 94 30
puntos.
La calificación obtenida en la última evaluación de desempeño está entre 71 y 84 20
puntos.
2. Antigüedad en la 20 puntos A partir de dos (2) años cumplidos en la Institución se otorgará 2 puntos por cada N/A
Institución. año cumplido hasta 20 puntos.
3. Rendimiento académico en Haber obtenido un índice académico mayor o igual a 90 puntos o su equivalente
25
el último programa de según el reglamento del bachillerato o universidad de procedencia.
bachillerato, grado o Haber obtenido un índice académico entre 85 y 89 puntos o su equivalente según
postgrado cursado. 25 puntos 15
el reglamento del bachillerato o universidad.
Nota: Si solicita beca para un Haber obtenido un índice académico entre 80 y 84 puntos o su equivalente según
programa en curso, el índice 5
el reglamento del bachillerato o universidad.
a tomar en cuenta será un
promedio entre el índice del
último programa de
bachillerato, grado o Haber obtenido un índice académico igual o inferior a 79 puntos o su equivalente
0
postgrado cursado y el índice según el reglamento del bachillerato o universidad.
acumulado del programa que
está cursando.
4. Becas recibidas 15 puntos Obtuvo una beca hace más de 5 años o nunca ha obtenido una beca. 15
anteriormente en la Obtuvo una beca hace más de tres (3) años y menos de cinco (5). 10
institución. Obtuvo una beca hace menos de tres (3) años. 5

USO DEL BAREMO O ESCALA DE MÉRITOS A SER VALORADOS EN EL OTORGAMIENTO DE UNA


BECA PARA ESTUDIOS DE GRADO Y/O POSGRADO

● La puntuación final obtenida por cada solicitante durante la evaluación representa el


porcentaje de la beca sugerido por la Comisión de Evaluación, en caso de que se apruebe
su otorgamiento.
● En la tabla de criterios se ha otorgado una valoración de 5 a 10 puntos a los casos en que
el programa previo haya sido aprobado con más de 80 puntos; sin embargo, al evaluarse
por primera vez, a las solicitudes de personas que se habían graduado con un índice
académico inferior a 80 puntos se les otorgó 5 puntos de gracia.
● En caso de que se apruebe el otorgamiento de la beca serás necesario consultar a cada
participante acerca de si la acepta con este financiamiento.
● En los casos en que la puntuación final obtenida por el solicitante durante la evaluación
sea inferior a 70 puntos, la Comisión de Evaluación no otorgara la beca. Esto se justifica,
entre otras razones, debido a que por el escaso apoyo económico que se brindaría se
entiende que se reducirían las probabilidades de que la persona terminase el programa
exitosamente.

17 / 17

También podría gustarte